Política
VIDEO | Nayib Bukele cuestiona a los medios que distorsionan la realidad del país

El presidente de la república, Nayib Bukele, elegido ayer por los salvadoreños para gobernar otro periodo, cuestionó a los medios de comunicación internacionales que distorsionan la realidad de El Salvador en sus notas periodísticas.
Luego de ejercer el sufragio en la avenida Olímpica, San Salvador, el mandatario brindó una conferencia de prensa a medios nacionales e internacionales, y generadores de contenido.
Algunos periodistas de medios como El País, BBC y Univisión hicieron preguntas siguiendo la agenda de ataque que han sostenido durante todo el primer mandato de Bukele, queriendo hacer ver que en El Salvador hay una «dictadura» y que se «desmantela la democracia».
#CRONIO #Voto2024 #Elecciones2024Sv 🇸🇻 🗳 El Presidente @nayibbukele: “Esta es la primera vez en la historia que El Salvador tiene democracia”.
Video: Cortesía pic.twitter.com/NDJqzWIvLu
— Diario Digital Cronio (@croniosv) February 5, 2024
Para el presidente, es extraño que en el caso de Univisión, cuya audiencia mayoritaria la conforman latinos en Estados Unidos, incluyendo a salvadoreños, «todos los reportajes son negativos», aún cuando sus televidentes apoyan el trabajo del Ejecutivo.
«Yo les pregunto, ¿para quién trabajan?, si su población nos apoya, y todas las notas son negativas. Van a perder el último 5 % de audiencia y el cheque de Soros se va a acabar», expresó.
El magnate estadounidense George Soros, señalado de desestabilizar gobiernos alrededor del mundo, financia a medios nacionales e internacionales, así como a organizaciones no gubernamentales que mantienen una línea de ataque en contra del trabajo del mandatario.
Bukele también dijo a los periodistas de dichas entidades que en nuestro país «no te van a matar en la calle, ni te van a robar tu cámara, ni va a venir un policía y te la va a quitar, porque aquí, como pueden ver todos los periodistas, son libres de grabar, de preguntar, de ir donde quieran».
Puso de ejemplo el manejo que medios internacionales hacen del Centro de Confinamiento contra el Terrorismo (CECOT), que el Ejecutivo construyó para recluir a los delincuentes que han sido capturados con el Plan Control Territorial (PCT) y el estado de excepción.
«Es más, dicen: “la cárcel es de Bukele”, pero son los únicos periodistas que entran a la cárcel de Bukele. En otros países no permiten entrar a las cárceles», añadió el mandatario, y luego contrastó que en El Salvador ningún periodista está preso ni muerto.
«Ustedes andan con total libertad. Es como que si ustedes no quisieran creerle a sus ojos y quisieran creerle a lo que viene de Europa. Pero usted ve que no hay dictadura, que la gente está votando en democracia, ve que la gente no está oprimida. Es increíble cómo les han destruido la independencia mental, no pueden ver la realidad que tienen: caminan por la calle en libertad», agregó.
Recientemente, Bukele también cuestionó a medios de comunicación nacionales que pocos días antes de la elección presidencial y legislativa publicaron información tendenciosa para atacar al Gobierno Central.
«Yo creo que es necesario que los medios tengan un poco de avance, de dignidad, y entiendo que a veces les hacen la plana», indicó ayer.
#POLÍTICA #Voto2024 #Elecciones2024Sv 🇸🇻 🗳️ Presidente @nayibbukele, brinda conferencia de prensa. https://t.co/4HHgfMIYt7
— Diario Digital Cronio (@croniosv) February 5, 2024
Nacionales
Inauguran Laboratorio de Análisis del Suelo y Agua en Metapán

El sector agrícola es clave para el desarrollo del país. El Vicepresidente Félix Ulloa, junto a la Designada Presidencial de la República de Honduras, Doris Gutiérrez; el Embajador de Italia, Paolo Rozo; el Alcalde de Santa Ana Norte, Carlos Landaverde y representantes de la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo (AICS) e IILA, inauguraron este día el Laboratorio de Análisis de Suelo y Agua en las instalaciones de SISTAGRO, Metapán.
Durante su intervención, el Vicepresidente destacó la visión estratégica del Presidente Nayib Bukele, subrayando que “estamos ganando la Guerra Contra las Pandillas, logrando así el milagro de la seguridad y apostándole al milagro económico”. Añadió que este proyecto forma parte de una cadena virtuosa de acciones orientadas al desarrollo y la sustentabilidad, impulsadas con el apoyo de aliados estratégicos.
El nuevo laboratorio es una herramienta clave para fortalecer el sector agrícola, al brindar a los productores del Trifinio acceso a análisis de suelo y recomendaciones técnicas para una mejor gestión de cultivos. Durante el evento, se entregaron 85,000 plantines de hortalizas y se inauguró el sistema acuapónico para la cosecha de peces y hortalizas, con apoyo del Ministerio de Agricultura y Ganadería de El Salvador y CENDEPESCA.
Esta iniciativa fue posible gracias al financiamiento de la República Italiana y la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo (AICS), con la ejecución a cargo de la Organización Internacional Ítalo-Latinoamericana (IILA) y la Comisión Trinacional del Plan Trifinio.
El Gobierno de El Salvador reafirma así su firme compromiso con el desarrollo económico del país, impulsando programas que fortalezcan la agricultura, promuevan prácticas productivas sustentables y mejoren la calidad de vida de las familias productoras.
Política
Asamblea elimina la opción de abstención en las votaciones de sesión plenaria

La Asamblea Legislativa aprobó ayer una reforma a su reglamento interior que elimina las votaciones en abstención cuando un asunto sea sometido a consideración de los diputados en las sesiones plenarias.
«Las votaciones deberán consignarse a favor o en contra de lo que se presente a consideración de la Asamblea, según lo establecido en este reglamento y la Constitución [de la República]», se lee en la enmienda que fue avalada por 58 votos y rechazada por la bancada de ARENA (dos votos).
Por otra parte, la Asamblea Legislativa exoneró ayer del pago de todo tipo de impuestos -a excepción del IVA -que causen los ingresos y egresos por comisiones, honorarios u otros servicios o conceptos que el Instituto Salvadoreño del Café perciba o pague por la realización del evento «Taza de Excelencia El Salvador 2025».
La actividad será realizada en noviembre de este año y es una alternativa para apoyar a los caficultores a comercializar su producto en los mercados.
Economia
El Salvador es sede de la XXII Reunión de la Red de Presupuesto por Resultados de América Latina y el Caribe

Por primera vez en la historia, El Salvador se convirtió en la sede de la XXII Reunión de la Red de Presupuesto por Resultados de América Latina y el Caribe, un evento que reúne a más de 14 Directores de Presupuesto de 11
países de la región.
El encuentro tiene como objetivo promover el intercambio de experiencias y fortalecer la cooperación entre países latinoamericanos, facilitando el desarrollo de estrategias conjuntas que mejoren la calidad del gasto público y la transparencia fiscal.
Durante las jornadas, representantes de Argentina, Barbados, Belice, Brasil, Colombia, Costa Rica, Honduras, Paraguay, República Dominicana, Uruguay y Ecuador discutirán temas clave como el uso del presupuesto como
herramienta para la sostenibilidad fiscal, la evaluación de la calidad del gasto público y la incorporación del cambio climático en la planificación presupuestaria.
También se abordarán cuestiones relacionadas con la gestión del recurso humano en las administraciones públicas y las herramientas para el control del gasto en salud.
#ECONOMIA #POLITICA El Salvador es sede de la XXII Reunión de la Red de Presupuesto por Resultados de América Latina y el Caribe.
Más información: https://t.co/hHzKJRkoWg pic.twitter.com/GuNzGEjpmd
— Diario Digital Cronio (@croniosv) April 4, 2025
“Este evento no solo es una oportunidad para compartir mejores prácticas y fortalecer las capacidades técnicas en la región, sino que también refleja el compromiso de El Salvador, bajo el liderazgo del Presidente Nayib Bukele, con el desarrollo económico y social a través de un manejo eficiente y transparente del gasto público”, expresó el Ministro de Hacienda, Jerson Posada.
La organización de este foro en El Salvador reafirma el avance del país en el fortalecimiento de su economía, consolidando su nueva identidad como un destino seguro y atractivo para la realización de eventos internacionales. Además, representa un paso más en el camino hacia el posicionamiento global de El Salvador como un referente en materia de seguridad, turismo y desarrollo económico.