Connect with us

Nacionales

Gobierno apoya a familias de El Paisnal por su ejemplo de emprendedurismo con huerto comunitario en medio de la crisis COVID-19

Publicado

el

El ministro de Agricultura, Pablo Salvador Anliker, visitó el proyecto de más de 40 huertos comunitarios que impulsan varias familias de la comunidad El Chaparral, en el cantón El Matazano en la zona norte del departamento de San Salvador.

El proyecto del huerto comunitario familiar surgió hace dos meses a raíz de la pandemia de COVID-19 y en este participan 15 niños, cuatro jóvenes y tres adultos que viven en la zona, con edades entre los cinco y 87 años.

En el lugar se cultiva pepino, chipilín, mora, lechuga, pollo, rábano, pipianes y chiles verdes que sirve para consumo de la comunidad y a su vez para comercializarlos.

“Este es el proyecto central. Tiene 20 eras (lugar de trabajo). Cada participante tiene asignada una que está identificada con su apellido», explicó Alexander Torres, coordinador del proyecto.

Debido a la popularidad del proyecto, otros habitantes de zonas aledañas han comenzado a crear sus propios huertos, afirmó Torres.

El ministro Anliker destacó el esfuerzo de emprendedurismo de las familias, por lo que anunció que el Gobierno apoyará con un sistema de riego para que puedan hacer mejor uso del agua, acompañado de asistencia técnica.

«Ayudaremos con herramientas para que crezca” el proyecto como parte del sueño de los emprendedores, informó el ministro Anliker quien agregó que otro sueño cumplido será la entrega de becas a los jóvenes de esa localidad para estudiar en la Escuela Nacional de Agricultura (ENA).

El ministro agregó que, como parte de la ayuda, el Instituto Salvadoreño de Transformación Agraria (ISTA), está apoyando la iniciativa que se ha convertido en un ejemplo de emprendedurismo ante la crisis generada por la pandemia.

El sueño de un grupo de familias vulnerables, conformada en su mayoría por niños y jóvenes, será cumplido por el Gobierno del Presidente Nayib Bukele, que anunció el apoyo a este proyecto de huerto comunitario, un ejemplo de emprendedurismo en medio de la pandemia del COVID-19.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Economia

Inauguran Centro de Desarrollo Artesanal Interactivo en el Centro Histórico de San Salvador

Publicado

el

Foto: Cortesía

Ayer se llevó a cabo el lanzamiento del Centro de Desarrollo Artesanal Interactivo (Cedart), ubicado en el Centro Histórico de San Salvador, en las cercanías de la Plaza Morazán.

Esta nueva entidad tiene como apuesta principal el fortalecimiento de las capacidades de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) del sector artesanal, en áreas clave como la comercialización, la innovación en el diseño de productos, y la promoción y difusión del patrimonio artesanal. Todo esto se desarrolla integrando tecnología y cultura en un espacio emblemático y atractivo para el público en general.

La iniciativa responde a una visión orientada a fomentar el conocimiento de técnicas artesanales tradicionales y contemporáneas, así como a fortalecer el diseño identitario como una herramienta clave para impulsar la creatividad, el intercambio de ideas y el acceso al conocimiento.

El proyecto es liderado por la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype), en conjunto con el Fondo Especial de los Recursos Provenientes de la Privatización de ANTEL (Fantel), el Ministerio de Turismo, el Ministerio de Cultura y la Autoridad de Planificación del Centro Histórico de San Salvador (Aplan).

El presidente de Conamype, Paul Steiner, afirmó que el Cedart ofrecerá diversos servicios, entre ellos: exhibiciones, talleres, tienda de artesanías, bistró-café, video mapping, alquiler de salas privadas, salas inmersivas, galería de arte de superficies, Taller Nacional de Diseño de Superficies y una exhibición de diseños SMODA.

«El objetivo principal al crear este centro es devolverle a la población la responsabilidad de preservar las técnicas artesanales que reflejan la idiosincrasia del país», reiteró el funcionario.

Asimismo, informó que se mantendrá una exhibición permanente de técnicas artesanales declaradas como Bien Cultural.

Para Steiner, «este nuevo Cedart representa una vitrina nacional e internacional para exponer la artesanía salvadoreña a una audiencia global, convirtiéndose en una plataforma que conecta a los artesanos con nuevos mercados».

Continuar Leyendo

Nacionales

Asamblea Legislativa guarda un minuto de silencio por el fallecimiento del papa Francisco

Publicado

el

La Asamblea Legislativa guardó esta mañana, al inicio de su sesión plenaria, un minuto de silencio por el fallecimiento del papa Francisco.

El sumo pontífice falleció a inicios de semana y su funeral se celebrará este sábado, según informó oportunamente el Vaticano.

Francisco, el primer papa latinoamericano, ejerció su pontificado durante más de una década. Sus últimas apariciones públicas ocurrieron durante las celebraciones religiosas de Semana Santa.

Previo a su muerte, el papa Francisco enfrentaba graves dolencias que requirieron su ingreso para recibir tratamiento médico.

Continuar Leyendo

Nacionales

PNC captura a conductor ebrio tras provocar accidente en Morazán

Publicado

el

Este jueves, agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) reportaron la captura de Manuel Antonio Canales Saravia, de 24 años, quien conducía bajo los efectos del alcohol y provocó un fuerte accidente de tránsito entre un pick-up y un bus de la ruta 306.

Las autoridades detallaron que el choque ocurrió en el kilómetro 145 de la carretera Ruta Militar, en el cantón Santa Anita, El Divisadero, Morazán Sur.

La institución policial informó que, al realizarle la prueba de alcotest, Canales Saravia presentó 184 grados de alcohol. Será remitido por el delito de conducción peligrosa de vehículo automotor.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído