Nacionales
Acosador robó identidad de mujer en redes sociales

Lucero (clave de la víctima) se encontraba en su vivienda en Cuscatancingo cuando se dio cuenta de que sus cuentas de Instagram y Facebook habían sido jaqueadas y comenzó a recibir mensajes de varias personas en su perfil de Messenger, cuentas de usuarios, que según la víctima, también habían sido vulneradas.
El 20 de marzo de 2019 comenzó el martirio y los días de preocupación de Lucero porque recibió varios mensajes de un sujeto que se identificó como «A» que le dijo que ella le gustaba y que su información se la había entregado a unos pandilleros de la Mara Salvatrucha para que la conocieran; de igual forma, le envió fotografías en las que aparecía un hombre tatuado que mostraba un arma de fuego.
El caso de Lucero está entre los 1,618 expedientes que la Fiscalía General de la República (FGR) recibió entre el 1.º de enero de 2019 y febrero de 2022 a escala nacional. La ley Especial de Delitos Informáticos y Conexos lo tipifica como delito de hurto de identidad, un ilícito contemplado en el artículo 22 como «el que suplantare o se apoderare de la identidad de una persona natural o jurídica por medio de las tecnologías de la información y la comunicación será sancionado con prisión de tres a cinco años. Si con la conducta descrita en el inciso anterior se daña, extorsiona, defrauda, injuria o amenaza a otra persona para ocasionar perjuicio u obtener beneficios para sí mismo o para terceros y el apoderamiento recae sobre datos personales, confidenciales o sensibles definidos en la Ley de Acceso a la Información Pública». El delito es penado con tres a ocho años de cárcel.
El día de la denuncia, Lucero detalló que el sujeto vulneró sus redes sociales y se hizo pasar por ella, de esa manera contactó a otros hombres, por tal razón es que en su cuenta de Instagram recibió fotografías de mareros. La víctima añadió que ante esa situación le suplicó que no le siguiera enviando mensajes a los pandilleros porque podían atentar contra su vida y la de su familia.
Ante las peticiones de Lucero, el sujeto se frenó, pero antes buscó chantajearla: le exigió que tuviera sexo con él a cambio de no compartir más información de ella con los mareros. Y al sentirse intimidada por las amenazas, la víctima dijo que accedía a tener relaciones sexuales, pero que por favor ya no usara sus redes sociales.
Ya con la fecha acordada para el supuesto encuentro sexual con el acosador, el 22 de marzo, Lucero interpuso la denuncia en la Policía Nacional Civil (PNC) y contó que la cita sería el 27 de marzo, se encontrarían en la zona de los comedores de Metrocentro en San Salvador. Pero en la sede policial, ella acordó con el sujeto que se encontraran a las 2:15 de la tarde en la entrada del Cinemark del referido centro comercial.
Para reconocerlo, el sujeto le diría «mi culito» porque esa palabra que le repetía constantemente en las conversaciones. También, el sujeto le enseñaría un teléfono con la cuenta de Instagram abierta; de igual forma, acordaron que se movilizarían en el vehículo de la víctima porque él no podía subir dos personas en su motocicleta porque la estaba «desarrollando».
Fue así que el 27 de marzo, Lucero se acercó al Departamento de Investigaciones de Ciudad Delgado y se acordó la ejecución de un dispositivo policial en el lugar en el que se había pactado la cita para proceder a capturarlo. Para lograr la misión, los investigadores se desplazaron en un vehículo de uso discreto de la Policía y la víctima les indicó que para que supieran que se trataba del victimario, ella iba a usar el cabello al frente, y cuando ya estuviera con él y le dijera la palabra clave que acordaron, se pasaría el cabello hacia atrás y se desplazaría hacia ellos donde estaban estacionados en el vehículo.
Lucero llegó con puntualidad a la cita y se le acercó un sujeto de piel trigueña, complexión fornida, ojos cafés, cabello negro poco ondulado, de aproximadamente 1.70 metros de estatura, vestido con camiseta negra, pantalón de lona celeste y zapatos de vestir café.
El acosador le dijo «hola» y Lucero le preguntó la palabra clave para saber si era la persona que esperaba. El sujeto le respondió que era «mi culito». Luego, la víctima le pidió el teléfono con el Instagram abierto para confirmar y el hombre manifestó que nunca lo andaba por razones de seguridad que había dejado las cosas donde un amigo. En ese momento ella se pasó el cabello hacia atrás para indicar que era el sujeto que esperaban. Empezaron a caminar, entraron a la tienda Dollarcity donde compraron unas gomitas, validaron el ticket del parqueo y se dirigieron hacia el lugar acordado.
El acosador y Lucero fueron intervenidos por agentes policiales a pocos metros de distancia. Los policías lo capturaron y él manifestó que iba a colaborar para la extracción de información de su teléfono. El Departamento de Investigaciones procedió al vaciado de la información.
El acosador se sometió a un juicio abreviado (confesó el delito a cambio de una pena menor) y el Tribunal Segundo de Sentencia de San Salvador lo condenó a un año y ocho meses de prisión por el delito de hurto de identidad, y a un año por el delito de acoso sexual en concurso ideal de delitos. También el hombre deberá pagar $3,000 en concepto de responsabilidad civil.
Las estadísticas de la Fiscalía registran que entre el 1.º de enero y el 31 de diciembre recibió 1,228 denuncias por el delito; San Salvador reportó la mayor cantidad de casos con 622, La Libertad con 277, Usulután con 48, Cuscatlán con 41 y La Paz, 27.
En 2020, las autoridades registraron 149 hurtos de identidad y en 2019 fueron 126. En los primeros dos meses de este año, el ministerio público totalizó 115 denuncias.
Por: DES.
Principal
Un fallecido en accidente y dos detenidos por conducción peligrosa en oriente

Un hombre falleció en un accidente de tránsito, en el que chocaron de forma frontal un vehículo tipo sedan y un camión de carga, en la carretera Panamericana, en el sector de La Cima, San Miguel.
El percance se reportó entre 8:00 y 9:00 de la noche del viernes; miembros de Cruz Verde Salvadoreña de San Miguel, junto al Sistema de Emergencias Médicas (SEM) y el Cuerpo de Bomberos, acudieron al siniestro para brindar atención médica y rescatar a la víctima que había quedado atrapada en el vehículo tipo sedan.
Según Julio Portillo, miembro de Cruz Verde, la víctima fue rescatada y se le trasladó inmediatamente al Hospital Nacional San Juan de Dios de San Miguel; sin embargo, debido a la gravedad de las lesiones falleció mientras recibía atención médica. La víctima fue identificada como José Noé García Henriquez.
Mientras que en el departamento de La Unión, la Policía Nacional Civil (PNC) capturó a dos sujetos por conducir en estado de ebriedad. Uno de los detenidos es Francisco German Escobar Alfaro, de 71 años, que conducía una rastra con 220° de alcohol, en Pasaquina, La Unión Norte.
Mientras que el otro detenido fue identificado como Franklin David Fuentes Velásquez, de 22 años, que conducía un vehículo con 238° de alcohol. Este conductor ebrio provocó un accidente de tránsito en el kilómetro 176 de la Ruta Militar, en La Unión Norte, donde una persona resultó lesionada.
Según la policía, ambos serán remitidos por conducción peligrosa de vehículo automotor; mientras que a Fuentes Velásquez se le sumará el delito de lesiones culposas.
Principal
Capturan a personas implicadas en delitos de estafa, hurto y delitos sexuales

La Fiscalía General de la República (FGR) ordenó la captura de 42 personas implicadas en delitos de estafa, estafa agravada, estafa informática, hurto por medio informáticos, violación en menor o incapaz, agresión en menor o incapaz y amenazas con agravación especial.
El procedimiento se realizó en Apopa, Soyapango, Ilopango, Santiago Texacuangos y Ciudad Delgado, San Salvador, así como en Santiago Nonualco, La Paz y Cojutepeque, Cuscatlán.
Según la investigación, en uno de los casos, la víctima fue estafada para invertir $6,517 en una empresa identificada como «City Mall», que resultó ser ficticia. Para llamar la atención de la víctima, utilizaron un video en la red social TikTok.
«La víctima destinó dinero dando «me gusta» a publicaciones en redes sociales y «entre más capital colocaba, al principio, eran mayores los beneficios que obtenía»», detalló la fiscalía sobre el modo de operar.
Entre enero y marzo de este año, la víctima hizo 18 transferencias de dinero a cuentas de diferentes personas, pero al final no recibió los réditos de su inversión.
«Las demás estafas se han realizado a través de diferentes modalidades, entre ellas: trámites para obtener un préstamo en línea, ofrecimientos de trabajo, envío de paquetes y hasta en venta de inmuebles», señaló la Fiscalía.
El procedimiento de detenciones aún se encuentra en desarrollo. Algunos de los detenidos son: Gregorio Isaac Vásquez Cerón, Marlon Norberto Morales Reyes, Luis Alberto Argueta Girón, Stefany Jeanette Cisneros Acevedo, Diana Eunice Pleitez Huete y José Alberto Herrera Campos.
Mientras que por amenazas con agravación especial, se detuvo a Jaime Armando Leiva Fuentes, Elsy Arely Aragón Ortiz y José Dionisio Vásquez Hernández.
Principal
La Ruta de las Flores recibe a los turistas en el Festival de los Farolitos

El Festival de los Farolitos, una de las celebraciones más esperadas de la Ruta de las Flores, abrió sus puertas para recibir a cientos de turistas nacionales y extranjeros
Los visitantes tienen la oportunidad de disfrutar de diversas actividades gratuitas, que incluyen presentaciones artísticas, muestras culturales y un amplio menú gastronómico típico de la zona.
Este evento, que resalta la tradición y el encanto de los pueblos de la Ruta de las Flores, no solo fortalece el turismo, sino que también impulsa la economía local al congregar a familias, emprendedores y artistas en un ambiente lleno de color y alegría.