Principal
“Les trata como basura”: las duras críticas contra Musk tras despedir a parte del equipo de limpieza de Twitter

Largas jornadas de trabajo y una atmósfera hostil son sólo algunas de las críticas que se acumulan día tras día contra Elon Musk desde que comprara Twitter a finales de octubre. Ahora se suman las de parte de su personal de limpieza despedido sin indemnización a unas semanas de Navidad.
“Solo puedo decir que no tengo dinero para pagar el alquiler”, afirma a la BBC el mexicano Julio Alvarado que hasta esta semana se encargaba de limpiar la sede de Twitter en San Francisco. “No voy a tener seguro médico. No sé qué voy a hacer”.
Alvarado trabajaba allí desde hacía 10 años y señala que el ambiente siempre fue agradable. Sin embargo, esto cambió con la llegada de Musk.
“La gente trabajaba sin preocupaciones”, indica. “Ahora tenemos miedo”, denuncia, al mismo tiempo que señala que desde la venta de Twitter era escoltado por personal de seguridad mientras limpiaba partes de las oficinas y que incluso le llegaron a decir que los robots sustituirían en un futuro al personal de limpieza.
En este marco, un senador del estado de California denunció que Musk estaba tratando a los antiguos empleados “como basura”y que los limpiadores habían recibido un trato “horrible”.
“A corto plazo, me gustaría verle (a Elon Musk) tratar a sus limpiadores como seres humanos”, dijo a la BBC Scott Wiener, “y que vuelvan a trabajar, no que los echen justo antes de Navidad”, agregó el senador.
Mientras, el fiscal de San Francisco, David Chiu, declaró que está investigando si Musk infringió la ley con estos despidos. Twitter no ha respondido a una solicitud de comentarios de la BBC.
“Elon Musk ha tenido un largo historial de desacato a las leyes laborales”, comentó Chiu a la BBC. “Aunque no me sorprende lo ocurrido, lo siento por estos trabajadores. Investigaremos esto más a fondo”, agregó.
Junto con Alvarado, la BBC habló con otros tres trabajadores hispanohablantes del personal de limpieza de Twitter. Todos preocupados por cómo seguir adelante ya que en estos momentos hay pocas vacantes de limpieza disponibles en San Francisco.
Los limpiadores estuvieron trabajando en Twitter la semana pasada hasta que les comunicaron que sus puestos estaban amenazados.
Olga Miranda, presidenta del sindicato de limpiadores, explicó que organizaron una huelga el lunes para protestar. A continuación, les comunicaron su despido inmediato.
“Lo hicieron tres semanas antes de Navidad. Creo que nos despidieron porque somos un sindicato”, declaró.
Adrianna Villarreal, que trabajó para Twitter durante cuatro años, no sabe cómo va a alimentar a su familia en Navidad.
“Es algo triste y frustrante para nuestras familias y nuestros hijos”, afirmó.
Mientras, Juana Laura Chavero Ramírez, que trabajó cinco años en Twitter, es diabética y le preocupa no poder conseguir su medicación. “Es horrible”, declaró.
Estas no son las únicas críticas contra Musk desde que asumiera el control de Twitter y anunciara a sus trabajadores que tendrían que trabajar “muchas horas a alta intensidad”.
La BBC recibió fotos de unas oficinas de Twitter transformadas en dormitorios y de sofás reconvertidos en camas, algo que las autoridades de San Francisco están investigando como una posible violación del código del edificio.
“Ahora les obliga (a los trabajadores) a dormir en Twitter”, declaró el miércoles a la BBC el senador Scott Wiener.
“Está claro que no le importa la gente. No le importa la gente que trabaja para él”, agregó.
No sólo se alojan los trabajadores en las oficinas, también el propio Musk.
Un extrabajador dijo que el nuevo jefe de Twitter se ha alojado en la sede desde que compró la empresa.
En un tuit ahora borrado, Musk dijo que trabajaría y dormiría en la oficina “hasta que se arregle la organización”.
Forbes publicó la historia de los “tristes dormitorios de la sala de conferencias de la sede de la empresa recientemente despoblada”, señalando que se trataba de una aparente mejora de la improvisada disposición de sacos de dormir en el suelo publicada en Twitter por un empleado.
Las habitaciones, según Bloomberg, también servirían para alojar al personal de Tesla y de otras empresas propiedad de Musk que trabajan en Twitter, “algunos de los cuales viajan a Twitter para asistir a reuniones de trabajo”, según dijeron las fuentes a la publicación.
Un funcionario del Departamento de Inspección de Edificios declaró a la cadena estadounidense CBS News: “Tenemos que asegurarnos de que el edificio se utiliza como está previsto”.
En una respuesta a un periodista en Twitter sobre este particular, Musk publicó que la ciudad debería dar prioridad a proteger a los niños de las consecuencias del consumo de drogas opiáceas.
En mayo de 2020, antes de la adquisición por parte de Musk, Twitter dijo a sus empleados que podrían trabajar desde casa “para siempre” si así lo deseaban porque sus medidas de trabajo remoto durante los cierres de covid habían sido un éxito.
El mes pasado, Musk puso fin a esta medida.
Política
TSE confirma fecha de elecciones presidenciales, legislativas y municipales para febrero de 2027

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que las elecciones presidenciales, legislativas y de concejos municipales se realizarán el 28 de febrero de 2027, respetando el calendario oficial de los próximos comicios nacionales.
En estos comicios se elegirá al Presidente y Vicepresidente de la República, así como a 60 diputados de la Asamblea Legislativa y los miembros de 44 Concejos Municipales.
El TSE indicó que el proceso electoral se desarrollará bajo la supervisión de magistrados provenientes de distintos partidos políticos y de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), quienes ratificaron la fecha tras deliberaciones internas.
Asimismo, se confirmó que el voto electrónico continuará aplicándose únicamente para los salvadoreños residentes en el exterior, siguiendo el modelo de elecciones anteriores.
De acuerdo con el calendario preliminar, las inscripciones de candidaturas se abrirán en la segunda mitad de 2026, mientras que el período oficial de campaña comenzará 90 días antes de los comicios.
Jetset
Bad Bunny interpreta a Kiko en homenaje a El Chavo del 8 y causa sensación

El cantante y compositor puertorriqueño Benito Antonio Martínez Ocasio, conocido como Bad Bunny, sorprendió a sus seguidores este sábado con una aparición en el programa estadounidense Saturday Night Live (SNL), donde interpretó a Kiko, uno de los icónicos personajes de la serie El Chavo del 8, creada por Roberto Gómez Bolaños.
El artista boricua compartió escenario con otros actores, recreando varios personajes de la famosa comedia mexicana, en un segmento que causó revuelo entre los televidentes.
SNL es un programa de comedia estadounidense conocido por sus sketches variados y por contar con invitados especiales de renombre internacional.
La participación de Bad Bunny ocurre en medio de críticas de sectores republicanos tras su confirmación para actuar en el Super Bowl 2026, quienes incluso han amenazado con medidas contra migrantes en respuesta a su presentación.
Nacionales
Gobierno mantiene monitoreo por lluvias y alerta sobre posibles deslizamientos

El Gobierno, bajo la dirección del presidente Nayib Bukele, mantiene un monitoreo constante de las condiciones meteorológicas en el país para anticiparse a posibles riesgos provocados por las lluvias.
El ministro de Medio Ambiente, Fernando López, señaló que las mayores amenazas por deslizamientos de tierra se concentran en la zona norte de La Unión, Morazán y San Miguel, así como en la zona norte de Chalatenango, la cordillera de Berlín, Tecapa, el volcán de San Miguel, la cordillera de Jucuarán, la sierra de Apaneca-Ilamatepec y la cordillera del Bálsamo.
De acuerdo con el pronóstico, se esperan lluvias por la mañana durante lunes y martes; a partir del miércoles se prevé una disminución de las precipitaciones en las horas diurnas.