Principal
Recapturan a varios criminales favorecidos por jueces

La Policía Nacional Civil (PNC) ha recapturado a varios mareros y otros criminales que en vez de estar cumpliendo condenas en las cárceles del país gozaban de total libertad, pues fueron «favorecidos» por jueces del anterior sistema judicial, según ha denunciado el presidente de la república, Nayib Bukele, y el ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro.
Entre las más recientes capturas figuran la de Rodrigo Tenorio, exalcalde en Puerto El Triunfo, Usulután, con el partido FMLN, quien en 2016 fue capturado por la Policía y acusado por la Fiscalía General de la República (FGR) de financiar y apoyar en logística a criminales de la pandilla 18.
Según la Fiscalía, Tenorio fue procesado en libertad, pues un juez le decretó medidas alternas a la detención desde septiembre de 2016, así como a pagar una fianza de $5,000 y comprometerse a no salir del país ni cambiar de domicilio y presentarse a firmar cada 15 días a un Juzgado de Instrucción.
La decisión del juzgado de procesar en libertad a Tenorio fue duramente criticada por el ministro Villatoro quien expresó que «el sistema judicial corrupto de esos tiempos lo liberó», al referirse a que sucedió en los gobiernos anteriores.
La recaptura del exalcalde fue reportada el 28 de abril de 2022, hoy se le acusa de organizaciones terroristas, delito por el cual podría pasar no menos de 20 años de cárcel, según las reformas hechas al Código Penal.
Rodrigo Tenorio, exalcalde en Puerto El Triunfo con el partido FMLN, fue recapturado el 28 de abril.
El 24 de abril de este año, la Policía arrestó a Saúl Antonio Montano, perfilado como uno de los criminales más sanguinarios que fue procesado por asesinar a una mujer y sus dos hijos, hecho ocurrido el 10 de julio de 2018 en el municipio de San Cayetano Istepeque, en San Vicente.
Según fuentes policiales, Montano es apodado Klever y privó de libertad a esta familia a quienes obligó a atravesar una finca para luego asesinarlas y enterrar sus cuerpos. Una de las víctimas tenía tan solo 8 años.
Sin embargo, a pesar de que las autoridades tenían pruebas de la participación de Montano en este múltiple crimen, el sistema judicial decidió procesarlo en libertad, según expuso la Policía.
«A pesar de que fue capturado por ese triple homicidio y de todas las pruebas en su contra, en el 2020 un juez lo liberó, porque había pasado 2 años detenido sin sentencia firme», comunicó la institución.
La PNC reveló que «A pesar de que fue condenado a 120 años, no puso un pie en prisión porque al ser procesado en libertad, simplemente no se presentó al juicio y siguió delinquiendo en la zona rural de San Cayetano Istepeque».
El criminal fue recapturado el mes pasado y la clica a la que pertenece fue desarticulada por las autoridades en el marco de la estrategia de seguridad para combatir a las maras.
José Misael Cisneros Rodríguez, apodado «Medio millón», es para las autoridades uno de los principales financistas de la Mara Salvatrucha en el departamento de Chalatenango, pues es señalado de proporcionar dinero y armas de fuego a los mareros a cambio de «inmunidad».
«Medio millón había sido procesado por lavado de dinero y activos de $43 millones junto a su cuñado Rafael Eduardo Ardón Romero y su hermana, Sandra Guadalupe Cisneros Rodríguez. A pesar de estos señalamientos, en 2015 fue dejado en libertad por un juez corrupto», denuncio el ministro Villatoro.
Las autoridades reportaron la recaptura de Medio millón el 28 de abril de 2022; al respecto, el ministro expresó: «Esta vez, nos vamos a encargar de que se haga justicia y este terrorista pague por sus delitos».
Además del proceso por lavado de dinero y activos, Cisneros Rodríguez fue capturado por homicidio en 2012 luego de estar más de un año prófugo, y arrestado por agrupaciones ilícitas en 2014.
A raíz de tantos señalamientos por el actuar de algunos jueces, que favorecieron a criminales, el Órgano Judicial inició un proceso de depuración, fue así como a partir de septiembre de 2021 comenzó la renovación de jueces para los Juzgados de Paz, de Primera Instancia y las Cámaras.
De igual manera, fueron promovidos secretarios de tribunales y jueces con potencial, pero que nunca se les brindó la oportunidad para desempeñarse como tal. Hubo también una buena cantidad de jueces que aprovechando las disposiciones del Decreto 144 -que contempló reformas a la Ley de la Carrera Judicial- decidieron retirarse voluntariamente por cumplir 30 años de servicio o 60 de edad. A todos los jueces cesados se les brindó la oportunidad que lo hicieran con derecho a recibir 24 salarios como indemnización.
Hubo también jueces que prefirieron renunciar, como el caso de Guillermo Arévalo Domínguez, polémico por emitir un fallo que favoreció al exdiputado del partido ARENA, Norman Quijano, pues junto al magistrado Carlos Sánchez anularon el proceso de fraude electoral y agrupaciones ilícitas.
Internacionales
Reportan 15 muertos por accidente en los Andes de Perú

Al menos 15 personas murieron y 30 resultaron heridas el viernes (25.07.2025) cuando un autobús rodó por un barranco en Junín, región de los Andes centrales de Perú, informó una autoridad sanitaria.
«Tenemos 15 fallecidos en el accidente de la empresa Molina que estamos tratando de identificar con la policía», dijo a la prensa Aldo Tineo, director de la Red Integrada de Salud de la ciudad de Tarma, 240 km al este de Lima.
«Hay 27 pacientes que han sido» trasladados a varios centros de salud, agregó Tineo.
El vehículo, en el que viajaban más de 60 pasajeros, se despistó y cayó por una pendiente de 50 metros, señaló por su parte la radio RPP.
El vehículo había salido de la ciudad de Lima rumbo a la Merced, en la selva central. El siniestro se produjo en un tramo sinuoso y angosto de la carretera, agregó el medio.
De momento, las autoridades no han informado sobre las causas del accidente.
Los accidentes en carreteras peruanas son frecuentes debido a factores como exceso de velocidad, mal estado de las vías, falta de señalización y escaso control de las autoridades.
En 2024 se registraron 3.173 muertos en las carreteras, según la policía
Principal
El CAM retiene a sujeto captado en vídeo destruyendo la ciclovía del bypass en Usulután

Un hombre fue sorprendido rompiendo el pavimento del Bypass, en las cercanías de Plaza Mundo Usulután, sin contar con la autorización del Ministerio de Obras Públicas (MOP), lo que representa una infracción a la normativa vigente.
Según informaron las autoridades, el sujeto no había gestionado el permiso correspondiente, por lo que su acción se consideró ilegal.
Agentes del Cuerpo de Agentes Municipales de Usulután (CAM) intervinieron de inmediato para detener la destrucción de la vía.
“El procedimiento fue suspendido para que se realicen los trámites legales y técnicos correspondientes, y así recibir instrucciones adecuadas sobre cómo ejecutar este tipo de intervenciones”, detallaron fuentes municipales.
Principal
MOP y Fovial responden rápidamente a emergencias por árboles caídos en vías

Equipos del Ministerio de Obras Públicas (MOP) y del Fondo de Conservación Vial (Fovial) atendieron varias emergencias este sábado, luego de que las lluvias provocaran la caída de árboles en diferentes puntos del oriente del país.
Uno de los incidentes ocurrió en la calle que conduce hacia Santiago de María, en Usulután, donde cuadrillas del MOP realizaron trabajos para remover un árbol caído que obstruía parcialmente el paso. Las autoridades pidieron a los conductores circular con precaución y atender las indicaciones del personal en la zona.
Otro hecho se registró sobre la Carretera Panamericana, en el kilómetro 122, a la altura del desvío de Los Tanques, en el cantón El Papalón, Moncagua, departamento de San Miguel. El paso vehicular fue habilitado luego de que las cuadrillas retiraran por completo el árbol colapsado.
Asimismo, se atendió una emergencia en la carretera que conecta los municipios de Tecapán y California, Usulután, también afectada por la caída de un árbol que impedía el tránsito.
Las instituciones reiteran su compromiso de mantener las carreteras despejadas y seguras, y recomiendan precaución al conducir durante las lluvias.