Connect with us

Internacionales

El Papa Francisco celebra el Domingo de Ramos con los «Parmureli»

Publicado

el

Este 24 de marzo, Domingo de Ramos, al inicio de la celebración Eucarística en la Pasión del Señor, el Papa Francisco y los cardenales concelebrantes llevarán en sus manos los “Parmureli”, que en dialecto de la región italiana de Liguria quiere decir, “palma joven”. Los “Parmureli” son “las ramas de palmas tejidas” según un sistema antiguo y complejo que se utilizaran para aclamar la entrada de Jesús en Jerusalén. Este año los “Parmureli” provienen de la ciudad italiana de San Remo, su elaboración y transporte ha sido confiada a la Asociación Famijia Sanremasca.

Los “Parmureli” un bordado artístico

La rama más alta, entrelazada como un arabesco, está destinada al Papa Francisco y es la más alta de todas, mide casi dos metros. Las de los cardenales que concelebraran son un poco más bajas. «El trabajo que hay detrás es enorme. Para confeccionarlo se necesita casi un día de trabajo: se trata de tejer con maestría cada mechón sin utilizar alfileres, simplemente anudándolos, como si se tratase de la urdimbre de una tela. El resultado es una especie de bordado desarrollado horizontalmente», explican Leo Pippione y Francesco Rilla, Presidente y miembro de la Famijia Sanremasca, la Asociación constituida en 1957 con el fin de conservar la historia, tradición, arte y cultura de San Remo, en la región italiana de Liguria.

La preparación de los “Parmureli”

Cada año, unos días antes del Domingo de Ramos, sale de San Remo una furgoneta con los preciosos «Parmureli» destinados al Papa: «Los artesanos que los tejen son los floricultores, especialmente las mujeres que transmiten este arte. Pero primero hay que preparar adecuadamente los «Parmureli». La hoja de la palma joven debe mantenerse en la oscuridad para que permanezca amarilla durante varios días, y luego se teje a mano, lentamente, según una secuencia precisa”.

Una antigua tradición que se remonta a la época del Papa Sixto V

La tradición – poco conocida – de donar al Papa “las ramas de palmas tejidas” para el Domingo de Ramos tiene antiguas raíces que se desarrollan entre historia y leyenda. Según la historia, en 1586, el Papa Sixto V encargó a Domenico Fontana reposicionar el obelisco que entonces se encontraba junto a la Basílica en la Plaza de San Pedro. Como las operaciones de traslado eran sumamente delicadas y con riesgo de romper el obelisco, el Pontífice ordenó a la multitud guardar silencio, amenazando con la pena de muerte a quien perturbara a los trabajadores ocupados en esa tarea.

En cierto momento, sin embargo, en un momento delicado del traslado del pesado monolito, justo cuando las cuerdas estaban tensadas al máximo, se escuchó a alguien gritar en dialecto ligures ¡agua sobre las cuerdas! Quien rompió el silencio y transgredió las órdenes papales fue Benedetto Bresca de San Remo, un capitán que, como experto marinero, entendía mucho de cuerdas y sabía que las cuerdas demasiado secas y demasiado apretadas podían deshilacharse y romperse, provocando el derrumbe del obelisco. La instrucción de mojar las cuerdas fue providencial y contribuyó al éxito de la operación.

Bresca fue detenido de todos modos, pero cuando quedó claro que su intervención era salvadora, fue «perdonado», por lo que lo llevaron ante el Papa Sixto V, quien le pidió que eligiera una recompensa. Pidió y obtuvo el privilegio para él y sus descendientes de suministrar al Vaticano las ramas de palma para las celebraciones de Semana Santa. El Papa por su parte le entregó el estandarte papal para izarlo en el mástil de sus barcos para garantizarle prioridad en la entrada al puerto de Ostia y durante el transporte a lo largo del Tíber.

Las celebraciones de la Semana Santa

La Santa Misa del Domingo de Ramos será presidida por el Papa Francisco a las 10 horas junto con los cardenales y obispos. Con este rito entramos en la Semana Santa. El 28 de marzo, Jueves Santo, también en la Basílica Vaticana, el Papa celebrará la Misa Crismal a las 9.30 horas, día en que los sacerdotes renuevan sus promesas sacerdotales. La tarde de ese día el Pontífice celebrará la Misa In Cena Domine en la cárcel de mujeres de Rebibbia en Roma. El Viernes Santo tendrá la habitual doble cita con la celebración de la Pasión del Señor a las 17.00 horas en la Basílica de San Pedro y luego a las 21.15 horas el ritual del Vía Crucis entre las antorchas de los fieles y los arcos del Coliseo. Luego, la tarde del 30 de marzo, Sábado Santo, a las 19.30 horas, la Vigilia presidida por el Papa Francisco y el domingo 31 de marzo, a las 10 horas la Misa Pascual y a las 12 horas desde la logia central de la Basílica de San Pedro la Bendición Urbi et Orbi.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Guatemala extradita a El Salvador al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes por hurto agravado

Publicado

el

La Policía Nacional de Guatemala, con apoyo de INTERPOL, entregó a las autoridades salvadoreñas al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes, de 67 años, requerido por el delito de hurto agravado.

La extradición se realizó en cumplimiento de la sentencia del Tribunal Tercero de Sentencia Penal de Guatemala, emitida el 5 de marzo, tras la solicitud de la Fiscalía General de la República de El Salvador. Gaitán Paredes había estado recluido en la cárcel Mariscal Zavala y, una vez resuelta su situación legal en Guatemala, fue trasladado a través de la frontera de Valle Nuevo, donde fue recibido por agentes de INTERPOL de El Salvador.

Continuar Leyendo

Internacionales

Reina pierde su corona tras viralizarse videos explícitos

Publicado

el

Suphannee “Baby” Noinonthong, originaria de Tailandia, fue coronada la semana pasada como Miss Grand Prachuap Khiri Khan 2026, pero un día después fue despojada del título tras difundirse imágenes suyas en redes sociales en las que aparecía usando ropa transparente, fumando cigarrillos electrónicos y utilizando juguetes sexuales, según medios locales.

La joven explicó que recurrió a la producción de contenido para adultos con el fin de costear el tratamiento contra el cáncer de su madre y aseguró desconocer que sus videos pudieran considerarse ilegales. Aunque admitió su error y reconoció el daño causado a la imagen del certamen, solicitó una segunda oportunidad.

Por su parte, el presidente del concurso Miss Grand Thailand, Nawat Itsaragrisil, mencionó en redes sociales la posibilidad de restituirle el título.

Continuar Leyendo

Internacionales

Salvadoreño muere tras caer su vehículo en un canal de drenaje en Honduras

Publicado

el

Un hombre de nacionalidad salvadoreña perdió la vida en un accidente de tránsito ocurrido en el municipio de Puerto Cortés, Honduras. La víctima, identificada como José Miguel Torres Molina, falleció al caer el vehículo en el que se trasladaba dentro de un canal de drenaje.

El hecho ocurrió en el barrio La Marejada, donde autoridades locales confirmaron que la causa de la muerte fue por inmersión. Bomberos realizaron el rescate del cuerpo y posteriormente las autoridades procedieron con el reconocimiento correspondiente.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído