Connect with us

Nacionales

El Salvador ofrece a Estados Unidos recibir en el CECOT a criminales convictos, informa Presidente Bukele

Publicado

el

«Hemos ofrecido a los Estados Unidos de América la oportunidad de externalizar parte de su sistema penitenciario. Estamos dispuestos a admitir únicamente a criminales convictos (incluidos ciudadanos estadounidenses convictos) en nuestra mega prisión (CECOT) a cambio de una tarifa», anunció el mandatario en su cuenta en X.

«La tarifa sería relativamente baja para Estados Unidos, pero significativa para nosotros y haría sostenible todo nuestro sistema penitenciario», agregó el presidente Bukele.

Previo a la reunión, Bukele informó que con la visita de Rubio, quien inició en Panamá su primera gira internacional tras ser confirmado en el cargo, se había alcanzado un acuerdo «sin precedentes» en materia migratoria.

La portavoz del Departamento de Estado de EE. UU., Tammy Bruce, calificó de «tremendamente exitosa» dicha reunión «que hará que ambos países sean más fuertes, más seguros y más prósperos. Se alcanzaron múltiples acuerdos para luchar contra las oleadas de migración masiva ilegal que actualmente desestabilizan a toda la región».

Agregó que Bukele «aceptó recibir de regreso a todos los pandilleros salvadoreños de la MS-13 que se encuentran en Estados Unidos ilegalmente. También prometió aceptar y encarcelar a inmigrantes ilegales violentos, incluidos los miembros de la pandilla venezolana Tren de Aragua, pero también a inmigrantes ilegales criminales de cualquier país».

Bruce dijo que es «un gesto extraordinario nunca antes ofrecido por ningún país», el ofrecimiento del CECOT por parte de Bukele para albergar «a criminales estadounidenses peligrosos, incluidos ciudadanos estadounidenses y residentes legales».

También señaló que «el secretario Rubio informó al presidente Bukele que Estados Unidos emitirá una exención para descongelar la asistencia para apoyar el trabajo conjunto de los dos países para detectar viajeros sospechosos en el Centro Nacional de Análisis de Pasajeros de El Salvador, reanudar las operaciones en el Grupo de Información de Seguridad Fronteriza de El Salvador y apoyar a las unidades examinadas de El Salvador que trabajan con las fuerzas del orden estadounidenses».

De acuerdo al mandatario salvadoreño, la reunión con Rubio sirvió para reafirmar «el compromiso mutuo» de trabajar conjuntamente para erradicar la inmigración ilegal, por el fortalecimiento de la seguridad y la prosperidad de los pueblos de ambas naciones.

Sobre el acuerdo migratorio dijo que «es muchísimo mayor, que no tiene precedentes, creo, en la historia de las relaciones no solo de Estados Unidos con El Salvador si no con América Latina».

A través de un mensaje en X la embajada de EE. UU. en El Salvador señaló que Rubio y Bukele «sostuvieron una reunión bilateral para conversar sobre la relación entre ambos gobiernos en la nueva administración de Estados Unidos. La cooperación entre naciones busca promover la seguridad, estabilidad y prosperidad económica a través de una sólida alianza».

Rubio llegó ayer al país procedente de Panamá, arribando al Aeropuerto Internacional Óscar Arnulfo Romero, donde fue recibido por la canciller Alexandra Hill Tinoco; la embajadora de El Salvador en Washington, Milena Mayorga; y el embajador de EE. UU. en nuestro país, William Duncan.

Previo a la reunión privada con Rubio, el presidente Bukele sostuvo que la visita del secretario de Estado «es un buen momento para fortalecer las relaciones. Y eso es lo que estamos haciendo aquí, fortaleciéndolas. Y estoy seguro que va a ser beneficioso».

La agenda de Rubio lo lleva esta semana a Guatemala, Costa Rica y República Dominicana. «Su visita reafirma el compromiso mutuo de trabajar juntos por combatir la migración ilegal y fortalecer la seguridad y la prosperidad de nuestras naciones», indicó la embajada estadounidense.

Casa Presidencial, por su parte, dijo que la visita «permitirá retomar el diálogo y las buenas relaciones de amistad y cooperación entre nuestros países, así como establecer una agenda estratégica de trabajo con acciones conjuntas que sean de beneficio para nuestros pueblos y Gobiernos».

Estados Unidos bajo la administración de Joe Biden mantuvo hacia el gobierno de Bukele un distanciamiento en lo diplomático y económico no mostrado en su historia reciente, incluso cuando la ex guerrilla gobernó a El Salvador durante una década.

«Creo que es innegable que Estados Unidos es nuestro socio comercial más importante y nuestro mayor comprador de nuestras exportaciones (y) el mayor lugar de donde vienen nuestras importaciones», dijo Bukele al recordar el comercio entre ambos países.

Rubio que en las próximas horas finaliza su visita al país aprovechó también esta para reunirse con toda la comunidad de la Embajada de los Estados Unidos en El Salvador «para agradecer su trabajo representando a Estados Unidos y animarlos a continuar impulsando las prioridades en El Salvador», informó la legación diplomática en su cuenta en X.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Dos fallecidos en accidentes de tránsito en La Libertad

Publicado

el

Dos personas fallecieron en diferentes accidentes de tránsito reportados en el departamento de La Libertad, informó la Policía Nacional Civil (PNC).

La madrugada del lunes, un motociclista perdió el control de su vehículo y se estrelló contra unos barriles en el kilómetro 40½ de la carretera Litoral, cerca de la playa El Majahual. Socorristas de Cruz Verde Salvadoreña llegaron al lugar, pero el conductor ya había fallecido.

En otro incidente en el mismo sector, la PNC confirmó la muerte de un motociclista y reportó un lesionado, tras ser embestidos por un conductor en estado de ebriedad en el kilómetro 46 de la carretera Litoral Costa. El conductor responsable intentó huir, pero fue capturado por las autoridades y será puesto a disposición de la Fiscalía General de la República para enfrentar cargos por homicidio culposo, lesiones culposas y conducción peligrosa.

Mientras que, en la mañana del lunes, un camión pequeño de carga volcó en la autopista hacia el Aeropuerto Internacional El Salvador, en San Marcos, cerca de la terminal del sur. No se reportaron lesionados, y el Viceministerio de Transporte (VMT) retiró el vehículo para restablecer el tránsito en la vía.

Continuar Leyendo

Nacionales

Yamil Bukele anuncia su candidatura a la presidencia de la FESFUT

Publicado

el

El actual presidente Ad Honorem del Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador  (INDES), Yamil Bukele, oficializó su candidatura para liderar el próximo comité ejecutivo de la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT). Tras meses de trabajo cercano con la estructura del fútbol nacional y el diálogo con diversos sectores. Además se compromete a enfrentar los retos administrativos y deportivos para impulsar un cambio significativo en el balompié salvadoreño.

En su comunicado, Yamil Bukele explicó que su decisión responde a la convicción de que “hay mucho trabajo por hacer y tiempo perdido que recuperar”. Aseguró que, de ser electo, dará lo mejor de sí para cumplir con los objetivos deseados por la afición y la población en general.

El aspirante destacó que ha escuchado a aficionados, periodistas, empresarios, entrenadores y jugadores, tanto dentro como fuera del país, y reconoció los desafíos que enfrenta el fútbol nacional en su organización y desarrollo.

Por último enfatizó que respetará los estatutos de la FESFUT y la reglamentación internacional vigente, y afirmó: “Pierde quien no lo intenta, y de nuestra parte haremos todo lo necesario para lograr los objetivos que como salvadoreños deseamos.”

Continuar Leyendo

Nacionales

La DOM obtiene certificación internacional en Seguridad y Salud en el Trabajo

Publicado

el

FOTO: Eduardo Martínez/ Diario Digital Cronio

La Dirección de Obras Municipales (DOM), institución del Gobierno del presidente Nayib Bukele, alcanzó la certificación internacional ISO 45001:2018, consolidándose como la primera entidad en el sector construcción de El Salvador en obtener este reconocimiento.

Arnulfo Pino, representante de la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR), destacó que la DOM superó un riguroso proceso de auditorías que evaluó la preparación, planificación, implementación y cumplimiento del Sistema de Gestión sobre Seguridad y Salud en el Trabajo.

Además destacó durante la conferencia de prensa que esta certificación refleja el compromiso de la institución con la protección y bienestar de sus trabajadores, al identificar peligros, evaluar riesgos y establecer controles para prevenir accidentes y enfermedades laborales, además de garantizar el cumplimiento de la normativa vigente.

FOTO: Eduardo Martínez/ Diario Digital Cronio

FOTO: Eduardo Martínez/ Diario Digital Cronio

FOTO: Eduardo Martínez/ Diario Digital Cronio

Además, la DOM cuenta con otras dos certificaciones internacionales otorgadas por AENOR: la ISO 37001:2016, que establece un sistema de gestión antisoborno basado en una política de cero tolerancia, y la ISO 9001:2015, que certifica la calidad en la gestión de sus obras, asegurando la satisfacción de los clientes mediante la mejora continua.

El mantenimiento de estos sistemas de gestión es verificado anualmente para garantizar su estricto cumplimiento con los estándares certificados.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído