Nacionales
Sara deja más de 139,000 afectados y 4 muertos en Centroamérica

Dos muertos y más de 120,000 afectados dejaron en Honduras las inundaciones provocadas por la tormenta tropical Sara, que se disipó al llegar a México, informaron el lunes las autoridades.
La tormenta, que tras pasar el domingo por Belice se degradó a depresión tropical, se «disipaba» al suroeste de Campeche (México), explicó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos, no sin antes haber dejado más de 139,000 afectados en la región.
En Honduras, el país más afectado de Centroamérica, Sara dejó dos muertos, incluyendo un niño de tres años que fue arrastrado por un río el domingo y 123,273 personas afectadas.
Más de 200 viviendas fueron destruidas y unas 3,200 dañadas, 1,794 comunidades quedaron incomunicadas por crecidas de los ríos, caídas de puentes y derrumbes. También se registraron cuantiosos daños a la agricultura.
Los rescatistas se afanaban la mañana del domingo para llegar a los lugares anegados en el norte del país, donde seis departamentos estaban en alerta roja.
Los servicios de emergencias han tenido que utilizar botes y lanchas para socorrer a muchas personas, incluso entregar comidas o medicamentos con drones ante la imposibilidad de acceder a ciertas comunidades.
La tormenta ha golpeado fuertemente a Centroamérica siendo Honduras y Nicaragua los que presentas mayores afectaciones. Nicaragua reportó, además de dos víctimas mortales, 5,000 afectados y unas 1,800 viviendas anegadas debido a la crecida de 25 ríos.
Sara también afectó a Costa Rica, donde las lluvias de las dos semanas previas a la llegada de Sara habían dejado al menos cuatro muertos y cuatro desaparecidos. Los deslizamientos de tierra y desbordamiento de ríos dañaron viviendas, carreteras y puentes.
SARA DEJA CENTROAMÉRICA
Tras golpear duramente Honduras, Sara cruzó a Belice con rumbo noroeste entre la madrugada y la mañana del domingo y se fue debilitando desde que tocó tierra hasta convertirse en depresión tropical y luego disiparse.
Las autoridades beliceñas no reportaron ningún fallecido, aunque debido a las fuertes lluvias se registraron «inundaciones graves» en el curso del río Macal y algunos deslizamientos en las laderas orientales de la Cordillera Maya, en la zona centro del país.
El principal aeropuerto del país seguía cerrado hasta ayer y, pese a que la tormenta ya pasó por el país, todavía se registran lluvias copiosas.
En el norte de Guatemala, Sara llegó debilitada pero las lluvias en los departamentos de Petén, Izabal y Alta Verapaz, en el norte del país, provocaron inundaciones y el aumento del caudal en algunos ríos, afectando al menos a 11,102 personas.
Principal
Educación informa que del 5 al 9 de mayo habrá clases virtuales opcionales

El Ministerio de Educación (Mined) informó que, debido a los trabajos de mitigación en la Carretera Panamericana (en el tramo de Los Chorros), se implementarán clases virtuales, de forma opcional, del 5 al 9 de mayo.
Asimismo, el Ministerio de Educación aclaró que «ningún centro educativo cerrará durante este periodo. Las clases virtuales son una alternativa para los padres de familia que así lo consideren conveniente».
Dicha medida aplica para todos los centros educativos, tanto públicos como privados a escala nacional y está destinado para aquellos estudiantes que tengan dificultades de traslado, de acuerdo con Educación.
«La medida no implica el cierre o suspensión de clases, sino una alternativa de continuidad educativa», reiteró Mined y añadió que «las evaluaciones deberán reprogramarse para la semana siguiente, una vez que haya retomado el modo presencial».
Principal
Presidente Bukele anuncia transporte público gratuito en todo el territorio nacional

El presidente Nayib Bukele anunció que el transporte público será gratuito en todo el país del 5 al 11 de mayo, ante las «molestias que genera el tráfico adicional por los trabajos en la carretera de Los Chorros».
De acuerdo con el mandatario, la medida incluye buses y microbuses, tanto urbanos como interdepartamentales, especiales y ordinarios.
De igual forma, explicó cuatro puntos claves que detallan de qué manera dicha medida beneficiará a la población:
Como compensación económica por las molestias causadas.
Como incentivo para que más personas utilicen el transporte público.
Evita que los buses peleen vía, elimina las filas de pago y reduce los problemas derivados del manejo de efectivo.
Inyecta liquidez a la economía, ya que las personas podrán destinar ese ahorro a otros rubros.
Cierre temporal
Cabe mencionar, que este domingo, el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez Herrera, supervisó los trabajos en el tramo Los Chorros con el fin de informar sobre los avances en la zona.
El funcionario detalló que el paso por el tramo Los Chorros se mantendrá restringido temporalmente del 5 al 11 de mayo.
«Sabemos que cerrar la autopista de Los Chorros genera inconvenientes a los automovilistas, pero lo más importante es proteger la vida de la población salvadoreña. Se deben hacer todas las obras necesarias para estabilizar el talud», expresó, el titular de Obras Públicas, quien agregó:
«Eso significa que a este momento todavía hay cierta inestabilidad en la zona. No podemos habilitar la carretera hasta garantizar protección a todos los salvadoreños. Desde el 5 al 11 de mayo habrá una restricción temporal», dijo.
De igual forma, explicó las rutas alternativas al tramo Los Chorros. «Vamos a seguir trabajando con carriles reversibles en otros puntos», comentó.
Principal
El tramo de Los Chorros estará cerrado hasta el 11 de mayo por obras de mitigación

El ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, informó hoy que el sector de Los Chorros en la carretera Panamericana permanecerá cerrado durante una semana más ya que los trabajos de mitigación continúan porque la zona presenta inestabilidad, lo que genera un alto riesgo para los conductores y usuarios de la vía.
Por lo tanto, la restricción de paso continúa hasta el 11 de mayo. «A partir del 5 de mayo [hoy] hasta el 11 de mayo vamos a tener una restricción temporal en la carretera a Los Chorros, es decir, no va haber circulación para poder avanzar con los trabajos», indicó el funcionario.
Rodríguez aseguró que esta medida busca proteger la vida de los conductores que circulan desde la capital hasta el occidente del país y viceversa. Además, los trabajos de mitigación se desarrollarán las 24 horas del día.
«Hasta este momento todavía hay cierta inestabilidad en la zona y nosotros no podemos habilitar la carretera hasta no garantizar protección para todos los salvadoreños. Lo más importante para el Gobierno del presidente Nayib Bukele es proteger la vida de la población, por lo que debemos de hacer todas las obras necesarias para estabilizar el talud», afirmó el ministro.
Rodríguez detalló que desplegarán 1,326 gestores del Viceministerio de Transporte (VMT), militares, elementos de Gobernación y policías para agilizar el tráfico vehicular en las rutas alternas a la carretera Los Chorros.
Además, implementarán carriles reversibles en más puntos de ingreso a la capital. «Vamos a tener todo un dispositivo con la Policía Nacional Civil para garantizar que la población se pueda mover de una manera ágil y segura por las rutas alternas hacia los diferentes destinos», señaló el funcionario.
Por otra parte, el ministro anunció restricciones para la circulación del transporte de carga, las cuales entran en vigor mañana lunes y se mantienen hasta el 11 de mayo. En la carretera del Litoral hacia el puerto de La Libertad el transporte pesado no podrá circular desde las 4:00 a.m. hasta las 9:00 p.m.; en la carretera desde el puerto de Acajutla hacia el periférico Claudia Lars y el redondel Integración
las horas de restricción serán de 4:00 a.m. a 10:00 p.m. y el mismo horario aplica para la ruta entre Santa Ana, Opico y el redondel Integración.