Nacionales
Corte de Cuentas pide a Fiscalía investigar 17 alcaldías por mal uso de $9.1 millones otorgados para atender la pandemia

La Corte de Cuentas de la República (CCR) presentó este martes ante la Fiscalía General de la República (FGR) 20 avisos por presuntas irregularidades en el manejo de fondos que les fueron otorgado a 17 alcaldías para atender la emergencia generada por la pandemia de la Covid-19 y las afectaciones de las tormentas Amanda y Cristóbal.
De acuerdo con la institución, cuatro de las municipalidades señaladas se encuentran en la zona occidental del país, siete en la central, cinco en región paracentral y una en oriente.
El monto por el cual la Corte de Cuenta ha solicitado a la Fiscalía se investigue las municipalidades asciende a $9,197,369.12. Por señalamientos similar también se ha pedido se investigue un centro escolar.
«Venimos a presentar 20 avisos $9.1 millones que a través de nuestras auditorías hemos identificado en el uso que las municipalidades han hecho de los fondos que fueron entregados por el Gobierno central para atender la emergencia provocada por el Covid-19 y los daños provocados por las tormentas Amanda y Cristóbal», afirmó el coordinador general de auditorías, Adán Tomás Zavaleta.
El funcionario agregó que los señalamientos están dirigidos a las municipalidades, cuyo período terminó el 30 de abril de 2021.
El detalle de esas irregularidades corresponde a los siguientes rubros: $2,617,704.57 de fondos otorgados para la Covid-19 y las tormentas Amanda y Cristóbal; $471,869.09 de FODES; mientras que $44,795.46 de fondos propios y, finalmente, $6,063,000.00 de préstamos a instituciones financieras.
Los representantes de la Corte de Cuentas advirtieron que estos señalamientos podrían, incluso, tomar carácter de delitos penales si se comprueba que hubo malversación de fondos públicos, incumplimiento de deberes, actos arbitrarios entre otros.

La semana anterior, el ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, junto al director general de Contabilidad Gubernamental (DGCG), Joaquín Montano, presentaron ante la Fiscalía General de la República, la segunda entrega de los resultados sobre las auditorías hechas a las 262 alcaldías del país, por los $191.7 millones otorgados para atender a los salvadoreños afectados por la pandemia de COVID-19.
«Estamos presentando evidencia de todo acto irregular que encontramos en nuestras auditorías, independientemente del partido político al que corresponde la alcaldía, aunque la mayoría corresponden a los partidos con mayor representación de ese período», expresó el Ministro Zelaya.
En esta entrega final de auditorías se presentaron 186 expedientes, por el mismo número de municipalidades, dentro de los cuales se identificaron un total de $83.5 millones por gastos que no aplican a la emergencia y por salidas de fondos no documentados.
Principal
Defensoría del Consumidor verifica que el servicio de buses y microbuses

Esta mañana, la Defensoría del Consumidor se ha desplazado a diversos puntos del país para inspeccionar que los usuarios del transporte público reciban el servicio de manera gratuita.
Así mismo, están verificando que las unidades estén disponibles en un 100% a disposición para los salvadoreños.
La Defensoría hace el llamado a la población a denunciar a todas aquellas rutas que no están cumpliendo con el servicio de transporte gratis.
Principal
Mesa Nacional del Transporte agasaja a las madres

Desde tempranas horas de este sábado 10 de mayo, representantes de la Mesa Nacional del Transporte regalaron rosas a todas las madres usuarias del transporte público de pasajeros, para desearles un feliz día por su entrega y lucha.
Las rosas se entregaron en la parada de buses ubicada en el Salvador del Mundo de esta capital.
Luis Regalado, en representación de la Mesa Nacional del Transporte envió un saludo y felicitó a las madres en su día: “Este día tan especial hemos querido darle un reconocimiento de parte de todos los compañeros de transportistas a nivel nacional, en agradecimiento de quien nos ha dado la vida”.
Las madres se mostraron felices al recibir su rosa y agradecieron el gesto de los representantes del transporte.
Principal
Familias visitan cementerio para conmemorar el Día de las Madres

Este sábado 10 de mayo se conmemora el día de las madres y muchos han visitado los diversos cementerios del país para enflorar a la mujer que les dio la vida y la mejor enseñanza.
Uno de los campos santos visitados ha sido el cementerio La Bermeja de esta capital, donde han podido recordar los consejos de quién en vida los guio y cuidó.
Las autoridades de la alcaldía de San Salvador han decorado el cementerio y han llevado mariachis, pintas caritas y están haciendo entrega de rosas a cada asistente.
La unidad de registro y colecturía de alcaldía de San Salvador esperan que durante el fin de semana la afluencia de visitantes sea de más de 50,000 personas, los cementerios permanecerán abiertos desde las 7:00 am hasta las 5:00 pm.