Connect with us

Nacionales

Abogado penalista: “No existe persona más hipócrita y con doble moral que el exmagistrado Carlos Sánchez, aplica justicia selectiva y a conveniencia”

Publicado

el

La frase “justicia selectiva”, ha sido bien aplicada por el exmagistrado de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Carlos Ernesto Sánchez Escobar, quien ahora a su conveniencia afirma que las resoluciones internacionales sí son de obligatorio cumplimiento, pero hay una razón de interés por medio, ya que, busca que el sistema de justicia interamericano emita un fallo a su favor para volver a la Sala de lo Constitucional, de la que fue removido el 1 de mayo.

Tras la publicación en el Diario de Hoy, la reacción no se hizo esperar por parte de los abogados penalistas en el país. Uno de ellos que habló bajo condición de anonimato, dijo que las afirmaciones del exmagistrado son “hipócritas y de doble moral”, y agregó que “no existe persona más hipócrita y de doble moral que el exmagistrado Carlos Ernesto Sánchez”.

Sánchez Escobar fue destituido el pasado 1 de mayo como magistrado de la Sala de lo Constitucional de la CSJ, junto a otros funcionarios, acusado por la nueva Asamblea Legislativa de aplicar justicia de manera selectiva y obstaculizar con sus fallos el trabajo del Gobierno particularmente del Ministerio de Salud durante la pandemia y, además, por responder a intereses políticos y partidarios.

La Cámara Primera de lo Penal, de la que Carlos Sánchez fue miembro, anuló la orden de captura en contra del hermano de Sigfrido Reyes, Earle René Reyes Morales, por considerar que no fue debidamente notificado del proceso en su contra.

También, liberó al primo de la exprimera Dama de la República, Ana Ligia de Saca y quien es vinculado a un caso de lavado de dinero. Fue beneficiado con el arresto en casa mientras el proceso en su contra seguía ventilándose.

Esa misma cámara en la que administró justicia Carlos Sánchez, también anuló la orden de captura contra Norman Quijano y dejó sin efecto la orden de arresto contra el empresario Adán Salazar Umaña, a quien la Fiscalía acusa de lavado de dinero por medio de unas 30 empresas.

El año pasado, la cámara de Carlos Sánchez rechazó juzgar al exdiputado Roberto Silva Pereira argumentando que éste ya no era funcionario. Silva Pereira es acusado de sobornar alcaldes para obtener fondos públicos e introducir al sistema financiero $14 millones ilegales.

Esa misma cámara autorizó este año que el diputado de ARENA, Arturo Magaña, conciliara con las víctimas de un aparatoso accidente que él causó. En este caso hubo un muerto.

Pero ahora, el exmagistrado Carlos Sánchez quiere aplicar la justicia a su beneficio dice el abogado penalista, cuando en el pasado desmeritó resoluciones internacionales, tal es el caso del empresario Enrique Rais, a inicio de este año, la Organización de las Naciones Unidas (ONU), publicó en su página oficial un dictamen emitido por el Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria de Naciones Unidas (GTDA) , en el que se indicaba que las órdenes de detención emitidas por las autoridades judiciales de El Salvador y la persecución penal promovida por la FGR en contra del empresario Enrique Rais son arbitrarias por violentar disposiciones contenidas en la Declaración Universal de Derechos Humanos y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.

El GTDA es el único órgano del sistema internacional de derechos humanos al que la antigua Comisión de Derechos Humanos y el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas han confiado el mandato específico de recibir y examinar casos de privación arbitraria de la libertad. A este título el GTDA ha interpretado y aplicado las normas. Es jurídicas internacionales sobre privación de libertad promulgadas a nivel nacional, regional e internacional desde 1991.

Pero como acudir a instancias internacionales, se ha vuelto de interés para el exmagistrado Sánchez Escobar, ahora con toda contundencia afirma que los tratados internaciones son de obligatorio cumplimiento. En la entrevista concedida a El Diario de Hoy, asegura que acudirá al sistema de justicia interamericano, por las reformas a la Ley de la Carrera Judicial ejecutadas por el Gobierno “Afecta normas constitucionales y la independencia de los jueces. Hay un vicio de origen, una tara, una herida de muerte en este decreto por ser violatorio de la Constitución. Vamos a proceder tanto internamente como externamente porque no puede haber jueces a la carta”, expresó el exmagistrado. Por: @lanoticiasv

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

MOP instala 314 luminarias y 342 postes translúcidos en el bulevar Monseñor Romero

Publicado

el

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) se encuentra llevando a cabo la instalación 314 luminarias y 342 postes translúcidos con los colores de la bandera nacional de El Salvador en el bulevar Monseñor Romero con el fin de garantizar una mejor visibilidad nocturna para los conductores de esa arteria que conecta Santa Tecla con San Salvador.

El ministro de Obras Públicas, Romeo Herrera, supervisó el proyecto de iluminación este martes 15 de abril por la noche y destacó que los trabajos van a garantizar la seguridad vial de todos los conductores que transitan diariamente por el bulevar, que contabilizó en más de 80,000.

“Los postes cuentan con tecnología LED que iluminará los seis carriles. Contamos con un avance considerable y estimamos que este mes de abril estaremos finalizando la iluminación de todo el bulevar Monseñor Romero, dijo el titular del MOP.

Continuar Leyendo

Internacionales

Expresidente de Perú Ollanta Humala es condenado a 15 años de prisión por lavado de dinero

Publicado

el

Un tribunal peruano condenó este martes a 15 años de prisión por lavado de activos al expresidente Ollanta Humala y aplicó igual pena a su esposa, Nadine Heredia, por recibir dinero de la constructora brasileña Odebrecht para financiar sus campañas electorales de 2006 y 2011.

Los magistrados de la Corte Superior Nacional consideraron que Humala y Heredia recibieron varios millones de dólares en aportes ilegales para esas campañas presidenciales por parte de la constructora brasileña y del gobierno del entonces presidente venezolano Hugo Chávez (1999-2013).

Nayko Coronado, una de las tres juezas del tribunal, ordenó que los condenados sean encarcelados de inmediato. El expresidente, el único sentenciado que estaba presente, fue rodeado por varios policías que lo llevaron afuera de la sala de audiencias.

Humala, un militar retirado de 62 años, escribía y hablaba por su celular. Su esposa, de 48 años, no estaba presente en la sesión. Ambos estarán en la cárcel hasta el 28 de julio de 2039. La magistrada dictó una orden de captura contra ella para llevarla a un penal.

Humala es el tercer exmandatario peruano condenado a prisión en casi dos décadas luego de que en 2024 el expresidente Alejandro Toledo (2001-2006) fue sentenciado a 20 años y seis meses por corrupción y lavado de activos por recibir dinero de Odebrecht y de que el fallecido Alberto Fujimori (1990-2000) recibió en 2009 tres sentencias por corrupción y otra adicional como autor intelectual de 25 asesinatos.

El juicio empezó en 2022. Además de Humala, la justicia condenó a 12 años de cárcel por lavado de activos al hermano de Heredia, llamado Ilán Heredia. La pareja estuvo presa de forma preventiva entre 2017 y 2018 por pedido de la fiscalía para evitar que se fugaran del país, pese a que ambos siempre asistieron a las audiencias.

Odebrecht admitió en 2016 que pagó millonarios sobornos a políticos de casi toda Latinoamérica a cambio de obtener obras públicas. Las primeras investigaciones fiscales contra Humala empezaron en 2015 y un año antes de que Odebrecht comenzara a delatar a los políticos poderosos de todo el continente.

La mayoría de los presidentes que gobernaron Perú desde 2001 tienen cuentas pendientes con la justicia por sus nexos con la constructora brasileña.

Toledo está preso cumpliendo una sentencia, el expresidente Pedro Pablo Kuczynski también está bajo prisión domiciliaria, y Alan García, quien gobernó entre 1985 y 1990 y luego entre 2006 y 2011, se suicidó en 2019 minutos antes de ser detenido por una orden fiscal mientras era investigado por los sobornos recibidos de Odebrecht.

Además de expresidentes también están investigados políticos importantes como Keiko Fujimori, excandidata presidencial, así como varios exgobernadores.

Continuar Leyendo

Principal

Discusión entre familiares bajo efectos del alcohol termina en tragedia

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) reportó la captura de un sujeto que habría acabado con la vida de otro tras una acalorada discusión cuando ingerían bebidas embriagantes.

De acuerdo con los informes de la PNC, la víctima es un hombre de 47 años, quien estaba tomando bebidas alcohólicas con su sobrino y este lo atacó con un corvo tras una discusión.

El hecho de intolerancia que terminó en tragedia ocurrió Santa Isabel, Ishuatán, departamento de Sonsonate.

“En conjunto con elementos de la Fuerza Armada, se realizó la captura del responsable, identificado como Elmer Antonio Ayala Solorzano, quien será remitido por homicidio”, reportó la PNC.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído