Connect with us

Nacionales

FGR giró nueva orden de captura para expresidente Mauricio Funes, José Miguel Menéndez y un guatemalteco

Publicado

el

Nuevo revés a la FGR contra Rais

Este nuevo proceso se refiere a la adjudicación, de forma fraudulenta, del proyecto de construcción de un puente en el año 2013 por un valor de US$8,487,716,94.

La Fiscalía General de la República (FGR), dio a conocer las nuevas órdenes de captura giradas en contra del expresidente Carlos Mauricio Funes Cartagena; el empresario, José Miguel Antonio Menéndez Avelar y el representante legal de una empresa constructora, Jaime Ramón Aparicio Mejía, de origen guatemalteco. Esta vez por un hecho de corrupción en la adjudicación de un proyecto de construcción y en el que como dádiva fue entregado un avión.

La Unidad Especializada Contra el Lavado de Activos (UECLA), confirmó que en el nuevo proceso se les atribuirán los delitos siguientes: Casos especiales de lavado de dinero y de activos para Funes Cartagena y Menéndez Avelar, mientras que Cohecho Activo para Aparicio Mejía.

Los hechos que se les atribuyen se centran a partir de la forma irregular que se otorgó el contrato para la construcción de un puente, a la sociedad guatemalteca Servicios Calificados de la Construcción, S.A. (SERDELCO S.A.), firmándose el mismo bajo la modalidad de diseño y construcción en fecha 10 de octubre de 2013.

La adjudicación fue en el proyecto “Construcción Puente San Isidro sobre Río Lempa (Km. 75.5 LIB31N) La Libertad- Chalatenango”, proceso que inició en marzo de 2013 en el Ministerio de Obras Públicas.

Dicho proyecto, el referido Ministerio lo consideró de gran relevancia para proporcionar un mejor flujo vial a la Zona Sur Occidental con la Zona Norte del país, pues conectaría el municipio de San Pablo Tacachico, departamento de La Libertad con el municipio de Nueva Concepción en Chalatenango.

INTERESANTE!  FOTOS | Contrabandistas abandonan camión con 500 libras de pescado en un punto ciego de la frontera con Guatemala

La asignación presupuestaria para el proceso de diseño y construcción del proyecto relacionado fue por la cantidad de US $8,487,716,94.

De igual manera, la investigación determinó que Aparicio Mejía, entregó a los señores Funes Cartagena y Menéndez Avelar, como dádiva el avión con registros -Beechcraft King Air 90- TG ADL- con el objetivo de ser favorecido con la adjudicación del contrato ya descrito.

Se acreditó que el uso y posesión del avión por parte de los señores Funes Cartagena y Menéndez Avelar fue compartido, pues la dádiva fue para ambos, quienes entre los años 2013 al 2016, lo usaron para viajes familiares a Los Estados Unidos de América, Costa Rica, Nicaragua, Panamá, Honduras y hasta lo alquilaban a $ US1,300.00 la hora.

Por incumplimiento en la ejecución de la obra el Ministerio de Obras Públicas caducó el contrato, por lo que reclamaron la devolución de esa nave, pero los imputados Funes Cartagena y Menéndez Avelar, no lo devolvieron quedando siempre bajo su custodia.

Menéndez Avelar utilizó el avión en 47 vuelos con siete destinos: El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Honduras, Panamá, Costa Rica y Los Estados Unidos, durante el periodo del 27 de junio de 2013 al 13 de septiembre de 2016.

Funes Cartagena utilizó la aeronave en 16 vuelos con seis destinos a Los Estados Unidos, Costa Rica, Nicaragua, Guatemala, El Salvador, Panamá, durante el periodo del 28 de marzo de 2013 al 31 de octubre de 2014.

A esta fecha, la UECLA solicitó medida cautelar patrimonial por medio de Asistencia Jurídica Internacional a la República de Guatemala, en la que se pidió la incautación del avión, solicitud que se resolvió favorablemente y es el Juzgado Cuarto de Primera Instancia Penal, Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente del Municipio y Departamento de Guatemala, el que decretó la incautación de dicha aeronave y actualmente está depositado en el Aeropuerto Internacional La Aurora.

INTERESANTE!  El Salvador amanece este lunes con 182 contagios de COVID-19, la cifra más alta registrada hasta la fecha en el país

Las órdenes emitidas por la FGR, las ejecuta la Policía Nacional Civil (PNC), en el caso del señor Menéndez Avelar, fue intimado en el Centro Penal La Esperanza; sobre Funes Cartagena, se le hará del conocimiento al juez que conozca del proceso para que haga el trámite correspondiente y en cuanto al guatemalteco, Aparicio Mejía, también le corresponde hacerlo al Juzgador, dado que actualmente está en prisión en su país, al enfrentar un proceso por un caso similar.

Nacionales

VIDEO | Denuncia ciudadana permite incautación de armas de fuego en La Libertad

Publicado

el

Una denuncia ciudadana permitió ubicar armas de fuego que terroristas utilizaban para dañar a la población, informó el ministro de Defensa, René Francis Merino Monroy, la noche del lunes.

“Gracias a la denuncia ciudadana ha sido posible la incautación de estas armas de fuego, que los delincuentes utilizaban para hacer daño a la población”, expresó el funcionario.

Según el informe, las armas fueron halladas en cantón El Botoncillal, del cantón Lourdes, municipio de Colón, del departamento de La Libertad.

De acuerdo con Monroy, en el lugar fueron encontrados dos revólveres calibres .357 y .38 y 05 cartuchos que fueron escondidos por terroristas para evitar ser alcanzados por la justicia.

“Seguimos neutralizando a las estructuras criminales”, manifestó Monroy tras el procedimiento.

INTERESANTE!  FOTO | Capturan al ‘Tum Tum’, pandillero que extorsionaba en Ilopango
Continuar Leyendo

Nacionales

Inauguran Cumbre de Ministros de Medio Ambiente de la Región Centroamericana y Medidas de Adaptación Climática

Publicado

el

Este 26 de septiembre, el Gobierno de El Salvador inauguró la Cumbre de Ministros de Medio Ambiente de la Región Centroamericana y Medidas de Adaptación Climática, a la cual asistieron líderes y funcionarios de alto nivel de los Ministerios de Medio Ambiente de la región.

La cumbre ha sido realizada en El Salvador como parte de la presidencia pro tempore de la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD) que ostenta el país.

El ministro de Medio Ambiente de El Salvador, Fernando López, y el vicepresidente de la República, Félix Ulloa, lideraron el acto inaugural de la cumbre, en la cual líderes de Centroamérica discuten y acuerdan medidas de adaptación climática en la región.

«Quiero expresar nuestro compromiso ante la protección, conservación y restauración del medio ambiente en nuestra región (…) El salvador se complace al entablar un diálogo franco entre los países de la región con quienes compartimos características, pero también aspectos críticos como la vulnerabilidad climática», explicó el ministro López durante la inauguración de la cumbre.

Según el funcionario, El Salvador busca «trabajar en pro del bienestar del medio ambiente», ya que «es una oportunidad que aceptamos con mucha determinación», y que figura como «un reto que nos permite mostrar al mundo la riqueza de nuestra biodiversidad regional y nuestro inquebrantable compromiso de reducir la vulnerabilidad que hemos enfrentado por años».

El ministro López destacó que la región SICA (Sistema de la Integración Centroamericana) representa el hogar del 12 % de la biodiversidad del mundo y destacó la importancia de la región dentro del eje.

INTERESANTE!  Fiscalía incauta propiedades en el caso “Saqueo Público” Vinculado al ex presidente Mauricio Funes

«Hemos incluido avances en la iniciativa Afolu, presentada en 2019, con enfoque renovado en la economía circular y la protección de los bosques regionales (además), deseamos destacar la importancia de la protección de arrecifes en el área cercana al Golfo de Fonseca», enfatizó el ministro de Medio Ambiente de El Salvador.

Otros de los temas que se discuten en la cumbre son temas como la reducción de la contaminación por plásticos, la gestión de riesgos climáticos y desastres, así como la promoción de la economía circular.

Continuar Leyendo

Nacionales

Conductor pierde el control y se accidenta en carretera a Ciudad Victoria, Cabañas

Publicado

el

Un fuerte accidente de tránsito se registró esta mañana de martes en la carretera que conduce de Sensuntepeque hacia Ciudad Victoria, Cabañas.

Personal de Comandos de Salvamento acudió al sector conocido como El Chahuite donde atendieron el accidente de tránsito en el cual se vio involucrado un vehículo tipo camión.

El conductor impactó contra un paredón y se encontraba atrapado, resultando con diferentes lesiones.

«El paciente resultó con una laceración y una herida cortante en su ante brazo derecho. Solo lo atendimos en el lugar, lo traslado vehículo particular», indicó la institución de socorro.

INTERESANTE!  Ministerio de Vivienda garantiza techo digno a familias de San Pablo Tacachico, La Libertad
Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído

A %d blogueros les gusta esto: