Nacionales
Se reporta más de 140 capturas con el cerco de Seguridad en Soyapango

En dos días de implementar el cerco de seguridad en Soyapango, San Salvador, en el marco de la fase V del Plan Control Territorial, Extracción, el presidente de la república, Nayib Bukele, informó que hasta anoche se reportan más de 140 pandilleros capturados.
Las fuerzas del orden, desplegadas en las diferentes calles y colonias del municipio, inspeccionaron viviendas, automóviles y transeúntes en un esfuerzo por extraer las estructuras criminales que operan en la zona y que atemorizan y roban la tranquilidad de los habitantes.

«Ubicamos al «homeboy» de la MS-13 Cesar Ramón Trejo, alias Chucky The Criminal Mafioso, quien desesperado por escapar del cerco de Soyapango se escondía en un tragante de aguas negras en la colonia Las Margaritas. Este es un logro de la estrategia de seguridad de la fase V, denominada Extracción», informó el titular del Ministerio de la Defensa Nacional, René Merino Monroy.

De acuerdo con el funcionario, los ciudadanos honrados de ese sector disfrutaban de sus actividades con la mayor seguridad, mientras los elementos de la Fuerza Armada (FAES) y la Policía Nacional Civil (PNC) desarrollaban las inspecciones para extraer a los delincuentes que todavía permanecían escondidos.

Además, la PNC reportó la captura de Guillermo Alexánder Pineda, alias Lazy, en la colonia San José, de Soyapango. Según la corporación policial, este es uno de los ranfleros de la 18-R y es considerado uno de los terroristas más buscados en el país, ya que ordenaba homicidios y extorsiones a escala nacional.
«Entre 1999 y 2020 fue procesado 10 veces por crímenes como homicidios, extorsiones, portación de armas de guerra y agrupaciones ilícitas, pero siempre fue liberado. No volverá a poner un pie en las calles», destacó la PNC en Twitter.

De igual forma, el ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro, informó que Henry Balmore García, alias Hueso, integrante de la pandilla 18, fue capturado en el municipio de Apopa, San Salvador.
Según el funcionario, García se comunicaba con otras personas de su estructura criminal para alertarlos sobre el inicio del cerco de seguridad en Soyapango.
En este sentido, Villatoro expresó: «Ya no tienen forma de escapar, entiendan. Hemos cercado el municipio de Soyapango, pero la operatividad continúa en todo el país. La población ya no los quiere en sus comunidades y ya no les tiene miedo».
De acuerdo con las autoridades del Gabinete de Seguridad, en el cerco de Soyapango han sido desplegados 10,000 elementos, de los cuales 8,500 pertenece a la FAES y 1,500 a la PNC.
Karina Beatriz Bonilla, alias la Reina del Sur, era la encargada de recibir todo el dinero de las extorsiones en Las Margaritas, Soyapango.
— PNC El Salvador (@PNCSV) December 5, 2022
Esta mujer es la compañera de vida de alias Danger, una de las 15 "sillas" que dirigen la MS13.
Danger está en prisión desde abril. pic.twitter.com/iOkn2Kga7X
Estos equipos son los encargados de intervenir cerca de 40 puntos del municipio donde, según datos de inteligencia policial, hay pandilleros.
Cabe destacar que las estrategias de seguridad que implementa el Gobierno tienen resultados positivos, ya que, según la PNC, el 3 de diciembre no se registraron homicidios en el país.
Acerca del autor
Principal
MINSAL no reporta fallecidos por COVID en lo que va de 2019

El Salvador continúa ganando la batalla contra la pandemia del COVID-19, al acumular más días sin letalidades a causa de esta enfermedad.
A través de las redes sociales, el Ministerio de Salud confirmó que ayer, sábado 4 de febrero, no se registraron muertes por COVID-19.
«Al momento, no enfrentamos ningún fallecido, en este mes, por esta enfermedad», destacó Salud en sus redes sociales.
De igual manera, Salud reiteró a los salvadoreños que ante cualquiera sospecha de esta enfermedad puede acudir a un centro de atención o llamar al Sistema de Emergencias Médicas, al número 132.
Cabe mencionar que entre las medidas preventivas ante la pandemia por COVID-19, que se encuentra realizando el Gobierno de El Salvador, son los tamizajes comunitarios y las vacunas, las cuales benefician a los habitantes de diferentes municipios de manera periódica.
Acerca del autor
Principal
Conductor se gana multa por andar manejando y hablando por el celular

Dos conductores salvadoreños fueron sancionados por manipular su teléfono mientras manejaban en San Salvador.
Los conductores fueron sorprendidos por los Gestores del Viceministerio de Transporte (VMT) a través de controles vehiculares.
«No te distraigas al conducir, juntos podemos crear una mejor cultura vial», fue el mensaje del VMT en sus redes sociales.
Cabe mencionar que la distracción al volante (uso del celular), invadir el carril contrario y no portar documentos en regla son las infracciones de tránsito más sancionadas en El Salvador.
Recientemente la Asamblea Legislativa aprobó un pliego de reformas a la Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial con el objetivo de garantizar a la población en general la seguridad vial y fomentar la cultura vial.
La multas por infracciones leves de tránsito serán de $50.00, por infracciones graves de $100 y por infracción muy grave de $150.00.
Acerca del autor
Principal
Continúa alerta roja por sismos en Ahuachapán y San Lorenzo

Funcionarios que integran la Comisión Nacional de Protección Civil brindaron conferencia sobre la actividad sísmica registrada en los municipios de San Lorenzo y Ahuachapán. Además, un informe preliminar de incendios a nivel nacional.
El director de Protección Civil, Luis Amaya, indicó que continúa la alerta roja estratificada en estos municipios de San Lorenzo y Ahuachapán. Además, aseguró que el Gobierno continúa brindando ayudado social a las familias afectadas.
Además, las autoridades detallaron que la actividad sísmica ha disminuido en la zona del occidente del país y, hasta la fecha, se registran 768 réplicas con magnitudes entre 1.4 y 4.4
«Hemos registrado en total 1,255 viviendas con daños leves, se registran 62 colapsadas y 719 que se han declarado como no habitables», añadió, Amaya.
También afirmaron que ya no hay albergues activos en Ahuachapán, la mayoría optaron por la nueva modalidad de refugios temporales otorgados por Protección Civil.
«Seguimos empeñados a generar esa seguridad y poner al centro de nuestras acciones la salud, la vida y la protección al medio ambiente», expresó Baltazar Solano, director de Bomberos de El Salvador.
Asimismo, la Comisión de Protección Civil brindó un informe sobre incendios ocurridos a nivel nacional, donde destacaron que últimas horas se han atendido 32 incendios, de esos 23 de maleza, 4 en basureros, 4 estructurales y 1 vehículo.
«No realicen quema, el preciso momento que una persona decide ponerle fuego a una maleza o basura, está provocando básicamente un incendio forestal que podría causar daños en viviendas. Nosotros estamos haciendo las evaluaciones respectivas si las alertas pueden bajar o mantenerse», sostuvo.Por lo tanto, el titular de protección civil recomendó a la población salvadoreña evitar la quema agrícola ante la presencia de vientos, no arrojar colillas de cigarro, evitar quema de basura y fogatas en zonas forestales.