Principal
Continúan con plan para evitar preciso de alimentos impotados de Guatemala

La Defensoría del Consumidor, la Dirección General de Aduana, la Policía Nacional Civil (PNC), Cancillería y el Ministerio de Agricultura y Ganadería emprendieron acciones para prevenir prácticas abusivas por parte de los proveedores de verduras y frutas.
Este trabajo coordinado incluyó una serie de acciones. Hubo facilitación y seguimiento cercano de las importaciones de los productos afectados por los bloqueos, para verificar las existencias y los costos. Además, los equipos de la Defensoría acudieron a diario a los puntos de venta distribuidos en todo el territorio para identificar cualquier anomalía en el abastecimiento y el precio al consumidor final, en compañía de Aduanas y la Policía.
En tanto, la Cancillería contribuyó con buscar proveedores cercanos que pudieran suplir la demanda, cumpliendo las exigencias sanitarias y de calidad. Luego, el Ministerio de Agricultura y Ganadería contactó con productores locales –principalmente de Chalatenango– para reforzar los Agromercados estratégicos y ampliar su cobertura con cosecha nacional, a un mejor precio.
De acuerdo con el titular de la Defensoría del Consumidor (DC), Ricardo Salazar, en un periodo de 13 días (contados hasta el 18 de octubre) han efectuado 6,800 verificaciones y monitoreo de precios en todo el territorio, para las verduras, legumbres y frutas.
Como resultado de estas labores, la DC ha iniciado 38 procesos de investigación para determinar si hubo infracciones a la ley, por faltas como incrementar el precio sin tener justificación.
Hasta la fecha, el ingreso de esos alimentos desde la frontera con Guatemala continúa recuperando su ritmo usual, y de igual manera, los precios siguen en proceso de estabilización.
Sin embargo, las verificaciones que los equipos de la Defensoría llevan a cabo continúan, con presencia en las tres regiones del país.
Cualquier denuncia por encarecimiento no justificado se puede hacer a través del teléfono 910, el WhatsApp 7844-1482 y el portal Ponele el Dedo al Especulador.
Nacionales
FGR gira órdenes de captura contra pandilleros por diversos crímenes

La Fiscalía General de la República (FGR) giró 19 órdenes de captura contra una estructura de la pandilla 18, en los que también están relacionados ciudadanos comunes, los cuales son acusados de homicidio agravado, limitación a la libertad de circulación, agrupaciones ilícitas, amenazas con agravación especial, estafa y apropiación indebida.
Las detenciones se efectuaron en conjunto con la Policía Nacional Civil en diferentes zonas de los departamentos de Cuscatlán y Cabañas.
El ministerio público dio a conocer que cuatro criminales fueron notificados de las imputaciones, pues ya se encuentran encarcelados, ellos son: Waldo Henry Herrera López, Ricardo Adalberto Ramírez Pérez, Emerson Jehovany Morales Vásquez y Jerry Alfredo Pérez Mejía.
«Estos terroristas ya están en prisión y fueron notificados que serán procesados por un doble homicidio cometido en 2019», detalló la institución.
Para este caso en particular, se informó que las víctimas se dedicaban a extraer arena del río El Arenal, distrito de San Pedro Perulapán, municipio de Cuscatlán Norte.
El asesinato se registró el 1° de febrero de 2019 en el cantón El Limón, ubicado en el citado distrito.
Otros integrantes del grupo terrorista también serán notificados de nuevos procesos en su contra por el delito de agrupaciones ilícitas, cometidos entre 2021 y 2023 en el cantón Espino de la misma localidad.
Las autoridades informaron que durante el operativo de captura lograron arrestar a Martha Elena Quinteros Lemus, José Antonio Chacón Merino, David Bladimir Torres Murga, Juan Antonio González Molina y Jaime Eduardo Del Cid Pichinte.
Internacionales
Trump presenta la primera «visa de oro» de cinco millones de dólares

El presidente estadounidense, Donald Trump, presentó una «visa de oro», un permiso de residencia vendido por cinco millones de dólares para atraer a grandes fortunas a Estados Unidos.
A bordo del Air Force One, el mandatario republicano mostró el jueves un prototipo donde aparece una imagen con su rostro y dijo a los periodistas que estará disponible «en menos de dos semanas».
«Soy el primer comprador», declaró. «Bastante emocionante, ¿no?», preguntó.
Trump aseguró que la nueva visa, una versión más cara de la tradicional ‘green card’ (tarjeta verde), atraerá a creadores de empleo y servirá para reducir el déficit nacional del país.
En febrero anunció que su administración esperaba vender «quizás un millón» de visas de este tipo y no descartó que los oligarcas rusos puedan optar a ella.
Nacionales
Abril suma más días con cero homicidios

Las estadísticas reveladas por la Policía Nacional Civil (PNC) señalan que durante la jornada del jueves 3 de abril no se reportaron muertes a causa de la violencia en el territorio nacional.
«Finalizamos el jueves 03 de abril, con 0 homicidios en el país», detalló la institución de seguridad en su cuenta oficial de X.
#ElSalvador | La @PNCSV informó que el jueves, 3 de abril de 2025, finalizó con 0 homicidios en el país. https://t.co/uhh87ZVZQa
— Diario El Salvador (@elsalvador) April 4, 2025
En reiteradas ocasiones, las autoridades salvadoreñas han asegurado que la disminución en la tasa de homicidios (1.9 por cada 100,000 habitantes al cierre del 2024), se debe a la implementación del Plan Control Territorial reforzado con el régimen de excepción.
Durante marzo, las fechas sin muertes violentas fueron: 1, 2, 3, 5, 6, 7, 8, 12, 13, 14, 15, 16, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 27, 28, 30 y 31.