Connect with us

Política

Presidente Bukele destaca fortalecimientos de lazos de inversión tecnológica con Estados Unidos

Publicado

el

El presidente de la República, Nayib Bukele, manifestó su satisfacción de que su gestión haya firmado un compromiso con Estados Unidos, para con para profundizar en la cooperación en materia de política digital. El acto que registró, este viernes, fue presidido por la subsecretaria de Comercio Internacional de Estados Unidos, Marisa Lago, y la ministra de Economía salvadoreña, María Luisa Hayem.

“Estados Unidos y El Salvador buscan colaborar para hacer realidad las aspiraciones de El Salvador de convertirse en un centro tecnológico regional a través de la búsqueda de un entorno regulatorio digital sólido y la mejora del clima de negocios en general. Esperamos con interés trabajar juntos para compartir las mejores prácticas de promoción de la inversión en la facilitación de la inversión empresarial entrante generadora de empleo en El Salvador», indicó la embajada norteamericana.

Durante el Taller de Política Digital celebrado el 9 de noviembre de 2023, se identificaron medios para mejorar la cooperación bilateral en materia de ciberseguridad. Estados Unidos y El Salvador exploraron formas de compartir mejores prácticas y enfoques como el Marco de Ciberseguridad del Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST) y promover oportunidades de ciberseguridad para ayudar al sector privado y a las organizaciones gubernamentales a asegurar redes y datos importantes.

Los retos a los que se enfrentan los flujos de datos transfronterizos son cada vez más globales y requieren soluciones que funcionen en múltiples jurisdicciones. Acordamos un compromiso abierto e inclusivo para apoyar los flujos de datos globales fiables que son de vital importancia para el comercio transfronterizo y nuestras economías. Todos estos esfuerzos ayudarán a fomentar un entorno empresarial propicio, que es un objetivo compartido, así como una estrategia central para hacer frente a la inseguridad económica y la desigualdad en el marco de la Estrategia de la Administración Biden-Harris para Abordar las Causas Fundamentales de la Migración.

Estados Unidos y El Salvador trabajarán juntos para garantizar la seguridad y la resiliencia de nuestras redes de telecomunicaciones, incluso mediante la construcción de una cadena de suministro diversa y fomentando el desarrollo de futuras tecnologías de telecomunicaciones como la 6G. Afirmamos el papel de los gobiernos en la promoción de estos ecosistemas de mercado de telecomunicaciones más diversos, competitivos y resilientes. Hoy afirmamos nuestro compromiso de colaborar en la creación de redes abiertas e interoperables y de fomentar el diálogo público-privado.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Política

Diputado Francisco Lira pide a Marcela Villatoro y Carlos Saade dejar el show

Publicado

el

Esta tarde, el diputado del partido ARENA, Francisco Lira, mandó un contundente mensaje al presidente del partido Carlos Saade y a la jefa de fracción Marcela Villatoro, a resolver sus conflictos sin necesidad de hacerlos públicos.

A través de un comunicado en redes sociales, Lira instó a sus compañeros a respetar la institucionalidad del partido y evitar conflictos.
PUBLICIDAD

 

«Es fundamental que superen esas diferencias, ya que hay temas más importantes en el país que requieren nuestra atención y solución. Es hora de unir esfuerzos y enfocarnos en lo importante que es sacar adelante a El Salvador», expresó el legislador.

Así mismo, dejó claro que ARENA debe mantenerse unida, también reafirmó que los miembros de su fracción legislativa no son «marionetas ni títeres», sino representantes del pueblo con criterio propio

Continuar Leyendo

Política

Rosy Romero exige transparencia en uso de la deuda política al COENA

Publicado

el

La exdiputada de ARENA, Rosa Romero, se sumó a las voces dentro del partido para exigir más transparencia en el uso de los fondos, a la actual dirigencia, liderada por Carlos Saade.

«Nosotros queremos saber qué se ha hecho con el dinero, cuál ha sido el manejo que se le está dando y cuál ha sido el destino», expresó, afirmando que desconocen el uso de los fondos de la deuda política.

También enfatizó la necesidad de rendición de cuentas, ya que «los fondos son públicos, no son de una sola persona ni de un grupo».

Sobre las disputas internas, pidió resolverlas de forma privada: “Como adultitos que son, deben resolver sus diferencias en privado”.

Continuar Leyendo

Política

«Pediste $2,500 porque no tenías para comer”, Joel Sánchez a Carlos Saade, presidente de COENA

Publicado

el

Joel Sánchez, excandidato a la presidencia en 2024 por el partido ARENA, aseguró que ya es momento de defenderse ante las acusaciones hechas de Carlos Saade, presidente del COENA, en su contra por el delito de lavado de dinero y activos.

Sánchez, expresó que el presidente del partido tricolor le pidió $2,500 mensuales debido a su situación económica, porque no tenía trabajo ni suficiente dinero para comer.

“Ya es momento de hablarte, así como me has hablado, acortade que nos pediste $2,500 para que te diéramos porque no tenías con qué comer”, dijo.

El presidente del COENA ha asegurado que presentará un aviso ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra el excandidato presidencial, Joel Sánchez, (elecciones electorales 2024) por presuntos delitos de lavado de dinero y activos

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído