Política
Comisión especial pide a FGR investigar entrega de fondos públicos a las ONG

La comisión especial de la Asamblea Legislativa que investiga la transferencia de recursos públicos a organizaciones no gubernamentales (ONG) con vínculos políticos-partidarios recomienda, en su informe final de trabajo, a la Fiscalía General de la República (FGR) indagar dicha acción y deducir posibles cometimientos de ilícitos.
«Se han verificado suficientes elementos probatorios para considerar la probable comisión de hechos punibles por parte de las ONG que recibieron fondos públicos aprobados por la Asamblea Legislativa, lo que deberá ser evaluado por la Fiscalía General de la República», destaca el informe.
La comisión especial, tras conocer su informe final, dio también por finiquitado ayer su trabajo, iniciado al interior del congreso a mediados de 2021 tras su juramentación en el Salón Azul.
En el reporte se establece, además que, «existen indicios suficientes de que líderes políticos del FMLN y de ARENA crearon mecanismos ilegales para facilitar fondos públicos a ONG» con motivación política y partidaria.
El escrito consigna que la FGR deberá de realizar «la correspondiente revisión jurídica, así como el ejercicio de la acción penal», para quienes resulten responsables de estas acciones.
El mismo será llevado a conocimiento del pleno legislativo, y su emisión ocurre luego de que la comisión especial recibió un reporte de un equipo de abogados que concluye que existe la posibilidad de comisión de delitos, pues se encontró omisión de contabilidad formal, omisión de presentación anual de balances y estado de resultados ante el Registro de Organizaciones y Fundaciones no Gubernamentales del Ministerio de Gobernación y no inscripción de juntas directivas vigentes por períodos prolongados, así como la no actualización de sus representantes legales.
Además, el informe detalla ausencia de registro de miembros activos, participación de diputados y empleados activos de la Asamblea Legislativa, funcionarios y familiares de estos en las ONG mientras se les otorgaban fondos estatales, así como una ausencia de peticiones formales por parte de las ONG para la asignación de recursos públicos.
Política
Diputado Francisco Lira pide a Marcela Villatoro y Carlos Saade dejar el show

Esta tarde, el diputado del partido ARENA, Francisco Lira, mandó un contundente mensaje al presidente del partido Carlos Saade y a la jefa de fracción Marcela Villatoro, a resolver sus conflictos sin necesidad de hacerlos públicos.
A través de un comunicado en redes sociales, Lira instó a sus compañeros a respetar la institucionalidad del partido y evitar conflictos.
PUBLICIDAD
«Es fundamental que superen esas diferencias, ya que hay temas más importantes en el país que requieren nuestra atención y solución. Es hora de unir esfuerzos y enfocarnos en lo importante que es sacar adelante a El Salvador», expresó el legislador.
Así mismo, dejó claro que ARENA debe mantenerse unida, también reafirmó que los miembros de su fracción legislativa no son «marionetas ni títeres», sino representantes del pueblo con criterio propio
Política
Rosy Romero exige transparencia en uso de la deuda política al COENA

La exdiputada de ARENA, Rosa Romero, se sumó a las voces dentro del partido para exigir más transparencia en el uso de los fondos, a la actual dirigencia, liderada por Carlos Saade.
«Nosotros queremos saber qué se ha hecho con el dinero, cuál ha sido el manejo que se le está dando y cuál ha sido el destino», expresó, afirmando que desconocen el uso de los fondos de la deuda política.
También enfatizó la necesidad de rendición de cuentas, ya que «los fondos son públicos, no son de una sola persona ni de un grupo».
Sobre las disputas internas, pidió resolverlas de forma privada: “Como adultitos que son, deben resolver sus diferencias en privado”.
Política
«Pediste $2,500 porque no tenías para comer”, Joel Sánchez a Carlos Saade, presidente de COENA

Joel Sánchez, excandidato a la presidencia en 2024 por el partido ARENA, aseguró que ya es momento de defenderse ante las acusaciones hechas de Carlos Saade, presidente del COENA, en su contra por el delito de lavado de dinero y activos.
Sánchez, expresó que el presidente del partido tricolor le pidió $2,500 mensuales debido a su situación económica, porque no tenía trabajo ni suficiente dinero para comer.
“Ya es momento de hablarte, así como me has hablado, acortade que nos pediste $2,500 para que te diéramos porque no tenías con qué comer”, dijo.
El presidente del COENA ha asegurado que presentará un aviso ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra el excandidato presidencial, Joel Sánchez, (elecciones electorales 2024) por presuntos delitos de lavado de dinero y activos