Connect with us

Principal

Asileche desarrolla con éxito el Encuentro Nacional del Sector Lácteo

Publicado

el

La Asociación Salvadoreña de Ganaderos e Industriales de la Leche (ASILECHE) inauguró, este jueves, el Encuentro Nacional del Sector Lácteo (ENLAC) 2025, en las instalaciones del hotel Sheraton Presidente, colonia San Benito, San Salvador.

El evento tiene como tema central «Innovación, Tecnología y Tendencias en la Producción», reuniendo a ganaderos, industriales, académicos y proveedores del sector en un espacio de intercambio de conocimientos, actualización tecnológica y generación de negocios, donde participarán expertos del sector lácteo.

.

FOTOS: DIARIO DIGITAL CRONIO

.

Además, se realizan sesiones de networking orientadas a fortalecer las relaciones empresariales y a promover la adopción de nuevas tecnologías en toda la cadena de producción láctea.

Lorena Heredia, directora ejecutiva de Asileche, destacó la importancia del evento para el desarrollo del sector: “este congreso tiene como objetivo, reunir a todos los participantes de la cadena productiva láctea en el país y todas aquellas empresas que ofrecen insumos, maquinaria y servicios a nivel centroamericano”.

.

FOTOS: DIARIO DIGITAL CRONIO

.

En este sentido, la directora destacó que los productores se encuentran en un momento de recuperación y en capacitación para buscar alternativas de mejorar las líneas de fabricación de los derivados de la leche.

“Tenemos productos de calidad, nuestra industria se ha preparado con técnicos extranjeros, que hoy por hoy, le ponemos al cliente salvadoreño un producto lácteo con las condiciones y calidad que se requieren”, indicó.

Respecto a los retos en el gremio, Heredia indicó que han trabajado de la mano con el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) en la alimentación, nutrición del ganado vacuno y en la capacitación del personal.

.

FOTOS: DIARIO DIGITAL CRONIO

.

“En Oriente y Occidente, pedimos que se refuerce más el apoyo, porque venimos de unos tiempos difíciles, que tenemos que activarnos los sectores nuevamente y fortalecer en las debilidades que son: el mejoramiento de la calidad de la leche, mayor crecimiento, centros de acopio, formalización del ganadero para tener ventajas en el momento de vender la leche”, señaló.

Agregó que pese a estos detalles, el mercado salvadoreño es competitivo en marco a la puesta en marcha del CAFTA este año, el cual pone cero arancel a la importación de esta bebida y sus derivados.

.

FOTOS: DIARIO DIGITAL CRONIO

.

“Nuestra industria se está preparando para exportar, hay empresas que nunca habían exportado en la región y ahora lo van a poder ingresar, por lo que ya se encuentran sacando todos sus permisos con las instituciones que tienen que ver con esto, por lo que estamos motivándolos a participar en esta oportunidad”, detalló.

A juicio de Juan José Arce, presidente ejecutivo de Cooperativa Ganadera de Sonsonate, este tipo de eventos ayudan a los ganaderos y a los industriales de manera que aprenden las nuevas tendencias y tecnologías que se desarrollan en otras naciones.

.

FOTOS: DIARIO DIGITAL CRONIO

.

Mientras tanto, Luis Bonilla, gerente general de Quesos Petacones, dijo que: “ Tratamos de visibilizar la labor lechera en el país, porque se tiene poco apoyo a la actividad vacuna. Se ha traído a varias empresas, que le van a ayudar al ganadero pero sobre todo se dan cursos de buen manejo de la lechería, de cómo gerenciar la lechería y un ordeño bueno y sano”.

.

FOTOS: DIARIO DIGITAL CRONIO

.

Por su parte, el gobierno ha prometido mejorar la economía, incrementar el apoyo para las ganaderías, mejorar la calidad de la leche con tecnificación, se proyecta la exportación de productos lácteos salvadoreños, entre otros temas; y la gremial está trabajando en sintonía con ese mismo objetivo, apostando por una mayor producción y cercanía con los consumidores.

En esa línea, el director de Ganadería del MAG, Marlon Reyes, hizo oficial el lanzamiento de la marca Lácteos de El Salvador que es un esfuerzo de la empresa en conjunto del Gobierno, que promete ser de beneficio para todos los actores de este rubro.

FOTOS: DIARIO DIGITAL CRONIO

.

Según el comunicado de prensa de la Cartera de Estado, esto permitirá producir leche de grado A, la cual es fresca, nutritiva y libre de contaminantes, con la cual seis plantas procesadoras elaboran lácteos de alta calidad y a buen precio. La marca Lácteos de El Salvador se distribuye en todos los anaqueles de Súper Selectos.

El congreso cuenta con un espacio de exposiciones donde los participantes podrán conocer innovaciones en productos, servicios y maquinaria.

.

FOTOS: DIARIO DIGITAL CRONIO

.

Se tiene un registro de aproximadamente 50 mil ganaderos y diferentes empresas procesadoras entre grandes, medianas y pequeñas, que también han emprendido el procesamiento de la leche. Por lo tanto, los organizadores del congreso vieron a bien premiar el esfuerzo del ganadero y la ganadera del año.

.

FOTOS: DIARIO DIGITAL CRONIO

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Economia

Lotería dedica sorteo No. 416 a los salvadoreños en Estados Unidos

Publicado

el

La Lotería Nacional de Beneficencia (LNB) realizó este miércoles el sorteo LOTRA No. 416, el cual fue dedicado a los salvadoreños residentes en Estados Unidos, en reconocimiento a su esfuerzo, aporte económico y arraigo a las tradiciones.

Durante la actividad, autoridades de la institución destacaron que la diáspora salvadoreña constituye un motor fundamental para el desarrollo del país, no solo por el envío de remesas que benefician a miles de familias, sino también por la creciente inversión en diversos rubros, impulsada por el clima de seguridad e incentivos fiscales que favorecen el retorno de los compatriotas.

En la fase previa al sorteo participó Lucía Cabrera, técnica del Departamento de Relaciones con la Diáspora, quien tuvo a su cargo la elección del orden de los maletines. Asimismo, Josué Manuel Cruz Castillo, jefe de dicho departamento, introdujo los premios principales en la tómbola.

Los resultados del sorteo fueron los siguientes:

  • Primer Premio: $380,000 – Billete N.° 23788 (Vendido).

  • Segundo Premio: $20,000 – Billete N.° 04030 (Vendido).

  • Tercer Premio: $10,000 – Billete N.° 29672 (Vendido).

Los resultados oficiales pueden consultarse en el sitio web www.lnb.gob.sv. El próximo sorteo pondrá en juego un primer premio de $175,000.

Además, la Lotería invitó a visitar la exposición conmemorativa por los 155 años de historia de la institución, la cual se encuentra abierta en la sala temporal del Museo Nacional de Antropología (MUNA), de martes a domingo, de 9:00 a. m. a 5:00 p. m., con entrada gratuita.

Continuar Leyendo

Nacionales

Detienen en Santa Ana a mujer y menor con porciones de marihuana listas para la venta

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC), en coordinación con la Fuerza Armada, reportó la captura de dos personas acusadas de traficar droga en el distrito de Texistepeque, al norte de Santa Ana.

Los detenidos fueron identificados como Teresa de Jesús Rivera, de 46 años, y un adolescente de 16, ambos residentes de la colonia Trinidad, lugar donde se desarrolló el operativo.

Durante la intervención, las autoridades decomisaron varias porciones de marihuana listas para su comercialización.

Según la PNC, este procedimiento forma parte de las acciones implementadas a escala nacional en el combate al narcotráfico. Los capturados serán remitidos a las instancias judiciales correspondientes para enfrentar el proceso legal.

Continuar Leyendo

Nacionales

FOTOS | Ministra de Educación supervisa cumplimiento de nuevas disposiciones de orden y disciplina en escuelas públicas

Publicado

el

La ministra de Educación, Karla Trigueros, realizó un recorrido por diversos centros educativos del país para constatar la implementación de las nuevas disposiciones orientadas al fortalecimiento del orden, la disciplina y la buena presentación personal en el sistema educativo público.

Durante la jornada, miles de estudiantes ingresaron puntualmente a sus centros escolares, con uniformes completos y mostrando una presentación adecuada, cumpliendo con las normativas impulsadas por el Ministerio de Educación (MINED).

“El orden y la disciplina son pilares fundamentales para garantizar un aprendizaje de calidad en la nueva etapa educativa que vive El Salvador”, señaló la cartera de Estado en un comunicado oficial.

La ministra inició su recorrido en el Instituto Nacional de Ayutuxtepeque, San Salvador, y continuó visitando el Centro Escolar Alejandro de Humboldt en Ahuachapán, el Centro Escolar Católico Alberto Masferrer en Santa Tecla, y el Centro Escolar Doctor Arturo Romero en Ayutuxtepeque, donde verificó que todos estudiantes cumplieran con las disposiciones de aseo, respeto y presentación personal.

El recorrido culminó en el Centro Escolar Doctor Doroteo Vasconcelos, en San Salvador, reafirmando el compromiso del Ministerio de Educación de consolidar una cultura escolar basada en el respeto, la responsabilidad y la excelencia académica.

El MINED enfatizó que estas medidas buscan no solo fortalecer el aprendizaje, sino también formar ciudadanos conscientes, responsables y respetuosos, promoviendo la educación integral de los estudiantes.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído