Connect with us

Política

Salvadoreños gozarán de una reducción del 14 % en su factura de energía eléctrica

Publicado

el

Con 72 votos, los diputados de la Asamblea Legislativa aprobaron un decreto temporal que permitirá la disminución del 14 % en el precio de la energía eléctrica. El periodo de esta disminución comprende del 15 de octubre de 2023 hasta el 14 de abril de 2024.

Lo avalado, denominado como Disposiciones Transitorias para la Definición del Cargo por Energía a Facturar a los Usuarios Finales, permitirá contrarrestar el aumento del 9 % en la tarifa del servicio.

Dicho incremento había sido anunciado, el pasado 15 de octubre, por la Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM).

Por otro lado, esta normativa -avalada en la sesión plenaria número 129- contempla abaratar en un 5 % más el costo de este servicio.

“En los años anteriores, aprobaban leyes para perdonar impuestos a un grupo de empresas. Hoy, estamos aprobando leyes para permitir que los salvadoreños se ahorren un 14% en la factura de la energía eléctrica”, señaló el diputado William Soriano.

Esto ocurre a raíz de la inauguración de la Central Hidroeléctrica 3 de Febrero, con la que se pretende abaratar los precios de la energía a nivel nacional y beneficiar a más de 2 millones de usuarios, que utilizan el servicio en hogares, comercio e industria.

El trabajo coordinado entre el Ejecutivo y este órgano de Estado promueve iniciativas que beneficien a los salvadoreños.

Por su parte, el diputado de la bancada cyan, Vladimir Barahona, detalló que la operación de la hidroeléctrica brindará más desarrollo económico en el país, sobre todo en la zona oriental.

“La apuesta en marcha de la presa hidroeléctrica 3 de Febrero busca reducir el impacto en los precios del consumo de la energía eléctrica para cuidar el bienestar de los salvadoreños, en especial a los más necesitados que no alcanzan a pagar este servicio”, manifestó Barahona.

Incremento de la energía

Según la DGEHM, el incremento en el precio de la energía se debe a la “reducción significativa de la cantidad de lluvia durante los meses de julio, agosto y septiembre de 2023”, afectando la generación de energía hidroeléctrica en el país.

Otra razón, según esta entidad, es el uso de la energía térmica, “que es más cara” y, en el tercer factor son “los conflictos geopolíticos internacionales que han afectado la producción y distribución del petróleo y sus derivados a nivel internacional”.

En agosto de este año, la generación de energía hidroeléctrica ha sido de un 14.94 %, el aporte de la geotérmica ha sido de un 20.66 %, mientras que la térmica alcanzó un 54.50 %, según datos de la Unidad de Transacciones (UT).

Hidroeléctrica 3 de Febrero

El Presidente de la República, Nayib Bukele, realizó el anuncio durante un acto en la presa hidroeléctrica 3 de Febrero, antes conocida como El Chaparral. Hasta agosto pasado, esta presa solo había realizado tres inyecciones relevantes en el año: una primera de 727.8 MWh el 23 de enero, otra de 2676.5 MWh el 23 de julio y otra más de 1,237 MWh el 23 de agosto.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Política

Diputado Francisco Lira pide a Marcela Villatoro y Carlos Saade dejar el show

Publicado

el

Esta tarde, el diputado del partido ARENA, Francisco Lira, mandó un contundente mensaje al presidente del partido Carlos Saade y a la jefa de fracción Marcela Villatoro, a resolver sus conflictos sin necesidad de hacerlos públicos.

A través de un comunicado en redes sociales, Lira instó a sus compañeros a respetar la institucionalidad del partido y evitar conflictos.
PUBLICIDAD

 

«Es fundamental que superen esas diferencias, ya que hay temas más importantes en el país que requieren nuestra atención y solución. Es hora de unir esfuerzos y enfocarnos en lo importante que es sacar adelante a El Salvador», expresó el legislador.

Así mismo, dejó claro que ARENA debe mantenerse unida, también reafirmó que los miembros de su fracción legislativa no son «marionetas ni títeres», sino representantes del pueblo con criterio propio

Continuar Leyendo

Política

Rosy Romero exige transparencia en uso de la deuda política al COENA

Publicado

el

La exdiputada de ARENA, Rosa Romero, se sumó a las voces dentro del partido para exigir más transparencia en el uso de los fondos, a la actual dirigencia, liderada por Carlos Saade.

«Nosotros queremos saber qué se ha hecho con el dinero, cuál ha sido el manejo que se le está dando y cuál ha sido el destino», expresó, afirmando que desconocen el uso de los fondos de la deuda política.

También enfatizó la necesidad de rendición de cuentas, ya que «los fondos son públicos, no son de una sola persona ni de un grupo».

Sobre las disputas internas, pidió resolverlas de forma privada: “Como adultitos que son, deben resolver sus diferencias en privado”.

Continuar Leyendo

Política

«Pediste $2,500 porque no tenías para comer”, Joel Sánchez a Carlos Saade, presidente de COENA

Publicado

el

Joel Sánchez, excandidato a la presidencia en 2024 por el partido ARENA, aseguró que ya es momento de defenderse ante las acusaciones hechas de Carlos Saade, presidente del COENA, en su contra por el delito de lavado de dinero y activos.

Sánchez, expresó que el presidente del partido tricolor le pidió $2,500 mensuales debido a su situación económica, porque no tenía trabajo ni suficiente dinero para comer.

“Ya es momento de hablarte, así como me has hablado, acortade que nos pediste $2,500 para que te diéramos porque no tenías con qué comer”, dijo.

El presidente del COENA ha asegurado que presentará un aviso ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra el excandidato presidencial, Joel Sánchez, (elecciones electorales 2024) por presuntos delitos de lavado de dinero y activos

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído