Internacionales -deportes
«Canelo» Álvarez se impuso en las tarjetas en fallo unánime ante Daniel Jacobs
Ni euforia, ni emoción. Ni drama, ni alegría. El público se sintió aliviado después de saber que los jurados le habían dado la pelea a «Canelo» Álvarez por la mínima diferencia de dos y tres puntos. «Canelo» para ser grande necesitó de grandes peleadores. El último ilustre fue Gennady Golovkin. Después de aquel triunfo a nadie le quedaron dudas que «Canelo» reunía todas las condiciones del boxeador respaldado por la estirpe mexicana: guapeza, entereza y riesgo.
Pero en el T-Mobile Arena de Las Vegas se encontró con un rivial que lo forzó a llevar a cabo una faena incómoda y difícil. Daniel Jacobs es un clásico boxeador de estilo, alguien que con sus constantes cambios de guardia, sus giros pendulares y la velocidad de su jab le impuso condiciones a las que debió someterse para sacar adelante la conservación de sus coronas.
El combate no fue una pelea porque Jacobs lo impidió. Y en la lógica de tener que someterse a la mayor precisión, velocidad y condiciones de su adversario, el mexicano mostró una faceta pendiente: aceptar las condiciones del rival con paciencia y responderlas con potencia.

Los permanentes cambios de guardia de Jacobs de diestro a zurdo y viceversa le fueron modificando la geografía del ring de tal manera que el espacio posible para poder replicar estuvo más cerca de las cuerdas que del centro del cuadrilátero. Es así como en lugar de atacar, que le resulta la fase más positiva, «Canelo» Álvarez se convirtió en un contragolpeador de espacios reducidos con la posibilidad de devolver los golpes propuestos por un contendiente más movedizo, más inteligente, más estratégico y más técnico.
Cuando un combate no tiene drama es porque por lo menos uno de los actores lo impide. Este fue el caso de esta pelea ya que Jacobs prefirió boxear antes que pelear, anticiparse antes que cambiar golpes, salir rápido de las zonas de riesgo antes que asumirlos y mantenerse siempre en la larga distancia para evitar los potentes golpes de «Canelo». Después del nocaut propinado a Rocky Fielding parecía que el camino de Álvarez estaría amortizado por una confortable alfombra de rivales dóciles o proclives a la pelea mecánica. Sin embargo, nada de esto le ocurrió y es por ello que en el balance aséptico del combate, minuto a minuto, round por round, no resulta arriesgado afirmar que los mejores golpes del combate los pegó el norteamericano, que la pelea se celebró en la distancia que Jacobs pretendió y que nunca se alteró el clima de una lucha sin sobresaltos.
Probablemente al retador le faltó una dosis de potencia para que cualquiera de los tres mejores golpes de la pelea –zurda en el tercer round, séptimo y octavo– pudieran derribar a su adversario. El potente fue «Canelo» para resistirlos, probar que la mano más vigorosa no lo dañaría y plantear el contragolpe con confortable impunidad.

Este triunfo tiene más que un valor estadístico para el amplio camino que aún le queda por recorrer a «Canelo» Álvarez. Habrá otros Daniel Jacobs en su futuro y esto significa haber vivido la experiencia de pelear con alguien que no pelea, de adecuarse a la incomodidad y de resolver los jeroglíficos que siempre generan los cambios de guardia y de giro. Quedó abierto el sendero con más certeza que nunca que el «Canelo» de la vibración será el «Canelo» que enfrente a los Golovkin que le esperan.
Lo que resulta innegable es que a pesar de un fallo técnicamente discutible lo que la gente quiere ver de él es el derroche de su ataque, el poder de sus puños y la determinación de su planteo.
Internacionales -deportes
El Barcelona vuelve al Camp Nou con goleada 4-0 sobre el Athletic de Bilbao
Tras dos años y medio de exilio por la reconstrucción de su estadio, el FC Barcelona regresó al Camp Nou, aún en obras, con una victoria 4-0 sobre el Athletic de Bilbao en la jornada 13 de LaLiga.
El equipo suma 31 puntos y se colocó líder provisional por mejor diferencia de goles respecto al Real Madrid. Más de 45,000 aficionados asistieron a la reapertura parcial del estadio, cuya remodelación se prevé finalice en 2027.
Robert Lewandowski abrió el marcador al minuto 4, seguido por tantos de Ferran Torres (45+3 y 90) y Fermín López (48). Lamine Yamal dio dos asistencias y el duelo marcó el regreso de Raphinha tras dos meses de baja.
El Athletic jugó con un hombre menos desde el 54 por la expulsión de Oihan Sancet. Es el primer triunfo del Barcelona sin recibir goles desde septiembre.
El club celebró el retorno con música y fuegos artificiales. Ambos equipos jugarán esta semana la quinta jornada de la Liga de Campeones.
Internacionales -deportes
FIFA borra poster de la copa 2026 tras comentarios negativos porque no aparece CR7
La FIFA les costó caro un error en redes sociales, por suerte se puede arreglar con una nueva publicación.
El ente mayor del fútbol le tocó borrar el poster de la Copa 2026 tras recibir varios comentarios negativos.
Tras analizar a que se debían los comentarios negativos se percataron que no iba «El Comandante», Cristiano Ronaldo. En su lugar habían puesto al portugués Bruno Fernandes.
Hecho se viralizó en redes sociales por no «mostrar respeto» al mejor jugador» que hay en Portugal.
Internacionales -deportes
El Barcelona regresará al ‘nuevo’ Spotify el sábado y el Athletic planea tumbarle la fiesta
El Barcelona está viviendo un ambiente muy festivo porque finalmente volverán a jugar en el Spotify Camp Nou tras más de dos años, pero el Athletic quiere tumbarle la fiesta y ser ellos quienes ‘celebren’ con una victoria el regreso a casa.
Históricamente, el Athletic es un club que se le complica al Barcelona, por lo que pensar en una victoria del visitante no es nada descabellado.
Para celebrar la vuelta al estadio, el club tiene planeada una serie de actos que incluyen un DJ, conciertos antes y durante el descanso del partido, pirotecnia, un himno que será entonado por el Orfeón Catalán y más, pero esa vuelta inolvidable podría volverse ‘terrorífica’ si el Athletic se queda con la victoria.
La última vez que el Barcelona jugó en casa fue el 28 de mayo de 2023, y su despedida fue ideal tras ganar cómodamente al Mallorca por 3-0.
Sea como sea que acabe el encuentro, será un resultado para la historia, pues será el primer juego por LaLiga en el ‘nuevo’ Spotify –realmente remodelado– tras una ausencia de más de dos años.








