Connect with us

Política

Taiwán acusa a El Salvador de solicitarle «suma astronómica» para elecciones presidenciales

Publicado

el

Luego que el presidente de la República, Salvador Sánchez Cerén, anunciara anoche el rompimiento de las relaciones diplomáticas con Taiwán por medio de cadena nacional, las reacciones a nivel nacional como internacional no se han hecho esperar por tal decisión.

Tras el sorpresivo anuncio, el ministerio de Exteriores taiwanés, Joseph Wu, anunció la ruptura de la relaciones con El Salvador, al tiempo que sus homólogos chino y salvadoreño, Wang Yi y Carlos Castaneda, sellaban el establecimiento de relaciones en un encuentro en Pekín.

Sin embargo, por el lado taiwanés se habla que el gobierno de El Salvador habría utilizado una especie de “chantaje” si Taiwán no le financiaba la campaña política para las elecciones presidenciales de 2019 en febrero próximo.

Según el gobierno taiwanés El Salvador pedía una “suma astronómica” de ayuda financiera para dichas elecciones y aseguró que la ruptura de las relaciones con el país centroamericano ha sido una decisión propia y no una injerencia de Pekín, según una publicación de la agencia de noticias EFE.

La agencia oficial CNA manifestó que “esta es la primera vez que la actual administración anuncia que estaba rompiendo las relaciones diplomáticas con un aliado formal antes de que ese aliado declarara que estaba cambiando el reconocimiento a Pekín”.

La decisión de El Salvador de quebrantar la relación diplomática con Taiwán y establecer hoy relaciones con China, ya ha sido objeto de duras críticas por parte de la comunidad política del país, quien asegura que tal decisión acarreará repercusiones en lo económico y social para El Salvador.

Las primeras reacciones han llegado de parte de la embajadora de los EE.UU., Jean Manes, al señalar que tal decisión afectará la relación que El Salvador ha tenido por muchos años con la nación norteamericana, administrada actualmente por el presidente Donald Trump.

“EE.UU está analizando la decisión de El Salvador. Es preocupante por muchas razones, entre las que se incluye romper una relación de más de 80 años con Taiwán. Sin duda, esto impactará nuestra relación con el gobierno. Seguimos apoyando al pueblo salvadoreño”, dijo la embajadora norteamericana acredita en el país.

Mientras que el senador Marco Rubio fue más allá y acusó al partido FMLN por la decisión tomada por el gobierno salvadoreño.

“Sería un error terrible para el gobierno de El Salvador cambiar el reconocimiento diplomático de Taiwán a China. Quizás creen que China ($) ayudará al partido gobernante a ganar las elecciones en 2019. Pero causará un daño real a la relación con Estados Unidos, incluido su papel en la Alianza por la Prosperidad”, expresó el senador norteamericano en su cuenta de Twitter.

Tras el anuncio de anoche, El Salvador se convirtió en el cuarto país de la región en romper relaciones diplomáticas con Taiwán para establecerlas con la República Popular de China. En 2007 fue Costa Rica y más recientemente Panamá y República Dominicana.

 

Política

Diputado Francisco Lira pide a Marcela Villatoro y Carlos Saade dejar el show

Publicado

el

Esta tarde, el diputado del partido ARENA, Francisco Lira, mandó un contundente mensaje al presidente del partido Carlos Saade y a la jefa de fracción Marcela Villatoro, a resolver sus conflictos sin necesidad de hacerlos públicos.

A través de un comunicado en redes sociales, Lira instó a sus compañeros a respetar la institucionalidad del partido y evitar conflictos.
PUBLICIDAD

 

«Es fundamental que superen esas diferencias, ya que hay temas más importantes en el país que requieren nuestra atención y solución. Es hora de unir esfuerzos y enfocarnos en lo importante que es sacar adelante a El Salvador», expresó el legislador.

Así mismo, dejó claro que ARENA debe mantenerse unida, también reafirmó que los miembros de su fracción legislativa no son «marionetas ni títeres», sino representantes del pueblo con criterio propio

Continuar Leyendo

Política

Rosy Romero exige transparencia en uso de la deuda política al COENA

Publicado

el

La exdiputada de ARENA, Rosa Romero, se sumó a las voces dentro del partido para exigir más transparencia en el uso de los fondos, a la actual dirigencia, liderada por Carlos Saade.

«Nosotros queremos saber qué se ha hecho con el dinero, cuál ha sido el manejo que se le está dando y cuál ha sido el destino», expresó, afirmando que desconocen el uso de los fondos de la deuda política.

También enfatizó la necesidad de rendición de cuentas, ya que «los fondos son públicos, no son de una sola persona ni de un grupo».

Sobre las disputas internas, pidió resolverlas de forma privada: “Como adultitos que son, deben resolver sus diferencias en privado”.

Continuar Leyendo

Política

«Pediste $2,500 porque no tenías para comer”, Joel Sánchez a Carlos Saade, presidente de COENA

Publicado

el

Joel Sánchez, excandidato a la presidencia en 2024 por el partido ARENA, aseguró que ya es momento de defenderse ante las acusaciones hechas de Carlos Saade, presidente del COENA, en su contra por el delito de lavado de dinero y activos.

Sánchez, expresó que el presidente del partido tricolor le pidió $2,500 mensuales debido a su situación económica, porque no tenía trabajo ni suficiente dinero para comer.

“Ya es momento de hablarte, así como me has hablado, acortade que nos pediste $2,500 para que te diéramos porque no tenías con qué comer”, dijo.

El presidente del COENA ha asegurado que presentará un aviso ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra el excandidato presidencial, Joel Sánchez, (elecciones electorales 2024) por presuntos delitos de lavado de dinero y activos

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído