Nacionales -deportes
El lado humano detrás de la victoria de una medalla en San Salvador 2023

Atletas salvadoreños ganadores de medallas en San Salvador 2023 revelaron, en la entrevista Frente a Frente, el lado humano y el sacrificio que hay detrás de cada victoria. Ese es el caso de Josselyn Portillo, ganadora del bronce en lucha libre, quien además de desempeñarse como enfermera de profesión, también es madre de familia: «incluso mi entrenador me ayuda sosteniendo a mi bebé en un brazo y con el cronómetro en el otro, mientras estoy realizando el entrenamiento», cuenta.
La disciplina y el esfuerzo de cumplir con su preparación de cara a las competencias de alto rendimiento, la llevan a realizar entrenamientos incluso después de su trabajo como enfermera. «A veces salgo de un posturno la mañana y debo presentarme al entreno a pesar del desvelo y el cansancio», todo para poder cumplir sus metas como atleta y para seguir haciendo historia como lo está logrando en los presentes Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023.
#SanSalvador2023 | «Actualmente trabajo y entreno, compagino los dos. Suelo entrenar todos los días. No estoy cerca de agua todo el tiempo, pero trabajo en un banco de simulación. Hago concentración cada cierto tiempo en agua», detalla el atleta y medallista de @SSalvador2023,… pic.twitter.com/5cpaKM7HOQ
— Diario El Salvador (@elsalvador) July 5, 2023
Por su parte, Enrique Arathoon, velerista salvadoreño ganador de la medalla de oro, expresa que se siente satisfecho por su triunfo en los presentes juegos realizados en el país, pero afirma que aún faltan metas por alcanzar.
«Me siento muy contento y comprometido porque es una gran responsabilidad por todo lo que falta por lograrse, queda el sueño de los Panamericanos y las olimpiadas», comentó el velerista.
Un detalle importante para el atleta es que tuvo la oportunidad conseguir el oro en su país y que sus familiares pudieran ser testigos de la realización de uno de sus mayores metas en la vida.
«Nunca dije que había ganado la medalla sin antes cruzar la línea, este es un deporte muy cambiante y siempre hay que mantenerse concentrado hasta el final. Cuando crucé la línea fue un gran respiro porque fue una semana de mucho estrés y mucha competencia. Fue una bendición compartirlo con mi familia», dijo emocionado. «Siempre fue un sueño para mi ganar los Centroamericanos y del Caribe», agregó.
#SanSalvador2023 | La atleta salvadoreña de lucha estilo libre explica que ha contado con el apoyo de su madre y esposo para seguir practicando y compitiendo en este deporte. 📸:@SecPrensaSV pic.twitter.com/fok6tbd0hS
— Diario El Salvador (@elsalvador) July 5, 2023
Sobre el mensaje para la juventud, estos atletas expresan que «deben atreverse a soñar en grande y a esforzarse por ser los mejores en lo que hacen».
Al momento de subir al podio para recibir su medalla, además de pensar en representar al país, estos héroes deportivos mencionaron que tuvieron en la mente a las personas de quienes más han recibido apoyo en su trayectoria.
«Lo primero que fui a hacer fue abrazar a mi mamá. Cuando estaba pequeña ella forjó mi disciplina de manera muy especial. También lo compartí con mi abuela y mi papá. También mi esposa ha sido un apoyo muy especial», dijo Arathoon.
«Mi hijo vivió de manera impactante el momento en el que gané de la medalla, eso fue algo de los más bonito que pude vivir”, comentó por su parte Josselyn Portillo.
Nacionales -deportes
Selecta Playera inicia su viaje hacia Seychelles para disputar la Copa del Mundo 2025

Esta mañana, los integrantes de la selección salvadoreña de fútbol playa partieron hacia el continente africano para representar al país en la Copa Mundial de Beach Soccer 2025, que se disputará del 1 al 11 de mayo en Seychelles.
Desde tempranas horas, los seleccionados se concentraron en las instalaciones del Instituto Nacional de los Deportes (INDES), desde donde fueron trasladados al Aeropuerto Internacional Monseñor Óscar Arnulfo Romero.
Previo a su partida, el presidente del INDES, Yamil Bukele, envió un mensaje de respaldo y buenos deseos al equipo y al cuerpo técnico. “Queremos desear lo mejor a la selección… Saben que cuentan con INDES para todo y en todo momento”, expresó a través de sus redes sociales.
El combinado nacional buscará hacer historia en este torneo mundialista, consolidando el notable crecimiento del fútbol playa en El Salvador en los últimos años y reafirmando su posición como potencia regional en esta disciplina.
#FútbolPlaya | La Selecta Playera, de nuestro Programa Esfuerzo y Gloria, está en el Aeropuerto Internacional San Óscar Arnulfo Romero para comenzar su viaje rumbo a la Copa Mundial de Fútbol Playa Seychelles 2025.#ConstruyendoElCamino pic.twitter.com/jJAqWjbRje
— INDES El Salvador (@indeselsalvador) April 25, 2025
Nacionales -deportes
Gabriela Bryan y Jordy Smith conquistaron el Surf City El Salvador Pro

Los sufistas Gabriela Bryan, de Hawái y Jordy Smith, de la República de Sudáfrica, se coronaron campeones de la cuarta parada del Championship Tour de la Liga Mundial de Surf (WSL por sus siglas en inglés), que desde el pasado 2 de abril se llevó a cabo en la playa Punta Roca, siendo este el primero de un total de cinco eventos a realizarse este año en las olas salvadoreñas.
En el caso de las damas, Bryan (de 23 años) quien es una surfer originaria de la isla de Hawái, se impuso en la final a la australiana Isabella Nichols, en un duelo que resultó más que emocionante para el público que una vez más llegó en buen número para disfrutar de las finales de un evento de élite. La hawaiana ganó el heat con una puntuación final de 14.33 por 11.74 de australiana.
Dada la calidad de ambas surfistas, el heat estaba para cualquiera, pero desde la primera ola que tomó Bryan, logró una bien a nota que le dio mayor confianza y con mucha estrategia supo mantener la distancia en el marcador a lo largo de la competencia, sobre todo cuando Nichols daba señales de reaccionar y acercarse en la pizarra. De esta manera Bryan alcanzó el título en El Salvador.
«He pasado un buen tiempo aquí y ganar ha sido increíble, he podido surfear buenas olas, nos han tratado muy bien, las personas que son muy amables, genial todo lo que están haciendo y espero volver el próximo año», declaró Bryan.
Duelo sudafricano
En el cuadro masculino, los grandes protagonistas fueron los sudafricanos Jordy Smith y Matthew McGillivray, quienes deleitaron a los presentes con un buen repertorio sobre las olas, cada quien demostró su calidad en cada ola y dio el máximo de sí, para sacar el mejor puntaje posible.
Ambos surfistas llegaron a la final tras superar en gran forma la ronda se semifinales, por lo que despertaron gran expectación, es más, según datos de la WSL, una final así se ha dado en el tour profesional después de 41 años. Smith ganó el heat con una puntuación de 14.26, mientras que McGillivray totalizó 9.33.
«Feliz de ganar esta cuarta etapa en El Salvador, quiero a este país y su gente que es muy cálida, buena comida y su clima es muy bueno, sin duda alguna espero volver pronto», aseguró Smith, tras abandonar el agua.
La entrega de los premios estuvo a cargo de la Ministra de Turismo, Morena Valdez y de un representante de la WSL, uno a uno fueron subiendo al podio de premiación los cuatro finalistas donde cada quien recibió su trofeo, pero además recibió la ovación del numeroso público que se quedó para ser testigos.
Nacionales -deportes
Turba Roja detenida por atacar a pedradas a bus del Águila

Aficionados de C.D. FAS agredieron el autobús en el que se trasladaban los jugadores de C.D. Águila luego del Clásico Nacional 266.
De acuerdo con la información, los aficionados de fas tiararon piedras y objetos que dañaron el vidrio del bus del equipo emplumado.
Según informó C.D. Águila los objetos lanzados estuvieron a punto de impactar a los jugadores Tereso Benítez y Santos Ortiz.
La Policía Nacional Civil (PNC) ha detenido a varios miembros de la Turba Roja quienes serían los responsables del ataque.