Nacionales
Soyapango de tener servicio irregular de agua, a no tener hoy ni una sola gota

Habitantes de diferentes colonias de Soyapango se han visto afectados por los problemas de falta de agua en el último mes, colonias que tenía servicio irregular pasaron a no tener nada en pilas y recipientes en las últimas dos semanas.
Los residentes de las colonias ubicadas en la zona norte del municipio como Prados de Venecia 4, Montes de San Barolo 5, Los Ángeles -por mencionar algunas- se han visto mayormente afectados.
Según datos difundidos por el alcalde de ese municipio, Juan Pablo Álvarez, de un estimado de 300 colonias que forman parte de Soyapango, el 70 % que se encuentran ubicadas en la zona norte, tienen servicio deficiente del suministro.
Desde su punto de vista, esta es una situación que se ha salido fuera del control de las autoridades de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA).

“Quiero hacerle un llamado a la población a que comprendan que no es un problema de la municipalidad, este un problema de ANDA porque muchas veces nos achacan que es un problema nuestro”, expresó el edil durante un programa de entrevista de canal 33.
Agregó que a raíz de la problemática y las quejas de la ciudadanía, la próxima semana presentarán cartas ante el Consejo de Alcaldes del Área Metropolitana de San Salvador (COAMSS) para dejar constancia de esta situación y para buscar alternativas de solución.
Tres pipas para 300 colonias
“Es una situación grave, nosotros como alcaldía tenemos tres pipas y andamos repartiendo una cantidad de agua todos los días, pero es insuficiente, tenemos casi 300 colonias en Soyapango, de estas un 70 % tiene un deficiente servicio de agua…Toda la zona norte está sufriendo fuertemente al igual que la zona del Centro”, aseguró Álvarez.
El funcionario identificó las zonas más afectadas del municipio, entre estas, el Centro de Soyapango donde se realiza buena parte de la actividad comercial.

“La problemática del agua en la zona norte de Soyapango se está saliendo de control. La zona Centro y norte está sufriendo fuertemente”, aseguró.
Por lo sucedido Álvarez, dio a conocer que ya se había reunido con el presidente de ANDA, Frederick Benítez, para ver de qué manera desde la comuna lo apoyan para resolver el problema del suministro de agua.
“No es un problema que solo él va a poder resolver. Él está bastante limitado aún en la cantidad de pipas que tiene, no quiero decir que es responsabilidad de él porque tiene dos o tres meses de haber asumido la administración”, fue la valoración del alcalde.
Otras colonias afectadas por la falta de agua son: la comunidad Nueva Esperanza, Los Lirios, según detalló el edil soyapaneco.
Para continuar atendiendo la necesidad de los habitantes soyapanecos, la alcaldía ha puesto a disposición el siguiente número para que los vecinos puedan solicitar pipas: 2251-7518.a
Por: El Salvador Times.
Nacionales
Ella era Mirza Acosta, jovencita que murió en fatal accidente de tránsito en Santa Ana

Una joven de 18 años identificada como Mirza Acosta falleció la tarde del martes, horas después de resultar gravemente lesionada en un accidente de tránsito ocurrido en la carretera que de Metapán conduce a la frontera Anguiatú, a la altura del cantón El Limón, en el municipio de Santa Ana Norte.
La víctima era una de las siete personas que viajaban en un camión que se precipitó a un barranco en el kilómetro 122.5 de dicha vía, según reportes preliminares compartidos por la Policía Nacional Civil (PNC).
Tras el siniestro, los lesionados fueron trasladados a diferentes centros asistenciales. Sin embargo, debido a la gravedad de las heridas, Acosta perdió la vida mientras recibía atención médica en un hospital local.
La División de Tránsito Terrestre de la PNC se presentó al lugar para realizar las investigaciones y determinar las causas del accidente.
Nacionales
Zona Norte tendrá moderna vía y puente atirantado con inversión de $120 millones
Nacionales
PNC reporta cero homicidios el 8 de julio

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que El Salvador cerró el martes 8 de julio sin registrar homicidios a nivel nacional, sumando así 154 días sin muertes violentas en lo que va del año 2025.
Según el balance oficial, estos días sin homicidios se distribuyen de la siguiente manera: 6 días en julio, 25 en junio, 25 en mayo, 25 en abril, 22 en marzo, 26 en febrero y 25 en enero.
La institución policial destacó que, desde junio de 2019 hasta el 30 de junio de 2025, se han contabilizado 948 jornadas sin homicidios en el país, lo que atribuyen a la implementación del Plan Control Territorial y el régimen de excepción, este último vigente desde el 27 de marzo de 2022.
En el marco de estas medidas, más de 86,000 personas —entre pandilleros y colaboradores— han sido capturadas y procesadas por delitos vinculados a agrupaciones ilícitas, según datos oficiales.