Connect with us

Principal

Víctimas de robo de criptomonedas son estafadas con falsas promesas de recuperación

Publicado

el

ESET Latinoamérica advierte sobre estafadores que prometen recuperar cripto robadas, pero el resultado provoca una pérdida de dinero aún mayor, lo que convierte al usuario en una víctima por partida doble.

Centroamérica ¬ Ser víctima de una estafa de criptomonedas o de un ciberataque y perder los fondos es la pesadilla de cualquier usuario. Por esto, ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, alerta sobre anuncios que ofrecen servicios de recuperación de criptomonedas, pero en lugar de recuperar los fondos, lo único que hacen es robar la supuesta comisión que cobraran por la gestión falsa.

Este tipo de “fraude de recuperación” es cada vez más común, e incluso el FBI publicó un Anuncio de Servicio Público (PSA) sobre ello el año pasado en el que las investigaciones indican que casi un tercio (30%) de las víctimas de robo de identidad han sido revictimizadas al menos una vez.

Las estafas de recuperación son a menudo un tipo de fraude de pago por adelantado, es decir, el estafador exigirá un pago por el servicio que dice proporcionar, y una vez que se realiza la transferencia desaparece sin realizar el trabajo. También pueden llegar a solicitar el acceso a las cuentas de criptomonedas o información personal y financiera, para vender la información en la dark web y que se utilice en otras estafas.

“Los estafadores de recuperación están en todas las redes sociales. Pueden buscar proactivamente a personas que acaban de ser víctimas de un robo/fraude de criptomonedas y se están desahogando en línea, y enviarles mensajes directos. O pueden trabajar a partir de una lista de criptovíctimas que han obtenido en algún foro de hacking. Incluso pueden crear “empresas” de recuperación de activos que parezcan legítimas con sitios web oficiales y anunciarse en los resultados de los motores de búsqueda de pago.”, menciona Phil Muncaster de ESET.

La sofisticación de estos estafadores puede variar. Algunos publican mensajes básicos en las redes sociales, otros pueden llamar directamente por teléfono a las víctimas, haciéndose pasar por policías o funcionarios judiciales y fingiendo que tienen dinero robado que devolver. En otros casos, los estafadores pueden dejar largos comentarios en foros de ciberseguridad que, en el mejor de los casos, son una mezcla de testimonio y publicidad, promocionando sus servicios.

Pie de imagen: Ejemplos de mensajes que venden servicios de recuperación de criptomonedas en foros de debate.

Algunos estafadores de recuperación de criptomonedas anuncian sus productos a través de servicios de distribución de comunicados de prensa en línea de bajo costo. Crean un comunicado de prensa ficticio sobre la recuperación de activos robados, que contiene enlaces al sitio web de la estafa y luego, lo suben a una red de medios de comunicación suscritos para su distribución.

Desde ESET comparten algunas señales de estafas para tener en cuenta y evitar así el robo de criptomonedas:
• Piden una comisión por adelantado antes de comenzar su “trabajo”, u otro cargo (por ejemplo, impuestos) antes de poder tramitar las devoluciones.
• Puede que se comuniquen con un correo electrónico basado en la web (por ejemplo, Gmail/Yahoo) en lugar de con una cuenta corporativa.
• Piden información bancaria, de la cuenta de criptomonedas y/o personal para “devolver” los fondos.
• Afirman trabajar en estrecha colaboración con las fuerzas del orden o con funcionarios del gobierno
• Se ponen en contacto de improviso, ya sea a través de mensajes de texto, correo electrónico o redes sociales
• No ofrecen ningún número de teléfono para ponerse en contacto
• La persona que se pone en contacto parece conocer muchos detalles sobre el caso en particular, incluyendo posiblemente cuánto robaron y cómo lo hicieron

En caso de haber sufrido la pérdida de criptodivisa debido a un fraude o robo, desde ESET recomiendan:
• Reunir tantas pruebas como sea posible.
• Denunciar el incidente a la policía y/o al organismo regulador pertinente.
• Contactar a abogados legítimos que ofrez

can servicios de recuperación, investigando previamente su negocio.
• Considerar la posibilidad de ponerse en contacto con la casa de cambio donde el estafador cobró la cripto (en caso de tener la información).

“Una vez que te han robado criptomonedas, es extremadamente difícil recuperarlas. Aunque las monedas basadas en blockchain pueden ser monitorizadas, algunas están configuradas para proteger el anonimato de los usuarios, por lo que el estafador no puede ser desenmascarado. La naturaleza descentralizada de las criptomonedas significa que, incluso si pudieras averiguar dónde han ido a parar, sería extremadamente difícil recuperar tus fondos. A veces, lo mejor que puedes hacer es evitar convertirte en víctima dos veces. Los estafadores en línea son depredadores y están al acecho en todas partes. No dejes que se apoderen de su dinero.”, concluye el investigador de ESET.

Para conocer más sobre seguridad informática visite el portal de noticias de ESET: https://www.welivesecurity.com/es/estafas-enganos/estafa-victimas-robo-criptomonedas-promesa-falsa-recuperarlas/

Por otro lado, ESET invita a conocer Conexión Segura, su podcast para saber qué está ocurriendo en el mundo de la seguridad informática. Para escucharlo ingrese a: https://open.spotify.com/show/0Q32tisjNy7eCYwUNHphcw

 

 

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Costa Rica decomisa más de 1,3 toneladas de cocaína con apoyo de Estados Unidos

Publicado

el

Las autoridades de Costa Rica, con apoyo de efectivos de Estados Unidos, decomisaron más de 1,3 toneladas de cocaína transportada en una lancha rápida interceptada en aguas del océano Pacífico y detuvieron a bordo a tres costarricenses y un nicaragüense, informó el Ministerio de Seguridad.

«Como parte del patrullaje conjunto con Estados Unidos, el Servicio Nacional de Guardacostas del Ministerio de Seguridad capturó, en el Pacífico central, una lancha cargada con 1.349 kilos de cocaína», detalló la institución en un comunicado publicado la noche del viernes en su cuenta de la red Facebook.

La «nave sospechosa» fue detectada horas antes por un avión estadounidense que patrullaba la zona y que alertó a las autoridades costarricenses, detalló la nota.

Durante el operativo fueron arrestados los cuatro tripulantes de la lancha rápida: tres costarricences y un nicaragüense.

«El patrullaje conjunto [con Estados Unidos] sigue siendo vital para debilitar las estructuras narcotraficantes», agregó la cartera de Seguridad pública.

Continuar Leyendo

Jetset

Ángela Aguilar y Christian Nodal: ¿secretamente casados en Italia?

Publicado

el

Recientemente, ha surgido un fuerte rumor que ha sacudido por completo al mundo del espectáculo.

Se trata de la filtración de supuestas pruebas que sugieren que Ángela Aguilar y Christian Nodal podrían haberse casado en secreto en Italia a fines de mayo o principios de junio.

Fue el maquillista italiano especializado en bodas, Stefano Comelli, quien publicó un video y una serie de fotografías en su cuenta de Instagram, en donde se puede ver que está arreglando a la cantante mexicana.

Lo que más ha llamado la atención fue el texto que acompaña al video: «Fue un placer, Mrs. Ángela Aguilar». Este detalle no pasó desapercibido por los internautas, quienes comenzaron a señalar que el término «Mrs.» sugiere un estado marital que hasta ahora no ha sido aceptado o negado ni por Aguilar ni Nodal.

La relación de esta pareja, que fue recientemente anunciada, ha estado en el ojo del huracán, ya que Nodal hace pocas semanas se separó de la cantante argentina Cazzu, con quien tuvo una hija.

Continuar Leyendo

Internacionales

Lluvias dejan inundaciones y deslizamientos de tierra en varios sectores de Guatemala

Publicado

el

Las lluvias han comenzado a dejar estragos en el territorio de Guatemala, sumándose a lo ocurrido en Honduras, y a causa de las precipitaciones causadas por un amplio campo depresionario ubicado al norte de Centroamérica.

En el caso de Guatemala, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres de Guatemala (CONRED) ha reportado varias inundaciones y deslizamientos de tierra en diversos sectores del territorio guatemalteco.

La institución aseguró que se han registrado deslizamientos de tierra en el caserío El Carrizal en, Esquipulas Palo Gordo, sector de San Marcos, así como también en calles y tramos viales de San Pablo La Laguna, en Sololá.

Elementos del CONRED también atendieron un derrumbe que causó daños en una vivienda ubicada en aldea El Manzanillo, municipio de Aguacatán, así como también daños en carreteras en el municipio de Palín, en Escuintla.

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, aseguró previo a este fin de semana que los equipos de emergencia se desplazarían por toda Guatemala para apoyar en todas las labores que fueran necesarias ante la situación provocada por las tormentas de estos próximos días.

«Hemos desplegado más de 30 mil soldados dedicados a atender emergencias, 19 grupos de trabajo y maquinaria. Además, los campamentos y albergues están abastecidos para atender emergencias provocadas por las lluvias», comentó el mandatario.

En El Salvador Salvador, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) ha asegurado que la mayor cantidad de lluvias se registrará este domingo y continuará el lunes, por lo que Protección Civil ha activado una alerta naranja en todo el país.

 

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído