Principal
Chatbots de IA, bajo la lupa por difundir desinformación durante crisis entre India y Pakistán

Durante los cuatro días de tensión militar entre India y Pakistán, las redes sociales se llenaron de desinformación. En medio de la crisis, numerosos usuarios recurrieron a chatbots de inteligencia artificial para verificar hechos, pero en lugar de encontrar certezas, hallaron más falsedades. Esta situación ha puesto en entredicho la confiabilidad de estas herramientas como verificadores de datos.
Chatbots como Grok, de xAI; ChatGPT, de OpenAI; y Gemini, de Google, están ganando terreno como fuentes de información ante la reducción del número de verificadores humanos en plataformas digitales. Sin embargo, diversos estudios y expertos advierten sobre su imprecisión, especialmente frente a noticias de última hora.
En la plataforma X, el asistente Grok ha sido especialmente cuestionado tras vincular erróneamente el término “genocidio blanco” —una teoría conspirativa de extrema derecha— a búsquedas sin relación con dicho contenido. Además, confundió un video antiguo del aeropuerto de Jartum con un supuesto ataque aéreo en Pakistán, y adjudicó una explosión en Nepal a una represalia militar de ese país.
“Las grandes tecnológicas han reducido su inversión en verificación humana, mientras los usuarios se apoyan más en sistemas automatizados”, explicó McKenzie Sadeghi, investigadora de NewsGuard. La organización, especializada en monitorear desinformación, ha demostrado que muchos de estos sistemas repiten narrativas falsas, incluidas teorías conspirativas promovidas desde Rusia.
Un informe del Centro Tow para el Periodismo Digital de la Universidad de Columbia coincidió en que los chatbots “rara vez admiten no tener respuestas” y tienden a ofrecer información incorrecta o especulativa.
Un ejemplo reciente involucró a Gemini, que validó la autenticidad de una imagen generada por inteligencia artificial, incluso atribuyéndole identidad y localización. En América Latina, verificadores de AFP también desmintieron un video falso de una anaconda gigante, que Grok consideró verdadero citando supuestas fuentes científicas.
El problema se agrava con la creciente migración de usuarios desde los buscadores tradicionales hacia chatbots para obtener y verificar información. En paralelo, Meta anunció a inicios de año el fin de su programa de verificación externo en EE. UU., delegando la tarea a los propios usuarios a través de las llamadas “notas de la comunidad”.
Estos hallazgos abren un debate urgente sobre la regulación, confiabilidad y uso responsable de la inteligencia artificial en la era digital.
Judicial
Guatemalteco enfrentará la justicia por atropellar a niña en Ahuachapán e intentar fugarse

La Fiscalía General de la República (FGR) presentó un requerimiento contra el ciudadano guatemalteco Jasson José Herrera Orozco, acusado de lesiones culposas y conducción peligrosa de vehículo automotor, tras atropellar a una niña de nueve años en Ahuachapán.
Según el expediente fiscal, el hecho ocurrió el pasado 4 de julio en el kilómetro 114 de la carretera a Las Chinamas, cuando la menor cruzaba la vía para dirigirse a su centro escolar. Tras el atropello, el imputado intentó huir hacia Guatemala.
El Juzgado Segundo de Paz de Ahuachapán ha programado la audiencia inicial para el próximo 21 de julio.
Internacionales
Avión de Delta Airlines aterriza de emergencia en Los Ángeles tras incendio en uno de sus motores
Nacionales
MARN limita a 10 minutos la permanencia en el cráter del volcán de Santa Ana por ráfagas de viento

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) anunció una nueva medida de seguridad que limita a un máximo de 10 minutos la permanencia de los visitantes en el cráter del volcán de Santa Ana, debido a las fuertes ráfagas de viento registradas en la zona.
Según la institución, la decisión busca salvaguardar la integridad de los turistas nacionales y extranjeros que ascienden al coloso, considerado uno de los destinos más visitados del occidente del país.
“Agradecemos tu comprensión y colaboración, ya que este ajuste temporal contribuirá a garantizar la seguridad de tu experiencia”, expresó el MARN a través de un comunicado en redes sociales.