Nacionales
DGME y Embajada de EE.UU. Inauguran Centro Nacional de Análisis de Pasajeros

La Dirección General de Migración y Extranjería (DGME), con el apoyo del gobierno de los Estados Unidos, inauguraron hoy el Centro Nacional de Análisis de Pasajeros (CENAP). Esta unidad especializada de inteligencia migratoria y perfilamiento de pasajeros permite el ingreso seguro a El Salvador de viajes aéreos internacionales a través de una sede operativa conjunta.
La inauguración del nuevo centro de operaciones, ubicado en la colonia San Francisco, en la ciudad de San Salvador, estuvo presidida por el Ministerio de Justicia y Seguridad Pública, Gustavo Villatoro, el Director General de Migración y Extranjería, Ricardo Cucalón, el Subsecretario de Política Fronteriza e Inmigración del Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU., Blas Nuñez-Neto, como principal socio estratégico cooperante del proyecto.
El Centro Nacional de Análisis de Pasajeros (CENAP) es una iniciativa de la Dirección General de Migración y Extranjería en colaboración con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP por sus siglas en inglés) para agilizar de manera segura el ingreso al país con herramientas tecnológicas sofisticadas y equipamiento de alto nivel para el perfilamiento y rastreo de información de nacionales y extranjeros cuyo destino final es El Salvador, ciclos migratorios de perfiles sospechosos, detección de posibles amenazas a la seguridad nacional en el contexto migratorio, personas de riesgo, redes criminales de tráfico de personas, alertas internacionales, levantar estadísticas, entre otros. Las funciones del centro de análisis también incluyen la colaboración con otras instituciones y organismos como la INTERPOL y la Policía Nacional Civil.
El CENAP trabaja las 24 horas y tiene la capacidad de analizar diariamente más de 60 vuelos que equivalen a un promedio de 10 mil pasajeros que ingresan al país vía aérea. El fortalecimiento del sistema de inteligencia migratoria y de intercambio de información en dicha sede, incorpora además otras áreas relacionadas como las unidades de Monitoreo, Estadísticas y Movimientos Migratorios.
Como parte de este proyecto, la DGME, con el acompañamiento de CBP, realizaron recientemente visitas a Estados Unidos y Brasil para compartir experiencias y buenas prácticas con centros de inteligencia similares como el Centro Nacional de Alertas en Washington y el Centro de Cooperación para el Control Migratorio en Brasília, estos acercamientos también tienen como objetivo sentar las bases para la creación de una red internacional estratégica de trabajo colaborativo que fortalecerá aún más el alcance y la efectividad de estas unidades de análisis y por tanto la seguridad fronteriza.
Acuerdo marco:
La apertura del CENAP se lleva a cabo en el marco de un convenio de cooperación entre la DGME y El Departamento de Seguridad de EE.UU. que busca fortalecer la seguridad de la República de El Salvador y de los Estados Unidos a través del análisis de los viajeros, promover la seguridad y protección de la vida y la seguridad del público, así como proporcionar a los participantes una mayor oportunidad de prevenir, detectar, investigar y enjuiciar los delitos de índole transnacional.
La puesta en marcha de este proyecto ha sido posible gracias a una donación de la Embajada de los Estados Unidos. Dicho aporte incluye la actualización de herramientas tecnológicas de perfilamiento, entrenamiento del personal, el intercambio de información, entre otros.
Judicial
Hombre recibe 66 años de prisión por violar y asesinar a niña en Soyapango

El Juzgado Especializado de Sentencia para una Vida Libre de Violencia y Discriminación para las Mujeres de San Salvador declaró culpable a Edwin Mauricio Alvarado Lazo, por los delitos de feminicidio agravado y agresión sexual en menor e incapaz, imponiéndole una condena de 66 años de cárcel.
De acuerdo con la confesión presentada ante la jueza, el 9 de octubre de 2023 la víctima de 7 años, pasaba frente a la vivienda del procesado, quien la llamó e hizo ingresar.
Una vez dentro, la asfixió mientras estaba sentada en un sofá y posteriormente la agredió físicamente.
Más tarde, introdujo el cuerpo en un saco y lo abandonó en un área verde del reparto La Campanera.
Durante la vista pública, testigos relataron que previamente habían tenido altercados con el imputado por su conducta indebida hacia menores de la zona.
El juzgado identificó la misoginia y el desprecio hacia las mujeres en las acciones del condenado al atacar a una menor de edad y desechar su cuerpo.
Nacionales
Capturan a hombre que atacó con cuchillo a dos personas en Cuscatlán

La Policía Nacional Civil (PNC) informó este lunes sobre la captura de Juan Elías Mardoqueo González Quevedo, de 54 años, tras agredir con un cuchillo a dos personas en la calle principal de la colonia Santa Clara 1, en Santa Cruz Michapa, Cuscatlán.
Durante el ataque, un hombre resultó gravemente herido y fue trasladado a un hospital, mientras que una mujer que lo acompañaba también sufrió lesiones, detalló la PNC.
El agresor será procesado por los delitos de intento de homicidio y lesiones, según las autoridades.
Nacionales
Distracción al volante y uso del celular, principales causas de accidentes viales en El Salvador

El viceministro de Transporte, Nelson Reyes, alertó que la distracción al conducir, especialmente por el uso del celular, sigue siendo la principal causa de muertes en siniestros viales en El Salvador.
«El celular sigue siendo el enemigo número uno de la seguridad vial, la distracción es la primera causa de fallecidos por siniestros de tránsito», señaló Reyes en una entrevista con Canal 10.
El funcionario destacó que los peatones y motociclistas son los más afectados por los accidentes en calles y carreteras del país. Además, enfatizó la importancia de las campañas de concientización impulsadas por las autoridades, como «Sos el próximo», que buscan recordar a los conductores que cualquier persona puede verse involucrada en un accidente si no se respetan las normas de seguridad.