Principal
“Les trata como basura”: las duras críticas contra Musk tras despedir a parte del equipo de limpieza de Twitter
Largas jornadas de trabajo y una atmósfera hostil son sólo algunas de las críticas que se acumulan día tras día contra Elon Musk desde que comprara Twitter a finales de octubre. Ahora se suman las de parte de su personal de limpieza despedido sin indemnización a unas semanas de Navidad.
“Solo puedo decir que no tengo dinero para pagar el alquiler”, afirma a la BBC el mexicano Julio Alvarado que hasta esta semana se encargaba de limpiar la sede de Twitter en San Francisco. “No voy a tener seguro médico. No sé qué voy a hacer”.
Alvarado trabajaba allí desde hacía 10 años y señala que el ambiente siempre fue agradable. Sin embargo, esto cambió con la llegada de Musk.
“La gente trabajaba sin preocupaciones”, indica. “Ahora tenemos miedo”, denuncia, al mismo tiempo que señala que desde la venta de Twitter era escoltado por personal de seguridad mientras limpiaba partes de las oficinas y que incluso le llegaron a decir que los robots sustituirían en un futuro al personal de limpieza.
En este marco, un senador del estado de California denunció que Musk estaba tratando a los antiguos empleados “como basura”y que los limpiadores habían recibido un trato “horrible”.
“A corto plazo, me gustaría verle (a Elon Musk) tratar a sus limpiadores como seres humanos”, dijo a la BBC Scott Wiener, “y que vuelvan a trabajar, no que los echen justo antes de Navidad”, agregó el senador.
Mientras, el fiscal de San Francisco, David Chiu, declaró que está investigando si Musk infringió la ley con estos despidos. Twitter no ha respondido a una solicitud de comentarios de la BBC.
“Elon Musk ha tenido un largo historial de desacato a las leyes laborales”, comentó Chiu a la BBC. “Aunque no me sorprende lo ocurrido, lo siento por estos trabajadores. Investigaremos esto más a fondo”, agregó.
Junto con Alvarado, la BBC habló con otros tres trabajadores hispanohablantes del personal de limpieza de Twitter. Todos preocupados por cómo seguir adelante ya que en estos momentos hay pocas vacantes de limpieza disponibles en San Francisco.
Los limpiadores estuvieron trabajando en Twitter la semana pasada hasta que les comunicaron que sus puestos estaban amenazados.
Olga Miranda, presidenta del sindicato de limpiadores, explicó que organizaron una huelga el lunes para protestar. A continuación, les comunicaron su despido inmediato.
“Lo hicieron tres semanas antes de Navidad. Creo que nos despidieron porque somos un sindicato”, declaró.
Adrianna Villarreal, que trabajó para Twitter durante cuatro años, no sabe cómo va a alimentar a su familia en Navidad.
“Es algo triste y frustrante para nuestras familias y nuestros hijos”, afirmó.
Mientras, Juana Laura Chavero Ramírez, que trabajó cinco años en Twitter, es diabética y le preocupa no poder conseguir su medicación. “Es horrible”, declaró.
Estas no son las únicas críticas contra Musk desde que asumiera el control de Twitter y anunciara a sus trabajadores que tendrían que trabajar “muchas horas a alta intensidad”.
La BBC recibió fotos de unas oficinas de Twitter transformadas en dormitorios y de sofás reconvertidos en camas, algo que las autoridades de San Francisco están investigando como una posible violación del código del edificio.
“Ahora les obliga (a los trabajadores) a dormir en Twitter”, declaró el miércoles a la BBC el senador Scott Wiener.
“Está claro que no le importa la gente. No le importa la gente que trabaja para él”, agregó.
No sólo se alojan los trabajadores en las oficinas, también el propio Musk.
Un extrabajador dijo que el nuevo jefe de Twitter se ha alojado en la sede desde que compró la empresa.
En un tuit ahora borrado, Musk dijo que trabajaría y dormiría en la oficina “hasta que se arregle la organización”.
Forbes publicó la historia de los “tristes dormitorios de la sala de conferencias de la sede de la empresa recientemente despoblada”, señalando que se trataba de una aparente mejora de la improvisada disposición de sacos de dormir en el suelo publicada en Twitter por un empleado.
Las habitaciones, según Bloomberg, también servirían para alojar al personal de Tesla y de otras empresas propiedad de Musk que trabajan en Twitter, “algunos de los cuales viajan a Twitter para asistir a reuniones de trabajo”, según dijeron las fuentes a la publicación.
Un funcionario del Departamento de Inspección de Edificios declaró a la cadena estadounidense CBS News: “Tenemos que asegurarnos de que el edificio se utiliza como está previsto”.
En una respuesta a un periodista en Twitter sobre este particular, Musk publicó que la ciudad debería dar prioridad a proteger a los niños de las consecuencias del consumo de drogas opiáceas.
En mayo de 2020, antes de la adquisición por parte de Musk, Twitter dijo a sus empleados que podrían trabajar desde casa “para siempre” si así lo deseaban porque sus medidas de trabajo remoto durante los cierres de covid habían sido un éxito.
El mes pasado, Musk puso fin a esta medida.
Nacionales
El Salvador prepara nuevo envío de ayuda humanitaria para Jamaica tras el paso del huracán Melissa
El Gobierno del presidente Nayib Bukele anunció la preparación de un nuevo cargamento de ayuda humanitaria destinado a Jamaica, reafirmando el compromiso solidario de El Salvador con los países afectados por desastres naturales.
El Gobierno de El Salvador, a través de la Dirección General de Protección Civil, anunció la preparación de un nuevo lote de ayuda humanitaria que será enviado a Jamaica, en apoyo a las comunidades afectadas por el huracán Melissa.
Este envío forma parte de las acciones solidarias impulsadas por el presidente Nayib Bukele, consolidando la imagen de El Salvador como un país solidario y comprometido con la cooperación internacional.
Se trata de la tercera misión de asistencia humanitaria que el país ejecuta en los últimos años. La primera se destinó a Turquía tras el devastador terremoto de 2023, y la segunda a Costa Rica, afectada por intensas lluvias e inundaciones.
Actualmente, el Grupo de Búsqueda y Rescate Urbano (USAR El Salvador) ya se encuentra en territorio jamaiquino, colaborando con las autoridades locales para brindar apoyo a las familias damnificadas.
El director de Protección Civil, Luis Amaya, destacó que el país mantiene una preparación constante para responder de forma inmediata ante emergencias internacionales.
“La acción anticipatoria es clave para una respuesta efectiva. Contamos con cuatro almacenes de Protección Civil donde se resguardan insumos listos para ser enviados ante cualquier emergencia, como la de Jamaica”, explicó Amaya.
Con este nuevo esfuerzo, El Salvador continúa fortaleciendo su liderazgo regional en materia de gestión de riesgos y ayuda humanitaria.
Nacionales
PNC captura a dos jóvenes con drogas, dinero y balanza digital en San Miguel
Dos jóvenes fueron detenidos por la Policía Nacional Civil (PNC) en la colonia Milagro de La Paz, en San Miguel, luego de ser sorprendidos transportando diversas sustancias ilícitas y objetos vinculados al tráfico de drogas.
Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) capturaron a dos jóvenes en el oriente del país tras hallarles varias porciones de hierba seca y otras sustancias ilegales dentro del vehículo en el que se movilizaban.
El procedimiento se llevó a cabo en la colonia Milagro de La Paz, en San Miguel Centro, según informó la corporación policial a través de su cuenta oficial en X (antes Twitter).
Durante la inspección, las autoridades incautaron $95 en efectivo, dos teléfonos celulares, una balanza digital y seis paquetes de bolsas plásticas, materiales comúnmente utilizados para la distribución de droga al menudeo.
Los detenidos fueron identificados como Carlos Santiago Rivera Velásquez, de 21 años, y Adriel José Interiano Ferrer, de 19 años, quienes serán puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) para enfrentar el proceso judicial correspondiente.
La PNC reiteró su compromiso de mantener las acciones de control en todo el territorio salvadoreño para combatir el tráfico de estupefacientes y garantizar la seguridad ciudadana.
Deportes
Duro debut para la Selecta Sub-17: cae 5-0 ante Corea del Norte
La Selección Sub-17 de El Salvador inició su participación en la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA con una dura derrota de 5-0 frente a Corea del Norte, en un partido en el que los errores defensivos marcaron la diferencia.
La Selección Sub-17 de El Salvador sufrió un difícil debut este martes en la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA, tras caer 5-0 ante Corea del Norte, en un encuentro disputado con dominio total del cuadro asiático.
El marcador se abrió a los 14 minutos con un gol de Ri Kang Rim, quien aprovechó una salida errónea de la defensa salvadoreña para adelantar a los norcoreanos.
Antes del descanso, Kim Yu Jin amplió la ventaja con el 2-0, dejando a la Azulita en una situación comprometida de cara al segundo tiempo.
En la segunda mitad, Corea del Norte mantuvo la presión y a los 68 minutos, Ri Kang Rim marcó su segundo gol de la noche, tras una nueva desatención en la zaga salvadoreña.
El 4-0 llegó al minuto 88, nuevamente por obra de Kim Yu Jin, quien también sumó doblete.
Finalmente, Han Bok selló la goleada con el 5-0 definitivo en el minuto 95, tras aprovechar un rebote en el área.
Pese al resultado, la Selecta Sub-17 buscará corregir errores y recuperar confianza para su próximo compromiso en la fase de grupos del torneo mundialista.






