Nacionales -deportes
El lado humano detrás de la victoria de una medalla en San Salvador 2023
Atletas salvadoreños ganadores de medallas en San Salvador 2023 revelaron, en la entrevista Frente a Frente, el lado humano y el sacrificio que hay detrás de cada victoria. Ese es el caso de Josselyn Portillo, ganadora del bronce en lucha libre, quien además de desempeñarse como enfermera de profesión, también es madre de familia: «incluso mi entrenador me ayuda sosteniendo a mi bebé en un brazo y con el cronómetro en el otro, mientras estoy realizando el entrenamiento», cuenta.
La disciplina y el esfuerzo de cumplir con su preparación de cara a las competencias de alto rendimiento, la llevan a realizar entrenamientos incluso después de su trabajo como enfermera. «A veces salgo de un posturno la mañana y debo presentarme al entreno a pesar del desvelo y el cansancio», todo para poder cumplir sus metas como atleta y para seguir haciendo historia como lo está logrando en los presentes Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023.
#SanSalvador2023 | «Actualmente trabajo y entreno, compagino los dos. Suelo entrenar todos los días. No estoy cerca de agua todo el tiempo, pero trabajo en un banco de simulación. Hago concentración cada cierto tiempo en agua», detalla el atleta y medallista de @SSalvador2023,… pic.twitter.com/5cpaKM7HOQ
— Diario El Salvador (@elsalvador) July 5, 2023
Por su parte, Enrique Arathoon, velerista salvadoreño ganador de la medalla de oro, expresa que se siente satisfecho por su triunfo en los presentes juegos realizados en el país, pero afirma que aún faltan metas por alcanzar.
«Me siento muy contento y comprometido porque es una gran responsabilidad por todo lo que falta por lograrse, queda el sueño de los Panamericanos y las olimpiadas», comentó el velerista.
Un detalle importante para el atleta es que tuvo la oportunidad conseguir el oro en su país y que sus familiares pudieran ser testigos de la realización de uno de sus mayores metas en la vida.
«Nunca dije que había ganado la medalla sin antes cruzar la línea, este es un deporte muy cambiante y siempre hay que mantenerse concentrado hasta el final. Cuando crucé la línea fue un gran respiro porque fue una semana de mucho estrés y mucha competencia. Fue una bendición compartirlo con mi familia», dijo emocionado. «Siempre fue un sueño para mi ganar los Centroamericanos y del Caribe», agregó.
#SanSalvador2023 | La atleta salvadoreña de lucha estilo libre explica que ha contado con el apoyo de su madre y esposo para seguir practicando y compitiendo en este deporte. 📸:@SecPrensaSV pic.twitter.com/fok6tbd0hS
— Diario El Salvador (@elsalvador) July 5, 2023
Sobre el mensaje para la juventud, estos atletas expresan que «deben atreverse a soñar en grande y a esforzarse por ser los mejores en lo que hacen».
Al momento de subir al podio para recibir su medalla, además de pensar en representar al país, estos héroes deportivos mencionaron que tuvieron en la mente a las personas de quienes más han recibido apoyo en su trayectoria.
«Lo primero que fui a hacer fue abrazar a mi mamá. Cuando estaba pequeña ella forjó mi disciplina de manera muy especial. También lo compartí con mi abuela y mi papá. También mi esposa ha sido un apoyo muy especial», dijo Arathoon.
«Mi hijo vivió de manera impactante el momento en el que gané de la medalla, eso fue algo de los más bonito que pude vivir”, comentó por su parte Josselyn Portillo.
Internacionales -deportes
Estas leyendas del Real Madrid y Barcelona traerán la magia del “clásico” a San Salvador
El próximo 8 de noviembre, el estadio Jorge “Mágico” González será el escenario de un encuentro especial que reunirá a las leyendas del Real Madrid y el Barcelona, reviviendo la emoción del clásico español.
Por el Real Madrid Legends destacan figuras como Iker Casillas, campeón del mundo a nivel de clubes y con la selección, acompañado de Pepe, Guti, Christian Karembeu y Steven McManaman, entre otros.
El Barcelona Legends también contará con grandes nombres, incluyendo a Romario y Carles Puyol, además de Phillip Cocu, Javier Saviola y Yaya Touré, entre otras estrellas.
El evento promete traer nostalgia y espectáculo a los aficionados salvadoreños que podrán disfrutar de algunos de los mejores jugadores que han marcado la historia de ambos clubes.
Nacionales -deportes
Victoria Grenni brilla en los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025 y conquista tres medallas
El Salvador sigue sumando éxitos en los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025. La pesista nacional Victoria Grenni se destacó en la categoría de 58 kilogramos al conquistar dos medallas de oro y una de plata.
Grenni alcanzó un total de 179 kilogramos combinando arranque y envión, lo que le permitió llevarse la medalla dorada en la competencia general. En la prueba de envión, la atleta salvadoreña levantó 99 kilogramos, asegurando un nuevo oro, mientras que en arranque logró 80 kilogramos, obteniendo la medalla de plata.



El esfuerzo y la dedicación de Grenni se reflejaron en sus tres preseas durante la jornada. Sus padres, presentes en las gradas, la acompañaron y motivaron, brindándole el apoyo que la inspiró a consagrarse en la competencia.

Nacionales -deportes
Ivonne Nóchez gana Oro en los 10,000 metros eliminación
La patinadora salvadoreña Ivonne Nóchez continúa llenando de orgullo al país y demostrando por que es la reina del patinaje mundial al obtener el primer lugar en la prueba de los 10,000 metros eliminación de los juegos centroamericanos, Guatemala 2025.
Esta es la segunda presea dorada del día para Ivonne, ya que más temprano, finalizó en primer lugar en la prueba vuelta al circuito.
De esta manera, la atleta nacional obtiene su tercera medalla dorada que se suman a una de plata y una de bronce para un total de cinco metales durante toda la competencia.






