Connect with us

Nacionales

El Salvador hace historia al registrar 128 días sin homicidios

Publicado

el

Uno de los logros más sobresalientes que respaldan la gestión del actual Gobierno es haber garantizado el periodo más seguro en la historia de El Salvador, luego de disminuir las altas tasas de homicidios de 104 a 18 homicidios por 100,000 habitantes y lograr en tres años 128 días sin muertes violentas.

Desde la implementación del Plan Control Territorial (PCT), en junio de 2019, las autoridades totalizan 128 días sin homicidios, de los cuales 30 han ocurrido en el marco del régimen de excepción, avalado por la Constitución, para el combate frontal a las pandillas.

El primer día que se registró cero homicidios en El Salvador fue el 31 de julio de 2019. «Podemos confirmar que hemos cerrado el día con cero homicidios en todo el territorio nacional», dijo el presidente Nayib Bukele en esa ocasión.

Desde esa fecha hasta el 31 de diciembre del 2019 se registraron seis días con cero homicidios, mientras que, entre enero a diciembre de 2020 las autoridades reportaron 31 días sin asesinatos, para el 2021 la cifra aumentó hasta 35.

Pero conforme el PCT reforzó su accionar, en lo que va del 2022 las autoridades ya suman 37 días sin homicidios, el 82% (30) de estos, han sido reportados durante el régimen de excepción.

Los días con cero homicidios reportados durante el régimen son: marzo 29; abril 1, 5, 7, 9, 10, 12, 13, 14, 22, 23, 24, 25, 26 y 27; mayo 5, 6, 8, 9, 12, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 23, 24 y 25.

Con los 15 días registrados en mayo las autoridades superaron la cifra de 14 días sin homicidios registrados en todo el mes de abril.

Los datos demuestran la efectividad del PCT y del régimen de excepción, acciones con las cuales la Policía, Fuerza Armada y Fiscalía mantienen un combate frontal contra las pandillas. Para el criminólogo, Ricardo Sosa, los resultados del régimen de excepción son un indicativo para continuar bajo ese ritmo.

«El régimen de excepción debe de ser ampliado las veces que el presidente de la república considere necesario. Estoy convencido que la Policía, Fuerza Armada y Fiscalía necesitan continuar con el régimen para seguir este proceso de neutralización a la estructura criminal», señaló Sosa.

Según Seguridad, estas acciones mantienen al país con cifras históricas en cuanto a la reducción de los homicidios, así como delitos de alto impacto como las extorsiones, desapariciones, violaciones, robos y otros ilícitos que fueron recurrentes en las administraciones de ARENA y el FMLN.

DIFERENCIA ABISMAL

Entre enero a abril de este año, las autoridades reportaban un total de 355 homicidios; 83 de estos sucedieron en enero, 78 en febrero, 172 en marzo y 22 en abril. Las cifras distan mucho de las elevadas estadísticas de homicidios reportados en los últimos dos gobiernos de ARENA y los dos mandatos del FMLN.

«El Gobierno, en 36 meses logró a través del Plan Control Territorial una reducción histórica e inédita en violencia homicida, pero además en otros delitos de alto impacto contra la vida y el patrimonio de los salvadoreños. Desde el Gobierno de Francisco Flores de manera categórica, contundente y apegado a la disciplina de la criminología puedo establecer que la estrategia del PCT presenta datos a la baja que son innegables, irrefutables y con una clara tendencia a la baja», manifestó Sosa.

El domingo 24 de abril, tras la aprobación de la primera ampliación del régimen de excepción por 30 días, la diputada de Nuevas Ideas, Suecy Callejas hizo un balance del número de homicidios registrados durante los últimos ocho años.

«2014 – 3,921; 2015 – 6,656; 2016 – 5,280; 2017 – 3,962; 2018 – 3,346; 2019 – 2,398; 2020 – 1,341 y 2021 – 1,140», publicó en su cuenta de Twitter la diputada.

Las cifras reflejan una clara tendencia a la baja en las muertes violentas desde el 2019 con 2,398 homicidios en comparación con los años 2015 y 2016 durante la administración de Salvador Sánchez Cerén del FMLN con 6,656 y 5,280 respectivamente.

La diputada vicepresidenta de la Asamblea Legislativa también destacó que durante los primeros seis meses de la gestión Bukele la cifra de homicidios diarios bajó de 10 a 3.6. «Sólo en los primeros 6 meses de la gestión del Presidente Nayib Bukele, tuvimos una reducción: de 10 homicidios diarios a menos de 3.6 diarios. Los datos hablan solos», indicó la diputada.

La efectividad del régimen de excepción ha sido avalada por Sosa, el criminólogo además señala que este tipo de medidas pudieron ser implementadas desde gobiernos anteriores, pero nunca hubo voluntad.

«El régimen de excepción era necesario que fuera implementado desde administraciones anteriores. Las administraciones anteriores no habían decidido utilizar este recurso por diferentes motivos, pero el principal obstáculo que se observó es que no existía la voluntad política de ejecutar un combate y un control represivo, sobre todo contra las pandillas» enfatizó Sosa.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

El Salvador registra un nuevo día sin homicidios

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el miércoles 13 de agosto de 2025 cerró sin homicidios en el territorio nacional, sumando así 11 jornadas con este registro en lo que va del mes.

Estos días libres de asesinatos se agregan a los 29 reportados en julio, 25 en junio, mayo y abril, 22 en marzo, 26 en febrero y 25 en enero, lo que totaliza 187 jornadas sin muertes violentas en lo que va de 2025.

Desde el inicio de la gestión del presidente Nayib Bukele, la PNC contabiliza 985 días sin homicidios, de los cuales 871 han ocurrido bajo el régimen de excepción, vigente desde marzo de 2022.

Las autoridades señalan que estos resultados respaldan la posición de El Salvador como el país más seguro del hemisferio occidental y atribuyen la tendencia a las medidas de seguridad implementadas, como el Plan Control Territorial y el régimen de excepción.

Continuar Leyendo

Nacionales

Lluvias y tormentas afectarán varias zonas del país por influencia de vaguadas

Publicado

el

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que este miércoles las condiciones climáticas estarán influenciadas por el flujo acelerado del este y la cercanía de sistemas de vaguadas, lo que provocará lluvias y tormentas en distintos puntos del territorio nacional.

Durante la mañana, el cielo permanecerá despejado en todo el país, con vientos del noreste entre 10 y 20 kilómetros por hora y un ambiente fresco en las primeras horas del día.

En horas de la tarde, se prevé cielo parcialmente nublado en la zona montañosa norte, con lluvias y tormentas puntuales en el departamento de Chalatenango. El resto del territorio presentará cielo poco nublado y un ambiente cálido, acompañado de vientos del sur y este con igual velocidad.

Por la noche, se espera cielo parcialmente nublado y lluvias con tormentas eléctricas en la zona central y occidental, especialmente en San Salvador, La Libertad, Santa Ana, Ahuachapán y Sonsonate. El viento provendrá del noreste y este, con velocidades de 10 a 20 kilómetros por hora, y el ambiente será fresco.

Continuar Leyendo

Economia

Lotería Nacional dedica sorteo N.º 39 a agentes billeteros

Publicado

el

La Lotería Nacional de Beneficencia (LNB) realizó su sorteo N.º 39, dedicado especialmente a los agentes billeteros, quienes, con esfuerzo y dedicación, distribuyen los productos lotéricos a lo largo del país.

Durante 155 años de historia, la LNB ha sido una fuente de oportunidades para miles de salvadoreños, quienes han encontrado en la venta de billetes una forma digna de generar ingresos y alcanzar sus metas. En este contexto, la institución destacó el valor y compromiso de los agentes billeteros en el cumplimiento de su misión.

Bajo la actual administración, estos trabajadores han recibido diversos beneficios que buscan mejorar su calidad de vida, entre ellos brigadas médicas, ecografías mamarias, exámenes oftalmológicos y lentes graduados.

En la fase previa del sorteo, la Lotería compartió las historias de Ana Rubidia Hernández y Ana Mirian de la Cruz, agentes vendedoras que participaron en la introducción de las balotas a la tómbola y la cámara de aire, mostrando sus experiencias dentro del proceso.

Los resultados del sorteo fueron los siguientes:

  • Primer premio: $195,000 – Billete N.º 10347 (no vendido)
  • Segundo premio: $20,000 – Billete N.º 14995 (vendido)
  • Tercer premio: $10,000 – Billete N.º 16883 (no vendido)

La LNB invitó al público a consultar los resultados oficiales en su sitio web (www.lnb.gob.sv) y a participar en el próximo sorteo, que tendrá un Primer Gran Premio de $380,000. Además, anunció la apertura de su sala temporal de exposiciones en el Museo Nacional de Antropología (MUNA), con entrada gratuita, de martes a domingo, de 9:00 a. m. a 5:00 p. m., en conmemoración de sus 155 años de historia.

La Lotería reafirma su compromiso de convertir los “algún día” de los salvadoreños en realidad, celebrando la dedicación de quienes llevan la suerte a todos los rincones del país.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído