Connect with us

Internacionales -deportes

España pasa con angustia

Publicado

el

Con sufrimiento, con angustia, con sudor y con lágrimas. Así se metió España en la Final Four de la Liga de las Naciones tras eliminar a Países Bajos en una taquicárdica tanda de penaltis para abrochar un partido que acabó 3-3 tras 120 minutos de dominio alterno. Oyarzabal hizo un doblete y Lamine Yamal marcó un golazo en la prórroga pero la selección de Koeman no se rindió y fue capaz de llevar el duelo hasta la tanda fatídica en la que, por suerte para España, a Holanda le salió cruz.

De la Fuente tomó nota del baño de Rotterdam. España, que sacó un valiosísimo 2-2, estuvo a merced de los Países Bajos casi todo el partido, así que el seleccionador agitó el manzano de una alineación (algo) acomodada. Fuera Porro, Pedri y Morata, dentro Mingueza, Dani Olmo y Oyarzabal. Además de nombres, la selección española pretendía dibujar un nuevo esquema con una suerte de falso nueve con Oyarzabal para intercambiarse el sitio con Dani Olmo. O sea, overbooking de mediapuntas y quitarle la referencia a los centrales neerlandeses.

Repetían los demás, de Unai Simón a Lamine Yamal, incluidos el joven Huijsen y el goleador Nico Williams. Pero para repetir lo que hizo Koeman, que puso a los mismos de Rotterdam a excepción del expulsado Hato, que fue sustituido por Maatsen.

España – Holanda en directo online | Partido de cuartos de final de la UEFA Nations Lea…Quién es Mario Gila: su edad, dónde juega, estadísticas y todo sobre el canterano del R…Cómo limpiar una foto con Apple Intelligence en tu iPhone o iPadLa afición española vuelve a ser un clamor en Valencia: «¡¡¡Pedro Sánchez, hijo de p…!!!La Fiscalía chilena abre una investigación tras la difusión de las fotos de la princesa…

Sonaron los himnos y casi desde ahí España salió a apretar pero a base de bien. Mestalla empujaba a echarse al monte con un ambiente sobrecogedor. Olé por Valencia. Tanto presionamos a los de Koeman que De Jong, amén de popó, casi se hace un autogol en el primer minuto con una cesión criminal al meta Verbruggen, que se la quitó de encima como quien espanta a una avispa.

Se repuso Holanda con la pelota, pero España insistió, insistió y volvió a insistir. Tanto que a lo siete minutos Van Hecke se llevó puesto a Oyarzabal dentro del área y Turpin, colegiado del duelo, cobró la pena máxima. Koeman protestó, el VAR revisó y ratificó al árbitro. El propio capitán de la Real Sociedad anotó el penalti con un disparo cruzado que hizo inútil la gran estirada de Verbruggen. Pues nada, 1-0 y partido encarrilado, aunque el oso neerlandés no estaba muerto, apenas herido, así que no había por qué vender la piel.

España se desmelena
El tanto espoleó a España, que hizo el segundo en una jugada en la que Lamine Yamal encontró a Oyarzabal. No perdonó el donostiarra pero el asistente le pilló en fuera de juego, así que no subió al marcador. El que subió, y cómo subió, fue el niño Huijsen que se permitió el lujo de cabalgar hasta la mediapunta, asistir a Nico Williams como si fuera Iniesta. El del Athletic definió con violencia pero Verbruggen sacó una mano imposible para firmar una parada que recordará toda su vida.

España había rondado el segundo en dos ocasiones. Vibraba Mestalla, que hacía la ola. Trataba de rehacerse el equipo de Países Bajos enrocándose en posesiones precisas pero demasiado largas. En los nuestros, más que brillar, deslumbraba Huijsen, capaz de filtrar pases como un mediapunta, anticiparse a los cruces e imponerse en los duelos. A Holanda le sostenían las manos de Verbruggen, que le volvió a sacar otra a Nico Williams, aunque esta vez era fuera de juego.

Vive dios que el partido era entretenidísimo. Mandaba España, mientras que Países Bajos no encontraba el toque. A los nuestros les bastaba el resultado para meterse en la final a cuatro de Alemania pero teníamos opciones en las contras de lograr el segundo. Lo rondamos en el 38 pero Lamine y Nico no hicieron match. Así se fue consumiendo el primer tiempo hasta que Turpin, un pedazo de árbitro que ya querríamos nacionalizar, señaló el camino de los vestuario.

Del que regresamos con los mismos protagonistas en ambos equipos y con el mismo dominio de España. Mingueza perdonó en el 46 en un centro al segundo palo a la salida de un córner. Respondió Memphis en un mano a mano con Unai Simón. Se agigantó el meta español para sacar un pie milagroso que abortaba el 1-1.

El abrazo de Le Normand
Países Bajos comenzaba a dejar agujeros negros a la espalda de sus defensas que no estaba aprovechando España, quizá porque Lamine Yamal no tenía su noche. El que sí fue fiel a sí mismo fue Le Normand. El central del Atlético hizo lo que mejor sabe: agarrar dentro del área. Dicho sea de paso, esta vez el defensa agarró a Memphis bastante menos que en lances previos, pero Turpin se hartó y pitó penalti. Vale, era penaltito, pero es que Le Normand compra más boletos que Carlos Fabra aunque le toque menos veces.

Pues nada. Partido nuevo y a remar otra vez. Se vino arriba Países Bajos y tuvo que meter Unai Simón una imponente mano para evitar el 1-2. Ahora sufría Mestalla. Menos mal que Nico Williams se echaba a España a hombros ante la desaparición de Lamine Yamal. El del Athletic tuvo el segundo a la hora de partido pero otra vez Verbruggen hizo una parada imposible en el mano a mano.

De la Fuente iba a echar mano del Tiburón. Ferran Torres estaba listo en la banda para suplir a Oyarzabal. Era el 66. pero lo que no sabía el seleccionador es que el vasco iba a lograr el 2-1. La jugada la cocinó Nico Williams en una contra en la que condujo la pelota con habilidad. Vio el desmarque del realista y se la puso. Otra vez Verbruggen le achicó el espacio y sacó el mano a mano con la cabeza, sólo que Oyarzabal estuvo muy listo en el rechace para cabecear a la red. Entonces sí le sustituyó De la Fuente y Mestalla se vino abajo.

No se rindió Países Bajos y encontró su premio en el 79 al aprovecharse de un regalo un poco obsceno de Dani Olmo. El regalo del jugador del Barça cayó en los pies de Xavi Simons, que asistió a Maatsen dentro del área. No perdonó el lateral para fusilar a Unai Simón y poner el 2-2 en el partido. Que se rompió de inmediato.

España se echó arriba pero se destapó atrás. Países Bajos llevaba veneno en cada ataque. Metió De la Fuente a Merino y Pedri por Dani Olmo y Fabián. La prórroga se echaba encima pero el partido podía caer para cualquier lado. De hecho, debió caer para el lado neerlandés pero lo evitó Unai Simón. Tic, tac, tic, tac. Ya estábamos en el añadido y la última fue para Nico Williams, que estaba omnipresente como Pedro Sánchez en La 1. Paró Verbruggen, así que nos fuimos a la prórroga.

Lamine de mi vida
Pedri tomó las riendas del partido y De la Fuente metió a Pedro Porro por un exhausto Mingueza. En la prórroga se redujo el ritmo del juego. El dominio territorial era nuestro pero los holandeses manejaban la pelota con soltura en posesiones largas. Se consumía la prórroga sin que ocurrieran grandes cosas. Hasta que Huijsen dibujó un pase maravilloso para que Lamine Yamal hiciera un control prodigioso, un regate también prodigioso y un remate final igual de prodigioso.

El golazo ponía a España con un pie (otra vez) en la final a cuatro a falta de la segunda parte de la prórroga. Pero, claro, Holanda no había dicho la última palabra. Pero lo hizo. Logró el 3-3 merced a un justo penalti que marcó Xavi Simmons a pesar de la buena estirada de Unai Simón, el que había cometido el penalti. En el 115, ya con la sombra de los penaltis planeando por Mestalla, metió De la Fuente a Baena por Nico Williams.

El partido acabó en el área de España y ahí se agigantó la figura de Unai Simón, que sacó la última pelota del partido a un disparo de Malen. Fue la última y nos fuimos a los penaltis. Pues nada. Otra vez el corazón a punto de salirse del pecho y marcharse caminando.

Empezó tirando Países Bajos. Uno muy alto, Van Dijk. Gol, y eso que la tocó Unai Simón. Por los nuestros le tocaba a Mikel Merino. Gol. Turno para Koopmeiners. El portero holandés trataba de incomodar a su homólogo. Gol. 2-1 para ellos. Iba Ferran Torres. Le provocaba Verbruggen. Gol. 2-2. Xavi Simons lanzaba el tercero para Holanda. Gol. Le tocaba a Aleix García. Gol. 3-3. Iba Lang. Al larguero, al larguero, al larguero.

Para Lamine Yamal era la ocasión de poner a España por delante. Tiró al medio. Paró Verbruggen. Mal tirado. 3-3. Ahora Taylor. Gol. 4-3. Álex Baena tenía la responsabilidad de marcar para que España no cayera eliminada. Gol. 4-4. Malen para Holanda. Paró Unai, paró Unai, paró Unai. Tiraba Pedri para meternos en la Final Four de la Liga de las Naciones. Mestalla coreaba su nombre. Iba Pedri. Gol, gol, gol, gol, gol… España, clasificada. Vale, con angustia, pero clasificada.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales -deportes

Barcelona y Arsenal buscan la remontada en territorio hostil por un lugar en la final de Champions

Publicado

el

Barcelona y Arsenal afrontan esta semana el desafío de revertir sus respectivos tropiezos en los partidos de ida de semifinales de la Liga de Campeones, con la obligación de ganar como visitantes para alcanzar la final del próximo 31 de mayo en Múnich.

El conjunto azulgrana empató 3-3 en casa ante el Inter de Milán, mientras que los ‘Gunners’ cayeron 1-0 frente al París Saint-Germain en el Emirates. Ambos buscarán asaltar San Siro y el Parque de los Príncipes, respectivamente, con la ilusión intacta y el pase a la final como objetivo.

Yamal y Raphinha lideran al Barça

La gran revelación del Barça esta temporada, Lamine Yamal, será la carta ofensiva más importante en Milán. El joven de 17 años brilló en el partido de ida y podría convertirse en el futbolista más joven en disputar una final de Champions, si los catalanes logran clasificar.

Pero el papel del brasileño Raphinha también ha sido clave en la campaña europea, con 12 goles y 9 asistencias, participando directamente en 21 de los tantos del Barça, casi la misma cifra que todo el Inter ha conseguido en el torneo (22).

Ambos atacantes serán fundamentales ante la duda de Robert Lewandowski, quien se recupera de una lesión muscular. Aunque el polaco ha sido incluido en la convocatoria, su estado físico sigue sin estar al 100%.

El Inter, por su parte, no podrá contar con su capitán y máximo goleador, Lautaro Martínez, lesionado en el partido de ida. Sin embargo, el equipo de Simone Inzaghi confía en el empuje de su afición y en figuras como Marcus Thuram y Denzel Dumfries para hacer valer la localía.

“El martes será como una final, y sabemos que nuestros aficionados estarán con nosotros”, afirmó Inzaghi. Su homólogo en el banquillo culé, Hansi Flick, advirtió: “El Inter también tiene que salir a marcar. Será un partido abierto y tenemos 90 minutos para alcanzar la final”.

Barcelona e Inter suman ocho títulos europeos entre ambos (cinco del Barça y tres del Inter), y buscan alcanzar su novena y séptima final respectivamente en la máxima competición continental.

París y Londres, un duelo pendiente

En el otro cruce, el Arsenal intentará revertir la mínima ventaja que logró el PSG en Londres gracias al gol de Ousmane Dembélé y las destacadas intervenciones de Gianluigi Donnarumma.

El equipo de Mikel Arteta desperdició múltiples ocasiones, especialmente en jugadas a balón parado, pero mantiene la esperanza tras demostrar solidez fuera de casa con goleadas en Lisboa (5-1) y Eindhoven (7-1), además de una victoria clave en el Santiago Bernabéu (2-1) ante el Real Madrid en cuartos de final.

El PSG llega con dudas en su rendimiento reciente. Aunque Luis Enrique ha rotado a su plantilla tras asegurar la Ligue 1, el equipo ha perdido tres de sus últimos seis encuentros.

A esto se suma la incertidumbre sobre Dembélé, autor de 33 goles y 12 asistencias esta temporada, quien terminó lesionado en el partido de ida y será duda para el choque del miércoles.

Arsenal busca llegar a su segunda final de Champions, tras la perdida en 2006 ante el Barcelona. El PSG, por su parte, quiere volver a la final que disputó en 2020 frente al Bayern.

Los precedentes no favorecen al club inglés: nunca ha remontado una eliminatoria europea tras caer en la ida como local, mientras que el PSG ha avanzado en 18 de las 19 ocasiones en las que ganó el primer duelo fuera de casa. Pero en el fútbol, nada está escrito.

Continuar Leyendo

Internacionales -deportes

Lewandowski regresa a la convocatoria del Barça para la vuelta ante el Inter

Publicado

el

Robert Lewandowski ha sido incluido en la convocatoria del FC Barcelona para disputar este martes la vuelta de las semifinales de la Liga de Campeones frente al Inter de Milán, tras superar una lesión muscular que lo mantuvo alejado de la competición durante dos semanas.

“El delantero polaco ha completado su proceso de recuperación, que lo dejó fuera de los últimos cuatro partidos, y estará disponible para el decisivo duelo contra el Inter, con un puesto en la final de la Champions en juego”, informó el club azulgrana este lunes mediante un comunicado oficial.

Lewandowski, de 36 años, sufrió una lesión en el muslo izquierdo el pasado 19 de abril durante el encuentro de Liga frente al Celta de Vigo, en el que el conjunto culé se impuso 4-3. Este domingo, el atacante completó el entrenamiento con el grupo y recibió el alta médica.

Barcelona e Inter llegan a este compromiso con la obligación de ganar, luego del empate 3-3 en el duelo de ida disputado en Montjuïc. El vencedor obtendrá el boleto para la final del 31 de mayo, que se celebrará en el Allianz Arena de Múnich.

Continuar Leyendo

Internacionales -deportes

El Bayern gana la Bundesliga y Harry Kane rompe su maldición… ¡Pero sin jugar!

Publicado

el

Harry Kane es de esos jugadores que básicamente no desagrada a nadie y por ello miles de aficionados en todo el mundo, sin importar a qué equipo apoyen, sentían que el fútbol le debía algo al inglés, y esa deuda por fin se saldó.

A manera de ‘justicia deportiva’, por decirlo de alguna forma, ¡¡¡Kane logró ganar el primero título de su carrera como jugador profesional!!!

Las formas no fueron las mejores, pues ayer el Bayer empató 3-3 en su visita a casa RB Leipzi. El jugador ya estaba por celebrar el título en el césped junto a sus compañeros cuando, increíblemente, al 90+4’ los de casa empataron el juego.

Tras eso, solo había dos opciones: esperar ganar el partido del próximo fin de semana o que empatara el Bayer Leverkusen, que es lo que acabó ocurriendo.

El equipo que aún dirige Xabi Alonso tenía opciones matemáticas de alcanzar el título, pero empató a 2-2 contra el Friburgo, este domingo, y ese resultado hizo automáticamente campeón al Bayern de Múnich.

Medios deportivos y no deportivos, en todo el mundo, se han hecho eco de la noticia que ha llenado de alegría a propios y extraños.

Con esto, uno de los goleados más importantes del mundo en los últimos años y máximo anotador de Inglaterra, deja atrás su ‘maldición’ y emprende un nuevo camino en el que espera vengan muchos títulos más.

 

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído