Connect with us

Internacionales -deportes

Hinchas latinoamericanos ponen color a la apertura del Mundial de Qatar

Publicado

el

«¡Hoy es la fiesta del mundo!»: el fútbol latinoamericano se invitó al día grande de Catar, en la apertura del Mundial-2022, y no solo por la presencia de Ecuador en el partido inaugural contra los anfitriones sino por la presencia visible de aficionados de otros países de la región.

Delante del estadio, hombres armados a lomos de dromedarios y camellos formaban un pasillo de honor y los espectadores iban entrando tranquilamente al recinto, muchos de ellos hombres vestidos con dishdashas blancas y tocados tradicionales y mujeres en abaya oscura. Ello hacía todavía más visible el contraste con el amarillo vivo de las camisetas de los seguidores ecuatorianos.

Uno de ellos era George Maalouf, ecuatoriano-libanés desplazado con su familia a Qatar para vivir este inicio del Mundial.

«Espero que Ecuador juegue mejor y gane, pero sobre todo que sea un partido de amistad. ¡Que viva Catar y que viva el fútbol!», dijo a la AFP este empresario, dedicado a la exportación a Ecuador, Colombia y República Dominicana de productos de Oriente Medio.

Disfrutaba de los momentos previos a la ceremonia de apertura del Mundial, a punto de anochecer el estadio Al Bayt, un recinto de nuevo construcción en Al Jhor (50 km al norte de Doha), situado en pleno desierto y cuyo diseño homenajea a las tiendas de los beduinos.

«Soy libanesa, pero nacionalizada ecuatoriana y ecuatoriana de corazón. Hoy estamos festejando a Ecuador porque la presencia aquí de Ecuador ya es un festejo», señalaba en su grupo Jackie, doctora universitaria y presidenta de una organización nacional de lucha contra la diabetes.

Pero pese a no estar presentes en el partido, hinchas de otros países latinoamericanos se dejaban notar y ponían también ambiente en la previa al Catar-Ecuador vestidos con las camisetas de sus selecciones o con banderas de sus países.

O incluso vestidos con trajes típicos de sus países, lo que provocaba requerimientos constantes de los aficionados cataríes para hacerse fotos, como le ocurría a Jacqueline y Coco, dos mexicanas que acudieron al partido vestidas con el traje de mariachi.

«Queríamos venir aquí con el traje de mariachi porque estamos muy orgullosas del traje, de ser mexicanas. Para mi esposo y para mí es nuestro séptimo Mundial y siempre vinimos con este traje», explicó Coco, nacida en Querétaro hace 67 años y química de formación, que vive en Catar su séptimo Mundial.

Junto a ella, su nuera Jacqueline, maestra de primaria de 30 años, a la que ha llevado a Catar para ver los tres partidos de México en la fase de grupos.

«Hoy venimos principalmente a apoyar a un país latinoamericano y obviamente hoy es la fiesta del mundo. Es el día que empieza y queríamos estar aquí», asegura.

– Sin cerveza pero con DJ –

Mauricio Pachón, de Bogotá, celebraba «la alegría de la gente, la unión de todos, que no haya guerra».

«Somos de Colombia, lastimosamente no nos clasificamos pero hemos venido a apoyar a los latinos», explicó.

Khalid, un hincha catarí vestido con dishdasha, igual que sus dos hijos pequeños, se tomaba fotos con los aficionados latinoamericanos.

«Estoy muy contento por vivir este momento histórico para mi país. Espero que lo podamos disfrutar todos y que el mundo vea la hospitalidad de los cataríes. Lo mejor es el conocer gente de otras partes del mundo», aseguraba en su charla con la AFP este trabajador de la empresa nacional de energía.

Cerca de él, cuatro jóvenes argentinos, tras disfrutar brevemente de la música de un DJ, buscaban la puerta de entrada al estadio.

Tienen entre 33 y 23 años y vienen de Rosario, todos menos uno que estaba ya en Europa. Quedaron en Egipto y desde allí fueron a Catar a animar a Argentina, cuya bandera llevaban anudada al cuello.

«Lo lindo del Mundial al principio es que ningún equipo está descalificado, todo el mundo está contento e ilusionado», afirma uno de ellos, Nicolás.

Solo lamentan una cosa, la decisión finalmente de no poder tomar cerveza junto a los estadios antes de los partidos.

«Nos dio un poco para atrás, pero bueno…», relativizaba Luciano con una sonrisa, antes de entrar en el estadio Al Bayt para disfrutar del primer partido de Catar-2022.

Internacionales -deportes

Milán aprueba la venta de San Siro a Inter y AC Milan para construir un nuevo estadio

Publicado

el

El histórico estadio de San Siro, considerado uno de los más emblemáticos del mundo, será demolido tras la aprobación de su venta por parte de la alcaldía de Milán. La decisión, adoptada en la madrugada del martes tras más de 11 horas de debate, obtuvo 24 votos a favor y 20 en contra, autorizando la transferencia del inmueble y 28 hectáreas de terreno a Inter de Milán y AC Milan por 197 millones de euros (231 millones de dólares).

Ambos clubes, que habían amenazado con dejar la ciudad si no se concretaba la venta, celebraron la resolución mediante un comunicado conjunto en el que calificaron el hecho como “un avance histórico y decisivo” para su futuro y el de la capital lombarda. El proyecto contempla la construcción de un nuevo estadio con capacidad para 71,500 espectadores, que se prevé inaugurar en 2031. Una vez completado, el actual San Siro —el mayor estadio de Italia con aforo para 75,000 personas— será demolido.

El plan, valorado en 1,200 millones de euros, cuenta con respaldo de los fondos de inversión estadounidenses propietarios de ambos equipos y del alcalde Giuseppe Sala. Sin embargo, generó divisiones políticas en el concejo municipal: fue aprobado gracias a la abstención de Forza Italia, mientras que partidos de extrema derecha como Liga y Fratelli d’Italia, así como algunos concejales de izquierda, votaron en contra.

De concretarse antes del 10 de noviembre, la operación permitirá iniciar el proyecto sin que entre en vigor la orden de protección de edificios públicos que impediría la demolición del icónico escenario deportivo.

Continuar Leyendo

Internacionales -deportes

Mbappé brilla con un hat-trick en la goleada del Real Madrid ante Kairat Almaty

Publicado

el

El Real Madrid cumplió con solvencia en su visita al Kairat Almaty y se impuso con un contundente 0-5 en la segunda jornada de la Champions League, con Kylian Mbappé como figura estelar al marcar un triplete.

El conjunto local mostró cierta resistencia en los primeros minutos, llegando incluso a generar peligro sobre la portería de Thibaut Courtois. Sin embargo, la jerarquía merengue terminó por imponerse. Mbappé abrió el marcador al minuto 25 desde el punto penal y, en el complemento, amplió la ventaja con dos anotaciones más al 52’ y 63’.

Los cambios también dieron resultado para los dirigidos por Carlo Ancelotti: Eduardo Camavinga y Brahim Díaz sellaron la goleada con dos tantos más, cerrando una noche redonda para los madridistas.

Con este hat-trick, Mbappé alcanzó las 60 anotaciones en la Liga de Campeones, consolidándose como uno de los máximos protagonistas de la competencia.

Continuar Leyendo

Internacionales -deportes

¡Clásico de Leyendas llega a El Salvador! Boletos a la venta desde este martes

Publicado

el

Los aficionados salvadoreños podrán adquirir desde las 12:00 m los boletos para el Clásico de Leyendas entre Barcelona y Real Madrid, programado para el próximo 8 de noviembre en el estadio Jorge “Mágico” González.

Fun Capital informó que este martes inicia la preventa con un 25 % de descuento para quienes paguen con tarjetas de crédito del Banco Cuscatlán, además de la opción de hasta 12 cuotas sin intereses.

El histórico encuentro contará con figuras como Iker Casillas, portero del Real Madrid, y Carles Puyol, excapitán del Barcelona. Se trata de uno de los eventos deportivos más esperados del año, con preventa limitada hasta agotar existencias. Por el momento, no se han revelado los precios ni las localidades.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído