Internacionales
El Gobierno reporta 1037 muertos y más de 1200 heridos

Un devastador sismo de magnitud siete sacudió la región de Marrakech en Marruecos anoche, cobrando la vida de más de 1000 personas y dejando a otras 1200 heridas, según informó el Ministerio del Interior marroquí.
El inusual terremoto afectó a una decena de provincias, siendo Al Haouz la más golpeada con 542 fallecidos, seguida de Taroudant con 321 víctimas mortales. El epicentro se localizó en la ciudad de Ighil, aproximadamente 80 kilómetros al suroeste de Marrakech, y el terremoto se registró a las 23.11 hora local a una profundidad de 8 kilómetros, según el Instituto Nacional de Geofísica marroquí.
Los heridos, de diversa gravedad, fueron trasladados a centros hospitalarios, indica el ministerio, que añade que también hubo daños materiales en zonas no habitadas.
Países como el Reino Unido, Israel y Turquía, ya han anunciado que están dispuestos a enviar misiones de asistencia, búsqueda y rescate a Marruecos.
Desde Nueva Delhi, que recibe la cumbre del G20 este fin de semana, el primer ministro indio, Narendra Modi, dedicó unas palabras:
«Toda la comunidad mundial está con Marruecos en estos momentos difíciles y estamos dispuestos a prestarles toda la ayuda posible».
Varios edificios de la medina (ciudad antigua) de Marrakech resultaron dañados a causa del terremoto. Los medios de comunicación marroquíes informaron de que la mezquita Koutoubia de Marrakech, del siglo XII y uno de los monumentos más famosos de la ciudad, había sufrido daños, aunque no se conoce el grado.
Según Interior, que llama a los ciudadanos a mantener la calma, se han movilizado fuerzas de seguridad y protección civil de todas las prefecturas provincias afectadas, así como los medios necesarios para intervenir y evaluar los daños.
En redes sociales, los marroquíes han compartido numerosas fotos y vídeos en los que se ven edificios dañados y caídos, algunos con personas heridas o aparentemente muertas entre los escombros.
Según un boletín de alerta sísmica difundido por el Instituto Nacional de Geofísica marroquí, el terremoto, de magnitud 7, sacudió la región septentrional marroquí de Marrakech y se produjo a 8 kilómetros de profundidad. Tuvo su epicentro en la localidad de Ighil, situada 63 kilómetros al suroeste de la ciudad de Marrakech.
El temblor también se sintió en las ciudades turísticas de Rabat, Casablanca, Agadir y Esaouira, sembrando el pánico entre la población.
España se ofreció el sábado a enviar equipos de rescate a Marruecos tras el fuerte terremoto, anunció el ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares.
«España ha ofrecido a Marruecos, si lo considera necesario, tanto equipos de rescate, que es lo más importante en este momento, pero también su ayuda para la reconstrucción, una vez pasado este momento», declaró el ministro a los periodistas al margen de la cumbre del G20 en India.
«Lo importante en este momento es salvar el mayor número de vidas posible», subrayó, añadiendo que la Unidad Militar de Emergencias (UME) de España, así como sus organismos de ayuda y su embajada, estaban «enteramente a disposición de Marruecos y del pueblo marroquí».
La UME es un cuerpo de las fuerzas armadas españolas que puede intervenir rápidamente en situaciones de emergencia como incendios forestales, inundaciones y terremotos.
Según el Ministerio de Defensa español, un equipo de la UME enviado a Turquía el pasado febrero tras un terremoto devastador ayudó a salvar a seis personas, entre ellas una madre y dos niños. El seísmo en Turquía y la vecina Siria mató a más de 55 000 personas.
El Gobierno español también trasladó la solidaridad del país y sus condolencias con Marruecos tras el seísmo.
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, expresó su solidaridad con las víctimas y sus familias.
Cabe recordar que España comparte frontera con Marruecos en los enclaves de Ceuta y Melilla
La comunidad musulmana de Almería, en Andalucía, en el sur de España mostró su dolor por el terremoto que azotó Marruecos a la vez que lanzó un mensaje de consuelo a todos los afectados: “Todo nuestro corazón está con ellos”.
Así lo manifestó en declaraciones el imán de Almería, Abdallah Mhanna, quien revela que estuvo hasta las tres de la madrugada en contacto por WhatsApp con distintos amigos y conocidos para interesarse por su estado tras este seísmo que incluso ha podido ser sentido en varias provincias andaluzas como Huelva, Sevilla, Málaga y Jaén.
“Son muchos los dañados, familiares y amigos vecinos de la zona de Marrakech, de Agadir… Los marroquíes son en general un pueblo creyente y saben que así es la naturaleza. Hay que aguantar y luchar”, sostuvo.
“Tenemos gente con familiares dañados y algunos muertos. Yo personalmente tengo amigos en Marrakech y en Agadir que son más que mis hermanos. También tenemos alumnos, y familiares de éstos que viven allí y tenemos que saber cuál es su situación. Aunque todavía no está clara, seguimos en contacto”, apuntó.
Adelantó que a partir de mañana se trabajará para ver cómo se puede ayudar a los afectados, una vez se conozca mejor la situación y se sepa cómo se puede actuar de acuerdo a lo que establezcan las administraciones para poder paliar este “dolor fuerte” que sufren los marroquíes.
Internacionales
Reportan 15 muertos por accidente en los Andes de Perú

Al menos 15 personas murieron y 30 resultaron heridas el viernes (25.07.2025) cuando un autobús rodó por un barranco en Junín, región de los Andes centrales de Perú, informó una autoridad sanitaria.
«Tenemos 15 fallecidos en el accidente de la empresa Molina que estamos tratando de identificar con la policía», dijo a la prensa Aldo Tineo, director de la Red Integrada de Salud de la ciudad de Tarma, 240 km al este de Lima.
«Hay 27 pacientes que han sido» trasladados a varios centros de salud, agregó Tineo.
El vehículo, en el que viajaban más de 60 pasajeros, se despistó y cayó por una pendiente de 50 metros, señaló por su parte la radio RPP.
El vehículo había salido de la ciudad de Lima rumbo a la Merced, en la selva central. El siniestro se produjo en un tramo sinuoso y angosto de la carretera, agregó el medio.
De momento, las autoridades no han informado sobre las causas del accidente.
Los accidentes en carreteras peruanas son frecuentes debido a factores como exceso de velocidad, mal estado de las vías, falta de señalización y escaso control de las autoridades.
En 2024 se registraron 3.173 muertos en las carreteras, según la policía
Internacionales
Honduras implementa teletrabajo para empleados públicos por brote de COVID-19

El gobierno de Honduras ordenó que los empleados públicos realicen teletrabajo por un brote de Covid-19 y otras enfermedades respiratorias que ya dejaron más de 200 muertos este año.
«Se ha dispuesto que todas las dependencias del gobierno central, [y] las instituciones descentralizadas (…) pasen a la modalidad de teletrabajo los días jueves y viernes», dijo el ministerio en un comunicado.
Argumentó que son «recomendaciones de la Secretaría de Salud», porque hay «un acelerado y sostenido incremento de enfermedades respiratorias altamente contagiosas» como «el Sar-Covid-19, el virus sincitial respiratorio, la influenza o el resfriado común».
El jefe de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud, Lorenzo Pavón, aseguró a medios locales que 216 personas han fallecido en lo que va del año a causa de infecciones respiratorias, cinco por Covid-19, en «una letalidad realmente bien considerable».
El gobierno había recomendado a la población «retomar el uso de la mascarilla, lavado frecuente de manos o uso de desinfectantes», así como «evitar concentraciones masivas en espacios reducidos», igual que en 2020 y 2021 durante la pandemia de coronavirus.
Internacionales
Embarazada resulta lesionada en intento de asalto en Ciudad de Guatemala

Una mujer embarazada de seis meses resultó herida de bala tras un intento de asalto registrado en la zona 9 de la Ciudad de Guatemala, según informó la Policía Nacional Civil (PNC).
El hecho ocurrió en la intersección de la 6ª avenida y 8ª calle, donde sujetos armados habrían interceptado a la víctima con intenciones de robo. La mujer fue identificada como Jimena Vickers, de 31 años, quien se desempeña como visitadora médica.
De acuerdo con versiones preliminares, los atacantes abrieron fuego luego de que Vickers se opusiera al asalto. En el parabrisas del vehículo, del lado del conductor, se observaron al menos tres impactos de bala.
La víctima fue auxiliada por cuerpos de socorro y trasladada a un centro asistencial. Su estado de salud, así como el del bebé que espera, no ha sido detallado por las autoridades.
La PNC inició un operativo en el sector para dar con los responsables, aunque hasta el momento no se reportan capturas.