Connect with us

Nacionales

“La Ley Bitcoin ha generado fondos para que el hospital veterinario sea una realidad”: Ivonne Hernández, diputada de Nuevas Ideas

Publicado

el

La aprobación de la Ley Bitcoin en el Primer Órgano del Estado ha dado su primer fruto a cuatro meses de su aprobación. El fideicomiso aprobado en la Asamblea Legislativa, por $150 millones, ha generado un excedente de $4 millones para invertir en obras para la población.

El Presidente de la República, Nayib Bukele, anunció su decisión de invertir este excedente en la construcción del primer hospital veterinario público del país.

“Me siento orgullosa de saber que ha sido por las decisiones tomadas en esta Asamblea, La a aprobación de la Ley Bitcoin ha generado fondos para que este hospital veterinario sea una realidad”, manifestó la diputada de Nuevas Ideas, Ivonne Hernández.

La parlamentaria se mostró complacida, como primera diputada animalista, de haber contribuido a la próxima construcción de la obra que beneficiará a miles de hogares salvadoreños que acuden a refugios para atender la salud de sus mascotas, por falta de recursos económicos.

“Es una alta cantidad de salvadoreños los que quieren salud veterinaria […] Este es el primer gran reflejo del trabajo articulado entre los órganos de Estado”, destacó la diputada Hernández.

La construcción de esta obra no solo beneficiará a las familias de más bajos ingresos, sino que también será una fuente de empleo para cientos de profesionales veterinarios a quienes no les es fácil encontrar un empleo.

“Esta decisión va a generar beneficios, por ejemplo, la empleabilidad. Soy testigo de cómo los profesionales veterinarios sufren desempleo y dificultades para emprender”, expresó.

La diputada Hernández destacó la transparencia en el manejo de los fondos, al anunciar el presidente el excedente obtenido y transformarlo, próximamente, en obras palpables para la población.

El hospital contará con:

  • 12 consultorios básicos
  • 4 consultorios de emergencias
  • 4 quirófanos
  • Área de rehabilitación
  • Aislamientos, hospitalizaciones
  • Recuperación
  • Peluquería
  • 7 oficinas
  • 14 espacios de coworking
  • Laboratorio
  • 2 salones de clases
  • 1 auditorio
  • Área de imágenes

Las atenciones que dará a diario son:

  • 384 consultas
  • 128 emergencias
  • 64 cirugías
  • 63 hospitalizaciones
  • 64 peluquerías
  • 128 rehabilitaciones
  • 32 TAC
  • 32 rayos X

“La discriminación que muchos salvadoreños sufren por no poder acceder a salud veterinaria es una brecha que hoy se rompe”, afirmó.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

VIDEO | Salvadoreño llama la atención al pasear con una brujita sobre su vehículo

Publicado

el

Un automovilista se volvió viral en redes sociales tras decorar su vehículo con una figura de bruja sobre el techo, como parte de la celebración de Halloween o Día de las Brujas.

El hecho fue captado por conductores que transitaban sobre el bulevar Constitución, quienes no pudieron evitar grabar la curiosa escena en la que una “brujita” parece volar montada en su escoba sobre el carro.

El video ha generado miles de reacciones y comentarios en redes sociales, la mayoría con tono humorístico, recordando a suegras, tías o vecinas en el marco de la festividad.

Continuar Leyendo

Nacionales

Joven motociclista muere tras fuerte accidente en Usulután

Publicado

el

Un joven identificado como Edilson Vanegas perdió la vida tras sufrir un accidente de tránsito ocurrido la tarde de ayer en la carretera que conecta Santiago de María con Ciudad El Triunfo, en el departamento de Usulután.

Según las autoridades que procesaron la escena, Vanegas resultó gravemente lesionado luego de impactar con su motocicleta. Equipos de socorro lo trasladaron al hospital nacional de la zona, donde falleció mientras recibía atención médica.

El Cuerpo de Bomberos controló el incendio de la motocicleta para evitar daños en los alrededores. De acuerdo con personas cercanas, la víctima era residente del cantón Llano Grande, Jucuapa, Usulután Norte.

Continuar Leyendo

Nacionales

Alcaldesa Marcela Pineda denuncia botadero clandestino en San Juan Nonualco

Publicado

el

La alcaldesa de La Paz Este, Marcela Pineda, denunció la existencia de un botadero de basura clandestino en el distrito de San Juan Nonualco y recordó a la población que esta práctica está sancionada por la ordenanza municipal.

“Nos esforzamos mucho por mantener limpio nuestro municipio, pero algunas personas no lo entienden. Hemos detectado un botadero clandestino en el distrito de San Juan Nonualco”, declaró la funcionaria.

Pineda informó que ya se ha iniciado el procedimiento para clausurar el sitio y que se impondrán multas a quienes continúen arrojando desechos en lugares no autorizados. La alcaldía reiteró su compromiso de mantener un entorno limpio y ordenado en todo el municipio.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído