Connect with us

Principal

Chatbots de IA, bajo la lupa por difundir desinformación durante crisis entre India y Pakistán

Publicado

el

Durante los cuatro días de tensión militar entre India y Pakistán, las redes sociales se llenaron de desinformación. En medio de la crisis, numerosos usuarios recurrieron a chatbots de inteligencia artificial para verificar hechos, pero en lugar de encontrar certezas, hallaron más falsedades. Esta situación ha puesto en entredicho la confiabilidad de estas herramientas como verificadores de datos.

Chatbots como Grok, de xAI; ChatGPT, de OpenAI; y Gemini, de Google, están ganando terreno como fuentes de información ante la reducción del número de verificadores humanos en plataformas digitales. Sin embargo, diversos estudios y expertos advierten sobre su imprecisión, especialmente frente a noticias de última hora.

En la plataforma X, el asistente Grok ha sido especialmente cuestionado tras vincular erróneamente el término “genocidio blanco” —una teoría conspirativa de extrema derecha— a búsquedas sin relación con dicho contenido. Además, confundió un video antiguo del aeropuerto de Jartum con un supuesto ataque aéreo en Pakistán, y adjudicó una explosión en Nepal a una represalia militar de ese país.

“Las grandes tecnológicas han reducido su inversión en verificación humana, mientras los usuarios se apoyan más en sistemas automatizados”, explicó McKenzie Sadeghi, investigadora de NewsGuard. La organización, especializada en monitorear desinformación, ha demostrado que muchos de estos sistemas repiten narrativas falsas, incluidas teorías conspirativas promovidas desde Rusia.

Un informe del Centro Tow para el Periodismo Digital de la Universidad de Columbia coincidió en que los chatbots “rara vez admiten no tener respuestas” y tienden a ofrecer información incorrecta o especulativa.

Un ejemplo reciente involucró a Gemini, que validó la autenticidad de una imagen generada por inteligencia artificial, incluso atribuyéndole identidad y localización. En América Latina, verificadores de AFP también desmintieron un video falso de una anaconda gigante, que Grok consideró verdadero citando supuestas fuentes científicas.

El problema se agrava con la creciente migración de usuarios desde los buscadores tradicionales hacia chatbots para obtener y verificar información. En paralelo, Meta anunció a inicios de año el fin de su programa de verificación externo en EE. UU., delegando la tarea a los propios usuarios a través de las llamadas “notas de la comunidad”.

Estos hallazgos abren un debate urgente sobre la regulación, confiabilidad y uso responsable de la inteligencia artificial en la era digital.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Impulsan torre Art Haus para fortalecer el turismo en San Salvador

Publicado

el

Luis Rodriguez, director ejecutivo del COAMSS – OPAMSS, informó sobre los avances del proyecto Art Haus, una inversión de $50 millones de un portafolio total de $500 millones de dólares por parte de Polaris. La obra, ubicada en el centro de San Salvador, consiste en una torre de 18 niveles con 244 unidades, diseñada para potenciar la industria turística y responder a la demanda de visitantes de negocios.

Durante una visita técnica, Rodriguez destacó que este proyecto se suma a una serie de iniciativas conjuntas con la Dirección de Operaciones Turísticas (DOT), liderada por Paola Bardi, con el objetivo de homologar procesos, mejorar niveles de eficiencia y fortalecer estrategias de fomento a la inversión en el país.

Con Art Haus, se espera no solo ampliar la oferta de alojamiento para turistas, sino también generar oportunidades económicas y dinamizar el sector empresarial en San Salvador.

Continuar Leyendo

Principal

EEUU y El Salvador fortalecen su cooperación en la ONU

Publicado

el

El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, se reunió con la ministra de Relaciones Exteriores, Alexandra Hill Tinoco, en el marco de la 80.ª Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York. Durante el encuentro, ambos reafirmaron su compromiso compartido de promover la prosperidad económica de sus ciudadanos y de apoyar las prioridades mutuas en la región, incluyendo el restablecimiento de la estabilidad en Haití.

Landau agradeció a la ministra Hill el respaldo del Gobierno DEL Presidente Nayib Bukele en las evacuaciones médicas en Haití y destacó la colaboración a través del Grupo Permanente de Socios para prevenir el colapso total de las instituciones haitianas. Además, subrayó las oportunidades estratégicas de inversión que fortalecen los intereses comerciales de Estados Unidos en El Salvador.

El subsecretario Landau enfatizó que la alianza entre ambos países ha contribuido a una región más segura y fuerte, y reiteró el compromiso estadounidense con mantener y profundizar esta relación estratégica.

Continuar Leyendo

Principal

Seis personas, entre ellas dos menores, resultan lesionadas en vuelco de pick up

Publicado

el

La Policía Nacional Civil informó que al menos seis personas, entre ellas dos menores de edad, resultaron lesionadas tras el vuelco de un pick up en el que se transportaban.

El accidente ocurrió en la calle que conduce al cantón Pitichorro, en el límite de los distritos de Ciudad Arce y San Juan Opico, en La Libertad Centro.

Las víctimas fueron trasladadas a un centro asistencial cercano, mientras equipos de socorro y agentes de la División de Tránsito se presentaron al lugar para atender la emergencia.

Las autoridades señalaron que la inspección correspondiente permitirá determinar las causas que provocaron el percance vial.

 

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído