Nacionales
Presidente Bukele anuncia que en 30 días presentará en la Asamblea Legislativa la Ley Integral de Pensiones
El presidente de la República, Nayib Bukele, celebró la noche de este miércoles 15 de septiembre el Bicentenario de la Independencia, en una ceremonia realizada en Casa Presidencial.
Al evento, asistieron el presidente Bukele junto a su esposa, Gabriela de Bukele, y su hija Layla. Además, estuvo presente todo su gabinete, junto al diputado presidente de la Asamblea Legislativa, Ernesto Castro, y miembros de la comunidad internacional.
Con el lema “Estamos cumpliendo el sueño de que El Salvadore sea realmente libre y soberado”, el Gobierno invitó a los salvadoreños a formar parte del evento a través de la cadena nacional de esta noche.
El presidente Bukele, junto a su esposa, encabezaron el evento, que se inició entonando las notas del Himno Nacional, prosiguió con un minuto de silencio por las personas fallecidas durante la pandemia, y luego se recitó la Oración a la Bandera.
La Oración a la Bandera también fue recitaba en náhuat:
Durante su discurso de esta noche, el presidente Bukele rechazó los actos vandálicos provocados esta mañana por grupos opositores y cuestionó a sectores de la comunidad internacional que han decidido apoyar, proteger y financiar a esos sectores a pesar de sus acciones en contra de la población.
«Lamentablemente, son protegidos por algunos amigos de la comunidad internacional, digo algunos porque no son todos, pero sí algunos, incluso financiados. Lo triste es que están financiando a una oposición perversa, que no le importa dañar niños y ancianos», dijo el mandatario.
Bukele afirmó que llega financiamiento internacional a la oposición para que incluso quemen banderas salvadoreñas. «Claro que a ustedes no les duele -no a todos, estoy hablando de una minoría, por supuesto- porque no es su bandera y sí es la nuestra y sí la amamos y a nuestra patria y, como lo estamos diciendo ahora, es independiente, y esa independencia es real».
El jefe de Estado afirmó que en las protestas de esta mañana, los manifestantes golpearon a dos ancianos, vandalizaron no solo monumentos sino propiedad pública que tanto le cuesta construirla al país, además de dañar propiedad privada y una práctica que ocurre en todas sus manifestaciones, según dijo.
En el mismo sentido, rechazó que los causantes de los daños sean infiltrados del gobierno como afirma la oposición, porque en todas sus manifestaciones vandalizan, golpean al que está cerca y no piensa igual que ellos y siempre acusan al gobierno de represión cuando nunca se les ha reprimido.
El presidente afirmó que los manifestantes fueron este día «listos a la batalla hasta con armas y no encontraron resistencia«, ya que no se les reprimió a pesar que «fueron a luchar contra una dictadura que no existe» y que desde su llegada al gobierno, hace 2 años y tres meses, nunca ha lanzado una bomba lacrimógena para reprimir a nadie.
«Aquí no hay una dictadura, aquí hay una democracia que se ha expresado libremente en las urnas, y no una sino dos veces. En el 2019, cuando la gente decidió destruir el bipartidismo para siempre, y luego, para los que tenían dudas, en el 2021 donde a pesar de ser una elección que normalmente tiene menos participación que una elección presidencial, volvimos a ganar con medio millón de votos más que en 2019 y con un Tribunal Supremo Electoral controlado por la oposición, cosas que no se puede decir de muchos otros países que nos condenan a nosotros», detalló.
Además, el presidente recalcó que los cambios que se están implementando en el país, son un clamor de la población y «si el pueblo exige esos cambios, sería una traición no hacerlos».
En tal sentido, defendió las reformas al sistema judicial que buscan acabar con la corrupción enquistada por años en ese órgano de Estado. «Nos condenan por querer depurar nuestro Sistema Judicial y yo les pregunto: ¿A caso el sistema judicial le ha hecho justicia al pueblo salvadoreño?, la respuesta es obvia y es, no».
«Porqué defienden entonces a jueces corruptos, a terroristas, a gente que vandalizan y dañan nuestra propiedad, porqué no defienden a las niñas que vienen a declamar aquí la oración a bandera», señaló el mandatario quien recalcó que «El Salvador no va recibir las órdenes de ningún poder extranjero» y no va «aceptar injerencia de ningún tipo».
Además, el presidente Bukele anunció que en 30 días presentarán ante la Asamblea Legislativa una nueva ley de pensiones para garantizar una pensión digna a los salvadoreños que estén en retiro laboral.
“Con esta ley queremos garantizar que todos los salvadoreños tengan una pensión digna y no como ahora donde muchas personas están con una pensión de hambre que fueron entregadas por gobiernos anteriores, y auspiciadas por algunas empresas internacionales. Con esta ley vamos a garantizar que los salvadoreños al menos en el rubro de las pensiones tengan lo que se merecen y no estas pensiones de hambre, a lo que fueron sometidos por muchos años”, aseveró el jefe de Estado, sin revelar más detalles al respecto.
Señaló también que se construirá un hospital para la zona norte, el cual estará ubicado en el municipio de Nejapa y anunció la reconstrucción del Hospital Rosales. También, enfatizó que, una vez se supere la pandemia, el Hospital El Salvador se convertirá en un hospital de especialidades.
Finalmente, el presidente Bukele deseó a El Salvador, y Centroamérica, un feliz Bicentenario de la Independencia.
Principal
El Salvador acoge el VI Congreso Internacional Distrito Creativo
El Salvador recibió del 12 al 14 de noviembre de 2025 el VI Congreso Internacional Distrito Creativo, un evento que reunió a jóvenes, emprendedores y expertos de toda Latinoamérica para promover la creatividad, la innovación y el emprendimiento cultural.
Previo al inicio del congreso, la Primera Dama Gabriela de Bukele destacó en sus redes sociales la importancia de este encuentro: “Nuestro país es sede del VI Congreso Internacional Distrito Creativo ‘Construyendo el futuro con arte, cultura y tecnología’. Nos llena de orgullo recibir a tantos jóvenes y ponentes llenos de ideas, pasión y ganas de construir un mejor futuro. Espero que cada proyecto, cada propuesta y cada conversación en este congreso los acerque a cumplir sus sueños. Hoy somos un país que cree, promueve y apoya la creatividad, las artes y la cultura como pilares fundamentales para el desarrollo y la transformación de la vida nuestra niñez y juventud”.
El congreso se llevó a cabo en espacios como la Biblioteca Nacional de El Salvador (BINAES), el CEDART Interactivo y la Plaza Libertad, ofrecerá una combinación de conferencias, talleres, laboratorios y ferias de emprendimiento creativo. Entre las actividades destacan talleres de robótica, producción audiovisual, creación musical y artesanías, así como laboratorios de realidad virtual y prototipado.
Uno de los eventos centrales será el Desafío Naranja, competencia dirigida a jóvenes de 14 a 25 años que presentan sus proyectos culturales y creativos, con mentorías, presentaciones en vivo y posibilidades de incubación y financiamiento.
El VI Congreso Internacional Distrito Creativo es organizado por la Dirección Nacional de Arte del Ministerio de Cultura en conjunto con la Fundación Fil-Armonía de República Dominicana, y cuenta con la participación de instituciones como el Centro Nacional de Registros (CNR) y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI). El evento busca posicionar a El Salvador como un referente regional en innovación cultural, creatividad y emprendimiento, al mismo tiempo que ofrece a jóvenes y profesionales un espacio para intercambiar ideas, generar proyectos y fortalecer la economía creativa del país.
Principal
El Salvador adquiere chips NVIDIA b300 para impulsar su “ia soberana” con energía geotérmica
El Salvador dio un nuevo paso hacia la construcción de su propio ecosistema de inteligencia artificial, tras anunciar la adquisición de chips NVIDIA B300, uno de los procesadores más avanzados del mundo para cargas intensivas de IA. La información fue confirmada por la Oficina Nacional de Bitcoin (ONBTC) a través de su cuenta oficial en X.
Según detalló la entidad, la decisión fue tomada luego de una reunión entre el Presidente Nayib Bukele y Aaron Ginn, CEO y cofundador de Hydra Host, una empresa radicada en Miami especializada en infraestructura de datos y gestión de GPU a gran escala. Hydra Host administra actualmente GPU en más de 50 centros de datos alrededor del mundo.
Los nuevos procesadores serán enviados al Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial de El Salvador, creado tras la aprobación de la Ley de Fomento de la Inteligencia Artificial y Tecnologías, avalada por la Asamblea Legislativa a inicios de 2025.
Principal
Mercado San Miguelito abrirá sus puertas éste sábado 15 de noviembre
El Presidente Nayib Bukele anunció la apertura del renovado Mercado San Miguelito, que comenzará a atender al público a partir de mañana, desde las 7:00 a.m., marcando un nuevo capítulo para uno de los centros de comercio más emblemáticos de San Salvador.
El Mandatario hizo un llamado a la población y a los vendedores a mantener el orden, la higiene y la responsabilidad dentro del recinto, como parte esencial del funcionamiento del nuevo espacio.
“Así ganamos todos: ellos, sus familias, sus clientes y nuestro país”, afirmó el Presidente Bukele, resaltando que el buen uso del mercado beneficiará directamente a las familias que dependen del comercio y a la ciudadanía que busca espacios seguros y ordenados para realizar sus compras.
La reapertura del Mercado San Miguelito representa un avance en la modernización de los espacios públicos, ofreciendo mejores condiciones para los comerciantes y una experiencia más agradable y segura para los visitantes.







