Connect with us

Nacionales

Gobierno invierte $360 millones en medidas económicas en beneficio de salvadoreños

Publicado

el

Funcionarios de Gobierno presentaron ayer un balance de los resultados de las 11 medidas económicas impulsadas por el Gobierno para reducir el impacto de la inflación y los altos costos de los combustibles a escala internacional debido a factores como la COVID-19 y la guerra entre Rusia y Ucrania.

«El Gobierno ha atenuado todo lo posible el impacto de la crisis inflacionaria, ahora nos corresponde continuar con el esfuerzo para que los precios vuelvan a sus niveles normales», afirmó el ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya.

El funcionario añadió que, desde su implementación, hace más de cinco meses, el costo fiscal de las medidas asciende hasta los $240 millones para combustibles y alrededor de $120 millones en costos del Gas Licuado de Petróleo (GLP) y la eliminación de aranceles a 20 productos de la canasta básica. «Vamos a alcanzar al final de agosto una inversión de alrededor de $360 millones», añadió.

Además, Zelaya indicó que a pesar de la reducción en los precios internacionales de los combustibles, estos aún no alcanzan los precios fijados por el Gobierno.

«Los precios de los combustibles han experimentado una variación en positivo para el bolsillo de los salvadoreños, han empezado a reducirse los precios internacionales, no obstante, no alcanza para llegar a los niveles en el gobierno había fijado los precios», recalcó.

El ministro también hizo énfasis en que las medidas son sostenibles debido al ataque a la evasión fiscal y el mejoramiento de la recaudación, esto con el objetivo de no trasladar costos al bolsillo de los salvadoreños.

«El Gobierno de la República, al contrario de lo que han hecho otros gobiernos, no va a recuperar nada de los bolsillos de la población. Vamos a seguir atacando la evasión fiscal y vamos a seguir mejorando nuestros sistemas de recaudación», afirmó.

Como resultado de las medidas, prosiguió el ministro de Hacienda, El Salvador es el segundo país con las tasas de inflación más bajas de la región centroamericana. «Lo que es claro es que vamos a mantener las medidas vigentes mientras los niveles inflacionarios se mantengan», indicó.

En resumen, las medidas implementadas contemplan eliminación de dos impuestos a los combustibles, fijación de precios máximos de combustibles, eliminación de aranceles a 20 productos de la canasta básica, verificaciones de precios de alimentos, lácteos y a productos e insumos agrícolas a escala nacional, acciones en las que participan instituciones como la Defensoría del Consumidor (DC) el Ministerio de Economía (Minec), Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y el Ministerio de Hacienda.

Por su parte la ministra de Economía, María Luisa Hayem, afirmó que en el marco de las medidas, desde abril la población salvadoreña paga $4.31 centavos por galón de gasolina superior, $4.15 por gasolina regular y $4.04 por galón de diésel. Estos precios, de acuerdo con la funcionaria, permiten un ahorro mensual a los salvadoreños de hasta $40.

En cuanto el GLP, explicó que los salvadoreños se han visto beneficiados con dos subsidios, uno es el focalizado con $8.04 y otro de estabilización de precios generalizado de más de $4 para los usuarios de tambos de gas de 35 libras. Los salvadoreños que gozan de ambos subsidios, pueden ahorras los $12.

«Todos estos esfuerzos hacen que El Salvador sea el país con los menores costos de los combustibles y gas licuado. Todo el trabajo hace que nuestra economía se haya mantenido dinamizada y se encuentre en uno de sus mejores momentos en la historia», detalló la ministra.

Además, la funcionaria afirmó que se han realizado más de 32,400 inspecciones y que más de 17,700 han sido en estaciones de servicio, 222 en plantas envasadoras de GLP y se han visitado más de 14,600 puntos de venta de GLP.

Por: DES.

Nacionales

Gobierno y empresa privada trabajando en total sinergia

Publicado

el

El vicepresidente de la República, Félix Ulloa, en su calidad de rector de la Escuela Superior de Innovación en la Administración Pública (ESIAP), sostuvo una reunión con la CEO de Tigo El Salvador, Carolina Vallejo, con el objetivo de impulsar iniciativas conjuntas en beneficio del país.

Durante el encuentro, Ulloa destacó los avances en materia de seguridad gracias al Plan Control Territorial, señalando que la paz alcanzada ha permitido mejorar la calidad de vida de los salvadoreños. Por su parte, Vallejo resaltó que el clima de negocios actual ha favorecido la expansión de la compañía, que beneficiará a más de 200,000 salvadoreños con acceso a tecnología 4G, además de programas sociales como Mujeres Conectadas y Maestros Conectados.

La reunión también abordó la creación de una alianza enfocada en el fortalecimiento de capacidades en gestión de proyectos, ciencia de datos, conectividad, nuevas tecnologías y ciberseguridad dentro de la administración pública, incorporando además un componente de empleabilidad.

El vicepresidente de Tigo, Álvaro Mayora, recordó que la empresa ha invertido más de $500 millones en los últimos años, apoyando la Agenda Digital impulsada por el Gobierno, que busca modernizar el Estado y atraer inversiones.

Finalmente, la directora ejecutiva de ESIAP, Claudia de Larín, reafirmó el compromiso de la institución para seguir articulando esfuerzos que fortalezcan la administración pública y consoliden a El Salvador como referente regional en transformación digital.

Continuar Leyendo

Nacionales

Trabajador sufre descarga eléctrica mientras limpiaba techo en San Miguel

Publicado

el

Un hombre resultó gravemente lesionado luego de recibir una descarga eléctrica mientras realizaba labores de limpieza en el techo de una bodega ubicada en una plaza comercial de San Miguel.

Según el informe preliminar, el trabajador hizo contacto con cables de alta tensión, quedando atrapado en el tejado. Equipos de Bomberos y personal del Sistema de Emergencias Médicas (SEM), en coordinación con otras instituciones de socorro, acudieron para rescatarlo.

La víctima fue estabilizada en el lugar y posteriormente trasladada a un centro asistencial, donde recibe atención médica especializada. Hasta el momento, no se ha brindado información oficial sobre su estado de salud.

Continuar Leyendo

Nacionales

Ladrón frustrado destroza cámara tras intentar robar auto en Ciudad Delgado

Publicado

el

Un hombre fue sorprendido mientras intentaba robar un vehículo en la colonia Julias y Rosas, Final 11.ª avenida Sur, en Ciudad Delgado, San Salvador.

Según las imágenes captadas por una cámara de vigilancia, el sujeto se acercó al automóvil estacionado y trató de romper el parabrisas lateral con un codazo, sin lograrlo. Posteriormente intentó forzar la cerradura del vehículo, pero al notar que estaba siendo grabado, dañó la cámara de seguridad antes de abandonar el lugar.

Las autoridades locales investigan el hecho para identificar al responsable.

Ladrón frustrado destroza cámara tras intentar robar auto en Ciudad Delgado”

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído