Nacionales
Funerarias salvadoreñas aprovechan muertes por coronavirus y aumentan cobros por servicio fúnebre

Las muertes por presunta infección de coronavirus han provocado un aumento en los cobros por servicios fúnebres que son denunciados y tachados de ilegales por ciudadanos que fueron obligados a pagar dinero extra por propietarios de funerarias cuando estos vieron que que la muerte se trataba de sospecha de Covid-19.
Una fuente consultada, se refirió a dos de estos casos en el que una persona había cancelado con anticipación su servicio fúnebre, pero que a la hora de su muerte (por haber sido manejada como sospecha de coronavirus) la funeraria cobró $300 adicionales a la familia.
Según los protocolos del Ministerio de Salud, el cuerpo será llevado por personal de la funeraria directo al cementerio y sin hacer velaciones.
Eso quiere decir —según la fuente consultada— que hay casos en los que una persona que pagó un servicio fúnebre completo no lo recibió, ni tampoco hubo reintegro a los dolientes por un servicio que no fue brindado (el de la vela). Al contrario, como ocurrió con el caso anterior, la funeraria exigió a los familiares $300 extra más por tratarse de una muerte sospechosa de coronavirus.
Durante un sondeo, los encargados de funerarias admitieron a El Salvador Times que esto es cierto, pero adujeron que su personal no quiere arriesgarse a contaminarse de Covid-19 aunque en los casos que han brindado este tipo de servicio lo hacen con todas las medidas de seguridad.
“Un servicio fúnebre básico anda costando como $300 el más sencillo, eso incluye preparación del cuerpo, velación y entierro; pero si se trata de un caso de coronavirus el costo es de $450 y es directo al cementerio”, dijo el empleado de una funeraria que pidió anonimato.
“Si es caso de coronavirus se cobran $500, nada menos. El ataúd tiene que ir sellado y directo del hospital al cementerio. La Policía y personal de Salud acompaña a la funeraria”, dijeron en otra funeraria.
“Es más, las muertes relacionadas con neumonía ya ni siquiera se pueden preparar”, explicó el encargado de otra empresa fúnebre.
Al ser consultados sobre si hacen un cobro adicional a los dolientes —en casos cuando el servicio fue cancelado— por tratarse de una muerte sospechosa de coronavirus dijeron no estaban autorizados para hablar esos detalles.
Actualmente, cuando se trata de muerte por sospecha de coronavirus el servicio de algunas funerarias se reduce a únicamente en hacer el traslado del cuerpo del hospital al cementerio por el cual cobran no menos de $250.
Uno de los denunciantes dijo que en las funerarias les mencionan, cuando el fallecido era cotizante del Seguro Social, que de todas maneras “el seguro es el que va a pagar; pero el problema es que mientras esos fondos llegan, y que se tardan mucho en ocasiones, a nosotros nos ha tocado sacar el dinero y en esta situación económica que tiene el país eso afecta brutalmente”.
Nota de: El salvador Times
Nacionales
PNC arresta a tres conductores ebrios tras accidentes en distintas zonas del país

La Policía Nacional Civil (PNC) detuvo la noche del martes a tres conductores bajo los efectos del alcohol en diferentes puntos de El Salvador.
Manuel de Jesús Castellón Carranza fue arrestado en el bulevar San Bartolo, en Ilopango, San Salvador Este, luego de que una prueba de aire arrojara 233 mg/dl de alcohol.
En San Miguel, Douglas Adalberto Rodríguez Ramírez, de 36 años, fue detenido tras impactar su vehículo contra otro automotor entre la avenida Miguel Bennet y la 30 avenida Sur. La prueba de alcoholemia reveló 184 mg/dl de alcohol.
Por su parte, Henry Mauricio León Arévalo, de 33 años, provocó un accidente en el kilómetro 70 de la carretera que conecta Santa Ana con Chalchuapa. Aunque chocó contra otro vehículo y un árbol, no hubo lesionados, solo daños materiales. León se negó a realizar la prueba de alcoholemia.
Los tres conductores serán procesados próximamente y deberán responder ante la ley por sus acciones.
Nacionales
Gran árbol cae en la colonia Miramonte y bloquea el paso vehicular

La noche del martes, un enorme árbol cayó en la colonia Miramonte, en el municipio de San Salvador Centro, obstruyendo el tránsito en la zona.
Personal del Equipo Táctico Operativo de Protección Civil (PC) acudió al lugar y procedió a remover el árbol para restablecer el paso vehicular. “Nuestro Equipo Táctico Operativo realizó la remoción de árbol caído que obstaculizaba el paso vehicular”, informó la institución.
Las autoridades no reportaron daños materiales ni personas lesionadas. Según indicaron, la caída del árbol fue provocada por las lluvias y los fuertes vientos registrados en la zona durante la noche.
Nacionales
Estudiantes del INFRAMEN reciben sanciones por incumplir nuevas medidas del MINED

Varios alumnos del Instituto Nacional General Francisco Menéndez (INFRAMEN) fueron sancionados con fichas disciplinarias por no cumplir con las nuevas disposiciones establecidas por el Ministerio de Educación.
Aunque la mayoría de los estudiantes mostró un comportamiento ejemplar y respetó las normas, algunos fueron separados al ingresar al centro educativo por presentar irregularidades en su uniforme, corte de cabello o presentación personal.
La directora del instituto enfatizó que estas medidas buscan fortalecer la formación integral de los estudiantes y corregir comportamientos que puedan afectar el ambiente educativo.
En el INFRAMEN a los alumnos que no cumplieron con alguno de los lineamientos del Ministerio de Educación se les entregó una ficha disciplinaria. pic.twitter.com/oEZ8FYBM8a
— Noticiero Hechos 📱💬 (@NoticieroHechos) August 20, 2025