Política
VIDEO | Nayib Bukele cuestiona a los medios que distorsionan la realidad del país

El presidente de la república, Nayib Bukele, elegido ayer por los salvadoreños para gobernar otro periodo, cuestionó a los medios de comunicación internacionales que distorsionan la realidad de El Salvador en sus notas periodísticas.
Luego de ejercer el sufragio en la avenida Olímpica, San Salvador, el mandatario brindó una conferencia de prensa a medios nacionales e internacionales, y generadores de contenido.
Algunos periodistas de medios como El País, BBC y Univisión hicieron preguntas siguiendo la agenda de ataque que han sostenido durante todo el primer mandato de Bukele, queriendo hacer ver que en El Salvador hay una «dictadura» y que se «desmantela la democracia».
#CRONIO #Voto2024 #Elecciones2024Sv 🇸🇻 🗳 El Presidente @nayibbukele: “Esta es la primera vez en la historia que El Salvador tiene democracia”.
Video: Cortesía pic.twitter.com/NDJqzWIvLu
— Diario Digital Cronio (@croniosv) February 5, 2024
Para el presidente, es extraño que en el caso de Univisión, cuya audiencia mayoritaria la conforman latinos en Estados Unidos, incluyendo a salvadoreños, «todos los reportajes son negativos», aún cuando sus televidentes apoyan el trabajo del Ejecutivo.
«Yo les pregunto, ¿para quién trabajan?, si su población nos apoya, y todas las notas son negativas. Van a perder el último 5 % de audiencia y el cheque de Soros se va a acabar», expresó.
El magnate estadounidense George Soros, señalado de desestabilizar gobiernos alrededor del mundo, financia a medios nacionales e internacionales, así como a organizaciones no gubernamentales que mantienen una línea de ataque en contra del trabajo del mandatario.
Bukele también dijo a los periodistas de dichas entidades que en nuestro país «no te van a matar en la calle, ni te van a robar tu cámara, ni va a venir un policía y te la va a quitar, porque aquí, como pueden ver todos los periodistas, son libres de grabar, de preguntar, de ir donde quieran».
Puso de ejemplo el manejo que medios internacionales hacen del Centro de Confinamiento contra el Terrorismo (CECOT), que el Ejecutivo construyó para recluir a los delincuentes que han sido capturados con el Plan Control Territorial (PCT) y el estado de excepción.
«Es más, dicen: “la cárcel es de Bukele”, pero son los únicos periodistas que entran a la cárcel de Bukele. En otros países no permiten entrar a las cárceles», añadió el mandatario, y luego contrastó que en El Salvador ningún periodista está preso ni muerto.
«Ustedes andan con total libertad. Es como que si ustedes no quisieran creerle a sus ojos y quisieran creerle a lo que viene de Europa. Pero usted ve que no hay dictadura, que la gente está votando en democracia, ve que la gente no está oprimida. Es increíble cómo les han destruido la independencia mental, no pueden ver la realidad que tienen: caminan por la calle en libertad», agregó.
Recientemente, Bukele también cuestionó a medios de comunicación nacionales que pocos días antes de la elección presidencial y legislativa publicaron información tendenciosa para atacar al Gobierno Central.
«Yo creo que es necesario que los medios tengan un poco de avance, de dignidad, y entiendo que a veces les hacen la plana», indicó ayer.
#POLÍTICA #Voto2024 #Elecciones2024Sv 🇸🇻 🗳️ Presidente @nayibbukele, brinda conferencia de prensa. https://t.co/4HHgfMIYt7
— Diario Digital Cronio (@croniosv) February 5, 2024
Política
Diputado Francisco Lira pide a Marcela Villatoro y Carlos Saade dejar el show

Esta tarde, el diputado del partido ARENA, Francisco Lira, mandó un contundente mensaje al presidente del partido Carlos Saade y a la jefa de fracción Marcela Villatoro, a resolver sus conflictos sin necesidad de hacerlos públicos.
A través de un comunicado en redes sociales, Lira instó a sus compañeros a respetar la institucionalidad del partido y evitar conflictos.
PUBLICIDAD
«Es fundamental que superen esas diferencias, ya que hay temas más importantes en el país que requieren nuestra atención y solución. Es hora de unir esfuerzos y enfocarnos en lo importante que es sacar adelante a El Salvador», expresó el legislador.
Así mismo, dejó claro que ARENA debe mantenerse unida, también reafirmó que los miembros de su fracción legislativa no son «marionetas ni títeres», sino representantes del pueblo con criterio propio
Política
Rosy Romero exige transparencia en uso de la deuda política al COENA

La exdiputada de ARENA, Rosa Romero, se sumó a las voces dentro del partido para exigir más transparencia en el uso de los fondos, a la actual dirigencia, liderada por Carlos Saade.
«Nosotros queremos saber qué se ha hecho con el dinero, cuál ha sido el manejo que se le está dando y cuál ha sido el destino», expresó, afirmando que desconocen el uso de los fondos de la deuda política.
También enfatizó la necesidad de rendición de cuentas, ya que «los fondos son públicos, no son de una sola persona ni de un grupo».
Sobre las disputas internas, pidió resolverlas de forma privada: “Como adultitos que son, deben resolver sus diferencias en privado”.
Política
«Pediste $2,500 porque no tenías para comer”, Joel Sánchez a Carlos Saade, presidente de COENA

Joel Sánchez, excandidato a la presidencia en 2024 por el partido ARENA, aseguró que ya es momento de defenderse ante las acusaciones hechas de Carlos Saade, presidente del COENA, en su contra por el delito de lavado de dinero y activos.
Sánchez, expresó que el presidente del partido tricolor le pidió $2,500 mensuales debido a su situación económica, porque no tenía trabajo ni suficiente dinero para comer.
“Ya es momento de hablarte, así como me has hablado, acortade que nos pediste $2,500 para que te diéramos porque no tenías con qué comer”, dijo.
El presidente del COENA ha asegurado que presentará un aviso ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra el excandidato presidencial, Joel Sánchez, (elecciones electorales 2024) por presuntos delitos de lavado de dinero y activos