Política
Así se repartió el bono navideño en la Asamblea Legislativa, 58 diputados cobraron más de $244 mil

Todo trabajador en la Asamblea Legislativa tiene derecho a que se le otorgue dos bonos al año, uno de ellos en junio y el otro en diciembre, conocido como “bono navideño”. Al beneficio tienen acceso los diputados, algunos de ellos renunciaron a cobrar el dinero desde que asumieron como parlamentarios como toda la bancada del FMLN; así como el diputado no partidario y los pedecistas Rodolfo Parker y Reynaldo Carballo.
En ambos meses, lo que se les entrega a los legisladores es un monto equivalente al cien por ciento de su salario, por los que el que más recibe es el presidente de la Asamblea Legislativa, Norman Quijano, seguido de los demás miembros de esta. A los directivos, le siguen los coordinadores de cada uno de los grupos parlamentarios.
Posteriormente, se encuentran los legisladores de llanura -es decir los que no poseen ningún cargo administrativo- que son la mayoría y que tienen un salario menor.
Estos son los 58 diputados que cobraron el bono navideño:
Junta Directiva y jefes de los grupos parlamentarios
Según un documento obtenido a través de la Unidad de Acceso a la Información Pública, que El Salvador Times tiene en su poder, ocho de los once directivos, incluido el presidente Norman Quijano, cobraron el bono, siendo este el que obtuvo un monto mayor.
El salario de Quijano, por ser presidente, equivale a $5,781.72. Sin embargo, a este monto se le hace un descuento del impuesto sobre la renta. Según la información proporcionada, a los diputados más nuevos se les descontó un monto menor y a los que tienen más años dentro del pleno se les hace un descuento mayor, aunque no se explica las razones de estas variaciones.
Así, para el caso de Quijano se le aplicó un descuento de la renta de $1,703.77 para un total líquido de $4,077.95. A Quijano le siguen los demás directivos.
Los vicepresidentes José Serafín Orantes, del PCN; Guillermo Gallegos de GANA, y Alberto Romero, de ARENA, recibieron $5,225.15, a lo que se les descontó $1,567.57, para un líquido de $3,657.58 a cada uno.
A ellos les siguen los $4,854.30 que cobraron los secretarios Francisco Merino, Paty Valdivieso, Numan Salgado y Mario Marroquín. Luego del descuento de $1,456.31, le quedó a cada uno $3,397.99.
La misma cantidad que los secretarios fue lo que recibieron los jefes de los grupos parlamentarios de ARENA, GANA y PCN; Carlos Reyes, Guadalupe Vásquez y José Antonio Almendáriz, respectivamente. Sin embargo, al tricolor se le descontó $1,418.57 para un total de $3,435.73; mientras que al jefe celeste y al pecenista se le hizo un descuento de $1,456.31, para totalizar $3,397.99 a cada uno.
Ni Yanci Urbina ni Cristina Cornejo, ambas del FMLN, vicepresidenta y secretaria respectivamente, y la jefa de fracción de los oficialisas, Nidia Díaz, cobraron el dinero; ya que toda la bancada efemelenista anunció que renunciaba a todos los privilegios del cargo. Otro que renunció fue el secretario y jefe de bancada del PDC, Rodolfo Parker.
Toda la bancada de ARENA
Debido a que es el partido con más diputados en el Salón Azul es el que más cobró. Ninguno de los 37 legisladores renunció a la bonificación, los que son conocidos como diputados de “llanura” recibieron de bono $4,025.72, con el descuento de ley les quedó un total de $2,818.00. Con la excepción de los nuevos que el descuento fue menor, ya que solo se les quitó $268.33.
Los que recibieron los $2,818.00 son: Margarita Escobar, Bonner Jiménez, David Reyes, Donato Vaquerano, Josué Godoy, Edgar Escolán, José Javier Palomo, Julio Fabián, Karla Hernández, Lucy de León, Orlando Cabrera Candray, Martha Batres, Mauricio Vargas, Mauricio Linares, Mayteé Iraheta, René Portillo Cuadra, Gustavo Escalente, Ricardo Velásquez Parker, Ricardo Godoy, Rodrigo Ávila, Alejandrina Castro, Silvia Ostorga. En total, son 22 legisladores.
Los 10 nuevos parlamentarios areneros recibieron $3,749.81 cada uno y fueron Arturo Magaña, Milena Mayorga, Felissa Cristales, Jorge Rosales, José Andrés Hernández, Marcela Villatoro, Mariano Blanco, Mario Martínez, Rosa Romero y Emilio Corea.
A estos 32 se les suman los cinco directivos que hacen un total de 37 diputados.
Todos los de GANA y del PCN cobraron, Martel y Mazariego también
Los diez parlamentarios de GANA aparecen en el listado en poder de El Salvador Times, pero algunos de los celestes, como Francis Zablah y Osiris Luna anunciaron en sus redes que lo donaron a diferentes causas como para la compra de medicamentos en los hospitales o para becas.
Además de los directivos Gallegos, Salgado y Vásquez, han cobrado los siete restantes: Juan Carlos Mendoza, Lorenzo Rivas, Rigoberto Soto, Mario Tenorio, Santos Adelmo Rivas, así como Luna y Zablah.
El 21 de diciembre Luna anunció la donación de su bono para becas y el 22 de ese mismo mes, Zablah hizo lo mismo. En el caso del diputado de La Libertad, este ya tiene varios años entregando su bono.
Los nueve pecenistas cobraron, además de los directivos Orantes, Merino y Almendáriz lo hicieron Mario Ponce, Roberto Angulo, Reynaldo Cardoza, que cobraron $2,818 cada uno; mientras que los nuevos Eeileen Romero, Luis Urías, Raúl Beltrán recibieron $3,749.81 cada uno.
El diputado del CD Juan José Martel como diputado nuevo cobró $3,749.81, aunque en los últimos días de diciembre dijo que iba a poner una encuesta para decidir a quién iba a donar el dinero. Por el momento no ha mencionado nada ni publicado nada.
El único del PDC en cobrar fue el recién llegado del PDC, Jorge Mazariego, que como nuevo cobró los $3,749.81.
Más de 800 salarios mínimos
Los 58 diputados que cobraron le costaron al Estado $244,646.11, de acuerdo con los datos de la Asamblea, de eso se les descontó $58,889.52 en conceptos del impuesto de la renta. Ese monto podría haber sido utilizado para pagar a 804 personas que ganen el salario mínimo en el área de comercio y servicios.
Los más de $240,000 se dividen por el salario mínimo que de acuerdo con el ministerio de Trabajo y Previsión Social es de $304.17 y se obtiene que se pueden pagar a 804 personas que reciban el mínimo. La Asamblea ha sido criticada históricamente por el manejo que se hacen, en algunas ocasiones, del dinero de la población.
Política
Diputado Francisco Lira pide a Marcela Villatoro y Carlos Saade dejar el show

Esta tarde, el diputado del partido ARENA, Francisco Lira, mandó un contundente mensaje al presidente del partido Carlos Saade y a la jefa de fracción Marcela Villatoro, a resolver sus conflictos sin necesidad de hacerlos públicos.
A través de un comunicado en redes sociales, Lira instó a sus compañeros a respetar la institucionalidad del partido y evitar conflictos.
PUBLICIDAD
«Es fundamental que superen esas diferencias, ya que hay temas más importantes en el país que requieren nuestra atención y solución. Es hora de unir esfuerzos y enfocarnos en lo importante que es sacar adelante a El Salvador», expresó el legislador.
Así mismo, dejó claro que ARENA debe mantenerse unida, también reafirmó que los miembros de su fracción legislativa no son «marionetas ni títeres», sino representantes del pueblo con criterio propio
Política
Rosy Romero exige transparencia en uso de la deuda política al COENA

La exdiputada de ARENA, Rosa Romero, se sumó a las voces dentro del partido para exigir más transparencia en el uso de los fondos, a la actual dirigencia, liderada por Carlos Saade.
«Nosotros queremos saber qué se ha hecho con el dinero, cuál ha sido el manejo que se le está dando y cuál ha sido el destino», expresó, afirmando que desconocen el uso de los fondos de la deuda política.
También enfatizó la necesidad de rendición de cuentas, ya que «los fondos son públicos, no son de una sola persona ni de un grupo».
Sobre las disputas internas, pidió resolverlas de forma privada: “Como adultitos que son, deben resolver sus diferencias en privado”.
Política
«Pediste $2,500 porque no tenías para comer”, Joel Sánchez a Carlos Saade, presidente de COENA

Joel Sánchez, excandidato a la presidencia en 2024 por el partido ARENA, aseguró que ya es momento de defenderse ante las acusaciones hechas de Carlos Saade, presidente del COENA, en su contra por el delito de lavado de dinero y activos.
Sánchez, expresó que el presidente del partido tricolor le pidió $2,500 mensuales debido a su situación económica, porque no tenía trabajo ni suficiente dinero para comer.
“Ya es momento de hablarte, así como me has hablado, acortade que nos pediste $2,500 para que te diéramos porque no tenías con qué comer”, dijo.
El presidente del COENA ha asegurado que presentará un aviso ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra el excandidato presidencial, Joel Sánchez, (elecciones electorales 2024) por presuntos delitos de lavado de dinero y activos