Nacionales
ROMPE EL SILENCIO – “Cuando vi la turba de vecinos, me di cuenta que no podía razonar sobre lo sucedido», Magistrado Jaime Escalante explica el caso y la petición para que fuera desaforado
“Cuando vi la turba de vecinos, me di cuenta que no podía razonar sobre lo sucedido. -Mejor retírese- me dijo una señora y me alejé de la zona lo más que pude. Dejé mi vehículo, mis documentos y mis pertenencias; tomé un taxi hacia mi casa y después presenté una denuncia en el Departamento de Seguridad de la Corte Suprema de Justicia, que es la instancia ante la cual debemos reportar este tipo de hechos, los funcionarios que utilizamos bienes nacionales (carro y celular).
Fue hasta el día siguiente MARTES 19 DE FEBRERO que agentes de la PNC se presentaron a Cámara Tercera de lo Civil a detenerme en mi oficina. Quiero hacer notar que es falso que haya habido flagrancia, me detuvieron el día siguiente en mi centro de trabajo, y también es falso el señalamiento de que me encontraba en estado de ebriedad pues no consumo bebidas embriagantes”, señaló el Magistrado.
“No deseo evadir ninguna responsabilidad, simplemente, como ser humano y padre de familia, deseo responder como es debido ante un incidente automovilístico, en manera acorde a cómo sucedieron los hechos y no como tan erróneamente se han interpretado desde el momento de interposición de la denuncia”, dijo Escalante.
“Existe una acusación en mi contra por parte de la madre de la menor, quien considero que probablemente se confundió con las acusaciones de los vecinos ya que aconteció muy rápido, pues todo fue muy confuso. Sin embargo, confiando en mi inocencia, con el objeto de evitar cualquier daño a la imagen de la menor y su familia, y sobre todo consciente de cómo se realizaron los hechos, es necesario que esta acusación sea ventilada en forma apropiada en un tribunal de inmediato, por lo que solicitaré facilitar el trámite al escrito presentado por la FGR para que no haya necesidad de realizar el complejo proceso del antejuicio en la Asamblea Legislativa”, aclaró el funcionario.
Debido a su cargo como Magistrado de la Cámara Tercera de lo Civil de San Salvador, Escalante posía fuero constitucional el cual impide ser juzgado por un tribunal; la FGR solicitó a la Asamblea Legislativa el desafuero y pudo ser juzgado por el Tribunal competente.
En su resolución de la audiencia preliminar, la Cámara primero de lo Penal considera que no existió delito contra la niña de 10 años de edad, por parte del magistrado Eduardo Jaime Escalante.
La Fiscalía asegura que Escalante agredió sexualmente a la menor y esperaba que lo enviara a juicio por el delito de agresión sexual en perjuicio de una menor, pero se declaró incompetente ya que asegura que está facultada para juzgar delitos y no faltas.
Nacionales
Motociclista lesionado tras fuerte accidente en Santa Tecla
Un motociclista resultó lesionado esta mañana en un accidente de tránsito ocurrido sobre el bulevar Merliot, en Santa Tecla, La Libertad.
Equipos del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) atendieron a la víctima en el lugar y la trasladaron a un centro asistencial.
El incidente generó una fuerte carga vehicular en dirección al bulevar Monseñor Romero, mientras los paramédicos brindaban atención.
Agentes policiales regularon el tráfico y realizaron las investigaciones para determinar las causas del accidente.
Nacionales
VMT expone las políticas de prevención vial en Congreso
En el 6.º Congreso Iberoamericano de Movilidad y Seguridad Vial, el viceministro de Transporte, Nelson Reyes, compartió en su ponencia cómo las políticas de prevención implementadas en el país han generado resultados positivos en la seguridad vial. La intervención del titular resaltó el impacto de los dispositivos de control antidopaje para reducir siniestros y proteger la vida de la población.
«Por ejemplo, algo que nos ha funcionado mucho es el tema de los controles antidoping y fiscalizar a las personas que están manejando bajo los efectos del alcohol. Realizamos otro tipo de drogas o estupefacientes, pero el protagonista es el del alcoholímetro», manifestó el viceministro de Transporte.
Reyes participó en el panel con la temática «Una nueva narrativa para la seguridad vial: Cambiando corazones, mentes y políticas públicas», un espacio para reflexionar sobre cómo transformar la cultura vial desde la comunicación.
Nacionales
MOP avanza en la reconstrucción de carreteras en todo El Salvador
El ministro de Obras Públicas (MOP), Romeo Rodríguez, informó esta noche que el Gobierno salvadoreño avanza en la reconstrucción de las principales arterias del país, en el marco de los proyectos impulsados por la administración del presidente Nayib Bukele.
«Estamos trabajando en la reconstrucción de las principales arterias del país. Hemos reparado miles de kilómetros durante el gobierno del presidente Bukele, aunque aún hay mucho por hacer», señaló el funcionario.
Entre las obras en ejecución, Rodríguez mencionó la reconstrucción total de la carretera Panamericana, en el tramo que conecta Cojutepeque con San Martín, cuyos trabajos dijo, estarán concluidos a inicios de enero de 2025.
El titular del MOP también destacó los avances en el proyecto del viaducto y ampliación de la carretera de Los Chorros, donde se intervendrán 14.7 kilómetros.
«Vamos a acelerar las obras, la idea es tener una buena parte de la carretera concluida a finales del próximo año, aunque el proyecto finalizará en 2027», explicó, al resaltar que esto permitirá aliviar la carga vehicular en una de las vías más transitadas del país.
Asimismo, Rodríguez anunció la ampliación de la carretera Litoral, desde la playa El Obispo hasta El Zonte, y el desarrollo del Bypass de Apopa, que incluirá un puente atirantado de cuatro carriles, considerado uno de los proyectos más ambiciosos de la actual gestión.







