Connect with us

Internacionales

Agujeros negros: una «puerta al infierno»

Publicado

el

Una «puerta al infierno» que plantea interrogantes a la humanidad sobre su origen y destino, es la descripción que tiene el astrofísico Heino Falcke de este fenómeno astronómico singular, cuya sombra ayudó a plasmar en una imagen histórica.

«En principio, se trata de los entes más simples del Universo, más que una célula, porque se definen por apenas dos cifras, masa y velocidad de rotación», explica a la AFP el profesor Falcke, quien publicó el libro «Luz en la oscuridad».

Sin embargo, para este científico alemán, un hombre de fe, los agujeros negros también representan, junto al Big Bang, un ejemplo de una «última frontera» del conocimiento humano, sin certeza de que la ciencia algún día descifre su clave.

«La física tiene una capacidad extraordinaria para explicar el funcionamiento del mundo, pero porqué y cómo empezó a hacerlo son preguntas para las que no tiene respuestas», afirma.

Su obra, coescrita con Jörg Römer periodista científico en la revista alemana Der Spiegel, narra de una manera accesible desde la historia de los agujeros negros hasta la metafísica.

Objeto de la teoría, pero que no puede ser «visto», un agujero negro es fruto del colapso del núcleo de una estrella por su propio peso (formando una supernova).

«Triturado y absorbido»

En determinadas condiciones, la estrella «se va acurrucando hasta que su masa se concentra en un solo punto, cuya densidad es inconmensurable», describe el astrofísico.

Llegado a este punto, «nada de lo que hay en él se puede escapar, materia, luz. ¡Y, malhadado aquel cuerpo celeste que se le acerca demasiado! Es triturado y absorbido por la enorme fuerza gravitacional del agujero negro, sin la menor esperanza.

Al borde del abismo hay una zona denominada «horizonte de sucesos o eventos» (una superficie imaginaria esférica), en la cual la absorción de materia calentaría a temperaturas inconmensurables los restos del cuerpo en una espiral de plasma brillante, del cual sería imposible escapar.

Falcke es uno de los fundadores del proyecto internacional de desarrollo de un telescopio interferométrico, de base muy amplia, EHT (Event Horizon Telescope), que logró tomar la primera imagen del disco luminoso que rodea a la «sombra» de un agujero negro.

El 10 de abril de 2019 a las 3:07 p. m. en Bruselas, y simultáneamente en otras cinco ciudades del planeta, se reveló a los ojos del mundo la imagen del monstruo, con una masa de 6,500 millones veces la solar, al acecho en pleno corazón de la galaxia Messier 87.

La culminación, para el profesor de radioastronomía en la universidad de Radboud (en Nimega, Holanda), de una denodada búsqueda iniciada a mediados de los años 1990. Fruto de una fascinación por el espacio que nació viendo a los astronautas del Apolo 15 caminar sobre la Luna, en 1971, cuando sólo tenía cinco años.

«Cementerios de estrellas»

Las teorías actuales de la física son incapaces de explicar lo que sucede en el interior de estos «cementerios de estrellas».

Calificarlos como «puerta del infierno» es utilizar una imagen del «más allá», porque esta «idea de una última frontera, que una vez franqueada ya no se puede regresar, es muy humana y muy antigua», subraya Heino Falcke.

Su obra concluye evocando los límites de la ciencia, su incertidumbre, dejando al ser humano algo de libertad en cuanto a su destino: «no somos esclavos de las leyes naturales», afirma.

También considera fundamental mantener un poco de «humildad» ante las promesas del progreso.

«Nos hemos emborrachado con esos espejismos creados por la tecnología», considerando que hay que desconfiar de sus «gurús», como el empresario Elon Musk.

Predicador protestante ocasional, Heino Falcke considera absurdo intentar demostrar a través de la ciencia la existencia o no de Dios.

Internacionales

Guatemala extradita a El Salvador al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes por hurto agravado

Publicado

el

La Policía Nacional de Guatemala, con apoyo de INTERPOL, entregó a las autoridades salvadoreñas al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes, de 67 años, requerido por el delito de hurto agravado.

La extradición se realizó en cumplimiento de la sentencia del Tribunal Tercero de Sentencia Penal de Guatemala, emitida el 5 de marzo, tras la solicitud de la Fiscalía General de la República de El Salvador. Gaitán Paredes había estado recluido en la cárcel Mariscal Zavala y, una vez resuelta su situación legal en Guatemala, fue trasladado a través de la frontera de Valle Nuevo, donde fue recibido por agentes de INTERPOL de El Salvador.

Continuar Leyendo

Internacionales

Reina pierde su corona tras viralizarse videos explícitos

Publicado

el

Suphannee “Baby” Noinonthong, originaria de Tailandia, fue coronada la semana pasada como Miss Grand Prachuap Khiri Khan 2026, pero un día después fue despojada del título tras difundirse imágenes suyas en redes sociales en las que aparecía usando ropa transparente, fumando cigarrillos electrónicos y utilizando juguetes sexuales, según medios locales.

La joven explicó que recurrió a la producción de contenido para adultos con el fin de costear el tratamiento contra el cáncer de su madre y aseguró desconocer que sus videos pudieran considerarse ilegales. Aunque admitió su error y reconoció el daño causado a la imagen del certamen, solicitó una segunda oportunidad.

Por su parte, el presidente del concurso Miss Grand Thailand, Nawat Itsaragrisil, mencionó en redes sociales la posibilidad de restituirle el título.

Continuar Leyendo

Internacionales

Salvadoreño muere tras caer su vehículo en un canal de drenaje en Honduras

Publicado

el

Un hombre de nacionalidad salvadoreña perdió la vida en un accidente de tránsito ocurrido en el municipio de Puerto Cortés, Honduras. La víctima, identificada como José Miguel Torres Molina, falleció al caer el vehículo en el que se trasladaba dentro de un canal de drenaje.

El hecho ocurrió en el barrio La Marejada, donde autoridades locales confirmaron que la causa de la muerte fue por inmersión. Bomberos realizaron el rescate del cuerpo y posteriormente las autoridades procedieron con el reconocimiento correspondiente.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído