Nacionales
Casos de la COVID-19 están bajo control sanitario en el país

Los casos de la COVID-19 en el país han reflejado, de acuerdo las estadísticas, estar bajo control y con comportamiento estable, ya que la curva de estos se ha mantenido aplanada desde febrero, con un promedio diario entre 120 y 150 contagios a la fecha.
El gobierno del presidente, Nayib Bukele, implementó diversas medidas anticipadas para atender la pandemia desde que la noticia de la expansión del virus a escala mundial se dio a conocer, lo que permitió tener un sistema de salud preparado cuando el primer caso se registró en el país.
«El sistema de salud público de El Salvador se mantiene funcionando sin sobresaltos de pacientes contagiados de COVID-19. El Gobierno del presidente, Nayib Bukele, ha logrado limitar los contagios con la implementación de las diferentes acciones sanitarias que están en vigor y que han dado excelentes resultados. Desde el 25 de febrero, pasado, que fueron registrados 154 casos confirmados de COVID-19, hasta el 2 de junio que hubo 156; la curva de contagiados se ha mantenido aplanada», destaca el Ejecutivo en un comunicado.
Entre las medidas el GOES ejecutó está la detección oportuna de nuevos casos de la COVID-19 a través la toma de pruebas de Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR por sus siglas en inglés), además de la entrega de medicamentos a quienes resultan positivos al virus y el seguimiento de estas personas a través de asistencia médica.
«El control de la pandemia en el país responde a la estrategia utilizada por el Gobierno a través del Ministerio de Salud. Cabe destacar que los tamizajes comunitario y centinela para la detección oportuna de personas contagiadas; la entrega de kits con medicamentos a pacientes sospechosos y confirmados con la enfermedad; el funcionamiento del centro de llamadas 132 para asistencia COVID-19; y la vacunación, contribuyen a evitar la propagación masiva del virus», agrega el documento.
Recientemente, El Salvador sobrepasó el millón de pruebas PCR aplicadas a escala nacional, con lo que se posicionó como uno de los países de la región que más test de este tipo ha aplicado a su población, y que le ha permitido identificar y tratar a las personas contagiadas, disminuyendo el riesgo de transmisión de persona a persona; sin embargo, las autoridades de Salud reiteran en la importancia de continuar cumpliendo con todas las medidas preventivas.
«El virus se mantiene en circulación en toda la República es por ello que la población debe continuar acatando los protocolos de bioseguridad, incluso, a pesar de estar vacunados contra COVID-19, es necesario seguir cuidándose», enfatiza el GOES.
De igual manera, el Ministerio de Salud (Minsal) han desarrollado jornadas de desinfección de los diferentes hospitales de la red pública y unidades de salud a escala nacional para prevenir riesgos de contagios con el virus SARS-CoV-2 y otras enfermedades nosocomiales.
Por otra parte, el proceso de vacunación contra la COVID-19 avanza, medida que ha contribuido a que el número de contagios se reduzca de acuerdo con el desarrollo de la misma. En El Salvador, la vacuna de contra el virus se aplicada desde el pasado 17 de febrero.
«El Plan Nacional de Vacunación que desarrolla el Gobierno es el más exitoso de Centroamérica, desde el 17 de febrero hasta el viernes, un total de 2,015,408 personas han sido vacunadas, de ellas 1,169,097 con la primera dosis y 846,311 con las dos dosis. El proceso de vacunación lleva un buen ritmo y el Gobierno se ha puesto la meta de completar la inmunización de 4.5 millones de salvadoreños antes que finalice este año y ser el primer país de la región en lograr la inmunidad de rebaño», puntualizó el gobierno salvadoreño.
Nacionales
Autoridades localizan con vida a joven reportada como desaparecida

La rápida intervención de la Fiscalía General de la República (FGR), en coordinación con la Policía Nacional Civil (PNC), permitió localizar con vida a una joven que había sido reportada como desaparecida por sus familiares.
La ciudadana fue identificada como Mariana José López López. Según informaron las autoridades, su desaparición no estuvo relacionada con ningún hecho delictivo.
«Afortunadamente, ha sido localizada sin ser víctima de ningún delito», detalló una fuente fiscal.
Después de recibir la denuncia por la desaparición de Mariana José López López, la @FGR_SV activó el protocolo de búsqueda, en coordinación con la @PNCSV.
Afortunadamente, ha sido localizada sin ser víctima de ningún delito. pic.twitter.com/6JoZP4SDE2
— Fiscalía General de la República El Salvador (@FGR_SV) April 25, 2025
El pasado 6 de abril, la institución también informó sobre la localización de dos personas que habían sido reportadas como desaparecidas y que ya fueron reintegradas con sus familias.
José Eliazar Argueta y Juan José Rivera Fuentes fueron encontrados con vida por las autoridades. En ambos casos, al no tener contacto con sus familiares, se activó de inmediato el protocolo de búsqueda correspondiente.
Internacionales
Cardenal Rosa Chávez ora ante el féretro del papa Francisco en la Basílica de San Pedro

Foto: Cortesía
El cardenal salvadoreño Gregorio Rosa Chávez ya se encuentra en la Ciudad del Vaticano, representando a la comunidad católica de El Salvador durante los actos fúnebres del papa Francisco, quien falleció el lunes 21 de abril en Roma.
Durante su visita, Rosa Chávez presentó sus oraciones ante el ataúd que contiene el cuerpo del pontífice, el cual ha sido colocado frente al altar de la Confesión de la Fe, en el interior de la Basílica de San Pedro.
El único cardenal salvadoreño partió hacia Roma el miércoles 23 de abril para participar en las ceremonias oficiales. Antes de emprender su viaje, compartió un mensaje con la feligresía salvadoreña.
«Espero estar en contacto con ustedes para compartir mi experiencia junto al amado papa Francisco. Él nos está hablando muy fuerte desde el silencio de su cuerpo sin vida. Gracias por su valioso servicio a la Iglesia católica y al pueblo salvadoreño», expresó. Además, recordó que el sumo pontífice era conocido como un «profeta de la esperanza».
Por su parte, la Nunciatura Apostólica en El Salvador informó que la misa exequial en memoria del papa Francisco se celebrará el domingo 27 de abril, a las 5:00 de la tarde, en la Catedral Metropolitana de San Salvador.
Nacionales
Fuerte sismo de magnitud 5.2 sacude El Salvador la mañana de este viernes

Un sismo de magnitud 5.2 en la escala de Richter fue registrado la mañana de este viernes frente a la costa de La Libertad, según informó el Observatorio del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).
El movimiento telúrico ocurrió a las 08:11:02 a.m., con epicentro ubicado a 54 kilómetros al sur de Playa El Sunzal, y a una profundidad de 32 kilómetros.
A pesar de la magnitud del evento, las autoridades confirmaron que no se reportan pérdidas humanas ni daños estructurales hasta el momento. Sin embargo, se mantiene el monitoreo en distintas zonas del país ante posibles réplicas o afectaciones posteriores.
El MARN recordó a la población la importancia de mantenerse informada a través de canales oficiales y estar preparada ante cualquier emergencia sísmica.