Connect with us

Principal

Asileche desarrolla con éxito el Encuentro Nacional del Sector Lácteo

Publicado

el

La Asociación Salvadoreña de Ganaderos e Industriales de la Leche (ASILECHE) inauguró, este jueves, el Encuentro Nacional del Sector Lácteo (ENLAC) 2025, en las instalaciones del hotel Sheraton Presidente, colonia San Benito, San Salvador.

El evento tiene como tema central «Innovación, Tecnología y Tendencias en la Producción», reuniendo a ganaderos, industriales, académicos y proveedores del sector en un espacio de intercambio de conocimientos, actualización tecnológica y generación de negocios, donde participarán expertos del sector lácteo.

.

FOTOS: DIARIO DIGITAL CRONIO

.

Además, se realizan sesiones de networking orientadas a fortalecer las relaciones empresariales y a promover la adopción de nuevas tecnologías en toda la cadena de producción láctea.

Lorena Heredia, directora ejecutiva de Asileche, destacó la importancia del evento para el desarrollo del sector: “este congreso tiene como objetivo, reunir a todos los participantes de la cadena productiva láctea en el país y todas aquellas empresas que ofrecen insumos, maquinaria y servicios a nivel centroamericano”.

.

FOTOS: DIARIO DIGITAL CRONIO

.

En este sentido, la directora destacó que los productores se encuentran en un momento de recuperación y en capacitación para buscar alternativas de mejorar las líneas de fabricación de los derivados de la leche.

“Tenemos productos de calidad, nuestra industria se ha preparado con técnicos extranjeros, que hoy por hoy, le ponemos al cliente salvadoreño un producto lácteo con las condiciones y calidad que se requieren”, indicó.

Respecto a los retos en el gremio, Heredia indicó que han trabajado de la mano con el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) en la alimentación, nutrición del ganado vacuno y en la capacitación del personal.

.

FOTOS: DIARIO DIGITAL CRONIO

.

“En Oriente y Occidente, pedimos que se refuerce más el apoyo, porque venimos de unos tiempos difíciles, que tenemos que activarnos los sectores nuevamente y fortalecer en las debilidades que son: el mejoramiento de la calidad de la leche, mayor crecimiento, centros de acopio, formalización del ganadero para tener ventajas en el momento de vender la leche”, señaló.

Agregó que pese a estos detalles, el mercado salvadoreño es competitivo en marco a la puesta en marcha del CAFTA este año, el cual pone cero arancel a la importación de esta bebida y sus derivados.

.

FOTOS: DIARIO DIGITAL CRONIO

.

“Nuestra industria se está preparando para exportar, hay empresas que nunca habían exportado en la región y ahora lo van a poder ingresar, por lo que ya se encuentran sacando todos sus permisos con las instituciones que tienen que ver con esto, por lo que estamos motivándolos a participar en esta oportunidad”, detalló.

A juicio de Juan José Arce, presidente ejecutivo de Cooperativa Ganadera de Sonsonate, este tipo de eventos ayudan a los ganaderos y a los industriales de manera que aprenden las nuevas tendencias y tecnologías que se desarrollan en otras naciones.

.

FOTOS: DIARIO DIGITAL CRONIO

.

Mientras tanto, Luis Bonilla, gerente general de Quesos Petacones, dijo que: “ Tratamos de visibilizar la labor lechera en el país, porque se tiene poco apoyo a la actividad vacuna. Se ha traído a varias empresas, que le van a ayudar al ganadero pero sobre todo se dan cursos de buen manejo de la lechería, de cómo gerenciar la lechería y un ordeño bueno y sano”.

.

FOTOS: DIARIO DIGITAL CRONIO

.

Por su parte, el gobierno ha prometido mejorar la economía, incrementar el apoyo para las ganaderías, mejorar la calidad de la leche con tecnificación, se proyecta la exportación de productos lácteos salvadoreños, entre otros temas; y la gremial está trabajando en sintonía con ese mismo objetivo, apostando por una mayor producción y cercanía con los consumidores.

En esa línea, el director de Ganadería del MAG, Marlon Reyes, hizo oficial el lanzamiento de la marca Lácteos de El Salvador que es un esfuerzo de la empresa en conjunto del Gobierno, que promete ser de beneficio para todos los actores de este rubro.

FOTOS: DIARIO DIGITAL CRONIO

.

Según el comunicado de prensa de la Cartera de Estado, esto permitirá producir leche de grado A, la cual es fresca, nutritiva y libre de contaminantes, con la cual seis plantas procesadoras elaboran lácteos de alta calidad y a buen precio. La marca Lácteos de El Salvador se distribuye en todos los anaqueles de Súper Selectos.

El congreso cuenta con un espacio de exposiciones donde los participantes podrán conocer innovaciones en productos, servicios y maquinaria.

.

FOTOS: DIARIO DIGITAL CRONIO

.

Se tiene un registro de aproximadamente 50 mil ganaderos y diferentes empresas procesadoras entre grandes, medianas y pequeñas, que también han emprendido el procesamiento de la leche. Por lo tanto, los organizadores del congreso vieron a bien premiar el esfuerzo del ganadero y la ganadera del año.

.

FOTOS: DIARIO DIGITAL CRONIO

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Hombre muere tras caer de un árbol en Ciudad Arce, La Libertad

Publicado

el

Un hombre perdió la vida luego de caer de un árbol de aproximadamente siete metros de altura en el cantón Santa Lucía, Ciudad Arce, La Libertad, informaron socorristas de Comandos de Salvamento. La víctima fue encontrada sin signos vitales en el lugar.

Durante el incidente, una mujer de la tercera edad, aparentemente familiar del fallecido, sufrió una crisis nerviosa y fue atendida por los equipos de emergencia.

Las autoridades investigan las circunstancias del accidente mientras se espera la llegada del Instituto de Medicina Legal para el levantamiento del cuerpo.

Continuar Leyendo

Internacionales

Aeropuerto de Múnich suspende vuelos tras avistamientos de drones

Publicado

el

El aeropuerto de Múnich, en Alemania, suspendió temporalmente sus operaciones tras varios avistamientos de drones, informó la policía a la AFP la madrugada del viernes. El incidente forma parte de una serie de eventos similares que han afectado el tráfico aéreo en Europa en las últimas semanas.

La terminal aérea indicó que la noche del jueves fueron cancelados 17 vuelos de salida, afectando a casi 3.000 pasajeros, mientras que 15 vuelos que debían aterrizar en Múnich fueron desviados a otras ciudades. No se informó cuándo se reanudarán las operaciones.

Los pasajeros afectados fueron atendidos con camas plegables, mantas, bebidas y aperitivos. Los drones fueron vistos alrededor de las 19:30 GMT, lo que provocó el cierre de ambas pistas durante aproximadamente una hora. La policía desplegó helicópteros para localizar los aparatos, aunque aún no hay detalles sobre su número o tipo.

El incidente ocurre a pocos días del último fin de semana de la Oktoberfest, evento que atrae a cientos de miles de personas a Múnich. Alemania mantiene alerta máxima ante la amenaza de drones, mientras países como Polonia y Dinamarca han señalado a Rusia como responsable de recientes incursiones en su espacio aéreo.

El jueves, los 27 Estados miembros de la Unión Europea se reunieron en Copenhague para debatir la creación de un «muro antidrones» como medida de defensa. Autoridades alemanas han advertido sobre enjambres de drones que sobrevolan el país, incluyendo instalaciones militares e industriales, aumentando la preocupación por la seguridad aérea.

Continuar Leyendo

Judicial

Mujer recibe 30 años de cárcel por no auxiliar a su recién nacido tras caer en fosa séptica en Cuscatlán

Publicado

el

El Juzgado de Sentencia de Cojutepeque condenó a 30 años de cárcel a María Antonia Preza Hernández por el delito de homicidio agravado bajo la figura de comisión por omisión, luego de no auxiliar a su recién nacido tras caer en una fosa séptica.

Según la investigación fiscal, los hechos ocurrieron el 30 de marzo de 2024 en Monte San Juan, Cuscatlán Sur. La mujer, que estaba en labor de parto, no solicitó ayuda a sus familiares y tras el nacimiento de la bebé, no intentó salvarla, sino que limpió la escena y se retiró.

El cuerpo de la recién nacida fue descubierto tres días después por familiares. La autopsia del Instituto de Medicina Legal confirmó que la bebé nació con vida y que la causa de su muerte fue asfixia por obstrucción de vías respiratorias.

El tribunal consideró que Hernández incumplió con su deber de auxilio, tipificando su conducta como comisión por omisión, lo que derivó en la condena máxima impuesta por el Juzgado de Sentencia de Cojutepeque.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído