Connect with us

Nacionales

Ley Nacer con Cariño mejorará la atención a las familias con nuevos especialistas y formación para el personal de salud

Publicado

el

La construcción de un mejor futuro para los salvadoreños requiere modernizar el sistema de salud y atender con calidez a los usuarios. Bajo el liderazgo de la Primera Dama, Gabriela de Bukele, la Ley Nacer con Cariño promueve estos cambios necesarios.

Esta normativa está en proceso de implementación, luego de que contó con el apoyo de la mayoría de los diputados en la Asamblea Legislativa. Debido a su enfoque completo y al compromiso de todas las instituciones para ponerla en marcha, el Gobierno cuenta con el respaldo de organismos internacionales.

La Ley Nacer con Cariño, entre los múltiples cambios positivos que introduce, fortalecerá los servicios a las familias que esperan un bebé con la incorporación de cinco nuevos especialistas: gestores de cambio, promotores de salud materno-infantil, educadores prenatales, asesores de lactancia materna, y enfermeras que actuarán como doulas.

En esencia, los servidores públicos crearán las condiciones para que la gestación, el alumbramiento y el puerperio sean experiencias humanizadas, seguras y que las familias tengan la información pertinente cada vez que lo necesiten.

De igual manera, quedan establecidos dos procesos de formación para el personal de salud.  El primero es la preparación en competencias materno-infantil para profesionales de salud, que se concentrarán en los cinco nuevos especialistas que ya se han mencionado anteriormente.  Luego está la formación general en esta ley y en la práctica del parto respetado, dirigido a todo el personal médico, administrativo y servicios varios.

El diseño de la Ley Nacer con Cariño, así como su implementación, cuentan con el respaldo de organismos como la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y del Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA), una muestra de que el Gobierno trabaja en favor de su gente.

La representante de Unicef, Yvette Blanco, señaló: “Sabemos que una vez más El Salvador va a marcar la pauta para toda Centroamérica y América Latina, en general”.  Países de la región aún tienen pendiente aplicar el parto respetado como parte de una política pública, a pesar de que hay evidencia sólida que comprueba el efecto positivo que tiene para toda la sociedad.

Junto con los programas de atención a la Primera Infancia, la inversión pública en infraestructura escolar, en tecnología y en mejoras a la calidad educativa, el Gobierno salvadoreño está garantizando que el país camina sobre la ruta correcta.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Pandillero es entregado a las autoridades salvadoreñas tras ser capturado en Guatemala

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) informó sobre la captura de Óscar Armando Cortez López, alias “Snoopy”, “Slupy” o “Scooby”, miembro de la estructura criminal MS13, clica Pinos Locos Salvatruchos.El arresto se realizó mediante un trabajo coordinado entre las autoridades salvadoreñas y guatemaltecas, luego de que el sujeto intentara evadir la justicia huyendo hacia Guatemala.

Cortez López posee orden de captura vigente y antecedentes por los delitos de homicidio agravado, portación y conducción de armas de guerra, agrupaciones ilícitas y lesiones.

El detenido fue entregado a las autoridades salvadoreñas y se encuentra a disposición del Juzgado Noveno de Paz de San Salvador, donde enfrentará los cargos en su contra.

Continuar Leyendo

Principal

Cerro Verde recibe a turistas nacionales e internacionales en la Feria del Jocote Corona 2025

Publicado

el

El Parque Natural Cerro Verde, en Santa Ana, recibió este domingo a nacionales e internacionales para disfrutar de la Feria del Jocote Corona 2025, un evento que combina naturaleza, gastronomía y cultura.

La feria, ubicada a 77 kilómetros de San Salvador, se desarrolla en 54 manzanas con senderos interpretativos y espacios destinados a actividades recreativas y educativas.

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele impulsa este tipo de eventos como parte de su estrategia para fortalecer el turismo interno y atraer visitantes del exterior. Los asistentes pueden recorrer los senderos del parque, degustar platillos tradicionales elaborados con jocote corona y participar en actividades culturales, mientras disfrutan del clima fresco de la zona y del paisaje volcánico que rodea el parque.

La feria se ha convertido en un referente para la promoción turística, combinando la riqueza natural de Cerro Verde con la tradición del jocote corona, fruto que es comercializado directamente por los productores locales, garantizando frescura y calidad a quienes visitan el evento.

Continuar Leyendo

Principal

Nuevo mercado de Tapalhuaca abre sus puertas con 20 locales

Publicado

el

La Dirección de Obras Municipales (DOM) ha entregado oficialmente el nuevo Mercado de Tapalhuaca, una infraestructura moderna y segura que beneficiará a más de 6,000 habitantes del municipio de La Paz Oeste.

El proyecto, que representa un paso significativo en el desarrollo económico de la comunidad, consta de 20 locales comerciales diseñados para ofrecer productos frescos y de calidad. Los puestos estarán dedicados a la venta de frutas, verduras, lácteos, granos básicos, carnes, pollo, ropa y una amplia variedad de productos a precios accesibles.

La infraestructura del mercado incluye un sistema contra incendios, iluminación moderna, servicios sanitarios, cisterna, bodega, áreas verdes, tratamiento de aguas negras, basureros y oficinas administrativas, garantizando un entorno ordenado y limpio para los usuarios y vendedores.

Este centro de abasto no solo mejora la calidad de vida de los habitantes de Tapalhuaca, sino que también impulsa el emprendimiento local, brindando a los comerciantes un espacio adecuado para el desarrollo de sus actividades económicas.

 

La entrega del mercado es parte de un esfuerzo continuo por parte del Gobierno del Presidente Nayib Bukele para modernizar y fortalecer la infraestructura comercial en diversas comunidades del país, promoviendo el desarrollo económico y social en áreas rurales y urbanas.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído