Connect with us

Nacionales

Nueva plaza comercial en Cuisnahuat dinamiza la economía local

Publicado

el

Los habitantes y comerciantes de Cuisnahuat, en Sonsonate Este, cuentan a partir de este domingo 26 de mayo con una moderna y cómoda plaza comercial, donde podrán vender y comprar una diversidad de productos.

Este proyecto, el segundo entregado en menos de seis meses tras la renovación de la red vial urbana, ha sido posible gracias a la inversión del Gobierno del Presidente Nayib Bukele, a través de la Dirección de Obras Municipales.

Este es el segundo mercado que esta Administración entrega después de Candelaria de La Frontera en el municipio de Santa Ana Oeste, el pasado 1 de abril, un moderno centro de abastos de dos niveles con 120 puestos para beneficio de más de 23 mil habitantes.

Con esta nueva plaza, más de 12.700 habitantes de Cuisnahuat ya disponen de un edificio de dos plantas y 46 puestos un lugar cómodo, accesible, agradable, que mejorará y dinamizará la economía de esta ciudad del occidente del país. Se localiza en el barrio El Centro, sobre la calle 15 de septiembre, entre la Avenida Juan Manuel Rodríguez y la Avenida San Francisco Gavidia.

En el primer nivel, un área de 402 metros cuadrados, se han distribuido 26 locales para la venta de mariscos, carnes y lácteos, frutas y verduras; fue instalada además una cisterna de almacenamiento de agua potable, un cuarto de bombeo, un área de administración, un cuarto para control eléctrico, otro para disposición de desechos sólidos y servicios sanitarios.

En el segundo nivel, con un área de 400 metros cuadrados, se instalaron 20 puestos para la venta de comida, bebidas y productos secos; además de contar con un área de lavado, ducto de basura y servicios sanitarios.

Cuenta además con una terraza y cocinas para la venta de alimentos preparados, pasillos para el movimiento de personas por los diferentes locales a través de escaleras y rampas. Tiene un sistema de detección de humo, cámaras y sistemas de voceo que permite transmitir mensajes de voz. El inmueble ha sido iluminado en su fachada y rampa, en armonía con el parque, para darle un contorno más atractivo.

Todas las obras del proyecto fueron ejecutadas con mano de obra local, respetando las disposiciones del Mandatario que establecen empleo para hombres y mujeres, contribuyendo así a la reactivación económica de la zona.

El Gobierno, a través de la DOM, además de la Plaza de Cuisnahuat y el mercado en Candelaria de La Frontera ejecuta la construcción de otros mercados en San José Guayabal y una plaza gastronómica en Monte San Juan, Cuscatlán; Chalchuapa, Santa Ana; Colón, La Libertad; El Triunfo, Usulután; Concepción de Oriente en La Unión y La Palma, Chalatenango.

En San Salvador, la DOM también está cumpliendo el mandato del Presidente Bukele con la construcción del mercado San Miguelito, que albergará a más de 1.000 comerciantes.

Este moderno edificio tendrá cuatro niveles, más una terraza; contará también con 4 ascensores eléctricos, dos monta carga, una subestación eléctrica, áreas de juegos para niños, oficinas administrativas, zonas verdes y baños, entre otros.

Esta es la segunda obra que entrega el Gobierno, a través de la DOM a los habitantes de Cuisnahuat luego que en diciembre pasada fue oficializada la entregada de 1.8 kilómetros de calles renovadas a través del exitoso Plan Nacional de Bacheo.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Joven médico muere luego de que árbol y poste cayeran sobre su vehículo en Los Planes de Renderos

Publicado

el

Un joven perdió la vida en el km 9 de carretera a Los Planes de Renderos, luego de que un árbol y un poste del tendido eléctrico cayeran sobre el vehículo en el que este se transportaba junto a otras personas.

La victima mortal fue identificada como Jesús David Miranda Hernández, de 29 años de edad; quien era residente de anestesiología del Hospital Zacamil.

De acuerdo con información proporcionada por la Policía Nacional Civil (PNC), «un rayo impactó en un árbol de gran magnitud y el poste del tendido eléctrico, que cayeron sobre una camioneta».

Ante este hecho, el ministro de Salud, Francisco Alabi, destacó que tuvo la oportunidad de conocerlo en los quirófanos del hospital. «Me llevo de recuerdo su calidad humana y profesional, su amor por su carrera y compromiso por cambiar el sistema de salud», dijo.

«Mis oraciones están con ustedes y por el eterno descanso del compañero médico», puntualizó.
Continuar Leyendo

Nacionales

Conozca las emergencias atendidas por las lluvias

Publicado

el

El Fondo de Conservación Vial (Fovial) publicó un informe preliminar sobre las emergencias atendidas hasta el domingo 16 de junio de 2024 a las seis de la mañana, en donde registran 181 incidentes, en diferentes puntos del país.

Según el informe, se han registrado un total de 181 incidentes en la red de carreteras Fovial y se han retirado más de 1,549.50 metros cúbicos de material de arrastre de las carreteras. El recuento indica que son 77 árboles caídos, 73 derrumbes, 9 cárcavas y 22 inundaciones.

De acuerdo con las autoridades, la mayoría de estos incidentes ocurrieron en Chalatenango, San Salvador y La Libertad, que representan el 61 % del total de emergencias.

«Todas las emergencias ya se encuentran en proceso de atención o finalizadas para mantener la transitabilidad de la población», explica el comunicado de prensa.

Continuar Leyendo

Nacionales

ATENCIÓN | Alerta roja por lluvias en todo El Salvador

Publicado

el

Las autoridades que conforman la Comisión Nacional de Protección Civil anunciaron que ha cambiado la alerta de naranja a roja en todo el país.

Recientemente, el ministro de Gobernación, Juan Carlos Bidegain señaló que, hasta el momento, hay cinco albergues activados (tres en el departamento de La Unión y 2 en Sonsonate) resguardando a 63 familias, haciendo un total de 172 personas.

En la actualidad, se cuentan con 100 albergues equipados para recibir a las familias que se vean afectadas por las lluvias, que tiene la capacidad de alojar a más de 6,000 personas.

En cuanto a las emergencias atendidas se reportan 67 relacionados con árboles caídos,12 deslizamientos y 61 derrumbes, un muro con daños, siete postes del tendido eléctrico caídos, tres inundaciones urbanas y cinco viviendas enegadas, según explicó el director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya.

«Reiteramos a la población que, si se les pide que evacuen, que lo hagan, la prioridad del Gobierno del presidente Nayib Bukele es salvaguardar la vida de los salvadoreños», dijo Amaya.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído