Internacionales
Padrastro violaba a una chica de 14 años y amigo cibernauta quiso ayudarla, pero solo si gravaba el abuso primero

La adolescente quien era abusada sexualmente por el padrastro le decía a su madre lo que ocurría; pero era en vano, ella no le creía. En la desesperación la joven recurrió a un amigo que conoció en redes sociales para que le ayudase.
En algún momento después de las 11:00 de la noche del 13 de enero, la niña de 14 años se escapó de su casa en las montañas de Tennessee. Se subió al auto de Bryan Rogers, de 31 años, y condujeron cerca de 1.200 kilómetros cruzando el país de vuelta a la casa de este en Wisconsin, según la policía, evitando las carreteras de peaje y las estaciones de gasolina, cualquier lugar con vigilancia.
Él era virtualmente un extraño, pero ella esperaba que fuera un extraño dispuesto a ayudar. Había empezado a chatear con él en la víspera de Navidad después de conocerse en el juego en línea Roblox. En poco tiempo, le había confesado a través de mensajes online que su padre adoptivo había estado abusando sexualmente de ella.
Elle le explicó que había intentado contarle lo que ocurría a su madre, pero que esta no le creía, de acuerdo con una declaración jurada de la policía. Le dijo a él que estaba tan disgustada que había planeado suicidarse. La chica de 14 años estaba desesperada. «No puedo permanecer aquí Bryan, te lo ruego por favor», le escribió ella.
Él la ayudaría, dijo, pero con una condición: ella tendría que grabar la violación en video y enviársela a él.
Esta era la única manera en la que él podía evitar ir a prisión, dijo él.

«Yo sé que tú no quieres hacerlo pero yo no quiero ver cómo tu padre de viola tampoco»,le dijo a la adolescente, de acuerdo a los mensajes que después obtuvo el FBI. «Pero necesitamos una prueba de video clara».
Así que ella se lo dio – y ahora ese video es la base de un caso federal de explotación sexual contra Rogers y un cargo de violación contra su padre adoptivo, Randall Pruitt.Después de más de dos semanas de búsqueda intensiva, los investigadores descubrieron el 31 de junio a la chica escondida en el armario de la casa de Rogers en Madison, Wisconsin, donde él vivía con su madre, de acuerdo con la declaración jurada presentada el lunes en la corte federal de Wisconsin.
Él defendió que no alertó a la policía sobre el presunto abuso sexual o entregó el vídeo a las autoridades porque pensaba que estaba borroso y que no se presentaría ante el tribunal.
Los abogados de Rogers no respondieron inmediatamente a una solicitud de comentarios al respecto.
La búsqueda de la chica de 14 años comenzó casi inmediatamente después de que su madre descubriera que no estaba en su dormitorio en la madrugada del 14 de enero.

Pronto, la policía detectó su teléfono cerca de una torre de telecomunicaciones en Corbin, Kentucky, a 50 kilómetros de la frontera de Tennessee. Pero nadie sabía en ese momento si ella había sido secuestrada o había huido. Sus padres no sabían por qué estaba en Kentucky o por qué se dirigía al norte, ya que se habían mudado recientemente desde Georgia, y nada en su ordenador portátil o en sus mensajes de texto indicaban sus planes de huida.
El calendario en su dormitorio de la casa de campo en la que vivía con Pruitt, su madre y sus tres hermanos, aproximadamente a un kilómetro de una montaña de Madisonville, Tennessee, indicaba que tenía planes para el fin de semana, según reportó la cadena local de noticias WATE 6. La adolescente, que era educada en casa y una amante de los animales, dejó una lista de tareas fijadas en pared, recordatorios de alimentar a los caballos y a los cerdos, los patos y los perros.
El 25 de enero, Pruitt y la madre de la adolescente, Christina, aparecieron ante una multitud de reporteros junto con el sheriff del condado de Monroe y rogaron a su hija, si les estaba escuchando «por favor vuelve a casa».
«Es como tener tu alma arrancada del cuerpo» dijo el barbudo Pruitt, con su camisa a cuadros negra y azul metida en unos vaqueros azules. «No puedes pensar. No puedes comer. No puedes dormir. No puedes descansar. La vida se detuvo para nosotros desde el día que ella se fue».

Lo que Pruitt no sabía es que mientras estaba pidiendo ayuda a los ciudadanos, según informó la policía, su hija le había grabado a escondidas abusando sexualmente de ella y que había compartido la grabación con Rogers.
En mensajes online que empezaron el 24 de diciembre y que después obtuvo el FBI, la chica expresaba su disconformidad con crear el video, pero Roger le aseguró que era absolutamente necesario e innegociable si ella quería ayuda.
«Bryan, ¿entiendes lo difícil que sería eso?» le dijo la adolescente, de acuerdo a la declaración jurada.
«Sí… pero entiende que puedo meterme en un montón de problemas por acogerte»respondió. «A menos de que puedas probar lo que hizo ellos podrán devolverte a él si nos atrapan».
«Yo lo entiendo Bryan supongo… en cuanto a necesitar la prueba y tu metiéndote en problemas», dijo ella.
«Quédate en tu cuarto cuando él llegue a casa y deja el móvil grabando», le dijo a ella. «De esa manera, cuando él venga a por ti, ya estará grabando y no tienes que preocuparte por nada. Y yo no puedo contar con una prueba infalible contra tu padre. Si él te ha estado molestando durante 12 años… Si no es suficiente razón para hacer el vídeo entonces yo no sé qué más decirte».
Ella lo maldijo, y le recordó que quería suicidarse por eso.
«¿Así que yo soy un estúpido por no arriesgar ir a prisión por alguien que ni siquiera conozco?» preguntó.
«¡Ya no tengo ni puta idea!», respondió. ¡Pero no puedes dejarme aquí!»

Una vez que los investigadores dieron con Rogers, el 31 de enero, se dirigieron a su casa. Él admitió que habló con la chica vía Roblox, y le contó a los agentes que ella le había contado los abusos sexuales y que la había enviado un vídeo, pero aseguró que no había viajado a Tennessee y que la chica no estaba con él, según la declaración jurada.
Los agentes volvieron cuatro horas más tarde. A esta hora, su madre abrió la puerta.
Ellos le contaron que necesitaban registrar la casa – y ahí fue cuando encontraron a la adolescente de 14 años escondida en el armario del sótano.
Después de arrestarlo, Rogers admitió que él le había pedido a la joven enviarle el vídeo de la violación completa a través de email, y que una vez que lo recibió, viajó a Tennessee para recogerla y traerla de vuelta, según consta en su declaración. Rogers admitió que él intentó evitar cualquier vigilancia en los controles de peaje y que rompió su teléfono para que no pudiera ser rastreado, según la declaración.
Los agentes encontraron el video de siete minutos en su ordenador.
En la actualidad, Rogers se encuentra detenido en la cárcel del condado de Dane y comparecerá en la corte federal el jueves para una audiencia de detención en el distrito occidental de Wisconsin. Se enfrenta a una sentencia mínima obligatoria de 15 años en prisión y un máximo de 30 años por el cargo de explotación sexual a un menor con el propósito de producir una representación visual, de acuerdo al Departamento de Justicia.
El padre adoptivo de la joven, Pruitt, apareció en la corte estatal el miércoles, vistiendo un chaleco antibalas sobre su mono de preso. Su fianza se fijó en USD 2.000.000 por cargo de violación, informó WTVC.
La chica regresó al condado de Monroe, según reportó WATE 6, pero el paradero de ella y sus hermanos es confidencial. La cadena de noticias habló con su madre, que dijo que ella estaba centrada en «llevar a su hija a casa». De acuerdo al medio de comunicación, ella añadió que todas las acusaciones contra Pruitt eran nuevas para ella.
Fotos cortesía de Infobae.
Internacionales
Crisis humanitaria en Gaza deja a niños y madres gravemente afectados por la desnutrición en medio del conflicto

La organización Médicos Sin Fronteras (MSF) alertó este viernes que uno de cada cuatro niños entre seis meses y cinco años, así como mujeres embarazadas y lactantes atendidos en sus clínicas en Gaza, presenta signos de desnutrición, en lo que califican como una emergencia sanitaria y humanitaria de alto nivel.
En un comunicado, MSF acusó a las autoridades israelíes de usar deliberadamente el hambre como un arma de guerra. “Los propios pacientes y profesionales de la salud sufren de hambre”, señaló la ONG, que mantiene presencia médica en Ciudad de Gaza.
Caroline Willemen, coordinadora del proyecto de MSF en esa ciudad, aseguró que están recibiendo alrededor de 25 nuevos casos de desnutrición diariamente. Desde el 18 de mayo, los registros se han cuadruplicado y la desnutrición severa en menores de cinco años se ha triplicado.
MSF afirma que esta situación se debe a una “hambruna deliberada”, consecuencia directa del bloqueo impuesto por Israel sobre el enclave palestino. Aunque a finales de mayo se flexibilizó el cerco, las carencias de alimentos, medicinas y productos básicos persisten.
Israel, por su parte, responsabiliza a Hamas de manipular la ayuda humanitaria, acusándolo de apropiarse de suministros para revenderlos a precios desorbitados o de atacar a las personas que esperan recibir alimentos.
La ONG también denunció ataques en los centros de distribución de alimentos gestionados por la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), respaldada por Israel y Estados Unidos. “Estas distribuciones no son ayuda humanitaria, son crímenes de guerra cometidos a plena luz del día bajo el disfraz de compasión”, afirmó Mohammed Abu Mughaisib, coordinador médico adjunto de MSF en Gaza.
La ONU ha documentado más de 1.000 muertes desde finales de mayo en puntos de ayuda humanitaria, la mayoría cerca de los centros operados por la GHF.
Internacionales
Ecuador cierra el semestre más violento desde 2011 con más de 4,500 homicidios

Ecuador cerró el primer semestre de 2025 como el más violento de los últimos 14 años, al registrar 4,557 homicidios, lo que representa un aumento del 45 % respecto al mismo periodo de 2024 y un 22 % más en comparación con los primeros seis meses de 2023, según datos del Ministerio del Interior recopilados por el medio «Primicias».
Del total de muertes violentas, el 89 % (4,069 casos) fue cometido con armas de fuego, incluyendo pistolas, escopetas, ametralladoras y fusiles, lo que evidencia el creciente poder de fuego de los grupos criminales.
Mayo se posicionó como el mes más sangriento desde que se tiene registro, con 915 homicidios, superando incluso los 831 asesinatos ocurridos en octubre de 2023. En promedio, al menos 30 personas fueron asesinadas cada día durante el primer semestre del año. En junio, aunque hubo una leve reducción, se contabilizaron 548 crímenes.
Entre enero y mayo, 70 cantones del país registraron un aumento en muertes violentas respecto al mismo periodo del año anterior. En estos territorios se concentró el 90 % de los homicidios registrados, es decir, un total de 3,578.
Frente a esta escalada de violencia, el gobierno de Daniel Noboa ha decretado estados de excepción en varias provincias —Guayas, Los Ríos, Manabí, Orellana, Santa Elena, El Oro y Sucumbíos—, en dos cantones de Quito y en el sistema penitenciario nacional. Sin embargo, estas medidas han sido insuficientes para frenar la criminalidad.
El más reciente estado de excepción, declarado el 12 de abril mediante el Decreto 599, fue parcialmente aprobado ayer por la Corte Constitucional, que consideró inconstitucional aplicar la medida en todos los centros penitenciarios y en el cantón Camilo Ponce Enríquez (Azuay), al no evidenciarse hechos que justifiquen su inclusión.
Además, la Corte rechazó la suspensión del derecho a reunión, las inspecciones y requisas sin orden judicial, así como la intervención directa de las Fuerzas Armadas, al señalar que estas acciones pueden ejecutarse dentro del marco legal ordinario.
Pese a ello, se mantuvieron restricciones como la suspensión del derecho a la libertad de tránsito, la inviolabilidad del domicilio y el derecho a la correspondencia, permitiendo a la fuerza pública realizar allanamientos y revisar mensajes dirigidos a privados de libertad.
El alto índice de homicidios refleja la profunda crisis de seguridad que atraviesa Ecuador, donde el crimen organizado y las bandas armadas continúan desafiando la capacidad del Estado para contener la violencia.
Internacionales
Perros terapeutas brindan consuelo a soldados heridos en Colombia

En medio del recrudecimiento del conflicto armado colombiano, dos labradores de pelaje negro, Polo y Rafa, se han convertido en figuras clave en la recuperación emocional de los soldados heridos en combate. Con apenas 18 meses de edad, estos caninos forman parte del programa de apoyo emocional del Hospital Militar de Bogotá.
Uno de los beneficiados es el soldado Jeferson Mosquera, de 21 años, herido recientemente en un ataque con drones atribuido al ELN, en Norte de Santander. Aunque apenas puede moverse en su camilla, la visita de Rafa le arranca una sonrisa. «Es maravilloso ver a este canino que nos viene a apoyar emocionalmente», expresa mientras alimenta al perro, que se acerca a él con un chaleco marcado con la frase “apoyo emocional”.
Desde el acuerdo de paz de 2016 con las FARC, el número de internamientos en el hospital había disminuido, pero el auge de otros grupos ilegales ha vuelto a llenar los pasillos del centro médico. Frente a esta nueva realidad, Polo y Rafa cumplen una misión vital: ayudar a reducir el estrés, la ansiedad y estabilizar las constantes vitales de los pacientes.
Luis Alberto Salinas, coordinador del área de psicología y neuropsicología, destaca que la presencia de los animales tiene efectos comprobables en la salud emocional. “Regulan la frecuencia cardíaca y la respiración de los pacientes”, afirma. Por su parte, Jhon Alexander Beltrán, soldado y entrenador de los labradores, subraya cómo los animales contribuyen a cambiar el estado de ánimo de los hospitalizados.
Mientras Colombia atraviesa la peor ola de violencia desde el desarme de las FARC, iniciativas como esta brindan esperanza en medio del dolor. El conflicto armado que ha involucrado guerrillas, paramilitares y narcotraficantes ha dejado más de 10 millones de víctimas en seis décadas. Polo y Rafa, aunque pequeños en tamaño, representan un alivio gigante en este largo camino hacia la sanación.