Nacionales -deportes
Premios Espiga Dorada 2018 galardonará a 70 atletas salvadoreños
Con el objetivo de incentivar a los atletas de las diferentes ramas deportivas del país, la Fundación Educando a un Salvadoreño (FESA) junto a la Constancia y la Asociación de Periodistas Deportivos de El Salvador (APDES), brindaron detalles de lo que serán los Premios Espiga Dorada 2018.
En dicho homenaje se galardonará a 70 atletas salvadoreños pertenecientes a 35 federaciones quienes con su esfuerzo, empeño y labor han puesto en alto el nombre de El Salvador, tanto a nivel nacional como internacional.
El acto estuvo presidido por el licenciando y presidente de FESA, Jorge Bahaia, Cristian Villalta, presidente de APDES y el licenciado Sergio Guardado, director de patrocinios y eventos de la Constancia.
La gala de la Espiga Dorada se llevará a cabo el 4 de diciembre en un hotel capitalino, y en ella se premiará las principales figuras del porte nacional y las promesas de cada disciplina, dijo Bahaia.
“Con esto estamos muy contentos porque hemos percibido una gran emoción de los atletas y cada una de la federaciones deportivas y lo importante que contamos con el apoyo de la empresa privada y con la unión de Asociación de Periodistas Deportivos de El Salvador. Al atleta hay que ponerlo en otro nivel porque une a una población en general a través del deporte”, recalcó Bahaia.
Los atletas serán seleccionados por una mesa de jurados que será integrada por un representante de la Constancia, un presentante de FESA, Un atleta de reconocida trayectoria, un entrenador, dos representantes de la empresa privada conocedores del deporte en general más tres periodistas deportivos designados por la APDES.
El comité evaluador recibirá de cada federación una terna para estrella y una para promesa, según los resultados obtenidos en sus competencias durante el año.
También se los candidatos a los premios deportista integral serán galardonados con nombre de “Nelson Rivera”, tanto en femenino como masculino. Los criterios para este premio serán: ser miembro del Club de la Excelencia Académica, grandes logros deportivos y prueba de trabajo y función Social.
Los listados de los nombres de los candidatos a este galardón, seis en total, serán acreedores de premios especiales como: Estrella Masculina del año, Estrella Femenina del año.
El panel de votantes conformado por 35 miembros, entre el comité evaluador más un número considerable de periodistas deportivos de diferentes medios de comunicación serán lo que voten por los ganadores al premio Espiga Dorada, y lo harán mediante votación confidencial.
La única persona que conocerá a los ganadores será un auditor externo, ya que se anunciarán a los seis ganadores en un acto sorpresa durante la ceremonia de premiación que será transmitido en vivo tanto en radio, tv y redes sociales el martes 4 de noviembre.
Nacionales -deportes
MITUR y ALAS Pro Tour buscan promesas en el surf salvadoreño
El Ministerio de Turismo y la Asociación Latinoamericana de Surfistas Profesionales (ALAS Pro Tour), se encuentran en búsqueda de jóvenes talentos en las costas salvadoreñas, a fin de desarrollar el surf que tanto auge ha cobrado en el país.
«Hemos venido, por medio de un convenio con Surf City, para hacer una búsqueda de talentos en toda la costa salvadoreña. Hemos estado, el primer día, en Mizata, evaluando a muchos niños de allá; ayer estuvimos en El Zonte. Ahora, estamos aquí en la bocana de El Tunco, donde tenemos un universo mayor de jóvenes talentos menores de 18 años. Después nos vamos a la Costa del Sol”, explicó el director ejecutivo de ALAS, Karin Sierralta.
En la actividad fueron evaluados jóvenes menores de 18 años de playa El Tunco, El Majahual y Conchalío, entre otros lugares de la zona costera de La Libertad. En la búsqueda de chicos con actitud no solamente para la competencia, sino para que sean unos dignos embajadores de la marca de Surf City, ante el mundo.
A través de un trabajo de exploración de 10 días, se harán las evaluaciones que permitan identificar el nivel de los jóvenes y trabajar en un proyecto sostenible, durante el año, con parte técnica y deportiva, que transmita valores y conocimientos para que sepan cómo afrontar el crecimiento del turismo en El Salvador, añadió.
«El día 20 (de enero) empezamos un campamento con 15 chicos, a los cuales les vamos a transmitir conocimientos tácticos y técnicos. Vamos a hacer evaluaciones psicológicas, con un especialista internacional”, indicó.
Con estos esfuerzos, El Salvador se consolida como un modelo de cómo el deporte puede ser un motor de cambio social y económico.
Nacionales -deportes
FAS inhabilitado para fichar jugadores por sanción de la FIFA
FAS fue inhabilitado para fichar jugadores tras una sanción impuesta por la FIFA.
En el portal FIFA Registration Bans,la sanción se debe a una demanda contra la anterior administración de la entidad santaneca, la cual fue interpuesta por el jugador colombiano Harrison Mojica, argumentando incumplimiento de contrato cuando formó parte de la plantilla durante el torneo Apertura 2024.
Debido a la sanción impuesta por el máximo ente que rige el fútbol mundial, los santanecos, subcampeones del torneo anterior, no podrán contratar jugadores por al menos tres periodos de fichajes, afectando a las novedades que presentaron de cara al certamen del Clausura 2025.
En su sitio web, la FIFA describe la Registration Bans como una “herramienta esencial para las asociaciones miembro, confederaciones, clubes, jugadores y agentes, ayuda a garantizar la transparencia y el cumplimiento dentro del deporte”.FAS ha enviado comprobantes de pago a la FIFA para intentar revertir la sanción, pero hasta ahora no ha recibido respuesta oficial.
Mientras tanto, el equipo no podrá reforzarse de cara al torneo Clausura 2025 ni en las próximas tres ventanas de transferencia, a menos que la FIFA emita una resolución favorable.
La situación pone en jaque las aspiraciones del subcampeón nacional, que deberá enfrentar la competencia con su actual plantilla.
Nacionales -deportes
Tín Ruiz anuncia su despedida de la selección de fútbol playa
José Agustín Ruiz anunció que este será su último proceso con la selección de fútbol playa de El Salvador y dependiendo de cómo les vaya en la eliminatoria su retiro puede ser antes o después.
Con 37 años de edad, uno de los jugadores más queridos de la selecta playera, mejor conocido por todos como el ‘Tín’ Ruiz, manifestó que se retiraría tras el premundial de Bahamas, pero si logran clasificar al Mundial de Seychelles 2025, lo hará hasta donde logren avanzar.
“Quiero darle gracias a Dios por la convocatoria, espero quedar entre los 12 para jugar una nueva eliminatoria, buscar el boleto a la Copa del Mundo y retirarme, pero quiero hacerlo de la mejor manera”, expresó el ‘10’.
Ruiz dijo ser consciente que ahora mismo hay muchos jóvenes en la selección con un gran talento, por lo que dará todo de sí para quedar entre los 12 que disputarán El Salvador Beach Soccer Cup y el Premundial de Bahamas, del 11 al 16 de marzo. Y, de ser posible, clasificar y disputar el Mundial de Fútbol Playa Seychelles 2025.
“Ya lo hablé con mi familia, ya está definido que después de que estuve muchos años con la selección y, primero Dios, después del Mundial, venga lo que venga, me voy a retirar de la selección. La decisión está tomada, son mis últimas convocatorias”, manifestó ‘Tín’ Ruiz.