Internacionales
Paramédico adopta a la bebé que encontró luego que la dejaran en una estación de bomberos

Un bombero en Ocala, Florida, estaba haciendo un turno nocturno en la estación en enero cuando una alarma lo despertó a las 2:00 a.m.
Reconoció el sonido de inmediato. Una recién nacida había sido colocada en la Caja Segura para Bebés del edificio, un espacio que permite que alguien entregue a un niño de manera segura y anónima, sin hacer preguntas.
“Para ser honesto, pensé que era una falsa alarma”, dijo el bombero a TODAY.com. El hombre desea permanecer en el anonimato para proteger la privacidad de su familia.
Cuando abrió la caja, descubrió a una bebé saludable envuelta en una manta rosa.
Esa bebé se convertiría en su hija, Zoey.
“Tenía una pequeña botella con ella”, recordó. “La levanté y la sostuve. Nos miramos a los ojos y eso fue todo. La he amado desde ese momento”, indicó.
Preocupa el aumento de mortalidad materna a un año de la derogación del derecho al aborto
El bombero y su esposa habían estado luchando durante más de una década para tener un bebé y las ideas comenzaron a girar en su cabeza.
«No llamé a mi esposa de inmediato porque no quería despertarla, pero sabía que estaría a bordo» sobre su plan de adoptar a la niña, dijo. En cambio, fue al hospital con la bebé y para preguntar acerca de adoptarla.
En el hospital, el bombero, que también es paramédico, escribió una nota y la dejó cerca de Zoey.
“Le expliqué que mi esposa y yo habíamos estado tratando durante 10 años tener un bebé. Les dije que habíamos completado todas nuestras clases en el estado de Florida y que estábamos registrados para adoptar”, dijo. «Todo lo que necesitábamos era un niño», agregó.
Cuando el bombero finalmente habló con su esposa, ella comenzó a llorar.
«Yo estaba como: ‘No te emociones demasiado todavía'», dijo. “Mi mayor temor era que la nota que escribí no se quedara con Zoey y que la perdiéramos. Fueron unos días muy estresantes”, indicó.
Zoey fue colocada en la Caja Segura para Bebés de la estación el 2 de enero. El 4 de enero, ya estaba en casa con el bombero y su esposa. La pareja adoptó a Zoey en abril.
“La forma en que la encontré… fue Dios quien nos ayudó”, mencionó el bombero, quien agregó que es difícil no llorar cuando cuenta la historia.
El bombero dijo que está compartiendo la historia con la esperanza de darle «algún cierre» a la madre biológica de Zoey.
“Queremos que sepa que estamos cuidando su hija y que la amamos más allá de las palabras”, aseguró. Un detalle que supo más tarde en el hospital, es que el cordón umbilical de la bebé había sido atado con un cordón de zapato.
Hay 148 Cajas Seguras para Bebés en los Estados Unidos. Un total de 31 bebés han sido entregados de manera segura, según el sitio web de la organización. Los dispositivos tienen control de temperatura y cuentan con una cama estilo moisés en el interior, fácil de recuperar.
La fundadora de las Cajas Seguras para Bebés, Monica Kelsey, habló en una conferencia de prensa en enero, el mismo día en que entregaron a Zoey.
“Queremos dirigirnos a los padres que entregaron legalmente a esta bebé. Y ahora mismo voy a hablar directamente con ella o él”, dijo en ese momento. «Gracias. Gracias por mantener a su hija a salvo. Gracias por traer a su hija a un lugar que sabía que cuidaría de esta niña. Y gracias por hacer lo que creíste que era mejor”, indicó.
Internacionales
Guatemala cierra kilómetro 24 de la carretera a El Salvador

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, informó sobre un nuevo derrumbe en el kilómetro 24.5 de la carretera que de Guatemala conduce a El Salvador, como consecuencia de obras que se estaban realizando sin licencia y por las recientes lluvias. El paso se encuentra bloqueado y será habilitado hasta que tengan los estudios, dijo el jefe de Estado.
Tras un primer derrumbe registrado el lunes, las autoridades se desplegaron a realizar los trabajos, pero ante un segundo deslave este martes, las autoridades suspendieron las labores. El Ejército de Guatemala desplegó varios soldados para la búsqueda de un hombre que quedó soterrado. Hasta el cierre de esta nota, las autoridades no informaron sobre una actualización del caso.
«Lo que estamos viendo en este lugar es el efecto de una obra en un cerro, que hasta donde nosotros entendemos y de acuerdo con la información que nos ha dado la municipalidad local, se estaba realizando sin las licencias correspondientes, es decir, no tenía una licencia, hasta donde sabemos, ni un estudio del efecto que tendría su trabajo civil en el cerro en caso de lluvias. Lo que estamos viendo es precisamente el efecto de la ausencia de información al respecto», detalló el presidente en una conferencia acompañado de autoridades de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) y el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología de Guatemala (Insivumeh).
«Nos recuerda la importancia y el sentido que tienen los estudios del impacto ambiental y los estudios de CONRED para poder realmente identificar los riesgos que se pueden generar por algún tipo de construcciones», agregó Arévalo.
Jornadas. La Brigada Humanitaria y de Rescate del Ejército de Guatemala se desplegó en la zona afectada.
El mandatario confirmó, además, la muerte de dos personas y más de 5,000 afectados por las lluvias. Insivumeh, por su parte, compartió el pronóstico de que las precipitaciones se extenderán hasta el jueves y que la época de lluvias terminará en la última semana de octubre o primera de noviembre.
En la última semana, la CONRED atendió 272 emergencias, principalmente en los departamentos de Guatemala, Chiquimula y Huehuetenango.
De acuerdo con el presidente, en el territorio se han registrado condiciones atípicas debido a la acumulación de agua por las tormentas, pero descartó declarar estado de calamidad.
Las clases en los centros escolares tampoco están suspendidas. Sin embargo, el Ministerio de Educación publicó, a través de un comunicado, que quedaba a criterio de los padres de familia enviar o no a sus hijos a los centros educativos.
«Padres, madres, encargados pueden decidir si sus hijas e hijos asisten a clases cuando existan limitaciones de movilidad o riesgos a la seguridad derivados por las lluvias. En estos casos no se aplicará sanción alguna a los estudiantes que no asistan», se lee en el comunicado.
Internacionales
OMS alerta sobre el aumento del uso de cigarrillos electrónicos entre adolescentes

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió este lunes que los cigarrillos electrónicos están generando una nueva ola «alarmante» de dependencia a la nicotina, con millones de niños afectados en todo el mundo.
La agencia de la ONU señaló que, aunque la industria promociona estos productos como menos dañinos que los cigarrillos tradicionales, en realidad buscan atraer a los jóvenes y volverlos dependientes.
«Las cifras son alarmantes», indicó la OMS, que por primera vez estimó el uso global de cigarrillos electrónicos en más de 100 millones de vapeadores, incluyendo al menos 15 millones de niños de entre 13 y 15 años, principalmente en países de altos ingresos.
«Los cigarrillos electrónicos alimentan una nueva ola de dependencia a la nicotina», alertó Etienne Krug, director de los determinantes de la salud, promoción y prevención de la OMS. Añadió que, aunque a veces se presentan como medios de reducción de riesgos, estos productos «hacen dependientes a los niños más pronto y pueden comprometer décadas de progreso».
Según datos de la OMS, el número de fumadores en el mundo ha disminuido de 1.380 millones en 2000 a 1.200 millones en 2024, pese al aumento de la población mundial.
Internacionales
Así le quitaron la vida a un sacerdote en México

La violencia en México continúa en aumento, afectando incluso a líderes religiosos. En las últimas horas, autoridades reportaron el hallazgo de un sacerdote asesinado a tiros por sujetos desconocidos.
El cuerpo del religioso, identificado como Bertoldo Pantaleón Estrada, presentaba varios impactos de bala y había sido reportado como desaparecido días atrás.
Las autoridades informaron que ya iniciaron las investigaciones para dar con los responsables de este nuevo acto de violencia que conmociona a la comunidad.