Connect with us

Nacionales -deportes

FESFUT presentó lo realizado en 2023 a la Asamblea General

Publicado

el

La Comisión de Regularización de la Federación Salvadoreña de Fútbol, encabezada por Humberto Sáenz Marinero, realizó ayer la presentación de lo realizado en 2023 y los balances económicos a la Asamblea General, con el fin de recibir el visto bueno para poder continuar con sus labores.

Contrario a lo que ocurrió en otras Asambleas Generales en el pasado, no hubo acceso a la prensa (hay que recordar que también las ha habido en privado en el pasado).

Durante la ponencia a los asambleístas, se habló de las tareas encomendadas por parte de FIFA a la Comisión de Regularización durante el pasado 2023, y presentaron balances generales, sin entrar en datos por menores sobre salarios, por ejemplo, a cuerpos técnicos, o gastos en específico, así como ingresos detallados y pormenorizados por ventas de derechos de Selección o patrocinadores.

Tampoco se tocó el tema estatutos, según confirmó Rafal Morataya, quien estuvo en la Asamblea, a El Salvador Fan Club en una entrevista.

Sáenz Marinero mencionó a través de las redes de la federación parte de lo que habría expuesto y dijo que «la primera tarea encomendada por FIFA es la gestión diaria de la FESFUT», y que esta estuvo dividida en áreas administrativa, financiera, interinstitucional, legal, deportiva y la de la revisión y creación de los estatutos.

En la parte «administrativa, nos hemos ocupado de la redefinición del organigrama administrativo, la profesionalización y reforzamiento de las direcciones, las revisiones y ajustes salariales y otras prestaciones, el establecimiento de sanciones y mecanismos para su imposición, políticas de capacitaciones, y políticas de sanciones», sostuvo Sáenz.

El presidente del Comité de Regularización, quien en el pasado reciente ya se mostró renuente también a brindar detalles de contrato a, por ejemplo entrenadores, argumentando que son contratos entre una institución privada (FESFUT) y un partiular, añaió que «en el área financiera» se dedicaron a «la obtención de recursos a través de patrocinadores, la obtención de otros recursos a través de otros mecanismos de colaboración, incluidos mecanismos con terceros interesados en ayudar a las estructuras del fútbol, la obtención de recursos por partidos amistosos de la Selección mayor y otras; la obtención de recursos de comercialización de derechos de televisión, radio y similares; la gestión, muy proactiva, de aportaciones en especie… por supuesto recursos FIFA y Concacaf».

En su discurso, continuó con el área interinstitucional, en la que mencionó «la relación con representantes de Primera, Segunda y Tercera División, y demás miembros de esta federación. La relación con entidades que aún no son miembros de FESFUT pero que se espera que pronto lo sean, las relaciones con FIFA, Concacaf, con las demás organizaciones vinculadas al fútbol. Las relaciones también con organizaciones no gubernamentales, con Comité Olímpico, con el Instituto Nacional de los Deportes, y con otros agentes gubernamentales».

Para la parte «legal nos hemos tenido que ocupar que la federación cumpla adecuadamente con la normativa tributaria, laboral, en materia de prevención de lavado de dinero, por supuesto las exigencias contables, protecciones de marcas, otros signos distintivos, la interpocisión en aquellos casos que se ha requerido, recursos administrativos y judiciales, y la atención de algunos conflictos internos», sostuvo.

En tanto, en lo deportivo, trabajaron en «la gestión y manejo de selecciones nacionales, que ha implicado la contratación de un director de selecciones, de cuerpos técnicos, la ubicación de jugadores y el apoyo para que estos, en algunos casos se incorporen a nuestras selecciones, el establecimiento de una política de bonificaciones, el fortalecimiento del departamento de desarrollo y la creación, la designación y fiscalización permanente por comisiones creadas por este comité de normalización, y una política de capacitaciones que ha comenzado a ser implementada».

«Además, y dejando de lado esta primera tarea de la gestión diaria, el Comité emprendió una revisión exhaustiva de los estatutos de la FESFUT y de otras normativas pertinentes para garantizar su total conformidad con los requisitos de FIFA y Concacaf, antes de someterlos a la aprobación del congreso». Cabe mencionar que Sáenz Marinero brindó una entrevista a este medio hace poco más de un mes en la que confirmó que los estatutos estaban finalizados y ya fueron entregados a FIFA, y que solo esperaban el visto bueno de esta, o, en su defecto, las observaciones que tendrían que ajustar aún.

«Dentro de esa normativa revisada, además de los estatutos, destacan los contratos con jugadores, reglamentos disciplinarios, reglamentos de licenciamiento entre otras», sostuvo.

Además, se refirió a otro mandato de FIFA, «llevar a cabo una auditoría exhaustiva en las finanzas de FESFUT para determinar su situación financiera actual. Esto implicó realizar varias gestiones para la obtención de la documentación que estaba incautada por la Fiscalía General de la República. La gestión, además, con FIFA para que a través de esta se designara a la empresa de auditoría y el posterior seguimiento a la labor de auditoría encomendada y que ya se encuentra en marcha. Dentro de este mismo mandato, se implementaron mecanismos y procesos de buena gobernanza que pasan por políticas de transparencia, de rendición de cuentas, de establecimiento de licitaciones, establecimiento de mecanismos de seguridad física y de datos», acotó.

«Durante el año 2023, la Comisión de enorgulleció de haber contribuido positivamente al país y al desarrollo del fútbol. Se ha trabajado para dejar una institución más ordenada, se ha iniciado ya un proyecto respaldado por FIFA, que, de manera previa fue presentado a todos ustedes», sostuvo, y añadió que «en esta primera fase se ha aportado inmobiliario por un valor aproximado de 70 mil dólares, y la segunda fase comenzó en enero de 2024, abarcará la remodelación total del edificio administratisvo, del Hotel Villa Selecta, con una inversión de alrededor de 500 mil dólares».

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales -deportes

Turba Roja detenida por atacar a pedradas a bus del Águila

Publicado

el

Aficionados de C.D. FAS agredieron el autobús en el que se trasladaban los jugadores de C.D. Águila luego del Clásico Nacional 266.

De acuerdo con la información, los aficionados de fas tiararon piedras y objetos que dañaron el vidrio del bus del equipo emplumado.

Según informó C.D. Águila los objetos lanzados estuvieron a punto de impactar a los jugadores Tereso Benítez y Santos Ortiz.

La Policía Nacional Civil (PNC) ha detenido a varios miembros de la Turba Roja quienes serían los responsables del ataque.

Continuar Leyendo

Nacionales -deportes

FAS y Águila se dieron la mano al empatar 1-1 en el Óscar Quiteño

Publicado

el

FAS y Águila no pasaron del empate a uno en el clásico nacional 266, igualdad que agradecieron Firpo y Alianza, quienes ahora comparten el primer lugar de la clasificación. Los emplumados se mantendrán terceros y los tigrillos quintos en la tabla, al cierre de la jornada 15 del torneo Clausura 2025.

Algunos ingredientes especiales que tuvo este duelo fueron la presencia del técnico de la Selecta, Hernán Darío «el Bolillo» Gómez, y el extécnico de Alianza, FAS y Metapán, Jorge «Zarco» Rodríguez. También el mensaje de la Turba Roja en una pancarta: un balón crucificado, al que una lanza lo atraviesa y sale dinero.

El partido tuvo una gran intensidad desde los primeros minutos. David Caneda, timonel de FAS, y Daniel Messina, estratega emplumado, utilizaron el mismo esquema, un 4-2-3-1, con mucho desborde por las bandas y bastante participación de los medias puntas para impulso de los equipos hacia adelante.

Águila fue el primero en generar peligro, con un cabezazo de Gregori Díaz que Kevin Carabantes rechazó (3′). Pero fue FAS quien abrió el marcador, en su primera aproximación a los siete minutos, gracias a una combinación entre Kevin Santamaría, Édgar Medrano y Rafael Tejada, quien terminó definiendo con un remate cruzado.

Tras el gol, los emplumados ganaron fuerza y poco a poco ganaron llegadas, hasta que consiguieron empatar en un tiro de esquina que cabeceó Ronald Rodríguez en el punto de penalti (26′).

Los migueleños tuvieron una más, con otra centralización que Santos Ortiz, de cabeza, no pudo vencer a Carabantes, quien rechazó (35′).

El descanso llegó y fue bueno para solo para los árbitros, quienes se fueron entre reclamos de los jugadores de los dos equipos y el abucheo de los aficionados.

Para el segundo tiempo, Caneda realizó cambios en su equipo y logró el objetivo de ser más ofensivo, exigiendo en dos oportunidades a Benji Villalobos.

FAS lucía mejor en esta parte. Mientras que Águila tardó en reaccionar, llegó menos y fue más por las individualidades de Ricardo Villatoro, que por juego de conjunto.

El partido se cerró, vino a menos y pareció que ambos se conformaban con el empate, aunque los santanecos terminaron sosteniendo la pelota, y Águila, con uno menos por la expulsión de Ronald Rodríguez (90+4′) por una dura falta sobre Medrano, pedía la hora para llevarse un punto a San Miguel.

 

Continuar Leyendo

Nacionales -deportes

Chelo Arévalo hizo historia con su nuevo título en Miami

Publicado

el

La pareja número uno del ranking mundial de dobles Marcelo Arévalo y Mate Pavic se coronaron campeones del Masters 1000 de Miami, tras imponerse de forma brillante por 7-6(3), 6-3, en la final ante la dupla británica formada por Lloyd Glasspool y Julian Cash.

Contra viento, marea y lluvia, Marcelo y Pavic se agigantaron en la cancha central del Rock Hard Stadium, de esta ciudad estadounidense, para imponer sus condiciones tenísticas ante la dupla europea y conquistar un título más para sus vitrinas.

En el caso de Marcelo, con este título ha sumado a su palmarés su cuarto torneo Masters 1000, y con ello se aferran a mantener su posición número uno del ranking de dobles de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP).

Yendo al partido en sí, salvadoreño y croata desplegaron su mejor nivel para superar un complicado set inicial ante los británicos quienes también respondieron mostrando lo suyo, tanto así que ninguna de las parejas cedió su juego de servicio, por lo que tras empatar 6-6 debieron definirlo por la vía del tiebrake, instancia en la que Arévalo y Pavic estuvieron muy finos en sus golpes y tomaron una temprana ventaja de 3-0, hasta finalmente ganarlo con las cifras antes apuntadas.

El segundo set lo abrieron con su servicio Arévalo y Pavic, tomando ventaja en el marcador 1-0, luego 3-2, cuando el partido se suspendió por una ligera lluvia que cayó en Miami, transcurridos unos 20 minutos se volvió a reiniciar, pero solo dio margen a disputar dos puntos más, porque luego volvió a aparecer y forzó una vez más a suspender las acciones.

Fue más de una hora que debió esperarse para que el clima nublado sobre la ciudad de Miami mejorara y lo pudiesen reiniciar. Esto no afectó el buen juego que Arévalo y Pavic venían realizando, pues de entrada quebraron el servicio de sus rivales para ampliar la ventaja a 4-2, luego la confirmaron con su servicio para el 5-2 y ponerse a un juego de agenciarse este título.

Finalmente, el cuscatleco y croata cerraron el set con su juego de saque 6-3, con lo cual celebraron esta gran victoria que fue aderezada con este prestigioso título que han conquistado otros grandes de este deporte como Roger Federer, Novak Djokovic, Andy Murray y Carlos Alcaraz.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído