Connect with us

Nacionales

Aeropuerto alcanza los 3.2 millones de pasajeros atendidos en 2022

Publicado

el

El Salvador ha incrementado la cantidad de pasajeros atendidos en el Aeropuerto Internacional de El Salvador, pues entre el 1 de enero y el 11 de diciembre de este año ha movilizado más de 3.2 millones de viajeros entrantes, salientes, tránsito y transbordo.

Según la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) gracias a la buena gestión y liderazgo del presidente Nayib Bukele la cifra exacta asciende a 3,243,461 pasajeros en cuatro categorías, mediante 32,632 operaciones de vuelos comerciales de pasajeros.

Este movimiento representa un incremento de 99,980 comparado con los 3,143,481 pasajeros que se atendieron entre el 1 de enero hasta el pasado 4 de este mes. Es decir que solo en una semana se movilizaron casi 100,000, equivalentes a 14,285 por día.

Según las cifras manejadas por la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME) en esta temporada alta, en ocasión de las festividades de Navidad y fin de año, cada día se reciben aproximadamente 4,300 visitantes, tanto nacionales como extranjeros.

Este comportamiento del manejo de pasajeros por medio de la terminal aérea se debe principalmente a la recuperación económica y turística lograda por El Salvador, a casi tres años de haber sido declarada la pandemia de COVID-19.

Muestra de ese mejor desempeño, el pasado 30 de noviembre se recibió al pasajero número 3 millones de este año, confirmó el presidente de CEPA, Federico Anliker.

Mientras tanto, la ministra de Turismo, Morena Valdez, confirmó que al 31 de octubre pasado se había superado la meta de 1.9 millones propuesta inicialmente para este año, lo cual llevó al Gobierno a elevar la proyección a 2.4 millones de turistas al finalizar el 2022.

INTERESANTE!  Capturan a hombres por andarle robando las piezas a los carros en Santa Ana

La recuperación en el número de llegadas de turistas extranjeros también significa un incremento en la cantidad de divisas que dejan al país que, para finales del año, y de acuerdo con la nueva meta, rondará los $2,400 millones, que se convierten en recursos que imprimen un mayor dinamismo a las actividades productivas, especialmente de los sitios turísticos que visitan.

Acerca del autor

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Oleaje en costas salvadoreñas tendrá condiciones ideales para turismo y pesca en los próximos días

Publicado

el

Por

La zona costera de El Salvador tendrá un oleaje ideal para la práctica de actividades como pesca, transporte y turismo para los próximos días, según señaló el Ministerio del Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).

Según la institución ambiental, entre el viernes 24 y el jueves 30 de marzo, las costas salvadoreñas tendrán las condiciones ideales en oleaje y viento para actividades relacionadas a pesca, turismo y transporte.

En esos días, las olas provendrán del sur y suroeste con velocidades de entre 20 a 65 kilómetros por hora y con una altura máxima de entre 1.1 y 1.6 metros, con vientos que provendrán del sur y suroeste con velocidades máximas de entre 24 y 48 km/h.

Para el martes 28 de este mes, el oleaje provendrá del sur y suroeste con una velocidad máxima de 65 km/h y altura máxima de entre 1 y 1.2 metros, acompañados de vientos desde el sur con velocidades comprendidas entre los 12 y los 20 km/h.

«Frente a la costa de El Salvador, los valores típicos para el oleaje, son 35 kilómetros por hora de velocidad y 1.5 metros de altura, mientras que para el viento en el mar es 15 kilómetros por hora de velocidad», señaló el MARN.

«El oleaje que arribará a la costa salvadoreña, es generado por tormentas extra tropicales en el Pacífico Sur, frente a la Antártida, entre Oceanía y Suramérica. El viento en el mar frente a nuestra costa, estará influenciado por el flujo del Este (Vientos Alisios), que sopla sobre el Mar Caribe atravesando el istmo centroamericano sobre los lagos de Nicaragua y por el flujo del Sur (Vientos Monzones), que desplaza la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT) hacia el Norte acercándola a Centroamérica», agregó la institución.

INTERESANTE!  Pandilleros de la MS pagarán 8 años de cárcel por robo a pasajeros del transporte público

Acerca del autor

Continuar Leyendo

Principal

VIDEO | Joven conductor detuvo su marcha para ayudar a un anciano a pasar la calle, su gesto ya es viral en redes sociales

Publicado

el

Por

En redes sociales circula un video en el que muestra a un conductor que detuvo su marcha y se bajó del vehículo para ayudar a un anciano a cruzar la calle.

Según se observa el video, el acto de generosidad y empatía que tuvo este ejemplar conductor para con el adulto mayor en una zona del occidente del país.

Cabe señalar que esta persona no dudó en brindarle su ayuda al anciano para evitar que algún vehículo lo atropelle.

Este hermoso acto ha causado que muchos internautas de las redes sociales aplaudan al hombre, de quien se desconoce su identidad.  

Acerca del autor

INTERESANTE!  Gobierno salvadoreño cierra 2022 con fuerte apuesta e inversión en el sector de turismo
Continuar Leyendo

Judicial

Juzgado ordena cárcel para acusada de extorsionar con $10,000 a comerciante del mercado central de San Salvador

Publicado

el

Por

El Juzgado Quinto de Paz de San Salvador, ordenó que Sabrina M. acusada de extorsionar con $10,000 a un comerciante del centro de San Salvador siga en prisión.

La Fiscalía General de la República al presentar la acusación formal por el delito de extorsión agravada solicitó que se le decretara la detención provisional mientras el proceso sigue su trámite a la siguiente fase que será diligenciada por el Juzgado Cuarto de Instrucción de San Salvador.

En el expediente iniciado el ministerio público establece que el 7 de febrero de 2023 en horas de la mañana, la imputada llegó a comprar a un negocio ubicado cerca del mercado central de la capital.

Luego de realizar la compra la procesada regresó al establecimiento para exigirle a la encargada $10,000 en concepto de extorsión, le manifestó que si no entregaba la cantidad iba atentar en contra de uno de sus familiares.

Como la víctima no disponía de ese dinero, la imputada le manifestó que regresara el siguiente día y que le iba a permitir que le entregara por lo menos $1,000, pero la comerciante solo pudo darle $50.

La acusada de extorsión le dijo que entonces iba regresar el siguiente día para que le pagara el resto del dinero, pero la víctima decidió acudir ante las autoridades a denunciar el hecho y tras una coordinación la Policía Nacional Civil detuvo de forma infraganti a la imputada.

Acerca del autor

INTERESANTE!  Economista Carlos Acevedo destaca que en 2022 El Salvador ha logrado resultados positivos en materia económica
Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído

A %d blogueros les gusta esto: