Connect with us

Nacionales

La sala de lactancia materna de la Villa recibió el aval

Publicado

el

Cada detalle ha sido cuidado en la Villa Centroamericana y del Caribe, por lo que no podía faltar la sala de lactancia materna, la cual ayer recibió el aval del despacho de la Primera Dama de la República, Gabriela de Bukele.

“El 13 de abril de este año entró en vigencia la Ley Amor Convertido en Alimento para el Fomento, Protección y Apoyo a la Lactancia Materna, y dentro de unos artículos muy importantes establece que todos los espacios, tanto públicos como privados, deben contar con una sala de lactancia”, explicó Elisa Gamero, coordinadora de Proyectos de Salud y Nutrición del Despacho de la Primera Dama.

Gamero explicó que si dentro de nuestras delegaciones hay atletas que estén amamantando a sus bebés y quieran extraer su leche y conservarla, van a contar con un espacio, como es el caso de Laura Molina, de voleibol de playa.

“Está en esa condición, ella creo que va a ser la primera atleta que la va a utilizar, pero también es un momento histórico porque la Universidad de El Salvador se va a convertir en la primera en dar cumplimiento a la ley y tener su propia sala de lactancia”, comentó.

La coordinadora de Proyectos de Salud y Nutrición no dudó en afirmar que se nota que se ha pensado con mucho amor, lo cual desde su ingreso la dejó impresionada, sobre todo porque cuenta no solo cuenta con cubículos que le dan suficiente privacidad a las mujeres, sino que también con dos salas de asesoría y un espacio para cambiador, tal como lo establece la ley.

“Han puesto la vara más arriba de lo esperado porque han cuidado cada detalle. Nos da mucha alegría y viéndolo también desde la misión que nos han encomendado la Primera Dama, definitivamente las mujeres pasamos un proceso de amamantar a nuestros hijos, pero solo es una etapa”, comentó.

Elisa destacó que eso no las inhibe de poder ser plenas en otras esferas de la vida, y con la  sala de lactancia materna ubicada en la Villa Centroamericana y del Caribe se demuestra que podemos tener atletas de alto rendimiento que pueden amamantar a sus hijos.

INTERESANTE!  Vientos nortes ingresarían esta noche al país

“Para todas las mujeres en El Salvador es bueno saber que tenemos una red de apoyo en la comunidad, en la familia, y en una universidad que nos apoya, y que nos va a seguir acompañando en este proceso”, explicó.

Principal

Inyectan fondos para ejecutar obras viales e infraestructura en centros educativos

Publicado

el

El pleno legislativo avaló reformas a la Ley de Presupuesto General 2023, a fin de agregar fondos s la Dirección de Obras Municipales (DOM), y ejecutar infraestructura y equipamiento de centros educativos e infraestructura vial.

En la actualidad, la DOM está llevando a cabo trabajos en los municipios a lo largo y ancho del país.

El diputado de Nuevas Ideas, William Soriano, explicó que “es importante que Obras Municipales continúe la labor no solo de mejorar las rutas que estaban abandonadas, sino también la intervención que hace en centros escolares”.

“Me llena de felicidad por los alumnos que van a ver mejoras en sus escuelas en el departamento de Ahuachapán”, enfatizó e parlamentario.

INTERESANTE!  Fallece basquetbolista cubana que era parte de la Liga Mayor de Baloncesto Femenina
Continuar Leyendo

Principal

Gobierno mantiene plan de mitigación de riesgos en calles y carreteras del país

Publicado

el

Los trabajos de prevención de riesgos forman parte del Plan Nacional de Mitigación, que implementa el Gobierno para reducir la vulnerabilidad en zonas previamente identificadas, en calles y carreteras de todo el territorio nacional y reducir el número de emergencias a causa de las lluvias.

El director ejecutivo del Fondo de Conservación Vial (Fovial), Alexander Beltrán, destacó que día a día ejecutan trabajos de prevención de riesgos en las principales vías para evitar inundaciones que pongan en peligro a los peatones y automovilistas, durante la época de lluvia.

“Tenemos 70 cuadrillas que trabajan en mitigación de riesgos en las calles y carreteras de todo el país”, detalló el titular del Fovial, que destacó que el despliegue de los equipos se mantiene las 24 horas del día.

El funcionario agregó que muchas incidencias que atienden durante el invierno, como la caída de ramas y de árboles en carreteras, el 47 % de estos derrumbes es por la humedad.

“Trabajamos en obras de mitigación, chapeo y limpieza de drenajes para que no haya inundaciones”, amplió Beltrán.

El Fovial ha desplegado de manera temporal en la carretera Panamericana en el tramo de Los Chorros, un miniplantel con maquinaria y materiales listos para reaccionar ante una emergencia.

INTERESANTE!  Se acerca la temporada escolar y cientos de salvadoreños acuden al centro de San Salvador para comprar los útiles
Continuar Leyendo

Principal

Hombre que laboraba en ferretería Freund fallece al caer desde una gran altura

Publicado

el

Usuarios de las redes sociales compartieron un video en donde reportaron que un hombre que se encontraba laborando en la ferretería Freund Los Próceres, cayó desde una gran altura al interior de las instalaciones, por lo cual perdió la vida.

En el video se observa que la persona se encuentra en el suelo de uno de los pasillos de la ferretería, mientras que los compañeros de trabajo atienden al sujeto que se accidentó.

El equipo de Cruz Verde se hizo presente a la escena del incidente para atender a al hombre, pero debido a las lesiones perdió la vida, quien fue identificado como José Luis Vásquez Sánchez, de 55 años de edad.

Ante este suceso, el ministro de Trabajo, Rolando Castro, mencionó que los equipos del ministerio llegaron al lugar para realizar la respectiva inspección integral, y con base en los estudios determinarán responsabilidades.

INTERESANTE!  Automovilista arrolla y lesiona a anciana en Santa Tecla
Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído

A %d blogueros les gusta esto: