Nacionales
Despacho de la primera dama lanza sitio web de lactancia materna

Como parte de transformación digital que desarrolla el Gobierno de El Salvador, el Despacho de la primera dama, Gabriela de Bukele, en coordinación con el Ministerio de Salud, lanzó hoy la página web de Lactancia Materna.
Se trata de una herramienta digital para acercar a las familias salvadoreñas a los procesos y servicios en torno a la lactancia materna.
La coordinadora de Proyectos de Salud y Nutrición del Despacho de la primera dama, Elisa Gamero, destacó las acciones que han llegado al país a convertirse en un país que fomenta y apoya la lactancia materna y que, además, la protege.
«Es un día de celebración porque vamos a compartir una herramienta que hemos venido trabajando con mucho cariño, compromiso y dedicación desde que lanzamos la ley Amor Convertido en Alimento. No solo esta página web, sino que todas las acciones que hemos estado realizando con las instituciones del Sistema Nacional Integrado de Salud bajo el liderazgo del Ministerio de Salud como ente rector, nos van a ir permitiendo transformar El Salvador y volverlo un país que no solo fomenta, apoya, sino que también protege la lactancia materna», indicó Gamero.
El enlace para acceder al sitio web es https://www.salud.gob.sv/. En esta se puede encontrar: la Ley Amor Convertido en Alimento, autorización de material educativo, ubicación de las Salas de Lactancia, información para formarse como Consejeros de Lactancia Materna y cómo donar leche materna. Asimismo, la población podrá ingresar solicitudes vinculadas a Lactancia Materna y se les brindará una respuesta de forma oportuna.
Por su parte, la representante de UNICEF El Salvador, Victoria Colamarco, resaltó el trabajo del Gobierno de El Salvador por la promoción de la lactancia materna, y el apoyo que la entidad ha dado al país para crear estrategias que aporten al proceso, como las salas de lactancia.
Indicó que la lactancia materna es una estrategia de salud pública que reduce la probabilidad de sobrepeso y obesidad en el futuro, además de ser de alto valor en el desarrollo de los niños.
«Felicitamos al Gobierno de El Salvador, que, a través del liderazgo de la primera dama de la república, ha llevado a la luz estos resultados de la mano del ministro de Salud, Francisco Alabi, y los felicitamos por el trabajo coordinado y articulado del Sistema Nacional Integrado de Salud que ha multiplicado los esfuerzos de lactancia materna en el país que permiten el mejor inicio de la vida de los niños», aseveró Colamarco.
En tanto, el ministro de Salud, Francisco Alabi, detalló que, como parte de las acciones desarrolladas, se tiene personal capacitado y especializado en lactancia materna que brinda apoyo a las madres y sus familias en el proceso.
«Esta página va a facilitar mucho los temas de documentos normativos, información vinculada a la Ley Amor Convertido en Alimento para que la gente se pueda informar, los formularios de solicitud en línea para obtener autorización de contenidos de reglamentos de la ley; secciones de atención al usuario, todo en la palma de su mano. Se están dando pasos gigantes en el país», expresó Alabi.
El sitio ha sido diseñado para ofrecer a la población la mejor experiencia de usuario, con navegación mejorada, funcionalidad y facilidad de acceso. Este sitio responde a la transformación digital que el gobierno está efectuando es un paso más de El Salvador para convertirse en un país pro lactancia materna, con el compromiso e involucramiento de todos los sectores.
Nacionales
Encuentran cuerpo sin vida en el río El Sauce, Sana Ana

Cuerpos de socorro recuperaron el cuerpo sin vida de un hombre en una poza del río El Sauce, ubicado en la colonia Las Margaritas, cantón Cutumay Camones, Santa Ana.
Según informes preliminares, el hombre habría sido arrastrado por la corriente hasta el lugar.
Hasta el momento, las autoridades no han confirmado su identidad y continúan las investigaciones para esclarecer las circunstancias del hecho.
Nacionales
Responsable de accidente de tránsito en San Salvador no tiene vínculos familiares con políticos

Laura Isabel Moreira de Ramírez, de 70 años, ha sido identificada como la responsable del trágico accidente de tránsito ocurrido en la antigua calle a Huizúcar, frente a la gasolinera de Loma Linda, en San Salvador.
Moreira de Ramírez enfrentará un juicio por varios delitos, incluyendo conducción peligrosa, homicidio culposo y lesiones culposas, tras el siniestro que resultó en la muerte de un hombre. El incidente involucró a seis vehículos, lo que lo convierte en un múltiple accidente de tránsito.
Las autoridades han confirmado que la acusada no mantiene ninguna relación familiar con políticos, desmintiendo rumores que circulaban al respecto.
Nacionales
Vicepresidente Félix Ulloa participa en la colocación de la primera piedra del CUBO en Chinameca, San Miguel

La reconstrucción del tejido social es clave para una mejor nación. El Vicepresidente Félix Ulloa, participó en el acto de colocación de la primera piedra del Centro Urbano de Bienestar y Oportunidades (CUBO) en Chinameca, San Miguel, reafirmando el compromiso con el desarrollo social.
Durante su discurso, el vicemandatario afirmó que el CUBO de Chinameca representa el cumplimiento de un compromiso asumido en el marco de la conmemoración del 150° aniversario de la ciudad. Este proyecto, orientado a la reconstrucción del tejido social, se alinea con la visión del Presidente Nayib Bukele, de generar oportunidades en comunidades históricamente invisibilizadas.
Asimismo, el Vicepresidente Ulloa resaltó el alto potencial de generación geotérmica y el gran atractivo turístico de Chinameca, enfatizando que las fincas de café desempeñarán un papel fundamental en la proyección económica de la zona.
Cada CUBO, parte de la Fase II del #PlanControlTerritorial, es una iniciativa de seguridad que combate la violencia mediante educación e inclusión social. Con una inversión superior a $1 millón de dólares, este espacio beneficiará a más de 22,000 personas y a 20 cantones aledaños
El evento contó con la presencia del Alcalde de San Miguel Oeste, Sr. Elías Villatoro; la Directora de la Agencia de El Salvador para la Cooperación Internacional, Sra. Karla de Palma; la representante de @ACNUR EL SALVADOR, Sra. Luz García y otros funcionarios del Gabinete de Gobierno. La colocación de la primera piedra del CUBO en Chinameca representa un paso firme hacia la transformación de la comunidad salvadoreña.