Connect with us

ENTREGA ESPECIAL

«CAMINANDO ENTRE CACTUS Y NOPALES»

Publicado

el

Por Roberto Hugo Preza

“El sol quema la piel, una violenta ventisca golpea nuestros rostros marchitos por el brutal clima, mientras tragamos bocanadas de aire caliente que resecan nuestras gargantas…estamos caminando por una arenosa senda en el Desierto de Arizona, en medio de una sepulcral soledad, entre espinosos cactus y nopales”

Este es un fragmento de un reportaje que produje para Televisión Azteca a principios del añ0 2000. En la mayoría de piezas periodísticas que he producido en la frontera sur de Estados Unidos, siempre destaque los cactus y nopales, por la sensación que me daba esa especie, anclados en medio de esas lúgubres y desérticas tierras….Hoy lejos de esos áridos senderos,  lo veo con otros ojos.

Nunca antes me vi impulsado a profundizar en los cactus, “que  buena parte de su fama se debe a su omnipresencia en las imágenes de los desiertos de Estados Unidos y México, tan frecuentes en el cine”, dice un artículo sobre esta singular especie. 

BREVE HISTORIA DE LOS CACTUS, ORIGEN Y EVOLUCION

Esta planta es originaria  del continente americano y son  alrededor de 3 mil especies de cactus que componen la familia más conocida de plantas crasas o suculentas.

A los cactus la  naturaleza los dotó, al igual que a las demás especies de plantas crasas, de la capacidad de acumular agua en su cuerpo para vivir en territorios muy áridos y de espinas, para protegerse de los agresores. 

Los cactus constituyen la más famosa familia de plantas suculentas y una de las más populares en general, debido sobre todo a su aparición en innumerables películas y dibujos animados. 

Originarios del continente americano, los cactus se clasifican en más de 200 géneros que incluyen unas 30000 especies, adaptadas a los climas más áridos.

Los cactus más pequeños miden apenas un centímetro, mientras que los más grandes alcanzan los 18 metros, dicen los expertos.

El nombre científico de esta familia es «cactaceae» y la palabra exacta que la define en español es cactáceas, aunque su denominación popular sea la de cactus (o cactos). 

Los científicos estiman que el origen de las cactáceas data de entre 30 y 40 millones de años atrás, después de la separación de los continentes. Por eso, esta familia es endémica de América. 

Su llegada a otros continentes se ha debido a la acción del hombre, aunque también existe la hipótesis de que se realizó en forma de semillas en el tracto digestivo de aves migratorias o de plantas adheridas a troncos que atravesaron los mares a la deriva.

CACTUS EN EL SALVADOR Y SU PRIMERA FERIA EN SAN JOSE GUAYABAL

El destino una vez más me une a esta especie, no en Arizona, ni California, ni Tijuana, ni Sonora; sino en El Salvador.

Un proyecto familiar, que comenzó como una simple colección, se ha convertido con el correr de los años, en la más rica y variada colección de cactus que se reproducen por miles.

Es la producción más variada de esta familia vegetal, en sus amplios viveros en el Cantón El Rosario de San Martin, sobre la ruta a San José Guayabal, se aprecia la más hermosa colección de especies, que tras un proceso de injertos hacen brotar nuevas y coloridas especies.

“Quienes visitan este paraíso de cactus salen maravillados y muy impresionados por la extraordinaria belleza e interminable variedad”, me narra su orgulloso creador, Herberth Preza, quien es el alma de este proyecto.

Cactus Preza, se ha convertido en el referente nacional y centroamericano para los coleccionistas de cactus. Y los precios: hay desde 1 hasta 300 dólares.

Este fin de semana, los pocos productores de cactus que hay en el país, se han unido para presentar por primera vez, la feria y exposición “ECOCACTUS 2020”.

El vistoso parque de San José Guayabal, se verá engalanado este sábado 19 y domingo 20, con miles de especiales de cactus provenientes de todo el país, gracias al decidido respaldo del alcalde Mauricio Vilanova.

Son 6 productores que estarán exhibiendo sus colecciones, la cuales estarán a la venta y además habrá expertos que darán la guía como cuidar estas plantas.

Así que una vez más volveré a ver la inmensidad de los cactus, a millas del desierto de Arizona en el seguro municipio de Guayabal. Ahí estaré en primera línea…

Con información: HPD Noticias

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

ENTREGA ESPECIAL

Alerta por estafas cibernéticas en El Salvador

Publicado

el

En El Salvador, las estafas cibernéticas continúan siendo una amenaza para los usuarios de servicios financieros digitales. “Juan” (nombre ficticio) casi se convierte en víctima de un fraude que buscaba apropiarse de $1,000.

El delincuente, identificado en las capturas como Ernesto Raimundo, solicitó a Juan enviar fotografías de ambos lados de su tarjeta bancaria bajo el pretexto de realizar un “pago urgente”. Gracias a la rápida reacción de la víctima y a la confirmación directa con un amigo involucrado, se comprobó que todo se trataba de un engaño.

La víctima indicó que el estafador insistía en que el depósito se realizara a una cuenta de ahorro del Banco Agrícola, lo que representa una pista clave que las autoridades podrían investigar para dar con el paradero del o los responsables.

Te anexo la evidencia de este caso, en el que hemos usado el nombre “Juan” como referencia ficticia para proteger la identidad de la víctima.

Los especialistas en seguridad digital advierten que este tipo de fraudes suelen usar tácticas de presión y urgencia para que las víctimas actúen sin pensar. Recomiendan nunca compartir información sensible como contraseñas o imágenes de tarjetas, verificar siempre la identidad de quien solicita dinero y desconfiar de solicitudes urgentes.

Asimismo, se exhorta a los usuarios que sean víctimas o testigos de fraudes cibernéticos a denunciar de inmediato ante la Policía Nacional Civil (PNC) y a su entidad bancaria para proteger sus fondos y facilitar la captura de los responsables.

@

♬ –

La prevención y la denuncia son herramientas clave para combatir este creciente delito.

Continuar Leyendo

ENTREGA ESPECIAL

Con 90 años, Don Gabriel se mantiene activo y vendiendo plátanos para ganarse la vida

Publicado

el

A sus 90 años, Don Gabriel Aguilar mantiene su espíritu trabajador y cada día se ubica a la orilla de la carretera Panamericana, en San Vicente, para vender plátanos y así obtener el sustento para su alimentación.

“Hay días que se vende y días que no, pero nunca vivo desanimado. Mantengo la fe de que siempre logramos vender un poco para ir pasándola”, comentó con optimismo.

Quienes lo conocen lo describen como un hombre amable y alegre. Si desea apoyarlo, puede encontrarlo en su punto de venta a la orilla de la carretera Panamericana, en San Vicente.

 

 

Continuar Leyendo

ENTREGA ESPECIAL

Se cumplen 24 años del ataque a las Torres Gemelas

Publicado

el

Este jueves, la ciudad de Nueva York conmemora el 24° aniversario del ataque a las Torres Gemelas, ocurrido el 11 de septiembre de 2001, que dejó casi 3.000 personas fallecidas y marcó un antes y un después en la historia de Estados Unidos.

Durante la ceremonia anual, se rinde homenaje a las víctimas de los atentados en las Torres Gemelas, el Pentágono y Pensilvania, así como a quienes han muerto en los últimos años a causa de enfermedades respiratorias y cáncer derivadas de la inhalación de polvo en las zonas afectadas.

Elizabeth Hillman, directora y presidenta ejecutiva del Museo Memorial del 11S, señaló que “desde el 11S han fallecido muchas más personas por los efectos sobre su salud que las que murieron ese mismo día”. Entre ellas, más de 400 bomberos que participaron en labores de rescate han perdido la vida, superando a los 343 fallecidos durante los ataques.

El Programa de Salud del World Trade Center estima que unas 400.000 personas estuvieron expuestas al polvo aquel día, dejando un legado de consecuencias para la salud que perdura hasta hoy.

La conmemoración incluye la lectura de los nombres de cada víctima y homenajes especiales a los trabajadores de rescate y a los supervivientes, reforzando el recuerdo de un evento que transformó para siempre la ciudad y el mundo.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído