Connect with us

Principal

Lina Pohl permitió que 16 restaurantes funcionaran sin permiso en el lago de Coatepeque

Publicado

el

La exministra de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), Lina Pohl, permitió la construcción de 16 restaurantes construidos en la ribera del lago de Coatepeque funcionaron sin los permisos medioambientales.

Pohl habría permitido que los negocios operaran al margen de la ley y provocaran graves daños en el espejo de agua, como prueba de ello una inusual floración de algas.

“Inicio de obra dentro del espejo de agua, vertidos sobre el cuerpo receptor, mal manejo de desechos sólidos y extracción de agua del lago sin permiso son parte de las infracciones ambientales encontradas durante la inspección que nuestros equipos técnicos multidisciplinarios realizaron este lunes 5 de abril”, informó el MARN en aquella ocasió.

Pese a que durante su gestión al frente del MARN, la entonces ministra Pohl visitó en varias ocasiones el lago de Coatepeque a tomar muestras del agua tras su cambio a un color turquesa, nunca concluyó que los restaurantes que operan en la ribera estaban contaminando el importante recurso natural, o al menos no lo denunció públicamente.

“En aquellos (restaurantes) en los que se identificó infracción ambiental, se iniciará el procedimiento de imposición de medidas preventivas”, advirtió Ivanya Avendaño, directora general de Gestión Territorial del MARN tras la reciente inspección.

Mientras que el gerente de Monitoreo y Control de Aguas Residuales, Douglas García, precisó que “como parte de la estrategia de gestión sostenible que estamos implementando en el lago de Coatepeque, este día realizamos inspección y levantamiento de información sobre los negocios e infraestructura dentro del lago para tener un diagnóstico sobre el origen de este afloramiento”.

En cinco años como viceministra y otra cantidad igual como titular de la cartera medioambiental, Lina Pohl fue incapaz de darse cuenta, o de denunciarlos públicamente, que los 16 restaurantes a la orilla del lago operaban de forma ilegal, pese a las evidentes afectaciones al espejo de agua, la fauna y flora, nunca procedió contra los negocios que alteraron el frágil equilibrio en la zona.

En el año 2020, el abogado ambientalista Sergio Toruño denunció en la Comisión Internacional Contra la Corrupción y la Impunidad en El Salvador (CICIES) a Lina Pohl, por no cumplir su misión constitucional y permitir el funcionamiento ilegal del botadero a cielo abierto del señor Salume en el cantón Melara, en el Puerto de La Libertad.

Desde el año 2011, el señor Salume pasó a ser el propietario del botadero, a través de la creación de una Sociedad de Economía Mixta (SEM), con la municipalidad del Puerto de La Libertad y presentó ante el MARN, una simple solicitud de reconversión y no un estudio de impacto ambiental, con el que de forma ilegal la entonces viceministra Pohl, autorizó la reconversión del sitio para recibir hasta 42 toneladas de desechos municipales diariamente, como un relleno sanitario mecanizado; sin embargo, desde el año 2014 (desde el 1 de junio de 2014, Lina Pohl fue nombrada Ministra del MARN por el presidente Salvador Sánchez Cerén), el señor Salume infringiendo las leyes ambientales ha explotado el sitio, recibiendo más cantidad de basura de la que indicaban sus permisos de funcionamiento y los que tiene capacidad de recibir, especialmente porque el sitio incumple con múltiples parámetros técnicos, uno de ellos es la distancia entre el Botadero y los núcleos poblacionales, que de acuerdo a la Reglamentación Ambiental, no puede haber un sitio de disposición de desechos municipales en un radio mínimo de 500 metros contados desde la ubicación de los asentamientos de viviendas, expuso el abogado Toruño.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Jetset

Chris Hemsworth revela que su padre tiene Alzheimer y admite alto riesgo genético

Publicado

el

El actor australiano Chris Hemsworth habló sobre el diagnóstico de Alzheimer que su padre, Craig Hemsworth, ha recibido recientemente. La noticia fue revelada en su nuevo documental «A Road Trip to Remember», donde padre e hijo emprenden un viaje emocional por Australia, visitando lugares de su infancia y reviviendo recuerdos como parte de una terapia que podría ayudar a estimular la memoria de Craig.

Para Chris, esta situación tiene un trasfondo aún más grave: él descubrió en 2022, durante la grabación de la serie Limitless de National Geographic, que posee dos copias del gen APOE-4, una variante vinculada a un riesgo entre 8 y 10 veces mayor de desarrollar Alzheimer.

«El diagnóstico de mi papá me genera miedo y ansiedad, pero también me motiva a valorar cada momento», confesó Hemsworth, quien ha cambiado su estilo de vida para priorizar la salud mental y emocional.

Además, Chris ha dicho que su mayor temor es «no poder recordar el rostro de mi familia». Ante esta realidad, el actor ha reforzado sus hábitos: ejercicio, descanso, dieta y momentos con su pareja Elsa Pataky y sus hijos son parte de su nueva prioridad.

Continuar Leyendo

Nacionales

Belinda Castellanos es coronada como reina del Carnaval de San Miguel

Publicado

el

Foto: Cortesía

Belinda Castellanos, representante de barrio San Francisco, fue coronada durante la madrugada como la reina de la sexagésima sexta edición del carnaval de San Miguel.

En una noche y madrugada llena de emoción, belleza y elegancia, 18 señoritas representantes de los diferentes barrios, colonias y cantones, compitieron por la tan anhelada corona del carnaval migueleño, en un evento que se realizó en el estadio Miguel Félix Charlaix.

Durante aproximadamente 4 horas de duración del certamen de belleza, las señoritas aspirantes a la corona, mostraron sus dotes en el manejo del escenario, pasarela, belleza y oratoria, ante un jurado calificador conformado por 8 personas especialistas en certámenes de belleza, comunicación, pasarela, y otras.

Este año, de las 18 señoritas, el jurado calificador eligió a 10 semifinalistas, quienes tuvieron la oportunidad de brindar un mensaje al público asistente. Sus respuestas fueron evaluadas y el jurado eligió a las 5 finalistas que pasarían a fase de preguntas al azar.

Luego de una noche de emoción, Belinda Castellanos, fue coronada como la reina del Carnaval de San Miguel 2025.

El próximo 29 de noviembre se celebrará el gran carnaval, en donde las reinas de los barrios, cantones y colonias y la reina del carnaval, desfilarán en carrozas. Además se contará con multiples grupos musicales en las principales calles de la ciudad, que deleitarán a migueleños y visitantes.

Continuar Leyendo

Internacionales

Hallan 456 bolsas con restos humanos en México

Publicado

el

Al menos 456 bolsas con restos humanos fueron localizadas en el estado de Jalisco, México, según reportes del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco. Los restos se encontraban en diversos puntos, todos cercanos al estadio Akron, el cual es una de las sedes del mundial de fútbol 2026, detalló José Raúl Servín García, integrante del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco.

«Estamos ascendiendo a 456 bolsas, más o menos, pero es en las cercanías del estadio Akron, que es el próximo estadio mundialista. Desgraciadamente, es una pena que vaya a ser mundial aquí y haya tanta maldad», dijo Servín a Aristegui Noticias.

Reveló que el hallazgo más reciente ocurrió en septiembre, aunque los trabajos en la zona comenzaron en 2022.

Lo más alarmante es que los restos no solo corresponden a personas desaparecidas hace años, pues algunos cuerpos habrían sido enterrados hace menos de un año, lo que confirma que las fosas siguen activas, explicó.

Entre las bolsas hay cuerpos completos, partes seccionadas y osamentas. Servín también reveló que los colectivos han documentado presiones y amenazas que apuntan a la participación o intimidación del crimen organizado en el manejo de cuerpos dentro de las instituciones oficiales.

«Sabemos que los grupos criminales han amenazado a Ciencias Forenses, porque ellos deciden qué cuerpos se entregan y cuáles no. A las familias les dicen que, si saben que su hijo está ahí, lo dejen y no lo reclamen, o habrá consecuencias», añadió.

La magnitud del hallazgo reabre el debate sobre las prioridades del gobierno estatal y federal frente a la crisis de desaparecidos que vive México, y que Jalisco encabeza con cifras históricas. Los colectivos de búsqueda señalan que la mayor concentración de restos apareció en Las Agujas. Solo en ese punto se contabilizaron casi 300 bolsas.

 

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído