Connect with us

Nacionales

Corte de Cuentas pide a Fiscalía investigar 17 alcaldías por mal uso de $9.1 millones otorgados para atender la pandemia

Publicado

el

La Corte de Cuentas de la República (CCR) presentó este martes ante la Fiscalía General de la República (FGR) 20 avisos por presuntas irregularidades en el manejo de fondos que les fueron otorgado a 17 alcaldías para atender la emergencia generada por la pandemia de la Covid-19 y las afectaciones de las tormentas Amanda y Cristóbal.

De acuerdo con la institución, cuatro de las municipalidades señaladas se encuentran en la zona occidental del país, siete en la central, cinco en región paracentral y una en oriente.
El monto por el cual la Corte de Cuenta ha solicitado a la Fiscalía se investigue las municipalidades asciende a $9,197,369.12. Por señalamientos similar también se ha pedido se investigue un centro escolar.

«Venimos a presentar 20 avisos $9.1 millones que a través de nuestras auditorías hemos identificado en el uso que las municipalidades han hecho de los fondos que fueron entregados por el Gobierno central para atender la emergencia provocada por el Covid-19 y los daños provocados por las tormentas Amanda y Cristóbal», afirmó el coordinador general de auditorías, Adán Tomás Zavaleta.

El funcionario agregó que los señalamientos están dirigidos a las municipalidades, cuyo período terminó el 30 de abril de 2021.

El detalle de esas irregularidades corresponde a los siguientes rubros: $2,617,704.57 de fondos otorgados para la Covid-19 y las tormentas Amanda y Cristóbal; $471,869.09 de FODES; mientras que $44,795.46 de fondos propios y, finalmente, $6,063,000.00 de préstamos a instituciones financieras.

Los representantes de la Corte de Cuentas advirtieron que estos señalamientos podrían, incluso, tomar carácter de delitos penales si se comprueba que hubo malversación de fondos públicos, incumplimiento de deberes, actos arbitrarios entre otros.

La semana anterior, el ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, junto al director general de Contabilidad Gubernamental (DGCG), Joaquín Montano, presentaron ante la Fiscalía General de la República, la segunda entrega de los resultados sobre las auditorías hechas a las 262 alcaldías del país, por los $191.7 millones otorgados para atender a los salvadoreños afectados por la pandemia de COVID-19.

«Estamos presentando evidencia de todo acto irregular que encontramos en nuestras auditorías, independientemente del partido político al que corresponde la alcaldía, aunque la mayoría corresponden a los partidos con mayor representación de ese período», expresó el Ministro Zelaya.

En esta entrega final de auditorías se presentaron 186 expedientes, por el mismo número de municipalidades, dentro de los cuales se identificaron un total de $83.5 millones por gastos que no aplican a la emergencia y por salidas de fondos no documentados.

Nacionales

Actividad sísmica en San Lorenzo supera las 800 réplicas, reporta el MARN

Publicado

el

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó este jueves que la actividad sísmica en San Lorenzo y sus alrededores, en el departamento de Ahuachapán, ha registrado un total de 816 movimientos desde la tarde del 29 de julio hasta la mañana del 14 de agosto.

De estos sismos, 146 han sido percibidos por la población, y las autoridades atribuyen el fenómeno a la activación de fallas geológicas en la zona.

El MARN continúa monitoreando la actividad sísmica en todo el país para implementar medidas preventivas y garantizar la seguridad ante posibles daños o emergencias.

Continuar Leyendo

Nacionales

El Salvador registra un nuevo día sin homicidios

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el miércoles 13 de agosto de 2025 cerró sin homicidios en el territorio nacional, sumando así 11 jornadas con este registro en lo que va del mes.

Estos días libres de asesinatos se agregan a los 29 reportados en julio, 25 en junio, mayo y abril, 22 en marzo, 26 en febrero y 25 en enero, lo que totaliza 187 jornadas sin muertes violentas en lo que va de 2025.

Desde el inicio de la gestión del presidente Nayib Bukele, la PNC contabiliza 985 días sin homicidios, de los cuales 871 han ocurrido bajo el régimen de excepción, vigente desde marzo de 2022.

Las autoridades señalan que estos resultados respaldan la posición de El Salvador como el país más seguro del hemisferio occidental y atribuyen la tendencia a las medidas de seguridad implementadas, como el Plan Control Territorial y el régimen de excepción.

Continuar Leyendo

Nacionales

Lluvias y tormentas afectarán varias zonas del país por influencia de vaguadas

Publicado

el

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que este miércoles las condiciones climáticas estarán influenciadas por el flujo acelerado del este y la cercanía de sistemas de vaguadas, lo que provocará lluvias y tormentas en distintos puntos del territorio nacional.

Durante la mañana, el cielo permanecerá despejado en todo el país, con vientos del noreste entre 10 y 20 kilómetros por hora y un ambiente fresco en las primeras horas del día.

En horas de la tarde, se prevé cielo parcialmente nublado en la zona montañosa norte, con lluvias y tormentas puntuales en el departamento de Chalatenango. El resto del territorio presentará cielo poco nublado y un ambiente cálido, acompañado de vientos del sur y este con igual velocidad.

Por la noche, se espera cielo parcialmente nublado y lluvias con tormentas eléctricas en la zona central y occidental, especialmente en San Salvador, La Libertad, Santa Ana, Ahuachapán y Sonsonate. El viento provendrá del noreste y este, con velocidades de 10 a 20 kilómetros por hora, y el ambiente será fresco.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído