Internacionales -deportes
«Canelo» Álvarez se impuso en las tarjetas en fallo unánime ante Daniel Jacobs

Ni euforia, ni emoción. Ni drama, ni alegría. El público se sintió aliviado después de saber que los jurados le habían dado la pelea a «Canelo» Álvarez por la mínima diferencia de dos y tres puntos. «Canelo» para ser grande necesitó de grandes peleadores. El último ilustre fue Gennady Golovkin. Después de aquel triunfo a nadie le quedaron dudas que «Canelo» reunía todas las condiciones del boxeador respaldado por la estirpe mexicana: guapeza, entereza y riesgo.
Pero en el T-Mobile Arena de Las Vegas se encontró con un rivial que lo forzó a llevar a cabo una faena incómoda y difícil. Daniel Jacobs es un clásico boxeador de estilo, alguien que con sus constantes cambios de guardia, sus giros pendulares y la velocidad de su jab le impuso condiciones a las que debió someterse para sacar adelante la conservación de sus coronas.
El combate no fue una pelea porque Jacobs lo impidió. Y en la lógica de tener que someterse a la mayor precisión, velocidad y condiciones de su adversario, el mexicano mostró una faceta pendiente: aceptar las condiciones del rival con paciencia y responderlas con potencia.

Los permanentes cambios de guardia de Jacobs de diestro a zurdo y viceversa le fueron modificando la geografía del ring de tal manera que el espacio posible para poder replicar estuvo más cerca de las cuerdas que del centro del cuadrilátero. Es así como en lugar de atacar, que le resulta la fase más positiva, «Canelo» Álvarez se convirtió en un contragolpeador de espacios reducidos con la posibilidad de devolver los golpes propuestos por un contendiente más movedizo, más inteligente, más estratégico y más técnico.
Cuando un combate no tiene drama es porque por lo menos uno de los actores lo impide. Este fue el caso de esta pelea ya que Jacobs prefirió boxear antes que pelear, anticiparse antes que cambiar golpes, salir rápido de las zonas de riesgo antes que asumirlos y mantenerse siempre en la larga distancia para evitar los potentes golpes de «Canelo». Después del nocaut propinado a Rocky Fielding parecía que el camino de Álvarez estaría amortizado por una confortable alfombra de rivales dóciles o proclives a la pelea mecánica. Sin embargo, nada de esto le ocurrió y es por ello que en el balance aséptico del combate, minuto a minuto, round por round, no resulta arriesgado afirmar que los mejores golpes del combate los pegó el norteamericano, que la pelea se celebró en la distancia que Jacobs pretendió y que nunca se alteró el clima de una lucha sin sobresaltos.
Probablemente al retador le faltó una dosis de potencia para que cualquiera de los tres mejores golpes de la pelea –zurda en el tercer round, séptimo y octavo– pudieran derribar a su adversario. El potente fue «Canelo» para resistirlos, probar que la mano más vigorosa no lo dañaría y plantear el contragolpe con confortable impunidad.

Este triunfo tiene más que un valor estadístico para el amplio camino que aún le queda por recorrer a «Canelo» Álvarez. Habrá otros Daniel Jacobs en su futuro y esto significa haber vivido la experiencia de pelear con alguien que no pelea, de adecuarse a la incomodidad y de resolver los jeroglíficos que siempre generan los cambios de guardia y de giro. Quedó abierto el sendero con más certeza que nunca que el «Canelo» de la vibración será el «Canelo» que enfrente a los Golovkin que le esperan.
Lo que resulta innegable es que a pesar de un fallo técnicamente discutible lo que la gente quiere ver de él es el derroche de su ataque, el poder de sus puños y la determinación de su planteo.
Internacionales -deportes
Milán aprueba la venta de San Siro a Inter y AC Milan para construir un nuevo estadio

El histórico estadio de San Siro, considerado uno de los más emblemáticos del mundo, será demolido tras la aprobación de su venta por parte de la alcaldía de Milán. La decisión, adoptada en la madrugada del martes tras más de 11 horas de debate, obtuvo 24 votos a favor y 20 en contra, autorizando la transferencia del inmueble y 28 hectáreas de terreno a Inter de Milán y AC Milan por 197 millones de euros (231 millones de dólares).
Ambos clubes, que habían amenazado con dejar la ciudad si no se concretaba la venta, celebraron la resolución mediante un comunicado conjunto en el que calificaron el hecho como “un avance histórico y decisivo” para su futuro y el de la capital lombarda. El proyecto contempla la construcción de un nuevo estadio con capacidad para 71,500 espectadores, que se prevé inaugurar en 2031. Una vez completado, el actual San Siro —el mayor estadio de Italia con aforo para 75,000 personas— será demolido.
El plan, valorado en 1,200 millones de euros, cuenta con respaldo de los fondos de inversión estadounidenses propietarios de ambos equipos y del alcalde Giuseppe Sala. Sin embargo, generó divisiones políticas en el concejo municipal: fue aprobado gracias a la abstención de Forza Italia, mientras que partidos de extrema derecha como Liga y Fratelli d’Italia, así como algunos concejales de izquierda, votaron en contra.
De concretarse antes del 10 de noviembre, la operación permitirá iniciar el proyecto sin que entre en vigor la orden de protección de edificios públicos que impediría la demolición del icónico escenario deportivo.
Internacionales -deportes
Mbappé brilla con un hat-trick en la goleada del Real Madrid ante Kairat Almaty

El Real Madrid cumplió con solvencia en su visita al Kairat Almaty y se impuso con un contundente 0-5 en la segunda jornada de la Champions League, con Kylian Mbappé como figura estelar al marcar un triplete.
El conjunto local mostró cierta resistencia en los primeros minutos, llegando incluso a generar peligro sobre la portería de Thibaut Courtois. Sin embargo, la jerarquía merengue terminó por imponerse. Mbappé abrió el marcador al minuto 25 desde el punto penal y, en el complemento, amplió la ventaja con dos anotaciones más al 52’ y 63’.
Los cambios también dieron resultado para los dirigidos por Carlo Ancelotti: Eduardo Camavinga y Brahim Díaz sellaron la goleada con dos tantos más, cerrando una noche redonda para los madridistas.
Con este hat-trick, Mbappé alcanzó las 60 anotaciones en la Liga de Campeones, consolidándose como uno de los máximos protagonistas de la competencia.
Internacionales -deportes
¡Clásico de Leyendas llega a El Salvador! Boletos a la venta desde este martes

Los aficionados salvadoreños podrán adquirir desde las 12:00 m los boletos para el Clásico de Leyendas entre Barcelona y Real Madrid, programado para el próximo 8 de noviembre en el estadio Jorge “Mágico” González.
Fun Capital informó que este martes inicia la preventa con un 25 % de descuento para quienes paguen con tarjetas de crédito del Banco Cuscatlán, además de la opción de hasta 12 cuotas sin intereses.
El histórico encuentro contará con figuras como Iker Casillas, portero del Real Madrid, y Carles Puyol, excapitán del Barcelona. Se trata de uno de los eventos deportivos más esperados del año, con preventa limitada hasta agotar existencias. Por el momento, no se han revelado los precios ni las localidades.