Internacionales
Estudiantes de la Universidad de Mánchester organizan grandes fiestas de «covid-positivos»

Una fiesta de estudiantes previamente infectados con el nuevo coronavirus tuvo lugar en la residencia del campus de la Universidad de Mánchester (Reino Unido) el pasado sábado. La reunión de «covid-positivos», que fue interrumpida por miembros de los equipos de seguridad, es solo uno de los crecientes casos de comportamiento irresponsable entre los alumnos universitarios, en medio de las restricciones sanitarias y de movilidad en el país, informa el diario The Guardian.
De acuerdo con David Regan, director de Salud Pública de Mánchester, este tipo de incidentes ha provocado que la tasa de incidencia del coronavirus en la ciudad, entre los jóvenes de 17 a 21 años, sea de 2.935 por cada 100.000; una cifra casi seis veces mayor que en el resto del condado de Gran Mánchester, que tiene la tasa más alta de infección del Reino Unido.
Aunque parlamentarios locales señalan que las quejas sobre estas actividades clandestinas han disminuido, muchos estudiantes reportan que ha habido «grandes fiestas» que reúnen colectivos de estudiantes fuera de sus dormitorios. A finales de septiembre, medios locales compartieron un video de una multitud de estudiantes bailando en la madrugada —sin distanciamiento social ni tapabocas— fuera de los alojamientos de la Universidad de Mánchester.
Tan solo el pasado 4 de octubre, 1.041 estudiantes de la universidad dieron positivo al virus, de los cuales la mayoría vive a tiempo completo en las residencias del plantel. Se estima que la enfermedad continúa proliferando entre los 40.000 estudiantes que acoge: «25 de 32 departamentos están aislados. Seis personas de ocho en mi vivienda han dado positivo. No me he hecho el test, pero estoy bastante segura de que ahora lo tengo [el covid-19]», aseguró una estudiante de ciencias sociales que habita en una de las residencias ubicadas en el sector de Richmond Park.
Un portavoz de la Universidad de Mánchester afirmó que allí están «conscientes» de los incidentes y condenan firmemente esos «comportamientos y conductas», aunque resaltan que «la gran mayoría» de sus alumnos «se comportan de manera responsable». Asimismo, la institución promete ocuparse de los estudiantes involucrados para que asuman los respectivos procesos disciplinarios, y permanece en contacto con las autoridades policiales.
Internacionales
¿Qué pasará con la herencia de Daniel Bisogno? Esto es lo que sabe de su testamento

El fallecimiento del conductor y actor Daniel Bisogno ha dejado una gran conmoción en el mundo del espectáculo, pero también la certeza de que el presentador de Ventaneando tenía sus asuntos en orden.
¿Qué dejó en su herencia?
Según reportes, Daniel Bisogno tenía claro el destino de sus bienes, los cuales incluyen propiedades, cuentas bancarias y otros activos. Uno de los aspectos más importantes de su testamento es la protección de su hija, quien habría sido la principal beneficiaria de su herencia. Además, se especula que su círculo más cercano, incluidos familiares y amigos de confianza, también estarían considerados en el documento.
«Tiene un seguro que si yo llegara a faltar o su mamá, está cubierta su escuela, hasta que la termine. Básicamente, lo poco o mucho que he logrado, es única y exclusivamente para ella y para ayudar a mi papás», señaló Daniel Bisogno .
El conductor, conocido por su estilo directo y polémico en televisión, se preocupó por garantizar la estabilidad de sus seres queridos, evitando así posibles conflictos legales tras su partida. Hasta el momento, los detalles específicos sobre su testamento no han sido revelados públicamente, pero se espera que en los próximos días surjan más detalles sobre la distribución de su patrimonio.
Internacionales
VIDEO | Sujeto invita a tres mujeres a su departamento y amanece sin pertenencias

Un turista francés que se encontraba en Buenos Aires, Argentina, perdió todas sus pertenencias luego de haber sido seducido y engañado por tres mujeres a las que había invitado a su departamento.
La víctima, identificada como Robin Mathis Pourcet Diffembach, denunció el hecho el sábado por la noche a las autoridades, después de despertar desconcertado y advertir que le habían robado todo.
Según relató el hombre, había llevado a las tres jóvenes al departamento, ubicado en el barrio de Almagro, en la capital de Argentina, luego de haberlas conocido el viernes en la Plaza Serrano de Palermo, una zona turística y de gran actividad nocturna.
El 📹#CABA Viudas negras desvalijaron a un turista francés que conocieron en Plaza Serrano.
La víctima se dirigió con las jóvenes hasta el edificio donde se hospedaba en la zona de Almagro.
Lo último que recuerda es que bebieron y, cuando despertó horas más tarde, le faltaban… pic.twitter.com/WBH2FZWE8h
— Hechos y Derecho (@Hechosanderecho) February 24, 2025
El sujeto aseguró que tras despertar y recuperar la conciencia, se dio cuenta de que le faltaba todo: su maleta, un parlante, un teléfono móvil, el ordenador, pasaporte, documento de identidad y una billetera con dinero en efectivo y tarjetas de débito y crédito.
Con las pesquisas en marcha, se descubrió, gracias a las cámaras de seguridad del edificio, que, además de las tres mujeres que engañaron al turista francés, ingresaron otras dos cómplices al departamento para llevarse todo.
«Este chico estaba totalmente drogado, porque el estado de sumisión que tenía le duró más de 24 horas. Él no tiene idea de qué tomó, evidentemente le han puesto algo en la bebida», dijo una vecina.
A ella acudió la víctima luego de recuperar el conocimiento. «Vino a mi casa a pedirme ayuda, porque estaba desprovisto de todo. No tenía absolutamente nada», dijo. Según explicó, el hombre debió ser atendido en un hospital porque no se sentía bien del estómago.
Internacionales
VIDEO | Capturan en Colombia a un hombre que llevaba cocaína bajo una «narcopeluca»

Las autoridades de Colombia lograron destapar una ingeniosa maniobra para traficar drogas en el aeropuerto internacional Rafael Núñez de Cartagena, donde un hombre se disponía a tomar un vuelo con 19 cápsulas de cocaína debajo de una «narcopeluca».
Según informó oficialmente la Policía Nacional, el sospechoso, de 40 años, fue arrestado cuando intentaba tomar un vuelo con destino a Amsterdam, Países Bajos, con un total de 400 dosis de droga valorada en más de 10.000 euros.
Gracias a la pericia de los agentes de Antinarcóticos, que combinaron labores de vigilancia con perfilamiento de pasajeros, se logró capturar «en flagrancia» a este hombre oriundo de la ciudad de Pereira, departamento de Risaralda.
#Regiones | Un hombre oriundo de Pereira fue capturado en el aeropuerto internacional Rafael Núñez de Cartagena cuando intentaba abordar un vuelo con destino a Países Bajos con cocaína oculta en una peluca. De acuerdo con la Policía, al interior del cabello sintético, había más… pic.twitter.com/go6qXlmA5z
— RCN Radio (@rcnradio) February 24, 2025
En un video difundido por la Policía, se puede ver cómo un uniformado recorta el cabello del sujeto, que, en realidad, estaba rapado y llevaba una peluca, en cuya superficie llevaba pegados los paquetes de cocaína.
Las imágenes muestran, además, que el policía a cargo de la detención realiza una Prueba de Identificación Preliminar Homologada (PIPH) para verificar que se trata de clorhidrato de cocaína, algo que confirma al tomar el papel del test un color azul celeste en contacto con la sustancia.
El capturado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación por el delito de tráfico, fabricación y porte de sustancias estupefacientes, reportó la fuerza de seguridad.
Tras el operativo, el comandante de la Policía Metropolitana de Cartagena, brigadier general Gelver Yecid Peña Araque, destacó que en lo que va del año 2025 se han capturado más de 450 personas por tráfico de estupefacientes y se han incautado más 115 kilos de alucinógenos, entre marihuana, base de coca y cocaína.