Connect with us

Internacionales

Un coche bomba estalla en Quito sin dejar víctimas

Publicado

el

El automóvil explotó a causa de la activación de «dos cilindros de gas con combustible, mecha lenta y aparentemente tacos de dinamita», dijo el director de Investigaciones de la policía, el general Pablo Ramírez, a la prensa hacia la medianoche del miércoles.

Los bomberos indicaron que «el incendio vehicular fue controlado» y que «no existen personas afectadas».

La policía informó el jueves que está investigando informes sobre un segundo vehículo «incinerado» en Quito.

Horas después del primer incidente, Ramírez señaló que agentes detuvieron a varios kilómetros del sitio del estallido a seis personas, entre ellas una de nacionalidad colombiana, que tienen antecedentes por extorsión, robo y asesinato, y que estarían involucrados en el hecho.

«Tres de ellos fueron detenidos hace 15 días por el robo de un camión y secuestros extorsivos en diferentes puntos de la ciudad y fueron liberados con medidas sustitutivas», apuntó el jefe policial.

Previamente, el presidente Guillermo Lasso expresó por la red X, antes Twitter, que «la Policía está levantando evidencias para determinar si se trató de un accidente o es un hecho provocado».

Presos trasladados

Este tipo de hechos es inusual en la capital ecuatoriana. En enero de 2018 se registró el estallido de un coche bomba en un poblado fronterizo con Colombia (norte) para atentar contra un cuartel policial, que dejó daños materiales y 23 heridos leves.

En los hechos del miércoles, el auto quedó destruido, según fotografías difundidas por la policía por la red X, en la que apuntó que «individuos habrían dejado abandonado el vehículo estacionado» y que se «habría encontrado con un artefacto de mecha lenta».

Dos ciudadanos «que se movilizaban en una motocicleta habrían lanzado líquido inflamable, que produjo la explosión del automotor, en cuyo interior existían 2 cilindros de gas», añadió la institución, que confirmó que no se registraron víctimas.

INTERESANTE!  VIDEO | Ladrones terminan corriendo de sus víctimas que se conducían bien armados

La explosión se produjo cerca de un edificio donde funcionaban oficinas del organismo estatal a cargo de las prisiones (SNAI), que el miércoles trasladó a presos a otras penitenciarías para evitar enfrentamientos entre bandas de narcotraficantes, que han protagonizado varias masacres carcelarias en el país, que dejan más de 430 reclusos muertos desde 2021.

Ramírez sostuvo que el traslado de presos «posiblemente sería» lo que motivó el estallido del coche bomba en ese sitio.

Guardias retenidos

Ante la guerra que sostienen organizaciones con nexos con carteles mexicanos y colombianos, Lasso decretó el 24 de julio el estado de excepción por 60 días para todo el sistema penitenciario de Ecuador, lo que le permite emplear a militares para el control de los reclusorios.

Bajo ese mandato, cientos de soldados y policías intervinieron el miércoles para buscar armas, municiones y explosivos en una cárcel localizada en la ciudad andina de Latacunga (sur), de las principales de la nación y uno de los escenarios de las matanzas entre presos.

En protesta por la intervención, presos de la cárcel de la ciudad de Cuenca (sur andino) retuvieron a guardias penitenciarios. «Los servidores retenidos están en buen estado», señaló el SNAI, sin precisar si ya fueron liberados.

La ciudad portuaria de Guayaquil (suroeste), la segunda de Ecuador, se ha convertido en un bastión de la violencia narco, que ha recrudecido con autos bomba, masacres carcelarias, cadáveres desmembrados y colgados de puentes, secuestros y extorsiones.

Bandas del narcotráfico, que usan los reclusorios como centros de operaciones, también se enfrentan en las calles, donde la tasa de homicidios subió al récord de 26 por cada 100.000 habitantes en 2022, casi el doble del año anterior.

INTERESANTE!  INDIGNANTE | VIDEO: Menores de edad son captados disparando poderoso arsenal mientras bailan

Desde 2021, Ecuador, ubicado entre Colombia y Perú, los principales productores mundiales de cocaína, ha incautado unas 530 toneladas de cocaína.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

3 fallecidos y 4 lesionados por tiroteo perpetrado por niño de 14 años en un centro comercial

Publicado

el

Un joven de 14 años fue detenido el martes tras un tiroteo en un centro comercial de Bangkok que causó dos muertos y cinco heridos, y provocó que cientos de compradores aterrorizados corrieran despavoridos por las calles.

Testigos relataron escenas caóticas cuando sonaron disparos en el lujoso centro comercial Siam Paragon, en el corazón de la capital tailandesa, hacia las 16.30 horas (09.30 GMT)

El tiroteo se produce pocos días antes del primer aniversario de la masacre más mortífera de la historia moderna de Tailandia, cuando un ex policía armado con una pistola y un cuchillo atacó una guardería en el norte del país, asesinando a 24 niños y 12 adultos.

El jefe de la Policía Nacional, Torsak Sukwimol, dijo a la prensa que dos mujeres -una china y otra de Myanmar- murieron en el tiroteo del centro comercial y otras cinco personas resultaron heridas.

Dijo que el sospechoso, de 14 años, estaba detenido pero demasiado confuso para someterse a un interrogatorio.

“Es un paciente mental en el hospital Rajavithi y no ha estado tomando su medicación”, dijo Torsak.

“Dijo que era como si hubiera otro él diciéndole a quién disparar”.

Las imágenes de vídeo mostraban a un muchacho de pelo largo que llevaba una camisa negra, gafas y una gorra con un motivo de la bandera de Estados Unidos siendo detenido por la policía.

Yuthana Srettanan, director del Centro de Emergencias de Erawan, dijo a la prensa que todos los heridos de bala, salvo uno, eran mujeres.

Continuar Leyendo

Economia

Honduras exportó más café en el último año, pero recibió menos ingresos

Publicado

el

Las exportaciones del 1 de octubre del 2022 al 30 de septiembre del 2023 «suman 6,97 millones de sacos de 46 kg, mostrando un incremento del 14%, comparado a los 6,13 millones de los registrados» en el año 2021-2022», anotó el organismo en un comunicado.

Sin embargo, estas ventas dejaron 1.399 millones de dólares, 4% menos que la temporada anterior, detalló.

El precio promedio del saco fue de 200,80 dólares, 15% menos que el año cafetero anterior.

«Estamos comenzando el nuevo año cafetalero con proyecciones de una capacidad productiva del parque superior a los ocho millones de sacos y un pronóstico de exportación de 6,5 millones de sacos», añadió.

En otro comunicado, el Ihcafé llamó a los productores a observar la «debida diligencia» para cumplir con el reglamento de «deforestación cero», del Parlamento Europeo.

Esa asamblea puso en vigencia el reglamento el 29 de junio, según el cual restringirá las importaciones de carne, cacao, café, aceite de palma, soja, madera, caucho, carbón vegetal y papel impreso si en los países productores están dañando el ambiente.

El 60% de las exportaciones de café de Honduras van al mercado europeo.

En Honduras hay más de 100.000 productores de café, la mayoría pequeños agricultores que trabajan en cerca de 230.000 hectáreas, en regiones montañosas de 210 de los 298 municipios del país.

El café es el principal producto agrícola de exportación de Honduras y representa cerca del 3% del Producto Interno Bruto (PIB).

INTERESANTE!  Mujer muere en su ceremonia de bodas tras padecer una terrible enfermedad
Continuar Leyendo

Internacionales

Sisi anuncia que buscará su tercer mandato en Egipto

Publicado

el

Tras una conferencia en la que habló sobre «diez años de éxito», dijo que quiere «presentarse para continuar soñando con un nuevo mandato». Invito a «todos los electores a votar, aunque no sea por mi», agregó.

Cuando sus rivales denuncian «ataques» contra sus partidarios, desde la mañana miles de sus partidarios llegaron en buses a las plazas de El Cairo donde se instalaron escenarios y se veían afiches que proclaman «sí a la estabilidad».

Antes de su declaración miles de egipcios pidieron el lunes un tercer mandato para Sisi.

«Salimos todos para apoyar al presidente Abdel Fatah al Sisi por sus grandes proyectos, no hay nadie mejor para el futuro», dijo a AFP Hassan Afifi, docentes que vino en bus con sus alumnos.

En 2014 y luego en 2018, Sisi ganó la presidencial con 96% y 97% de los votos respectivamente frente a la oposición aplastada por una represión implacable.

Tras una revisión de la Constitución en 2019, Sisi podía presentarse por tercera vez y el mandato además pasó de cuatro a seis años.

En un hecho inédito desde la toma del poder por Sisi, han aumentado los candidatos opositores y varios líderes de partidos históricos recolectan las firmas de diputados y ciudadanos necesarias para poder postularse.

El opositor Ahmed al-Tantawy, ex-diputado de 44 años, recoge firmas entre los ciudadanos y necesita 25.000 para hacer validar su candidatura, por lo que está recorriendo el país.

Ahmed al-Tantawy ha afirmado en las últimas semanas que su teléfono fue intervenido, y dijo que decenas de sus partidarios fueron detenidos, mientras que su equipo de campaña denuncia que las firmas son rechazadas.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído

A %d blogueros les gusta esto: