Nacionales
“La Ley Bitcoin ha generado fondos para que el hospital veterinario sea una realidad”: Ivonne Hernández, diputada de Nuevas Ideas
La aprobación de la Ley Bitcoin en el Primer Órgano del Estado ha dado su primer fruto a cuatro meses de su aprobación. El fideicomiso aprobado en la Asamblea Legislativa, por $150 millones, ha generado un excedente de $4 millones para invertir en obras para la población.
El Presidente de la República, Nayib Bukele, anunció su decisión de invertir este excedente en la construcción del primer hospital veterinario público del país.
“Me siento orgullosa de saber que ha sido por las decisiones tomadas en esta Asamblea, La a aprobación de la Ley Bitcoin ha generado fondos para que este hospital veterinario sea una realidad”, manifestó la diputada de Nuevas Ideas, Ivonne Hernández.
La parlamentaria se mostró complacida, como primera diputada animalista, de haber contribuido a la próxima construcción de la obra que beneficiará a miles de hogares salvadoreños que acuden a refugios para atender la salud de sus mascotas, por falta de recursos económicos.
“Es una alta cantidad de salvadoreños los que quieren salud veterinaria […] Este es el primer gran reflejo del trabajo articulado entre los órganos de Estado”, destacó la diputada Hernández.
La construcción de esta obra no solo beneficiará a las familias de más bajos ingresos, sino que también será una fuente de empleo para cientos de profesionales veterinarios a quienes no les es fácil encontrar un empleo.
“Esta decisión va a generar beneficios, por ejemplo, la empleabilidad. Soy testigo de cómo los profesionales veterinarios sufren desempleo y dificultades para emprender”, expresó.
La diputada Hernández destacó la transparencia en el manejo de los fondos, al anunciar el presidente el excedente obtenido y transformarlo, próximamente, en obras palpables para la población.
El hospital contará con:
- 12 consultorios básicos
- 4 consultorios de emergencias
- 4 quirófanos
- Área de rehabilitación
- Aislamientos, hospitalizaciones
- Recuperación
- Peluquería
- 7 oficinas
- 14 espacios de coworking
- Laboratorio
- 2 salones de clases
- 1 auditorio
- Área de imágenes
Las atenciones que dará a diario son:
- 384 consultas
- 128 emergencias
- 64 cirugías
- 63 hospitalizaciones
- 64 peluquerías
- 128 rehabilitaciones
- 32 TAC
- 32 rayos X
“La discriminación que muchos salvadoreños sufren por no poder acceder a salud veterinaria es una brecha que hoy se rompe”, afirmó.
Nacionales
Esta noche elegirán entre 18 candidatas a la nueva reina del Carnaval de San Miguel
Esta noche se elegirá a la nueva reina del Carnaval Internacional de San Miguel en su edición 66. De las 18 aspirantes, representantes de barrios, colonias y cantones, el jurado seleccionará a la ganadora.
Entre las participantes figura Laura Canales, del cantón San Antonio Silva, coronada en julio como reina de los cantones del distrito de San Miguel. Como virreina fue nombrada Ashley Gisela Chávez Rivera, del cantón El Volcán, en un certamen donde compitieron nueve representantes.
Las candidatas, incluida la representante de la alcaldía de San Miguel Centro —quien no es elegible por motivos de transparencia— abrirán la velada con un opening y un desfile en traje de gala. También se entregarán reconocimientos y premios, entre ellos el de mejor traje de fantasía, durante el evento en el estadio Miguel Félix Charlaix.
En la primera presentación del 2 de noviembre, las participantes desfilaron en traje de baño y lucieron trajes de fantasía inspirados en la cultura e historia de San Miguel.
El Gran Mariscal de este año será Rolando Alirio Mena, historiador, comentarista y locutor que formó parte de los comités de festejos por casi cuatro décadas.
Julissa Díaz, reina del carnaval 2024 y representante de la colonia Belén, entregará la corona esta noche. El evento iniciará a las 7 de la noche y la asistencia será gratuita.
Nacionales
Identifican a mujer que murió tras ser atropellada por bus de la ruta 205 en Santa Tecla
Nacionales
Rescatan a adulto mayor tras caer a un barranco de 10 metros en Nejapa
Socorristas de la Cruz Verde Salvadoreña realizaron un rescate en la zona conocida como La Periquera, en la carretera que de Nejapa conduce a Apopa, cerca del puente del mismo nombre.
Según información preliminar, el conductor de un vehículo particular perdió el control y cayó a un barranco de unos 10 metros de profundidad, en un área con abundante vegetación.
El hombre, identificado únicamente como adulto mayor, sufrió múltiples traumas y recibió atención prehospitalaria en el lugar antes de ser trasladado a un hospital.
Las causas del accidente aún no han sido establecidas y las autoridades continúan las investigaciones.








