Connect with us

Nacionales

Soyapango de tener servicio irregular de agua, a no tener hoy ni una sola gota

Publicado

el

Habitantes de diferentes colonias de Soyapango se han visto afectados por los problemas de falta de agua en el último mes, colonias que tenía servicio irregular pasaron a no tener nada en pilas y recipientes en las últimas dos semanas.

Los residentes de las colonias ubicadas en la zona norte del municipio como Prados de Venecia 4, Montes de San Barolo 5, Los Ángeles  -por mencionar algunas- se han visto mayormente afectados.

Según datos difundidos por el alcalde de ese municipio, Juan Pablo Álvarez, de un estimado de 300 colonias que forman parte de Soyapango, el 70 % que se encuentran ubicadas en la zona norte, tienen servicio deficiente del suministro.

Desde su punto de vista, esta es una situación que se ha salido fuera del control de las autoridades de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA).

“Quiero hacerle un llamado a la población a que comprendan que no es un problema de la municipalidad, este un problema de ANDA porque muchas veces nos achacan que es un problema nuestro”, expresó el edil durante un programa de entrevista de canal 33.

Agregó que a raíz de la problemática y las quejas de la ciudadanía, la próxima semana presentarán cartas ante el Consejo de Alcaldes del Área Metropolitana de San Salvador (COAMSS) para dejar constancia de esta situación y para buscar alternativas de solución.

Tres pipas para 300 colonias

“Es una situación grave, nosotros como alcaldía tenemos tres pipas y andamos repartiendo una cantidad de agua todos los días, pero es insuficiente, tenemos casi 300 colonias en Soyapango, de estas un 70 % tiene un deficiente servicio de agua…Toda la zona norte está sufriendo fuertemente al igual que la zona del Centro”, aseguró Álvarez.

El funcionario identificó las zonas  más afectadas del municipio, entre estas, el Centro de Soyapango donde se realiza buena parte de la actividad comercial.

“La problemática del agua en la zona norte de Soyapango se está saliendo de control. La zona Centro y norte está sufriendo fuertemente”, aseguró.

Por lo sucedido Álvarez, dio a conocer que ya se había reunido con el presidente de ANDA,  Frederick Benítez, para ver de qué manera desde la comuna lo apoyan para resolver el problema del suministro de agua.

“No es un problema que solo él va a poder resolver. Él está bastante limitado aún en la cantidad de pipas que tiene, no quiero decir que es responsabilidad de él porque tiene dos o tres meses de haber asumido la administración”, fue la valoración del alcalde.

Otras colonias afectadas por la falta de agua son: la comunidad Nueva Esperanza, Los Lirios, según detalló el edil soyapaneco.

Para continuar atendiendo la necesidad de los habitantes soyapanecos, la alcaldía ha puesto a disposición el siguiente número para que los vecinos puedan solicitar pipas: 2251-7518.a

Por: El Salvador Times.

Lea Nota Original Acá.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

VMT expone las políticas de prevención vial en Congreso

Publicado

el

En el 6.º Congreso Iberoamericano de Movilidad y Seguridad Vial, el viceministro de Transporte, Nelson Reyes, compartió en su ponencia cómo las políticas de prevención implementadas en el país han generado resultados positivos en la seguridad vial. La intervención del titular resaltó el impacto de los dispositivos de control antidopaje para reducir siniestros y proteger la vida de la población.

«Por ejemplo, algo que nos ha funcionado mucho es el tema de los controles antidoping y fiscalizar a las personas que están manejando bajo los efectos del alcohol. Realizamos otro tipo de drogas o estupefacientes, pero el protagonista es el del alcoholímetro», manifestó el viceministro de Transporte.

Reyes participó en el panel con la temática «Una nueva narrativa para la seguridad vial: Cambiando corazones, mentes y políticas públicas», un espacio para reflexionar sobre cómo transformar la cultura vial desde la comunicación.

Continuar Leyendo

Nacionales

MOP avanza en la reconstrucción de carreteras en todo El Salvador

Publicado

el

El ministro de Obras Públicas (MOP), Romeo Rodríguez, informó esta noche que el Gobierno salvadoreño avanza en la reconstrucción de las principales arterias del país, en el marco de los proyectos impulsados por la administración del presidente Nayib Bukele.

«Estamos trabajando en la reconstrucción de las principales arterias del país. Hemos reparado miles de kilómetros durante el gobierno del presidente Bukele, aunque aún hay mucho por hacer», señaló el funcionario.

Entre las obras en ejecución, Rodríguez mencionó la reconstrucción total de la carretera Panamericana, en el tramo que conecta Cojutepeque con San Martín, cuyos trabajos dijo, estarán concluidos a inicios de enero de 2025.

El titular del MOP también destacó los avances en el proyecto del viaducto y ampliación de la carretera de Los Chorros, donde se intervendrán 14.7 kilómetros.

«Vamos a acelerar las obras, la idea es tener una buena parte de la carretera concluida a finales del próximo año, aunque el proyecto finalizará en 2027», explicó, al resaltar que esto permitirá aliviar la carga vehicular en una de las vías más transitadas del país.

Asimismo, Rodríguez anunció la ampliación de la carretera Litoral, desde la playa El Obispo hasta El Zonte, y el desarrollo del Bypass de Apopa, que incluirá un puente atirantado de cuatro carriles, considerado uno de los proyectos más ambiciosos de la actual gestión.

Continuar Leyendo

Nacionales

El Salvador suma un nuevo día sin homicidios en lo que va de noviembre

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el miércoles 12 de noviembre no se registraron muertes a causa de la violencia en El Salvador. Según la institución, este día sin homicidios se suma a los 11 contabilizados en lo que va del mes.

Las autoridades atribuyen la reducción de los crímenes a la implementación del Plan Control Territorial, reforzado por el régimen de excepción. Gracias a estas medidas, el país ha acumulado más de mil días sin homicidios, un logro considerado sin precedentes para El Salvador, históricamente reconocido por sus altos índices de criminalidad.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído