Internacionales
Honduras reporta 115 muertes por dengue y hospitales desbordados

Honduras reportó hasta ayer 115 muertes por dengue y hospitales desbordados por los más de 100,000 casos en lo que va del año, informó la ministra de Salud hondureña, Carla Paredes. San Pedro Sula, Yoro, Santa Bárbara y Atlántida son las zonas más afectadas por la enfermedad.
A pesar de que Centroamérica ha sido identificada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) como la región más afectada en esta última semana, El Salvador es el país con menos cifras de fallecidos y casos. El ministro de Salud, Francisco Alabi, reportó que siete menores han muerto por esta enfermedad y hay 505 casos hasta la fecha.
«El resultado de las acciones antivectoriales nos permite reducir la cantidad de ingresos hospitalarios por esta enfermedad. Hasta la fecha sumamos también 473 egresos», indicó el funcionario.
Asimismo, dijo que es importante conocer lo que sucede en la región, donde se han superado los 12 millones de casos. Esto representa la cifra más alta de casos confirmados en toda la historia del dengue.
Por esto, El Salvador está brindando una respuesta integral para responder a esta enfermedad que involucra distintas instituciones y a las que se debe sumar la población.
«El dengue es una enfermedad que puede generar complicaciones, sobre todo en un grupo vulnerable, como la niñez. Por ello son importantes todas las acciones antivectoriales que se ejecutan y el compromiso de la población para este combate», señaló el funcionario.
El Gobierno ha intensificado las acciones vectoriales para combatir al zancudo transmisor del dengue. En un trabajo articulado, el Ministerio de Salud (Minsal), la Dirección Nacional de Obras Municipales (DOM) y la Fuerza Armada de El Salvador (FAES) han sumado esfuerzos para fumigar, abatizar y eliminar los criaderos de zancudos a escala nacional.
Además, el personal médico involucra a las familias con charlas educativas para que se sumen a este esfuerzo para combatir esta enfermedad.
Las autoridades recomiendan a la población mantener limpios y abatizar las pilas y los barriles. Además, revisar cada espacio de la casa y voltear todo recipiente que acumule agua y pueda servir de criadero para el zancudo.
«Tener plantas conlleva un compromiso adicional, verifica que las macetas no se conviertan en un criadero de zancudo», pidió el Minsal.
Alabi también recomendó no automedicarse y consultar ante posibles síntomas comunes, como fiebre alta, náuseas y vómitos persistentes. El sistema de salud salvadoreño se encuentra equipado para una atención oportuna.
Internacionales
Guatemala extradita a El Salvador al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes por hurto agravado

La Policía Nacional de Guatemala, con apoyo de INTERPOL, entregó a las autoridades salvadoreñas al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes, de 67 años, requerido por el delito de hurto agravado.
La extradición se realizó en cumplimiento de la sentencia del Tribunal Tercero de Sentencia Penal de Guatemala, emitida el 5 de marzo, tras la solicitud de la Fiscalía General de la República de El Salvador. Gaitán Paredes había estado recluido en la cárcel Mariscal Zavala y, una vez resuelta su situación legal en Guatemala, fue trasladado a través de la frontera de Valle Nuevo, donde fue recibido por agentes de INTERPOL de El Salvador.
Internacionales
Reina pierde su corona tras viralizarse videos explícitos

Suphannee “Baby” Noinonthong, originaria de Tailandia, fue coronada la semana pasada como Miss Grand Prachuap Khiri Khan 2026, pero un día después fue despojada del título tras difundirse imágenes suyas en redes sociales en las que aparecía usando ropa transparente, fumando cigarrillos electrónicos y utilizando juguetes sexuales, según medios locales.
La joven explicó que recurrió a la producción de contenido para adultos con el fin de costear el tratamiento contra el cáncer de su madre y aseguró desconocer que sus videos pudieran considerarse ilegales. Aunque admitió su error y reconoció el daño causado a la imagen del certamen, solicitó una segunda oportunidad.
Por su parte, el presidente del concurso Miss Grand Thailand, Nawat Itsaragrisil, mencionó en redes sociales la posibilidad de restituirle el título.